Mostrando entradas con la etiqueta APERITIVOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta APERITIVOS. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de abril de 2020

HUEVOS RELLENOS



!!!HOLA!!

Ayer paseándome por la blogosfera vi una recta que hacía muchos años que no realizaba en casa y me recordaba a la madre de mi contrario jejjeje!!. Ella los hacia muchas veces para cenar y le quedaban muy ricos.
Es una receta que tiene un poquito de trabajo pero seguro que cuanto la realicéis os daréis cuenta que es muy agradecida porque seguro que desaparecerán del plato visto y no visto.
Como ahora tenemos tiempo podemos entretenernos y realizarlos para comerlos recién echos calentitos.

HUEVOS RELLENOS ENCAPOTADOS

  1. INGREDIENTES: 8 huevos ( o los que queráis) , dos latas de atún en aceite,tomate frito, harina, huevo, pan rallado, aceite para freír y sal.
  2. PREPARACIÓN:
  • Ponemos a cocer los huevos en una cazuela durante 18 a 20 minutos. Cuando estén cocidos los metemos en agua fría y los pelamos.
  • Cortamos los huevos a la mitad. Sacamos la yema de los huevos a un plato.
  • Añadimos a las yemas dos latas de atún previamente escurridas y  tres cucharadas soperas de tomate.
  • Machacar con un tenedor para integrar todo. Hacer como una pasta densa !!!TENER CUIDADO!!! no echar mucho tomate porque sino la mezcla quedará muy liquida y se empanará peor.
  • Rellenamos la clara de los huevos con la mezcla.
  • Pasamos los huevos por harina, huevo y pan rallado con cuidado no se rompan.




  • Ponemos una sartén con aceite y cuando esté caliente vamos metiendo los huevos rellenos poco a poco. No meter muchos juntos para que no se enfríe el aceite.

  • Sacar a un papel absorbente para quitar el exceso grasa.
  • SERVIR MUY CALENTITOS. !!! ESTÁN MUY RICOS!! 


ESPERO QUE OS GUSTEN..!!!SALUDITOS PARA TODOS!!

miércoles, 1 de abril de 2020

EMPANADILLAS RELLENAS DE PISTO CON ATÚN


HOLA!!!!

Hoy tenía una receta guardada hace tiempo para compartir con vosotros. Es un poco trabajosa si realizáis la masa pero si no os queréis complicar también podéis comprar esas obleas que se encuentran en todos los supermercados. Realizar las empanadillas con ellas y solo preparar el relleno.
Así es que ahí voy con la recetina, si tenéis ganas de cocinar me gustaría que hicierais la receta completa porque la diferencia es sensacional. Nada que ver con las obleas compradas.

EMPANADILLAS RELLENAS CON PISTO Y ATÚN

  1. INGREDIENTES:

  • Para la masa :1 vaso de agua lleno de manteca de cerdo derretida, 1 vaso de vino blanco (cuanto mas bueno mejor) yo use un vaso de caña, una cucharadita de bicarbonato, harina normal (alrededor de 1/2 kgr depende del tipo de harina alomejor necesitas algo más)
  • Para el pisto : Un calabacín, una cebolla, un pimiento rojo, dos dientes de ajo, 3 tomates bien maduros, una berenjena, tomate frito. PISTO (PICAR AQUÍ) Dos latas de atún en aceite, dos o tres huevos cocidos, sal, aceite de oliva
  1. PREPARACIÓN:
  • Preparar la masa mezclando todos los ingredientes templados ( vino, manteca , bicarbonato). Vamos añadiendo harina hasta que mezclemos todos los ingredientes y formemos una masa que nos quede firme pero elástica y que no esté pegajosa. Amasar durante 10 minutos. Tapar con papel film y dejar reposar media hora.


  • Mientras dejamos reposar la masa prepararemos PISTO (picar aquí)
  • El pisto que realicemos tiene que ser picado muy finito para que no encontremos trozos muy gordos que harían desagradable el relleno al comer.
  • Cocemos dos o tres huevos, los pelamos y los picamos finamente.

  • Un vez realizado el pisto le añadimos dos latas de atún escurridas, bien migado, y los huevos picados. Envolvemos todos bien para que se integre toda la mezcla y dejamos enfriar para que tome consistencia. Yo suelo hacerlo de un día para otro para que tome todos los sabores y esté bien frío. Ponemos en un colador para que escurra toda la grasa y líquidos que pueda tener para que quede más consistente.


  • Extendemos la masa y procuramos hacer las obleas de las empanadillas lo más fina posible. Rellenamos con el pisto preparado, doblamos la oblea y cerramos con un tenedor apretando lo más posible para que no se vaya el relleno.




  • Preparar una sartén con aceite y una vez que esté bien caliente ir echando poco a poco las empanadillas no echar muchas a la sartén para que no se enfríe el aceite (si tenéis freidora hacerlo en ella). Dejar freír hasta que estén doradas. Servir calentitas.
  • No me han quedado muy bonitas jejej!! pero os prometo que las empanadillas estaba deliciosas.





ESPERO QUE OS GUSTE..!!SALUDITOS PARA TODOS!!!

viernes, 16 de octubre de 2015

MEJILLONES CON SALSA VINAGRETA

HOLA!!!

Empieza ya el otoño, el frio, la lluvia y comenzamos  de nuevo  la rutina de todos los días. Donde estarán ya las vacaciones jjejeje !!!. Buenos días pasados con la familia en mi pueblo de siempre LAGUNILLA. Cada año que pasa tengo más morriña cuando me voy , pienso un año más. Recargar las pilas viendo esos paisajes y atardeceres y los tengo que dejar atrás para comenzar un nuevo otoño.



CAÑO DE LOS MARTIRES

Todavía hace bueno para cocinar esta recetina y paso por el blog a dejárosla es de  lo más sencilla incluso para los que no saben cocinar jejejje !!! (como mi contrario). Nos puede servir de aperitivo o de primer plato en el veranito o en cualquier circunstancia con un vermut los domingos!!!

MEJILLONES EN SALSA VINAGRETA

  1. Ingredientes: Dos kilos de mejillones grandes, una cebolla, un pimiento rojo, un pimiento verde, aceite de oliva, vinagre y sal.
  2. Preparación:
  • Limpiamos perfectamente los mejillones ( con mucha paciencia los puedes limpiar con un nanas y un cuchillo )
  • Lavar y pelar la verdura. pimientos y cebolla)
  • Ponemos una cazuela grande con un poquito de agua (no mucha solo cubriendo el hondón de la cazuela) ya que los mejillones sueltan su propia agua.
  • Poner lo mejillones en la cazuela y tapar con una tapadera hasta que echen a cocer (al vapor). Dar de vez en cuando una vuelta con un cucharón o si te atreves (como yo) coges las dos asas de la cazuela y les das la vuelta con golpes secos como si estuvieran saltando jejjeje !!!.
  • Mientras picas muy finamente la cebolla, y los pimientos (rojo y verde) en brunoise (daditos pequeños)
  • Cuando veamos todas las conchas de los mejillones abiertas con cuidado no os queméis, le quitamos una de las conchas . Vamos poniéndolos en un plato grande donde los serviremos.
  • Para hacer la vinagreta dejamos enfriar el caldo de los mejillones previamente colado para que no tenga arenas.
  • Mezclamos los pimientos y la cebolla picada en un bol. Añadimos aceite de oliva (si es del pueblo mejor ), vinagre y un poquito de sal. Mucho cuidado con esto porque el agua del mejillón es salada.
  • Echamos agua de los mejillones al gusto. Removemos bien para que se integre todo.
  • Con un cucharón vamos repartiendo la vinagreta al gusto encima de los mejillones. Dejar enfriar todo el conjunto. ESTÁN DELICIOSOS.



ESPERO QUE OS GUSTE...!!!SALUDITOS PARA TODOS!!!




miércoles, 31 de diciembre de 2014

TRONCO SALADO DE SALMÓN Y QUESO MASCARPONE

HOLA!!!!!

Espero que estéis pasando unas felices fiestas!!! desde aquí paso a felicitaros que tengáis un año 2015 prospero y que se cumplan vuestros sueños.
Voy dejaros una recetina que este año a tenido muchisimo éxito en mi casa. Se puede hacer el día antes luego no tenéis excusa para prepararla está super buena. Y es una manera divertida de comernos un aperitivo de salmón.





TRONCO  SALADO DE SALMÓN, QUESO Y NUECES

  1. INGREDIENTES: un bizcocho plancha , una tarrina de queso mascarpone de 250 gr,una bolsa de nueces peladas, 200 gr de salmón ahumado.
  2. Preparación:
  • Preparamos un bizcocho plancha (receta picar aquí ) !!!!!OJO AL BIZCOCHO PLANCHA TENÉIS QUE ECHARLE MENOS AZÚCAR YO 100 GR PARA QUE NO ESTÉ TAN DULCE Y RESULTE CON EL CONTRASTE SALADO.!!!!
  • Mezclamos en un bol el queso mascarpone con la nueces al gusto. A mi me encanta con muchas nueces HUM!!!!.
  • Extendemos el queso mascarpone con las nueces con una espátula o con una lengua,con cuidado que no se parta.
  • Ponemos el salmón por encima en laminas extendemos hasta cubrir todo el bizcocho,
  • Enrollamos con cuidado apretando un poquito.
  • Lo ponemos en un papel film transparente enroscamos las puntas de los lados de tal manera que el rollo quede apretado.
  • Metemos en la nevera al menos dos horas antes de comerlo. Yo lo hice de un día para otro.
  • Cuando lo vayamos a consumir sacamos del papel film y lo cortamos en lonchas finas con un cuchillo grande de sierra
  • Y a degustar HUM!!! espero que os guste..




  QUITAMOS EL PAPEL FILM Y CORTAMOS EN LONCHITAS FINAS.



!!! ESPERO QUE OS GUSTE.... SALUDITOS PARA TODOS !!!!



miércoles, 19 de junio de 2013

CROQUETAS DE POLLO CON JAMÓN

HOLA!!!

Ya sé que os tengo un poco abandonados y llevo tiempo sin actualizar mi blog de recetas. Pero las circunstancias de la vida mandan. Mi contrario está malito y ahora es mi prioridad.
Aun así hoy os voy a dejar una receta que encontré en internet de un programa que se llama cocineros sin estrellas. Me llamó la atención la cantidad de ingredientes que tenía y como en mi casa las croquetas vuelan , me preparé una enorme tanda como dice la receta para tener una buena remesa en el congelador ya que estos días no tengo tiempo de cocinar.
Yo os pongo la receta que preparé en casa pero las cantidades eran el doble por si os animáis hacer muchas croquetas.
La verdad es que me tiré media tarde haciendo bolitas como yo digo jejeje !!! pero mereció la pena están deliciosas !!!

CROQUETAS DE POLLO CON JAMÓN
  1. Ingredientes:  media pechuga de pollo, media cebolla grande, 105 gramos de harina., un litro de leche, 80 gramos de mantequilla,una taza de caldo de carne, 50 gr de jamón serrano, una huevo cocido, dos huevos frescos, pan rayado, aceite y sal.
  2. PREPARACIÓN:
  • Lavamos y picamos la cebolla muy finamente.
  • Picamos el pollo en trocitos pequeños y también el jamón.
  • En una cazuela grande echamos un chorrito de aceite (girasol) y socochamos la cebolla hasta que esté blandita. Añadimos el pollo y lo sofreímos. Reservamos.
  • Echamos la mantequilla y sofreímos el jamón en ella. Añadimos la mezcla anterior y echamos el harina.
  • Dejamos sofreír unos minutos con cuidado no se queme para que se le quite el sabor de la harina.
  • Echamos el caldo de carne ( yo suelo guardarlo cuando hago algún asado y lo congelo sino tenéis le podéis echar una pastilla diluida en un poco de agua) 
  • Añadimos la leche poco a poco y damos vueltas energicamente con una varilla para que no se le queden grumos.
  • Añadimos el huevo cocido muy picado y removemos para que se integre. Dejamos cocer unos 15 minutos sin dejar de remover para que no se pegue en la cazuela.
  • Dejamos enfriar la masa en una fuente hasta que esté bien fría.
  • Formamos las croquetas  y las rebozamos con pan rayado -huevo-pan rayado.
  • Calentamos una sartén con bien de aceite y las freímos por tandas no muy grandes para que no se enfríe el aceite y se salga la bechamel de las croquetas.
  • Dejamos escurrir en papel de cocina para quitar el exceso de aceite y a disfrutar!!!!!!!!!!!!!!!!








ESPERO QUE OS GUSTEN...!!!SALUDITOS PARA TODOS!!!

jueves, 14 de marzo de 2013

CROQUETAS DE BACALAO

HOLA!!!!

Van pasando los días y nos vamos acercando cada más vez a la primavera que este año se está haciendo derrogar. El invierno está dando los últimos coletazos en forma de copos de nieve y parece que no tiene ganas de desaparecer. El frío atenaza las mañanas en Salamanca dejándonos los tejados blancos.





Ahí os dejo estampas de mi pueblo querido Lagunilla. Realizadas por jsm (jesus) una amigo entrañable al que le encanta el pueblo como a mi. Y que realiza estos hermosos videos .

Estos días pululando por internet se me antojó prepararme unas buenas croquetas de bacalao que hacía mucho no cocinaba en mi casa y cambiando un poco la receta que tengo en mi cuaderno pensé en añadirle un poco de nata a la leche como hace el cocinero chicote con sus croquetas de jamón que algún día prepararé para subir la receta porque me pareció bastante curiosa.
Pues he ahí que salieron unas croquetas muy tiernas y untuosas que nos gustaron muchísimo en casa, así es que os dejo la receta por si os animáis.

CROQUETAS DE BACALAO

  1. Ingredientes: 800 ml de leche entera, 300 ml de nata, una cebolla de unos 160 gr aprox, 75 gr de mantequilla y 75 gr de aceite de oliva en mi caso la eche virgen extra ( pero si preferis podeis echar la de 0.4º que tiene menos sabor), 350 gr de bacalao desalao, pimienta negra molida, nuez moscada (opcional)
  2. Preparación:
  • Picar la cebolla muy finamente.
  • Poner una cazuela pequeña con agua a calentar y meter el bacalao desalao y desmigado a cocer durante 10 minutos. Escurrir y reservar.
  • Ponemos una cazuela grande a calentar con el aceite de oliva y la mantequilla. Echamos la cebolla a sofreír hasta que está transparente.
  • Añadimos el bacalao al que previamente habremos picado con el cuchillo en trocito muy finos.
  • Sofreír durante 10 minutos y añadir el harina. 
  • Dar vueltas con el harina hasta que se integre y dejar al fuego dando vueltas enérgicamente durante unos minutos para que se le quite el sabor a la harina.
  • Retirar del fuego y añadir la leche previamente templada dando vueltas con una varilla de forma enérgica para que nos se formen grumos. Seguidamente añadir la nata.
  • Sazonar con sal, pimienta negra y nuez moscada al gusto.
  • Pondremos al fuego y seguiremos dando vueltas hasta que espese y tenga consistencia de masa de croquetas.
  • Seguimos dando vueltas con la varilla cocinando la masa en el fuego al 3 en la vitrocerámica al menos durante 20  minutos teniendo cuidado que no se pegue la cazuela en el fondo.
  • Terminado la cocción pasamos a una fuente para dejar enfriar la masa.
  • Cuando esté bien fría formar las croquetas pasando la masa por pan rayado-huevo-pan rayado.
  • Pondremos una freidora con aceite muy caliente e iremos friendo por tandas las croquetas. Dejamos escurrir en un plato con papel absorvente para retirar el exceso de grasa.
  • Y YA PODEMOS DISFRUTAR DE UNAS BUENÍSIMAS CROQUETAS!!!!!!!!!!!!!





ESPERO QUE OS GUSTEN...!!!SALUDITOS PARA TODOS!!!

lunes, 7 de enero de 2013

TOSTA DE ROQUEFORT CON NUECES

HOLA!!!!

Volvemos otra vez a la rutina !!! ahora chicas empezaré a buscar recetas para la operación biquini jajja !!!.Pero antes de hacerlo todavía tengo unas recetas que valen la pena subir al blog para realizar en alguna reunión especial.
Estas tostas las preparé el día de nochebuena y nochevieja  tuvieron mucho éxito entre los forofos del queso roquefort. Son muy sencillas y rápidas. Si os animáis ahí os dejo la receta.

TOSTA DE ROQUEFORT CON NUECES Y ANCHOAS

  1. Ingredientes:  Una tarrina de queso mascarpone 250 gr, una cuñita de 150 gr de queso roquefort, nueces peladas y picadas, un bote de anchoas, un chorrito de leche, pan para tostas (el que más os guste yo utilizo uno de rebanadas del Mercadona pero si queréis podéis utilizar también pan chapata en rodajas que queda muy bien)
  2. Preparación:
  • Ponemos le horno a calentar a 250º .
  • Cuando esté caliente lo bajamos a 180º y metemos las rebanadas de pan para tostarlo. Sacamos y reservamos cuando estén doradas.
  • En el bote de la batidora metemos el queso mascarpone y el queso roquefort con un chorrito de leche.
  • Batimos enérgicamente hasta que se integren los ingredientes y quede una crema de queso consistente.
  • Untamos las tostas de pan con la cantidad de crema de queso al gusto.
  • Ponemos en una bandeja.
  • Picamos las nueces en trocitos . Si os gustan mucho las nueces podeis echarle la cantidad que querais.
  • Añadimos trozos encima de la crema.
  • Enroscamos las anchoas y vamos poniendo encima de cada tosta.
  • Servimos en una bandeja grande como aperitivo.





ESPERO QUE OS GUSTEN....!!!!SALUDITOS PARA TODOS!!!


miércoles, 19 de diciembre de 2012

NISCALOS AL MICROONDAS

HOLA!!!!


Ya casi hemos terminado la temporada de setas este año en mi casa ha sido bastante productiva.
Nos encantan, pero lo que más nos gusta es pasearnos por el monte con la cesta a coger los ejemplares más variados y compartir una buena jornada con los amigos .
El otro día estaba en casa de mi tío y me enseñó una manera de hacer unos níscalos super rápido para un aperitivo ocasional. A nuestro entender quedaron deliciosos y nos los comimos con un buen vino y en buena compañía que realmente es lo que más alegra la vida en estos tiempos que corremos que todo es tristeza y desgracia. Ahí os dejo la receta por si alguna vez tenéis este tipo de setas y os apetece comerlos rápidamente.


NÍSCALOS AL MICROONDAS.

  1. Ingredientes: 300 gr de níscalos de tamaño pequeño, dos ajos, perejil picado, aceite de oliva virgen extra y sal.
  2. preparación:
  • Limpiamos los níscalos con una brocha y una esponja húmeda hasta quitarle toda la arenilla que puedan tener.
  • Ponemos en un plato apto para el microondas dispuestos todos boca arriba.
  • Echamos un rocio de sal.
  • Hacemos un picado de los ajos y el perejil en el mortero hasta que quede bien triturado. 
  • Añadimos un chorro de  aceite de oliva y removemos.
  • Con una cucharilla vamos echando la mezcla encima de los níscalos.
  • Rociamos con aceite de oliva por encima. Yo le puse virgen extra.
  • Metemos en el microondas durante 7 a 10  minutos dependiendo de la potencia de cada electrodoméstico. el mio max 750 w.
  • Podéis ponerle 7 sacáis y si veis que no están echos los dejáis un poco más
  • Sacamos del microondas y servimos en el mismo plato. 
Pd; Estaban tan ricos que nos arrebañamos con los barcos de pan todo el jugo que soltaron las setas.
deliciosos!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!.

la  imagen no pertenece al acabado se me olvidó sacar la foto final, así es como debeis prepararlo cuando  saquéis los níscalos del microondas estarán cocinados.

Espero que os gusten....!!!! SALUDITOS PARA TODOS !!!!!!

miércoles, 14 de noviembre de 2012

ANCHOAS CASERAS

HOLA!!!!

Como ya os conté en la otra entrada había visto la receta de las anchoas en internet y tenía muchas  ganas de prepararla para ver como quedaban.
Realmente no me han quedado como las de las latas pero todo se andará porque el periodo de maceración que he utilizado ha sido de un mes en sal. Pero la próxima vez las voy a dejar más tiempo.
La verdad es que la receta no es difícil, pero telita el trabajo que lleva no me extraña que las anchoas sean tan caras jajjaja !!!!.
Han quedado tan ricas que el 1.5k de anchoas que preparé han llegado a su fin visto y no visto. Mi contrario se las ha comido de tres en tres jajajja !!! dice que puedo hacer más jajajaj !!!

ANCHOAS CASERAS
  1. INGREDIENTES: 1.5 k de boquerones (lo más grande que encuentres porque merman mucho) un kilo de sal gruesa seca (Mercadona), aceite de oliva virgen extra.
  2. PREPARACIÓN:
  • La receta tiene dos tiempos: 
  • Primero limpiamos los boquerones de cabeza y tripa. Los lavamos un poco y los secamos con papel de cocina.
  • Cogemos un recipiente (en mi caso un tuper) y vamos metiendo por capas los ingredientes.
  • Primero una capa de sal gruesa que tape el recipiente y luego una capa de boquerones en dirección horizontal. Otra capa de sal tapando el pescado y de nuevo una capa de anchoas en sentido vertical así sucesivamente hasta que lleguemos al final.
  • La última capa tiene que ser un buena capa de sal gruesa.
  • Pones el tuper en un plato y lo metes en la nevera durante un mes.
  • Has de vigilar de vez en cuando si tiene liquido (que suelta el pescado ). Lo debes de escurrir con cuidado no se salga la sal.
  • Si ves que se va la sal, debes de añadir de nuevo en la capa de arriba.
 LIMPIAMOS LOS BOQUERONES
DE CABEZA Y TRIPAS


  • PONEMOS UNA CAPA DE SAL GRUESA Y VAMOS METIENDO EL PESCADO ENCIMA.



  • ECHAMOS OTRA CAPA DE SAL GRUESA Y DE NUEVO OTRA CAPA DE PESCADO SIEMPRE UNA CAPA EN SENTIDO HORIZONTAL Y OTRA VERTICAL.



  • LA ÚLTIMA CAPA TIENE QUE SER DE SAL Y BASTANTE GRUESA.


  • SEGUNDA PARTE:
  • Una vez que ha pasado el mes sacamos del tuper y las metemos en agua un poco templada para quitarles la sal y lavarlas bien en abundante agua.
  • Una vez finalizado el lavado. He cogido un estropajo verde sin estrenar y lo paso por fuera suavemente para quitarle la piel plateada y nos queden las anchoas con su color marrón.
  • Abrimos el pescado con cuidado y le quitamos la espina. Este paso es bastante delicado porque como el boquerón a mermado mucho con la sal tiende ha estar pegado y puede romperse el filete de anchoa.
  • Con una tijera recortamos para dejarlas lo más bonitas que podamos.
  • Aclaramos de nuevo en agua fria. escurrimos lo más posible.
  • Cogemos un papel de cocina y  ponemos los filetes de anchoas encima. Enrollamos en forma de tubo y apretamos bien para quitarle toda el agua que hayan podido coger.
  • En un tuper echar aceite de oliva virgen y metemos los filetes de anchoa de nuevo en capas una horizontal y otra vertical. Vamos echando aceite entre las capas. Al finalizar cubrimos los filetes de aceite para que no se sequen. Dejamos macerar durante dos o tres dias y ya las tenemos.
  • Y YA ESTA A DISFRUTARRRRRRRRRRRRRRRRRRRR!!!!!!!!!!!!!!!!!

  • LIMPIAR LOS FILETES DE ESPINAS CON CUIDADO AL ABRIR PORQUE SON DELICADOS



  • LIMPIAR LA PIEL DE FUERA CON UN ESTROPAJO  NUEVO




  •  RECORTAR LAS ANCHOAS PARA QUITARLES LOS FLEQUITOS QUE LE QUEDAN


  •  ESCURRIR EN UN PAPEL DE COCINA

  • ENRROLLAR Y APRETAR PARA ESCURRIR TODO EL AGUA SOBRANTE.


  • METER EN TUPER POR FILAS CON EL ACEITE DE OLIVA VIRGEN




  • DEJAR MACERAR DOS O TRES DIAS ANTES DE COMERLAS.



ESPERO QUE OS GUSTEN...!!!SALUDITOS PARA TODOS!!!

viernes, 9 de noviembre de 2012

TOSTA DE CEBOLLA CON RULO DE CABRA Y ANCHOAS

HOLA!!!

Hace mucho tiempo vi en Internet que se podía hacer anchoas en salmuera caseras. En mi casa nos encantan las anchoas y después de leerme bien la receta me dispuse a hacerlas sin el convencimiento de que me quedaran muy bien. Llevo viendo el tuper de las anchoas durante más de un mes en la nevera y mi contrario decía sonriendo, cada vez que veía ese tuper : "Esto es  un caso perdido jajaj !!! .Como soy muy cabezota le dije que si me quedaban buenas no le dejaría probar ninguna jajaj !!!.
Bueno pues, después de un mes las quité de la sal, las limpie y las metí en aceite durante varios días.
Ayer decidí probarlas y mi sorpresa fue que estaban buenísimas.Cuando mi contrario vio aquello no hizo más que rondar alrededor de mi cocina y con un poco de malicia le dije que no lo iba a compartir y que era "mi tesoro" jajajjaj !!!.
Anoche decidí darle una sorpresa y preparé unas tostas de cebolla caramelizada, queso de cabra y las anchoas.
Os pongo la receta de las tostas y otro día con más tiempo os contaré como preparé la receta de las anchoas, que la verdad tienen su miga.



TOSTA DE CEBOLLA RULO DE CABRA Y ANCHOAS

  1. Ingredientes: Un paquete de pan precortado para tostas (Mercadona) (podéis usar el que más os guste, Cebolla caramelizada (picar aquí), anchoas caseras (podéis usar las que queráis)
  2. Preparación:
  • Preparamos LA CEBOLLA CARAMELIZADA (PICAR AQUÍ).
  • Calentamos el horno a 250º y metemos el pan a dorar durante 10 a 15 minutos. No dejaremos que se tueste mucho simplemente lo hacemos para que nos quede un poco tieso.
  • Cortamos con cuidado laminas de rulo de queso de cabra. (un truco para que no se desmorone es sacarlo de la nevera bien frió , pasar el cuchillo por el agua cada vez que hagas una lamina de queso, así no se quedará pegado y se desmoronará menos)
  • Montamos la tosta: En un plato que queráis servir, ponemos el pan tostado previamente, una cucharada de cebolla caramelizada  al gusto dos rodajas de queso de cabra y las anchoas por encima. Podéis poner las anchoas que queráis.
  • Metemos la bandeja en el horno apagado (pero templado)  durante un minuto para que el queso funda un poco y el pincho esté un poco templado.
  • Y A DISFRUTARLO !!!!!!!!!!!!! HUM!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!



ESPERO QUE OS GUSTE...!!!SALUDITOS PARA TODOS!!!!