domingo, 4 de marzo de 2012

PASTA CON SALSA DE TOMATE Y FRANKFURT

HOLA!!!

Hoy ha sido un domingo de esos en los que te levantas según está el día.
La verdad es que estaba nublado y amaneciendo lluvia. No apetecía nada salir de casa . Así es que dicho y echo pensé:" Domingo de sofá y chimenea!!!!"
Hacía muchos días que no preparábamos un buen plato de pasta. Mi hijo ( al que le encanta) me lo recordó con una mueca sacando la lengua como los perrillos que se relamen cuando le has puesto la comida que más le gusta. Así es que manos a la obra hoy hemos preparado un plato único. Siempre acompañado de una buena ensalada. Ahí os dejo la receta por si os animáis!!!!!!!!!!

PASTA CON SALSA DE TOMATE Y FRANKFURT
  1. Ingredientes: 300 gr de pasta ( la que más os guste) ,un calabacín grande,TOMATE CASERO(picar aquí), un paquete de salchichas de frankfurt con queso, una cebolla, queso enmental rayado, dos ajos y orégano, tulipán y aceite de oliva.
  2. Preparación:
  • Ponemos una cazuela con agua a hervir. Cuando esté cociendo añadimos la pasta y aderezamos con sal y un chorrito de aceite de oliva para que no se pegue . Dejamos cocer el tiempo que nos ponga el fabricante en la bolsa porque siempre depende del tipo de pasta.
  • Mientras picamos la cebolla, el ajo y el calabacín.
  • Ponemos una sartén con aceite de oliva a calentar y vamos sofriendo las verduras. Primero la cebolla y el ajo y luego añadimos el calabacín.
  • Cuando esté sofrito añadimos las salchichas picadas y luego el tomate frito casero ( sino tienes puedes añadir cualquier tomate frito que te guste),espolvoreamos orégano al gusto y mezclamos para que coja el gusto.
  • Una vez cocida la pasta la escurrimos de agua ( tiene que quedar muy escurrida es importante). Añadimos una cucharada de tulipán para darle untuosidad a la pasta.
  • Ponemos en una bandeja de horno la pasta, añadimos el sofrito del tomate por encima cubriendo bien y esparcimos el queso rayado enmental por encima.
  • Encendemos el gratinador del horno y gratinamos hasta que el queso esté doradito.
  • Con cuidado emplatamos y ya tenemos un plato único que podéis acompañar con una buena ensalada.







ESPERO QUE OS GUSTE ...!!!SALUDITOS PARA TODOS!!!

jueves, 1 de marzo de 2012

CREPES CON AZÚCAR Y CANELA

Hola !!!!

Hacia muchos años que no hacía este postre tan rico que me recuerda a mi niñez.
Todos los años en las candelas (2 de febrero) es muy típico en Francia preparar crepes. Recuerdo con mucha nostalgia como mi madre enrollaba en el mango de la sartén un billete y tiraba la primera crep por encima del hombro a donde cayera porque se decía que daba suerte jajaj !!! la verdad es que no se si era así pero era la tradición.
El otro día tuve unos invitados y como tenía tiempo preparé este postre tan rico que además puedes rellenar de lo que quieras.


CREPES DE AZÚCAR Y CANELA

  1. Ingredientes:  250 gr de harina floja, , 50 gr de azúcar, 50 gr de mantequilla, tres huevos, 4 dl de leche, rayadura de naranja, rayadura de,limón, un chorrito de ron negrita.
  2. Preparación:
  • Es muy fácil. En el vaso de la batidora mezclamos los huevos previamente batidos con la leche, la harina, el azúcar.
  • Ponemos a calentar la mantequilla en el microondas para que quede liquida y la añadimos. 
  • Rayamos la piel de  la naranja y el limón y añadimos a la mezcla.
  • Echamos un chorrito de ron negrita. (opcional)
  • Batimos toda la mezcla con la batidora y dejamos reposar mínimo una hora para poder hacer las crepes.
  • Antes de prepararlas remover bien con una cuchara .
  • Ponemos a calentar una sartén antihaderente es muy importante que no se pegue.
  • Untamos con un poquito de mantequilla.
  • Echamos un chorrito y extendemos girando la sartén para que la masa cubra toda la superficie del fondo. Escurrir la masa sobrante en el vaso de la mezcla.
  • Dejar dorar con cuidado no se queme. Damos la vuelta cogiendo los bordes con la punta de los dedos con cuidado de no quemarnos. Doramos por el otro lado y vamos poniendo en un plato. 
  • Espolvoreamos con azúcar y canela.
  • El relleno puede ser de lo que queramos ( nata, mermelada, siropes......)
  • Vamos poniendo una encima de otra enrolladas para que no se enfríen,
  • COMER CALENTITAS ESTÁN DELICIOSAS!!!!














ESPERO QUE OS GUSTEN....!!!SALUDITOS PARA TODOS!!

domingo, 26 de febrero de 2012

PANINI EN PAN DE MOLDE

HOLA!!!!

Hoy  domingo , me he levantado un poquito vaga para la cocina. No tenía ganas de guisar, ni ganas de fregar.
Me acordé que el otro día mi cuñada nos invitó a cenar y nos había preparado algo rápido y muy sencillo que nos pareció a todos algo muy rico y propio para una cena. Pocos ingredientes y resultado fantástico!!!!
Pero yo lo he puesto hoy para comer con una buena ensalada de primer plato.
Ahí os dejo la recetina por si os animáis para cenar!!!!!

PANINI EN PAN DE MOLDE

  1. Ingredientes:  Lonchas de pan de molde ( la cantidad que queráis), tulipán,queso en lonchas (yo le he puesto gouda, pero podéis poner del que tengáis en casa), lonchas de jamón de york, un bote de rodajas de piña en su jugo, un litro de bechamel, queso enmental rayado, sal y pimienta.
  2. Preparación:
  • Precalentamos el horno a 250º
  • Preparamos un litro de SALSA BECHAMEL (PICAR AQUÍ) . Si resulta que estamos muy vagas tengo un truquito ahora en la mayoría de las grandes superficies la venden ya echa en tetrabrik y un día es un día . Se puede tener en casa para una emergencia.
  • Untamos las rebanadas de pan de molde con tulipán por los dos lados ( sin exagerar)
  • Colocamos papel de horno encima de la bandeja y vamos poniendo las rebanadas encima.
  • Alternativamente pondremos el jamón de york, las lonchas de queso y las rodajas de piña.
  • Bañamos cada rebanada de pan de molde montada con unas cucharadas de bechamel.
  • Espolvoreamos con queso rayado enmental.
  • Metemos en el horno a 180º calentado arriba (grill) y abajo con el turbo si tenéis.
  • Sacar cuando estén las rodajas doraditas con cuidado no se no quemen.
  • SERVIR CALENTITOS ESTÁN DELICIOSOS!!!!!!!!!!!










ESPERO QUE OS GUSTE ....!!!SALUDITOS PARA TODOS!!!

sábado, 25 de febrero de 2012

CARRILLERA CON SALSA DE CEBOLLA

hola!!!

Las carrilleras es una parte del cerdo que ahora se a puesto de moda por su carne gelatinosa y tierna. Digamos que son los pómulos del cerdo jajaja !!!.
Ayer las encontré no muy caras en el mercado y eran de cerdo ibérico hum!!! mucho más ricas y jugosas.
Son muy pequeñitas y merman bastante así es que tenemos que cocinar más de un kilo para que nos salga una buena ración.

CARRILLERAS CON SALSA DE CEBOLLA


  1. INGREDIENTES: un kilo de carrilleras de cerdo ibérico ( si no hay, pedir de las normales son más baratas), dos cebollas grandes, tres dientes de ajo, pastilla de caldo de carne, dos vasos de vino blanco (cuanto mejor sea el vino mejor sabrá) yo le puse un ribera de duero,un chorro de nata, sal y pimienta negra.
  2. Preparación:
  • Precalentar el horno a 250º
  • Lavamos las carrilleras y las salpimentamos. Reservar.
  • Picamos la cebolla en juliana. Añadimos los ajos.
  • Ponemos en un bol la cebolla, ajos, el vino , un poquito de sal, un buen chorro de aceite de oliva y las carrilleras a macerar con media pastilla de caldo de carne.Dejamos durante dos horas mínimo.
  • Cuando haya macerado todo, ponemos los ingredientes en una bandeja de horno .Primero la cebolla debajo ,ponemos encima las carrilleras y después el liquido del majado.
  • Metemos en el horno durante 30 a 45 minutos a 180º. Tenemos que estar atentos y dar la vuelta a las carrilleras para que no se quemen. Tenemos que dejar doraditas.
  • Una vez asadas sacamos las carilleras y pasamos la salsa por un chino o por la batidora dependiendo de como os guste la salsa de fina. Añadimos un chorro de nata para que quede la salsa untuosa.
  • Cortamos las carrilleras en filetes finitos y añadimos la salsa por encima.
  • Tenemos que servir muy calentito para que las carrilleras estén blanditas. Acompañamos con UN REVUELTO DE SETAS (PICAR AQUÍ).
CACHIIIIISSSSSSSSSSSS!!!! SE ME OLVIDÓ HACER LA FOTO DEL EMPLATADO JAJAJ !!! LA PRÓXIMA VEZ LA SUBO.




 ESPERO QUE OS GUSTE...!!!SALUDITOS PARA TODOS!!!!



miércoles, 22 de febrero de 2012

TORTITAS AMERICANAS CON SIROPE DE ARCE

HOLA!!!

El otro día la empresa LUNA DE MIEL (picar aquí) nos mandó un frasquito de SIROPE DE ARCE (pica)os dejo un enlace por si tenéis curiosidad de saber lo que es.
Este sirope es el más adecuado para bañar las tortitas americanas y además es muy típico de allí.
Mi hermana tenía unas ganas tremendas de probar este sirope así es que dicho y echo nos invitó a merendar.
La condición fue tu haces las tortitas y yo pongo el sirope jjajajja !!!. El resultado fue excelente la combinación está buenísima. Espero que algún día os animéis a prepararlas. La verdad es que las tortitas las puedes untar con lo que quieras si no tienes este sirope puedes echarle nata montada y sirope de chocolate,mermelada, sirope de agave..... lo que quieras.


TORTITAS AMERICANAS CON SIROPE DE ARCE

  1. Ingredientes: 225 gr de harina, dos huevos grandes (L) ,225 ml de leche, 60 gr de mantequilla fundida, 10 gr de azúcar glass, 10 gr de levadura en polvo, una pizca de sal, 25 gr de mantequilla para untar la sartén.
  2. PREPARACIÓN:
  • En una bol grande tamizar la harina con la levadura, el azúcar y la sal.
  • Hacemos un hueco en el centro de la harina y añadimos los huevos. Meter la harina hacia el centro mezclando con los huevos.
  • Vamos añadiendo poco a poco la leche removiendo con una varilla al mismo tiempo.
  • Agregar la mantequilla fundida.
  • Mezclar hasta que parezca nata espesa.
  • Dejar reposar durante una hora en el frigorífico.
  • Poner una sartén a calentar untada con mantequilla. Cuando esté bien caliente vertemos un poco de mezcla con un cucharón, la cantidad suficiente para que parezca una tortita.
  • Cuando esté burbujeando le damos la vuelta. Dejar doraditas. Sacamos y vamos pasando a un plato.
  • Servir con un buen chorro de SIROPE DE ARCE (picar aquí)
  • Probé con SIROPE DE AGAVE  (picar aquí) y también están super ricas.
BUENÍSIMAS NO OS LAS DEJÉIS ENFRIAR!!!!!!!!!!!!!










ESPERO QUE OS GUSTEN...!!!SALUDITOS PARA TODOS!!!

lunes, 20 de febrero de 2012

CROQUETAS DE JAMÓN Y QUESO

HOLA!!!!!

Quien no sabe hoy en día hacer unas croquetas???. Es una de las recetas más sencillas y más socorrida de la cocina española. Admite  cualquier resto que tengas en la nevera. Las puedes hacer a tu gusto solo son un poco laboriosas por eso yo las preparo cuando tengo un día de descansito,hago un montón y las congelo.
Para congelar las meto estiradas encima de papel de horno todas en fila, cuando están congeladas las saco y las meto en bolsas.
Esta receta está muy rica espero que os guste y la probéis!!!!

CROQUETAS DE JAMÓN Y QUESO


  1.  Ingredientes: 60 gr de tulipán. tres cucharadas soperas de harina de trigo, pimienta negra molida,sal, tres lonchas de jamón de york gruesas  (cortadas en cuadraditos), queso enmental al gusto (si no tienes puedes rayar cualquier queso que tengas en la nevera que te guste), 500ml de leche, dos huevos y pan rayado.
  2. Preparación:
  • Ponemos una sartén a calentar y echamos los 60 gramos de tulipán hasta que esté derretido.
  • Echamos la harina y refreímos con cuidado no se queme.
  • Quitamos la sartén del fuego y vamos añadiendo la leche a temperatura ambiente sin dejar de dar vueltas con una varilla para que no se formen grumos.
  • Vamos poniendo en el fuego para que no se enfrie, salpimentamos la bechamel que tienen que quedar consistente para que tenga aspecto de masa.
  • Añadimos el jamón de york picado y el queso envolvemos con cuidado para que se integren todos los ingredientes a la mezcla.
  • Extendemos en una bandeja y dejamos enfriar al menos durante dos o tres horas en la nevera, tapado con un papel film.
  • Batir los huevos y poner el pan rayado en una fuente onda.
  • Cuando esté la masa fría sacamos y vamos formando las croquetas con una cuchara pequeña redondear con las manos.
  • Pasamos por el pan-huevo y de nuevo por el pan hasta formar una película consistente alrededor de la masa para que no se habrán al freír.
  • Calentar una buena cantidad de aceite en una sartén o en una freidora cuanto más abundante mejor. El aceite tienen que estar bien caliente. Metemos las croquetas por tandas. Sacamos doraditas y escurrimos en un plato con papel de cocina para quitar el exceso de grasa.
  • Ponemos en una bandeja y servimos calentitas.









ESPERO QUE OS GUSTEN...!!!SALUDITOS PARA TODOS!!!

LAGUNILLA

HOLA!!!!

De nuevo he vuelto!!!!!! He pasado unos días de vacaciones y relax en el pueblo que más me gusta. Los que sois mis amigos ya sabéis que me pongo muy pesada con mi pueblo. LAGUNILLA.
Que días más chulos de carnaval alegría, buen humor ,bailecito, comilonas, cubatitas..... todo esto para salir un poco de la rutina y quitarnos un poco la nostalgia de los amigos.
Estos días te olvidas de la crisis, de la tele y de todo lo que lo rodea. Solo piensas en la alegría de los días de carnaval, compartir con los amigos, la familia..............
Ahí os dejo un vídeo de mi amigo JESÚS en los cuales describe perfectamente mis 100 motivos para perderme en LAGUNILLA.




ESPERO QUE OS GUSTE ....!!!SALUDITOS PARA TODOS!!!