Mostrando entradas con la etiqueta EMPANADAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EMPANADAS. Mostrar todas las entradas

domingo, 26 de abril de 2020

HORNAZO DE ALBA DE TORMES


!!!HOLA!!!

Buenas tardes. Hoy voy hacer una entrada que se la dedico a mis amigos Marce y Marco.
Esta receta es muy particular. Nunca había comido los hornazos dulces y no pensé que existían hasta que Marco me llevó un día para compartir nuestro descanso del trabajo un trozo de este  tipo de hornazo que hacen en su pueblo ALBA DE TORMES (SALAMANCA) PICAR AQUÍ.
Estos hornazos no los he echo yo, pero seguro que los haré porque son deliciosos.
Las fotos y la receta son de Marce al que le agradezco que se haya molestado en enviármelas igual que el paso a paso de la receta de este hornazo cuando los estaba haciendo en su casa.
Además le agradezco ese un trozo hermoso que me ha regalado y que he degustado a su salud.
La receta la voy a transcribir literalmente como me la ha mandado mi amigo ya que yo no los he hecho

.

HORNAZOS DE MARCE DE ALBA DE TORMES

  1. Ingredientes:  1 kgr de harina de fuerza, dos huevos enteros y una yema, un vaso de leche, 100 gramos de mantequilla, ralladura de naranja, un vaso de azúcar, 25 gr de levadura de panadero, sal .Para el relleno chorizo y jamón. En esta receta mis amigos le echaron beicon.
  2. Preparación:
  • Diluimos la levadura en el vaso de agua tibia.
  • En el vaso de leche después de calentarla derretimos la mantequilla.
  • En un recipiente grande ponemos casi toda  la harina, los 2 huevos y la yema, el vaso de leche templada en la que previamente habremos derretido la mantequilla, la ralladura de una naranja, pizca de sal , el vaso de agua con la levadura y el vaso de azúcar.


  • Amasamos... bien amasado durante un buen rato y dejamos la masa que fermente.
  • Podemos precalentar el horno a 50º y apagamos. Metemos la masa en el horno hasta que doble su tamaño. Así fermentamos más rápido.
  • Sacamos la masa del horno y le añadimos la harina que nos queda y volvemos a amasar.
  • Hacemos 4 bolas y las volvemos a hacer fermentar en el horno templado o fuera del horno hasta que doblen su tamaño.




  • Cuando haya crecido, amasamos para quitar el aire y estiramos las bolas con el rodillo.Con una de las bolas hacemos la parte de abajo y la rellenamos con lo que más nos guste (chorizo, jamón ibérico, beicon, lomo de cerdo adobado...) en este caso tiene chorizo y beicon..



  • Con la otra bola estiramos y  hacemos la parte de arriba y cerramos el hornazo.

  • Ponemos el horno a 180º arriba y abajo y vamos viendo según se va dorando el hornazo.

  • Cuando ya casi estén.. sacamos y pintamos con la clara de huevo que hemos puesto solo la yema y que previamente habremos batido bien, pintamos la parte de arriba rápido, pues al estar caliente se seca.. espolvoreamos con azúcar.. y metemos de nuevo en el horno para dar solo un golpe de calor. Ya los tenemos!!!





ESPERO QUE OS GUSTE...!!SALUDITOS PARA TODOS!!

martes, 5 de abril de 2016

RECETA DE HORNAZO DE SALAMANCA

HOLA!!!!

Tenía ganas de preparar esta receta para todos mis blogueros y gente que ve mi blog asiduamente. Ya se que no actualizo como vosotros quisierais pero os agradezco que sigais pasando por mi blog a mirar mis recetas,!!!! que espero que os salgan genial en vuestra cocina!!!!.
También dar las gracias a todos aquellos que además de verlo dejan algún comentario tanto positivo como negativo. (siempre se aprende algo)
Este blog nació para darle un homenaje a una persona muy especial que pasó por nuestras vidas y dejó un recuerdo muy hondo asi es que seguiré poquito a poco si os gusta y sigo viendo que hay entradas de gente que le interesa.
JEJEJJE !!!me he puesto un poco ñoña.
Esta receta de hornazo no puede faltar un dia especial como el lunes de aguas que se celebra todos los años en Salamanca. Está tan rico que los salmantinos hemos acabado realizando esta receta durante todo el año.
También tengo otra receta que haré otro dia cuya masa tiene otra variante y es la que se prepara en Lagunilla.
De momento os dejo esta que espero que os guste no dudeis en hacerla sale un hornazo muy rico!!!

LEYENDA DEL LUNES DE AGUAS


El lunes de aguas es una fiesta exclusiva de la provincia de Salamanca que se celebra entre amigos y/o familiares que se reúnen para ir a comer al campo.
El origen de esta fiesta popular se remonta al siglo XVI, cuando el rey Felipe II, de 16 años y profundamente católico, dicta unas ordenanzas según las cuales las mujeres públicas, que habitaban en la Casa de Mancebía de Salamanca, debían ser trasladadas, durante la Cuaresma, fuera de la ciudad.
Felipe II se casó en Salamanca y tras la fiesta comprobó como en la ciudad había un ambiente de estudiantes jóvenes con mucha pretensión sexual y por ello tomó la decisión de exiliar a las prostitutas fuera de la ciudad, para evitar los pecados carnales.
A partir del Miércoles de Ceniza, las prostitutas abandonaban su residencia habitual y eran trasladadas al otro lado del río Tormes. El responsable y encargado de vigilar, cuidar y atender a las prostitutas era el denominado “Padre Putas”. Este personaje (convertido eufemísticamente en el Padre Lucas, el cabezudo más famoso perseguidor de niños en los días de las fiestas salmantinas) acompañaba a los estudiantes a recoger de su exilio a las prostitutas, siempre el lunes siguiente al de Pascua (Lunes de Aguas).
Ese lunes, miles de salmantinos se acercaban a la ribera del río con sus barcas para recibir a las mujeres. Algunos incluso las ayudaban a cruzar el río, todo esto durante una fiesta en la que había alcohol, comida y sexo.

Aunque se ha perdido dicha tradición tan salvaje aún se conserva la idea de juntarse con amigos o con la familia e ir al campo o al río para degustar un buen hornazo.

RECETA DEL HORNAZO DE SALAMANCA

  1. INGREDIENTES: 500 gr de harina de fuerza, 15 gr de levadura, 70 gr de manteca 10 gr de sal, una pizca de azúcar, 125ml de agua,70ml de aceite de girasol, 70ml de vino blanco, dos huevos. Chorizo loncheado fino, jamón serrano blandito y loncheado fino, filetes muy finos de lomo adobado.
  2. Preparación:
  • Lo primero que tenemos que hacer es la masa para el hornazo es un tipo masa de pan. 
  • Tamizamos la harina con un colador grande.
  • Templamos el agua y metemos la levadura. Templamos la manteca para que se ablande.
  • En un gran bol mezclamos los líquidos. 1 Huevo, manteca , aceite de girasol, vino blanco y la sal. Echamos un poco (como la mitad) de harina y damos vueltas para amalgamar todos los ingredientes.
  • A continuación echamos el agua templada con la levadura y añadimos toda la harina restante. Mezclamos todo bien y nos saldrá una bola de masa que se despega del cuenco.
  • Amasar durante diez minutos, dejar descansar 5m y volver a amasar durante otros diez minutos. Dejar levar la masa durante 1 o 2 horas en un sitio templado y que no tenga corrientes.
  • Encendemos el horno  10 minutos antes a 250º para que esté caliente.
  • Cuando haya levado achuchamos la masa para quitarle el aire. Dividimos la masa en dos partes y boleamos (hacer girar con la mano sobre si misma para formar dos bolas) .Después la estiramos con el rodillo hasta dejarla aprox. de 0.5cm la forma la que queráis yo lo he echo redondo. Picamos la masa con un tenedor.
  • Ponemos encima de la masa el chorizo, el lomo adobado y el jamón.
  • Estiramos la otra bola de masa hasta dejarla de 0.5 cm y la ponemos por encima. Cerramos haciendo una puntilla alrededor del hornazo. Picamos con un tenedor para que no se levante la masa.
  • Batimos un huevo y pincelamos por encima para que luego nos quede un color dorado.
  • Bajamos la temperatura del horno a 190º y metemos el hornazo con calor arriba y abajo durante 40 a 45 minutos. Tenemos que tener cuidado no se tueste por encima si ves que lo hace muy rápido ponle un trozo de papel albal encima. El tiempo depende un poco de lo grande que te quede el hornazo y de tu horno.











Espero que os guste!!!...saluditos para todos!!!!

lunes, 7 de octubre de 2013

EMPANADA DE LOMO,QUESO,PIMIENTOS

HOLA!!!

Después del pos anterior en el que os enseñaba LA MASA  que yo utilizo para las empanadas caseras seguimos con la receta que preparé ayer.
A este tipo de masa podéis agregar cualquier  relleno para crear vuestras empanadas caseras ,a lo largo de este otoño realizaré otras recetas para que veáis la gran variedad de ellas que podemos realizar.


EMPANADA DE LOMO,PIMIENTOS Y QUESO

  1. Ingredientes: MASA PARA EMPANADA (PICAR AQUÍ), filetes de lomo adobado (muy finos), una lata de pimientos del piquillo, queso en lonchas (el que más os guste en este caso yo he utilizado queso en lonchas cremoso la asturiana),un huevo.
  2. Preparación:
  • Ponemos el horno a calentar a 250º .
  • Extendemos la masa he intentamos dejarla lo más finita posible máximo 1cm de grosor. Hacemos la forma de empanada que más os guste (redonda,cuadrada.....) en este caso la mía tiene la forma de la bandeja de horno.
  • Ponemos un papel de horno en la bandeja para que no se pegue. 
  • Extendemos la masa (parte de abajo de la empanada) y picamos con un tenedor para que no suba la masa.
  • Ponemos las lonchas de queso dejando un centímetro alrededor para poder cerrar la empanada.
  • Encima ponemos el lomo adobado al que previamente habremos pasado por la sartén. ( En mi caso no lo hice pero creo que es necesario)
  • Por último añadiremos los pimientos del piquillo cortados en tiras (esto último echamos la cantidad que más nos guste).
  • Tendremos estirada la capa de arriba de masa y pondremos por encima para cerrar la empanada.
  • Picamos también por encima con un tenedor. Cerramos haciendo una pestaña todo alrededor de la masa.
  • Batimos un huevo y con una brocha de silicona pincelamos toda la empanada.
  • Bajamos el horno a 180º y metemos la bandeja. Dejamos hornear entre 20 a 30 minutos. Tiene que estar la empanada doradita.
  • Cuando esté horneada sacamos y dejamos enfriar. Podemos servir con una buena ensalada y ya tenemos la cenita.









PD: Se me olvidó hacer el corte para que vierais la buena pinta que queda por dentro pero os lo podeis imaginar jejejje !!!

ESPERO QUE OS GUSTE ...!!!!SALUDITOS PARA TODOS!!!

lunes, 24 de octubre de 2011

EMPANADA DE JAMÓN Y QUESO

HOLA!!!

Otra receta socorrida para meriendas con invitados o cenas en mi casa son las empanadas. Hoy en día la cuestión se ha puesto bastante fácil porque nos podemos encontrar en el mercado todo tipo de masas de hojaldre que nos hacen la cocina menos complicada.
Este tipo de masas admiten cualquier tipo de relleno y en este caso la voy a hornear de jamón y queso.
A esta receta le he añadido bechamel de queso porque le da una jugosidad especial a la empanada animaros!!!! solo se tarda un poquito más.

EMPANADA DE JAMÓN Y QUESO

Ingredientes: Un paquete de masa de hojaldre para hacer empanada, lonchas de queso edam ( o cualquier tipo de queso fundente que os guste), jamón de york en lonchas un poquito gruesas, 1/2 L de bechamel, queso rayado enemental, un huevo. tres lonchas de beicon.
Preparación:
  • Calentamos el horno a 250º
  • Preparamos UNA BECHAMEL (PICAR AQUÍ) un poquito espesa. Cuando la tenemos echa, le añadimos un  poco de queso rayado( yo le echo enmental). Reservamos y dejamos enfriar bastante.
  • En una bandeja de horno le ponemos un papel sulfurado para que no se pegue la empanada.
  • Estendemos la masa y le pasamos el rodillo hasta formar una lamina del tamaño de la bandeja.
  • Picar la masa con un tenedor para que no suba mucho, solo por abajo.
  • Ponemos la masa encima del papel de horno. 
  • Con una cuchara vamos extendiendo con cuidado la bechamel hasta cubrir la masa. Dejar los bordes limpios de bechamel, sino nos cuesta bastante cerrar la empanada. Echar más en el centro.
  • Ponemos el jamón de york y el beicon encima y las lonchas de queso para terminar.
  • Extendemos la otra tapa de la masa y la ponemos por encima de los ingredientes. Hacer el borde con los dedos para cerrar la empanada.
  • Batir un huevo y pintar  por encima con una brocha de silicona para que dore por encima.
  • Meter en el horno a 170º durante 20 minutos más o menos dependiendo de cada horno. Posición arriba-abajo con turbo.
  • Cuando esté doradita por encima sacar. Dejar enfriar y servir en trozos en una bandeja.
BECHAMEL






ESPERO QUE OS GUSTE... !!!SALUDITOS PARA TODOS!!!!