Mostrando entradas con la etiqueta PRIMEROS PLATOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PRIMEROS PLATOS. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de mayo de 2020

MENESTRA CON BECHAMEL GRATINADA



!!HOLA!!

Espero que esteis bien. Empezamos a tener los días con cierta normalidad. Podemos salir de paseo. Que gusto da ver los campos verdes, la primavera en su pleno esplendor, los campos de trigo y cebada acariciados por el viento , las flores por todos los lados. Está todo precioso.
Que gusto que te de el sol y el aire en la cara ,como lo echaba de menos.

Hoy os traigo una receta rápida y sencilla.Una manera de comer verdura muy apetecible. Con una bolsa de menestra congelada. Rápido, rico y barato.

MENESTRA CON BECHAMEL GRATINADA

  1. INGREDIENTES 1 bolsa de menestra congelada de la marca que más os guste, bechamel, queso enmental rayado, sal.
  2. PREPARACIÓN:
  • Ponemos a cocer la bolsa de menestra congelada con las indicaciones que nos da el fabricante porque depende de la verdura que tenga lleva distintos tiempos.
  • En mi caso puse una cazuela con agua y sal a cocer y cuando está burbujeando (en ebullición) echo la bolsa de menestra y la dejo cocer durante 10 minutos . Cuando está cocida la escurro en un colador y reservo.
  • Preparamos UNA BECHAMEL (PICAR AQUÍ)
  • Encendemos el horno modo gril.
  • En una fuente de horno ponemos la menestra cocida y le echamos la bechamel intentando mezclar con cuidado para que toda la verdura se impregne de bechamel.
  • Encima de la mezcla ponemos queso enmental rayado al gusto o cualquier queso que funda que más os guste.
  • Metemos en el horno a gratinar y cuando esté doradito sacamos y listo para comer. !! FÁCIL Y RÁPIDO!!












ESPERO QUE OS GUSTE...!!!SALUDITOS PARA TODOS!!!







miércoles, 15 de mayo de 2013

SOPA DE JAMÓN CON ALBONDIGAS

HOLA!!!!!

De nuevo atacando con el blog, no os penséis que os he dejado olvidados!!!! lo que pasa es que tengo menos tiempo para entrar y dedicarle tiempo para hacer recetas nuevas y últimamente cocino sota, caballo,y rey jejjeje !!! eso es lo que dice mi contrario. Pero no os preocupeis que sigo en la brecha para sorprenderos con la cocina fácil y tradicional paso a paso.
Hoy en Salamanca hemos vuelto al invierno tenemos un día muy desapacible y lluviosos ....como no !!!! otra vez agua jajjaja !!! QUIERO SOL !!!! ya me estaba acostumbrando al solecito y la manga corta y !!!zas!!! hoy lloviendo. Por eso he preparado una sopita ligera con albóndigas de jamón buenísima. Rápida y sencilla ahí os dejo la receta espero que os guste.

SOPA DE JAMÓN Y ALBÓNDIGAS
  1. Ingredientes: 1 Y 1/2 litros de agua, dos huesos de jamón con carne (buscalos que tengan bien de jamóncito), 100 gr de jamón picado (para las albóndigas), dos ajos ,perejil picado, 1 huevo, 500 gr de carne picada mezcla, dos zanahorias, media cebolla, una patata, un puerro pequeño.
  2. Preparación:
  • Ponemos la olla a calentar con el agua.
  • Pelamos lavamos y cortamos las verduras. Lavamos los huesos de jamón (con jamón).
  • Metemos todo en la olla con un poquito de sal (cuidado no salar mucho).
  • Dejamos cocer un rato y espumamos para quitarle las impurezas. Cerramos la olla y dejamos cocer durante 30 minutos al dos en olla rápida. Si queréis hacerlo al chup chup dejar cocer en cazuela durante toda la mañana a fuego lento.
  • Mientras preparamos las albóndigas. 
  • Mezclamos la carne con el ajo picado, el perejil, el jamón picado, el huevo batido (para amalgamar), y un poquito de pan rayado.
  • Cuando este mezclado pasamos a preparar las bolitas de albóndigas (no tienen que ser bolitas muy grandes porque son la guarnición de la sopa) enharinar para freir.
  • Ponemos una sartén a calentar y vamos metiendo las albóndigas por tandas. Solo sofreír un poquito ya que las meteremos 10 minutos en el caldo para que termine de cocinar. Sacamos y dejamos escurrir el papel de cocina, para quitar el exceso de grasa .
  • Abrimos la olla, quitamos la grasa que tenga el caldo por encima. Sacamos los huesos de jamón, ( a mi me encanta comer el jamóncito cocido podemos meterlo a trocitos en el caldo pero si no te gusta solo retiralo) las verduras  las espachurramos en un colador encima del caldo para que caiga un poquito de puré en la sopa.
  • Ponemos a cocer y metemos las albóndigas dejamos cocer durante 10 a 15 minutos. Metemos un puñado de fideos cabellín y dejamos cocer 3 minutos.
  • Servimos en un plato sopero con las albóndigas de guarnición.
  • Esto acompañado de una buena ensalada PLATO ÚNICO!!!!!!.






ESPERO QUE OS GUSTE ....!!!SALUDITOS PARA TODOS!!!

jueves, 26 de abril de 2012

POTAJE DE GARBANZOS

HOLA!!!!

En Salamanca está haciendo un tiempo muy desapacible y el invierno se resiste a marcharse así es que todavía podemos aprovechar para hacer un buen plato de garbanzos calentitos con todo en él.Nos puede servir de plato único con una buena ensalada y una fruta.
Para eso he pensado en la receta de un buen potaje de vigilia como lo llama mi suegra porque es el clásico de la semana santa para la gente que no quiere comer carne en viernes. Está buenísmo y es super rápido de hacer . Ahí os dejo la receta.


POTAJE DE VIGILIA

  1. Ingredientes: 500 gr de garbanzos pedrosillanos (puestos a remojo el día anterior), dos trozos de bacalao desalado, un pimiento rojo, una cebolla, tres dientes de ajo, un tomate, dos hojas de laurel, 100 gr de espinacas (yo las puse congeladas), una zanahoria, una pastilla de avecreem. 3 huevos cocidos.
  2. Preparación:
  • Los garbanzos tienen que haber estado previamente en remojo en agua fría toda la noche.
  • Cocemos los tres huevos en agua durante 20 minutos. Pelamos y reservamos.
  • Ponemos una olla con agua a calentar.
  • Metemos los garbanzos con el agua templada, añadimos las verduras (cebolla pelada y limpia,ajos pelados, zanahoria pelada y en trozos, el tomate pelado, el pimiento rojo en trozos y las hojas de laurel.
  • Echamos sal al gusto , en mi caso le eché una pastilla y media de avecreem. Cerramos la olla y dejamos cocer durante 30 minutos al dos en olla rápida.
  • Cuando haya pasado el tiempo de cocción abrimos la olla y pasamos toda la verdura por la batidora y volvemos a añadir en la olla con los garbanzos.
  • Yo sofrío un poquito el bacalao en una sartén. con un buen chorro de aceite de oliva. Añadir todo incluido el aceite.
  • Metemos las espinacas en la olla junto con el bacalao en trozos. Dejamos cocer sin tapa unos 20 minutos.
  • Servimos bien caliente acompañado de huevo picado.
Pd : En las fotos que os voy a enseñar el potaje lo hice con ALBÓNDIGAS DE BACALAO (PICAR AQUÍ)
si no queréis hacerlas las sustituís por trozos de bacalao que es la receta tradicional.





ESPERO QUE OS GUSTE...!!! SALUDITOS PARA TODOS!!!

jueves, 15 de marzo de 2012

SOPA DE PESCADO CON TROPEZONES

HOLA!!!!

Normalmente cada vez que compro pescado nunca dejo que la pescadera me tire la cabeza y las espinas. Sobre todo si son de merluza, rape ......
Las voy metiendo en una bolsa en el congelador y cuando creo que tengo suficientes para hacer un caldo de pescado (fumé) lo preparo en la olla.
Una vez echo este paso preparo la receta de sopa de pescado. Ya sé que hay infinidad de recetas pero esta es una de las que más me gustan y en mi casa les encanta: Asi es que ahí os la dejo.


SOPA DE PESCADO CON TROPEZONES

  1. Ingredientes: 1litro o mas de fumé de pescado, una cebolla grande ,un pimiento rojo, cuatro ajos grandes,dos zanahorias. 100 gr de tomate frito casero, un filete de merluza (puede ser congelado), 250gr de gambas, 1kgr de mejillones,unas anillas de calamar, coñac.
  2. Preparación:
  • Primeramente preparamos el fumé o caldo de pescado . En un olla ponemos 1, 1/2 litros de agua. Añadimos todas las cabezas y espinas de pescado que tengamos en el congelador. Le echamos sal y pimienta negra molida ,media cebolla ,dos hojas de laurel, dos zanahorias enteras. Dejar cocer durante 30 minutos. Apartamos y dejamos reposar. Colamos por el chino.
  • Lavar y limpiar los mejillones. Cocer al vapor. Sacarlos de la concha y dejar en su propio agua ,reservar.
  • Picar las anillas de calamar en trocitos muy pequeños, sofreír en aceite de oliva, reservar.
  • Cortar en trocitos el filete de merluza y sofreír en un chorrito de aceite de oliva. Reservar.
  • Mientras limpiar gambas quitando la cascara. Sofreír en un chorrito de aceite y reservar.
  • Ponemos una sartén a calentar. refreímos las cascaras de las gambas. Ponemos en una olla con agua como 1/2 litro y dejamos cocer las cascaras de las gambas 15 minutos. Pasamos por la batidora y colamos la mezcla. Reservar.
  • En una sartén hacemos un refrito de la cebolla muy picada, los ajos picados, y el pimiento rojo ,  las zanahorias que hemos cocido con el fumé ,dejamos cochar hasta que esté blandito !! ojo no quemar!!!.
  • Cuando esté sofrita la verdura añadir una cucharada de harina y sofreír hasta que se integre. Añadir el agua de las gambas., 100 gr de tomate frito casero ( si no tienes usa del que tengas en casa comprado). Pasalé la batidora para que te quede un caldo finito. Si no quieres que te queden pieles de la cebolla y el pimiento cuela por un colador fino.
  • Ahora ponemos una cazuela grande con el caldo de pescado que teníamos reservado (fumé). En el vamos integrando :
  1. El sofrito mezclado con el agua de gambas.
  2. Los mejillones que teníamos reservados
  3. Las gambas , los calamares y la merluza reservada.
  4. un chorrito de coñac.
  • Dejamos cocer toda la mezcla durante 15 ó 20 minutos. Normalmente yo preparo la sopa el día anterior y la dejo reposar para que se queden integrados todos los sabores. Pero eso depende de vosotros igualmente se puede hacer en el día.
  • La explicación es un poco larga pero os prometo que no os defraudará la sopa queda genial!!!!!!
  • Además para acompañarla suelo freír unos trocitos de pan bimbo y los pongo de adorno por encima.
FUMÉ DE PESCADO




ESPERO QUE OS GUSTE...!!!SALUDITOS PARA TODOS!!!

miércoles, 7 de marzo de 2012

PASTEL DE COLIFLOR

HOLA!!!!

Esta mañana cuando abrí la nevera vi que tenía una coliflor en el fondo del cajón que me estaba diciendo por favor cocinamé que llevo aquí mucho tiempo jajajaj !!!!  la pobre estaba un poquito mustia y ya no tenía vista para hacerla rebozada o en ensalada que es como la suelo hacer. Paseando por Internet vi una receta en el BLOG DE CUINA DE LA DOLORS  ( blog que visito desde que estoy en este mundillo ) y como le dije a Dolors : Me había dado la idea para la comida de hoy. Pero la receta es un poco distinta porque no tenía los ingredientes al completo.lo preparé a mi manera aún así me ha quedado genial. Dolors la próxima la preparo como tu receta!!!!!
Espero que os guste  es una manera de esconder la coliflor en un pastel para los niños y si lo acompañamos de mahonesa y kepchu para hacer una salsa rosa entonces nos quedará genial!!!!!!!!!!!!


PASTEL DE COLIFLOR 

  1. Ingredientes: Una coliflor de 1 kgr, cuatro huevos, un brik de nata (200 ml), queso gouda en lonchas, queso emental para gratinar, sal y pimienta negra molida.
  2. Preparación:
  • Precalentar el horno a 250º
  • Ponemos la olla con agua y sal a calentar.
  • Lavamos la coliflor y la cortamos por los ramilletes pequeños. Metemos en la olla ,cerramos y dejamos cocer durante 10 minutos al dos en olla rápida. Abrimos, escurrimos y reservamos.
  • Batimos los cuatro huevos en un bol, añadimos la nata, sal y pimienta negra al gusto.
  • Introducimos la coliflor en el bol de la mezcla (huevos, nata), trituramos un poco con el tenedor para que la coliflor se rompa en trozos más pequeños. Mezclamos bien para que se mezclen los ingredientes.
  • Engrasamos con mantequilla un molde cuadrado ( molde de plum cake) si es de silicona no hace falta.
  • Vamos metiendo la mezcla por capas. Primero la coliflor , lonchas de queso gouda, coliflor..... así sucesivamente hasta que lleguemos arriba.
  • Metemos en el horno y bajamos a 180º poner un papel albal para que no se nos queme. Dejar hornear alrededor de 20 minutos. Para comprobar si el pastel está listo meter una aguja o un cuchillo y si sale limpio ya está preparado.
  • Sacamos y lo podemos servir. Pero en este caso yo le puse un poco de queso rayado emental y lo gratiné por encima para que quedara más bonito. 








ESPERO QUE OS GUSTE ....!!!SALUDITOS PARA TODOS!!!

viernes, 27 de enero de 2012

CHAMPIÑONES CON JAMÓN Y HUEVO DE CORRAL

HOLA!!!

Tengo la gran suerte de pertenecer a esas personas que viven tranquilamente en un pueblo y que todavía pueden comer huevos de esos que ponen las gallinas de verdad. Esas que están picoteando todo el día por el corral lo que pillan a su alcance. Con una yema de huevo de dolor naranja y un sabor espectacular.
Ayer tenía unos simples champiñones y me dije como hacer un buen plato único??? pues simplemente casando un buen plato de champiñones con un huevo de corral poché. Ahí os dejo la receta.

CHAMPIÑONES CON JAMÓN Y HUEVO DE CORRAL

  1. Ingredientes:  1kilo de champiñones ( salen cuatro raciones) un huevo de corral por ración ( sino tienes pues del super), jamón ibérico cortado en trocitos (la cantidad la dejo al gusto) media cebolla grande, tres dientes de ajo, un puñado de perejil picado, sal , aceite y una cucharadita de maicena.
  2. Preparación:
  • Escogeremos en la frutería unos champiñones que sean bien blancos y carnosos, tienes que verlos muy cerraditos.Desechar los que estén marrones porque pueden estar pasados
  • Cortamos la parte de abajo del pedúnculo (pie) del champiñón para quitarle la tierra.
  • Ponemos en la pila de la cocina con abundante agua para lavarlos y quitarle toda la tierra que puedan tener. Escurrimos y fileteamos los champiñones al gusto.
  • Picamos la cebolla en cuadritos y machamos bien el ajo.
  • Ponemos una sartén a calentar con aceite de oliva . Cuando esté caliente añadir el ajo y después la cebolla. Sofreír hasta que esté tierna.
  • Introducir el jamón picado y sofreír todo junto.
  • Añadimos los champiñones y los dejamos que se cocinen hasta que pierdan casi todo el agua que sueltan sin que queden secos.
  • No echaremos sal hasta el final porque el jamón le da un punto y no sea que nos quede salado el plato.
  • Añadimos bien de perejil picado.
  • Ponemos una cucharadita de maicena en un vaso de agua y lo introducimos en el guiso. Nos va a quedar bien de salsita con cuerpo y untuosa.
  • Por otro lado ponemos un trozo de papel film encima de la encimera y cascamos el huevo encima. Cogemos el trozo de plástico por los cuatro picos y enrollamos con cuidado no se salga el huevo ni se rompa. Atamos fuertemente con un hilo, con una pinza... algo que apriete.
  • Ponemos una cazuela a calentar con agua cuando esté hirviendo metemos los huevos y dejamos cocer 10 minutos. 
  • Tocamos el huevo para ver como está de blando podemos cocer un poco más si os gusta más echo, es conveniente no hacerlo demasiado para abrirlo y que se mezcle con los champiñones. Queremos un huevo blando no cocido.
  • Servimos en un plato los champiñones con el huevo poché encima. HUM!!!! toda una delicia os lo prometo.









ESPERO QUE OS GUSTE ....!!!! SALUDITOS PARA TODOS!!!!

martes, 17 de enero de 2012

CREMA DE CALABAZA

HOLA!!!

Hoy recordé que en noviembre había traído unas calabazas del pueblo que había dejado en la despensa y necesitaba hacer una recetina ligera y calentita para estos fríos que estamos teniendo últimamente en Salamanca  puf!!!! esta mañana -4º y con niebla que se mete por todos los lados urrrgggg!!!! que frió.
Esta cremita es muy fácil de hacer en la olla rápida no os lleva más de 10 minutos y además sirve para la operación biquini jajaj !!!


CREMA DE CALABAZA

  1. Ingredientes:  Me salieron tres raciones. Una calabaza de 500 gr, dos patatas grandes, media cebolla, aceite de oliva, agua, un buen chorro de leche, sal pimienta negra. pan de molde (bimbo) para hacer pan frito.
  2. Preparación:
  • Lavamos ,pelamos y picamos la calabaza,las patatas y la cebolla.
  • Ponemos la olla a calentar con un buen chorro de aceite de oliva. Vamos metiendo las verduras y las rehogamos. Primero la cebolla-calabaza y por último la patata
  • Salpimentamos al gusto.
  • Añadimos agua y un buen chorro de leche hasta cubrir las verduras.
  • Cerramos la olla y dejamos cocer 10 minutos al dos (olla rápida) siempre mirar las instrucciones de la olla porque cada una tiene su tiempo de cocción.
  • Abrimos la olla y le pasamos la batidora para dejar una cremita fina. Si ves que te ha quedado muy espesa añade un poco mas de leche.
  • Picamos las lonchas de pan de molde en cuadritos y lo freímos en una sartén con abundante aceite de girasol.
  • Sacamos a un papel absorbente para quitar el exceso de grasa.
  • Servir la crema de calabaza calentita en un plato y cada uno se echa los trocitos de pan al gusto:
  • Si estas a dieta estricta no le eches los panecillos. Pero si te quieres dar un capricho aprovecha quedan buenísimos.




ESPERO QUE OS GUSTE...!!!SALUDITOS PARA TODOS!!!

miércoles, 14 de diciembre de 2011

PATATAS CON HUEVOS ALTABELLACOS

HOLA!!!!

El otro día una amiga del foro de Lagunilla me mandó una receta que hacía su madre cuando ella era pequeña y vivía en el pueblo.
Ya conocéis todos LOS HUEVOS ALTABELLACOS DULCES (picar aquí). Ahora los voy a cocinar salados con las patatas que se hacían en el pueblo que yo llamo PATATAS A LO POBRE (picar aquí).
Esta vez las vamos hacer ricas jajaj !!! como dice mi amiga ASUN. Es una receta muy sencilla y baratita y os lo aseguro cuando terminéis de comerla no querréis segundo plato !!!!.

PATATAS CON HUEVOS ALTABELLACOS
  1. Ingredientes para las patatas: Cuatro patatas grandes, media cebolla, tres dientes de ajo, una hoja de laurel, medio pimiento verde, medio pimiento rojo, una cucharada de tomate frito, un trozo de chorizo por comensal. aceite de oliva , un puñado de arroz y sal.
  2. Ingredientes para los huevos altabellacos: Pan del dia anterior, tres huevos, chorizo picado.
  3. Preparación:
  • Ponemos una olla a calentar con agua.
  • Lavamos y pelamos las patatas y las picamos como si fueran para tortilla de patatas.
  • Metemos en la olla  introduciendo todo en crudo ( la cebolla, los ajos picados, el laurel, el pimiento verde y el rojo).
  • Añadimos una cucharada de tomate, un buen chorro de aceite de oliva, y los trozos de chorizo bien lavados.
  • Ponemos a cocer con una tapadera hasta que se ponga a hervir entonces añadir dos puñados de arroz.
  • Dejamos cocer hasta que este tierna la patata.
  1. Preparación:
  • Para preparar los huevos altabellacos ponemos el pan picado del día anterior en un bol. Batimos los huevos y los añadimos al pan damos vueltas y le metemos los trocitos del chorizo (al gusto).
  • La mezcla tiene que quedar blandita si ves que te queda muy seca añades otro huevo o un chorrito de leche.
  • Ponemos aceite de girasol a calentar y formamos los huevos con una cuchara como si fuera una croqueta grande. Echar en el aceite bien caliente, dorar por los dos lados y escurrir en papel absorvente.
Una vez que hayamos echo las dos preparaciones echamos lo huevos altabellacos en las patatas y los dejamos cocer un poco para que tomen el sabor. Si ves que las patatas se quedan un poco secas añadir un poco de agua.
Servir bien calentito con una buena ensalada y una pieza de fruta.



ESPERO QUE OS GUSTEN...!!!SALUDITOS PARA TODOS!!!


martes, 8 de noviembre de 2011

COCIDO DE GARBANZOS

HOLA!!!

Creo que la recetina de hoy es de esas que todo el mundo mundial sabe cocinar. Pero como es invierno y empieza el frío voy hacer esta entrada por si alguien no sabe cocinarlo jajaj !!! que lo dudo!!! y además es una receta barata y contundente de esas en las que podemos aprovechar todo.

COCIDO DE GARBANZOS

Ingredientes: Para la olla grande entera sale cocido para 5 ó 6 personas aprox.
300 gr de garbanzos, un trozo de pechuga de gallina ( de corral si puede ser), 300 gr un trozo de morcillo de ternera, un trozo de tocino ibérico, un hueso de jamón, un hueso de caña de ternera, una patata, dos zanahorias, un puerro, pan del día anterior para hacer los rellenos, tres huevos ( para los rellenos), Chorizo blandito para cocer.
Preparación:
  • Ponemos la olla a calentar con abundante agua. Metemos en frío los garbanzos, y toda la carne ( gallina, morcillo, los huesos, el tocino).
  • Vamos añadiendo la verdura lavada, pelada y picada en trozos. Añadimos sal al gusto.
  • Dejamos cocer y según vaya saliendo espuma tenemos que quitarla con una espumadera,hasta que veamos que no sale más.
  • Tapamos la olla y dejamos cocer durante 30 minutos al dos cuando haya subido la válvula para olla rápida. Mirar las instrucciones de cada olla para los tiempos.
  • Yo tengo la costumbre de apagar la olla y dejarla encima de la vitro para que siga cociendo con el calor residual. Abro la olla cuando ya no tiene calor y se ha bajado la válvula por si sola.
  • Mientras en una cazuela ponemos agua y dejamos cocer el chorizo en trozos hasta que esté blandito. No me gusta meterlo en la olla porque te deja el caldo rojo y con mucho sabor. Si te gusta el repollo puedes echar un trozo picadito y cocerlo todo junto cuando esté cocido escurrir y sacar a un plato. Reservamos.
  • Abrimos la olla y sacamos las verduras y las carnes a un plato para comer aparte.
  • Colamos el caldo y preparamos una sopita de fideos (finos).
  • En un bol batimos los huevo y echamos pan rayado hasta formar una masa. Podemos añadir unos trocitos de jamón.
  • Preparamos una sartén con aceite y vamos formando bolas con una cuchara y lo introducimos en el aceite para que se fría. Pasamos a un papel absorvente para quitar el esceso de grasa.
  • Los rellenos podemos meterlos en el caldo del cocido y dejamos cocer para que queden blanditos.
  • Para servir ponemos primero la sopa y luego los garbanzos con la verdura y en un plato la carne con el chorizo y los rellenos. Cada uno hace la mezcla como le parece. SERVIR CALENTITO!!!
TODO EN LA OLLA METIDO !!!!




















ESPERO QUE OS GUSTE... !!!SALUDITOS PARA TODOS!!!

jueves, 27 de octubre de 2011

REPOLLO CON PATATAS

HOLA!!!!

Esta es una receta de las de antes que hacían en los pueblos con las verduras del huerto fácil ,sencilla para un primer plato. Hoy en día este tipo de recetas no les gustan mucho a la gente joven porque las verduras como el repollo están un poco denostados. Pero yo la hago muy a menudo en el invierno porque nos encanta todo tipo de verduras. Esta receta también entra dentro de las recetas económicas que ahora mismo no están de sobra con la que está cayendo.

REPOLLO CON PATATAS

Ingredientes: un repollo de 700 gramos, tres patatas de buen tamaño, dos cucharaditas de pimentón de la vera, tres ajos gordos, media cebolla, aceite de oliva y sal. caldo de pollo o pastilla de avecreem.
Preparación:
  • Lavar y picar el repollo en trocitos pequeños. Lavar, pelar y picar las patatas.
  • Pelar y picar la cebolla también muy picada.
  • Ponemos una olla con un chorro de aceite de oliva. Metemos la cebolla a pochar hasta que esté blandita.Añadimos el repollo y sofreímos un poco con cuidado no se queme.
  • Añadimos las patatas y rehogamos también.
  • Si tenemos caldo de pollo le echamos  como 250 ml y sino un poco de agua con media pastilla de avecreem.
  • Cerramos la olla y dejamos cocer 15 minutos al dos.
  • Preparamos un refrito en una sartén con un chorro de aceite de oliva, los ajos (doramos) y dos cucharaditas de pimentón ( esto es al gusto) . Con cuidado no se queme el pimentón porque sino amargaría.
  • Abrimos la olla y ponemos el sofrito dentro, revolvemos todo para que coja el sabor y dejamos cocer otros cinco minutos.
  • Si necesitara un poco más de caldo añadir al gusto. A nosotros nos gusta con poco caldo.
  • Servimos en un plato.
  • En mi casa algunos le echan un chorrito de vinagre pero esto es opcional depende si os gusta el vinagre o no en las comidas.







ESPERO QUE OS GUSTE...!!! SALUDITOS PARA TODOS!!!!