Mostrando entradas con la etiqueta pollo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pollo. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de febrero de 2014

POLLO EN PAPILLOT CON FINAS HIERBAS

HOLA!!!!

Ya estoy de nuevo en mi blog que me produce tantas satisfacciones!!!!.
Tengo muchas recetas en mi cámara de fotos que iré desgranando poco a poco para seguir actualizando y sigamos compartiendo las recetas caseras y facilitas que podéis hacer en un periquete.
Me he tomado unas largas vacaciones de navidad jejejjeje !!!!
Ahora estamos todos en la nueva operación biquini es mi propósito de todos los años no se si llegaré a conseguirlo jajjaja !!!porque me gusta mucho cocinar y comer bien sobre todo dulces!!!!.
El otro día vi un anuncio de esos paquetitos que nos meten ahora por los ojos para que compremos. Puro marqueting fácil y rápido. Metes la pechuga en una hoja que tiene hierbas y condimento . Pensé que porras si tengo yo las hierbas, las hojas y el condimento porque voy a comprar la cajita ....
Es super fácil la puede cocinar cualquiera y es sin grasa en su propio jugo hum!!!!!! quedó buenísima y la puedes acompañar con una buena ensalada. Comida mediterranea y baja en calorías !!!!!!HUM!!!!

PECHUGA DE POLLO EN PAPILLOTE CON FINAS HIERBAS


  1. INGREDIENTES: Media pechuga de pollo por comensal, Una hoja de hornear por cada media pechuga, Finas hierbas ( tomillo,romero, orégano,......), pimienta negra,aceite de oliva y  pastillas de avecreem
  2. PREPARACIÓN:
  • Limpiamos las pechugas de pollo y las rociamos con un poquito de pimienta negra molida.
  • Extendemos las hojas de hornear.
  • Con una brocha de silicona untamos las pechugas con aceite de oliva. (solo untar jejeje !!!)
  • Rociamos con las hierbas que queramos al gusto.
  • Echamos media pastilla de avecreem por cada media pechuga o sea por paquetito. La desmenuzamos encima. 
  • Procuramos untar la pechuga por todos los lados.
  • Cerramos el paquete envolviendo la pechuga y doblamos por los lados para que no se salga nada.
  • Ponemos una sartén a calentar.
  • Metemos los paquetitos de dos en dos con el fuego al 4 (vitrocerámica). Durante 10 minutos por un lado y otros 10 por el otro. Esto depende de lo que os guste de pasado el pollo. Mi recomendación es no dejarlo pasar mucho.
  • Cuando hayamos terminado de cocinar abrir el papelito con cuidado y servimos cortado en filetes finos en un plato echando el jugo que ha soltado el pollo por encima. 
  • Acompañamos con una buena ensalada.








 !!!ESPERO QUE OS GUSTE...!!!SALUDITOS PARA TODOS!!!




jueves, 17 de octubre de 2013

NUGGET DE POLLO CASEROS

HOLA!!!


Mi hijo llevaba mucho tiempo con ganas de que le preparara esta receta en casa LOS NUGGETS comida que le gusta a todos los niños y que suelen comer en el Mac Donals.
Me niego a comerlos en esos comedores de comida rápida. Me puse a investigar en internet para ver como podía ser la receta ya que nunca los había comido.
La sorpresa fue un poco desagradable espero que las mamás tenga en cuenta lo que le dan de comer a sus hijos en esos sitios.
La receta es tan fácil que podemos hacer mucha cantidad como las croquetas y meterlas nosotras mismas en el congelador. Ya se que ahora no tenemos tiempo,que todas trabajamos  pero se puede sacar un poquito de tiempo para estás cosas y os aseguro que la satisfacción de haberlos echo es muy grande.
Ahí os dejo la recetilla paso a paso para que podáis hacerla en casa HUM!!! que ricos !!!

NUGGETS CASEROS
  1. Ingredientes: Una pechuga de pollo cortada en dados (aprox 600 gramos),tres rebanadas de pan de molde, un chorro de leche, 1 tarrina de queso cremoso tipo philadelphia, una cucharadita de mostaza, sal y pimienta negra y polvo de ajo. Pan rayado, harina y huevo para rebozar
  2. Preparación:
  • Picamos la pechuga de pollo en trozos pequeños.
  • Metemos en un vaso picador los trozos de pollo.
  • Añadimos la sal ,la pimienta negra al gusto, el polvo de ajo, la cucharilla de mostaza, media tarrina de queso cremoso. Picamos y dejamos como una masa, sacamos a un bol grande y reservamos.
  • Ponemos en la misma picadora las tres rebanadas de pan de molde y añadimos un chorro de leche para mojarlas.
  • Batimos hasta que nos quede una masa y la añadimos a la masa del pollo.
  • Mezclamos con una espátula hasta que quede todo integrado.
  • Extendemos en un papel film y enrollamos hasta formar un cilindro metemos en la nevera alrededor de dos horas.
  • Ponemos una sartén con aceite de girasol a calentar.
  • Sacamos de la nevera,retiramos el papel film y con cuidado hacemos rodajas finas.
  • Rebozaremos las rodajas de masa por : harina-huevo-pan rayado.
  • Meteremos en el aceite bien caliente hasta que estén dorados.
  • Sacamos a un plato con papel de cocina para quitar el exceso de grasa.
  • ACOMPAÑAMOS CON KETCHUP ....HUM!!! QUE RICOS!!!











ESPERO QUE OS GUSTE...!!!SALUDITOS PARA TODOS!!

lunes, 26 de noviembre de 2012

FAJITA CON POLLO

HOLA!!!

Ahora se lleva todo tipo de comida y en todos los supermercados tenemos ingredientes de la gastronomía de otros países. Últimamente me llama la atención  esos enrollados llamados fajitas o burritos típicos de la gastronomía mejicana y buscando en internet encontré una receta que me pareció fácil de hacer y apetecible para una cena rápida.
El resultado fue muy bueno y a mi hijo que le encantan todo tipo de cambios ya la tiene apuntada en su memoria y últimamente cada vez que no se que hacer para cenar y ve las tortillas en el frigorífico te recuerda que podemos hacer fajitas jajaja !!!.
Ahí os dejo la receta por si os animáis a prepararla.

FAJITAS DE POLLO

  1. Ingredientes: Un paquete de tortillas para fajitas (mercadona), una pechuga de pollo, una cebolla , un pimiento verde, uno rojo, y si podéis uno amarillo, condimento para burritos o para fajitas (mercadona), tomate casero.
  2. Preparación:
  • Lavamos, pelamos y cortamos a tiras finas la cebolla y los pimientos ( en mi caso solo tenia pimientos verdes pero la receta tenia rojo y amarillos también).
  • Cortamos la pechuga de pollo también en tiras finas echamos sal y pimienta negra.
  • Ponemos una sartén a calentar con aceite de oliva y echamos la verduras dando vueltas continuamente hasta que se quede blandita.
  • Añadimos el pollo y sofreímos a fuego lento hasta que veamos que el pollo se ha cocinado.
  • Espolvoreamos un poco de especias para fajitas al gusto. Esto recomiendo que vayáis probando el gusto porque son bastante fuertes.
  • Echamos una cucharada de tomate casero bien espeso y damos vueltas para que se integre.
  • Calentamos las tortillas de pan en el microondas 1 minuto.
  • Echamos el relleno al gusto en las tortillas y enrollamos ponemos en un plato la cantidad  de tortillas que queramos para cada comensal.
  • Acompañamos con una buena ensalada.








ESPERO QUE OS GUSTE...!!!SALUDITOS PARA TODOS!!!

jueves, 23 de agosto de 2012

POLLO EN LA OLLA AL BRANDY CON MANZANA

HOLA!!!!!!!!!!!!!!!!

Buenos días. He vuelto de mis vacaciones a la rutina de cada día.
!!!!LASTIMA DE UNA BUENA PRIMITIVA !!!! dijo mi contrario cuando llegamos a casa jajajjjaj!!!!. Pero bueno que le vamos hacer estamos todos bien y hemos desconectado bastante, que es lo que se necesita para cargar bien las pilas y emprender de nuevo el trabajo de cada día.
Lagunilla estaba arrebosar de gente como siempre. Gracias a mi familia y a mis amigas por estos días tan maravillosos.
Ahora empezamos de nuevo en la cocina. Esta receta es facilita, la hacemos en la olla y no hace falta mucho tiempo. Porque con estos calores lo que menos apetece es estar mucho rato cocinando y ensuciando muchos cacharros.


POLLO EN LA OLLA AL BRANDY CON MANZANA

  1. Ingredientes: Un pollo entero limpio, dos cebollas grandes, dos manzanas reinetas (o la que más os guste), sal, pimienta negra, una pastilla de avecreem, un buen chorro de buen brandy, aceite de oliva y cuatro ajos gordos.
  2. Preparación:
  • Ponemos la olla a calentar con un buen chorro de aceite de oliva.
  • Lavamos el pollo y le quitamos todas las plumillas que pueda tener. Salpimentamos. Hacemos agujeros y metemos trocitos de ajos picados y pelados.
  • Metemos en la olla y lo doramos con cuidado de no quemarlo por todos los lados.
  • Cuando esté dorado lo sacamos y lo reservamos.
  • Mientras pelamos la cebolla y la picamos en juliana.
  • Pelamos las manzanas y las picamos.
  • Añadimos a la olla las cebollas , las manzanas picadas, , los ajos machados y rehogamos con los jugos que haya soltado el pollo.
  • Desmenuzamos una pastilla de avecreem y la echamos por encima.
  • Cuando esté rehogado metemos el pollo en la olla y le añadimos un generoso chorro de brandy y un vaso de agua.
  • Cerramos la olla y dejamos cocer en la rápida durante 20 a 30 minutos al dos.( !ojo! dependiendo del tamaño del pollo)
  • Abrimos la olla,sacamos el pollo y lo partimos en trozos.
  • Pasamos la salsa por el colador para que quede fina. Ponemos todo en una bandeja y le echamos la salsa por encima.
  • Servimos calentito y acompañado de una buena ensalada.









ESPERO QUE OS GUSTE...!!!!SALUDITOS PARA TODOS!!!


jueves, 2 de agosto de 2012

POLLO CUCHIFRITO CON CEBOLLA CARAMELIZADA

HOLA!!!!

Estos días estoy disfrutando de mis  vacaciones sin hacer nada especial solo descansar!!!!!!!!!!!!. Estoy esperando como agua de mayo poder desplazarme a mi pueblo maravilloso a desconectar y disfrutar de la familia y los amigos.
Mientras, esta mañana tenia ganas de cocinar y preparé unos muslos de pollo que se hacen rápido y quedan muy ricos, sin complicarse mucho en la cocina. Ahí os dejo la receta.


POLLO CUCHIFRITO CON CEBOLLA CARAMELIZADA

  1. Ingredientes: Un muslo y contramuslo por persona, unos dientes de ajo, sal, pimienta negra, aceite de oliva, una pastilla de avecreem, tres cebollas, dos cucharadas de azúcar.
  2. Preparación: 
  • Limpiamos bien el pollo y le quitamos todas las plumillas que puedan quedar. Secamos con papel de cocina. Salpimentamos .
  • En un cuenco grande echamos ajos machacados y un chorrito de aceite y media pastilla de avecreem desecha. Introducimos el pollo, damos vueltas y lo dejamos marinar al menos dos horas. Cuando vayamos a sacar del adobo sacudir el pollo y escurrir.
  • Ponemos una cazuela con aceite de oliva, dejamos calentar y vamos añadiendo el pollo a fuego bastante fuerte para que se nos dore bien. Damos vueltas sin separarnos del fuego para que no se queme. Bajamos un poco la vitrocerámica ( al 5)  tapamos con una tapadera de cristal (a ser posible para ver el guiso)y dejamos que se haga.
  • Tenemos que vigilarlo bien y darle vueltas para que se dore y quede crujiente por todos los lados.
  • Cuando veamos que está echo sacamos y reservamos.
  • Lavamos y picamos la cebolla en juliana.
  • En la cazuela que hemos frito el pollo añadimos la cebolla en el mismo aceite y lo que hará la cebolla es levantar el glaseado y los jugos que han quedado pegados en la cazuela. Dejamos cocinar a fuego muy lento para confitar la cebolla. Tapamos y dejamos al dos o tres (vitrocerámica), durante 20 o 30 minutos.
  • Cuando la veamos tierna añadimos dos cucharadas de azúcar y dejamos cocinar de nuevo hasta que veamos la cebolla caramelizada.
  • Calentamos de nuevo el pollo con la cebolla caramelizada mezclamos y tapamos durante 5 minutos.
  • Para servir ponemos el pollo bien caliente  y le ponemos la cebolla confitada en su jugo para acompañar. Además en este caso he puesto también rodajas de calabacín a la plancha y una buena ensalada.








ESPERO QUE OS GUSTE...!!!SALUDITOS PARA TODOS!!!!

miércoles, 23 de mayo de 2012

PECHUGA DE POLLO CON PIMIENTOS Y CEBOLLA CONFITADOS

HOLA!!!!

Hoy tenía una pechuga de pollo y unos pimientos rojos y no tenía muchas ganas de cocinar así es que pensé en hacer algo rápido y con sabor asiático. Me encanta el contraste de los sabores dulces en la comida. A mi contrario no le gustan mucho estos mezcles pero esta vez lo he convencido porque el contraste salado de la soja mataba un poco el del azúcar. Animaros queda muy bueno !!!!.
Es un plato bastante económico y con una ensalada nos puede servir para una buena cena.


PECHUGA DE POLLO CON PIMIENTO Y CEBOLLA CONFITADOS

  1. Ingredientes: una pechuga de pollo, un pimiento rojo y uno verde , una cebolla, dos cucharadas de azúcar, salsa de soja, sal ,pimienta negra, aceite de oliva.
  2. Preparación:
  • Cortamos la pechuga de pollo en tiras. Salpimentamos y reservamos.
  • Pelamos y lavamos la cebolla y los pimientos cortamos en tiras finas.
  • Ponemos una sartén onda a calentar y le echamos un buen chorro de aceite de oliva. 
  • Ponemos la cebolla y los pimientos en la sartén y rehogamos un poco a fuego fuerte. Después bajamos el fuego al dos (vitrocerámica) y dejamos confitando con una tapadera durante 20 a 30 minutos.
  • Damos vueltas de vez en cuando para que no se pegue.
  • Mientras en otra sartén sofreímos las tiras de pechugas de pollo hasta que adquieran un color blanquecino.
  • Cuando hayan pasado los 30 minutos le añadimos dos cucharadas de azúcar en la cebolla y los pimientos damos vueltas hasta que se integre todo.
  • Cuando hayamos echo esto añadimos un buen chorro de salsa de soja. Tendremos cuidado y probaremos si tenemos que rectificar de sal ya que la soja le da a los guisos un sabor salado.
  • Integramos el pollo (sofrito) en la verduras y damos vueltas para que se mezclen todos los ingredientes.
  • Dejamos sofreír a fuego medio durante 10 minutos.
  • Si ves que te queda mucho liquido podemos ligar con un vaso pequeño de agua fría al que le habremos añadido una cucharadita de maicena. Esto hará que espese la salsa.
PD: Esta vez acompañé el plato de pollo con un pastel de verduras. Pero si queréis lo podéis servir con una buena ensalada.









ESPERO QUE OS GUSTE...!!!SALUDITOS PARA TODOS!!!

jueves, 24 de noviembre de 2011

PECHUGA DE POLLO CON SALSA DE CHAMPIÑONES

HOLA!!!!

Hoy toca un plato de pollo con champiñones. Como bien os dije este año no tengo setas jajja !!!ando al revés los días que fui al pueblo no había y ahora que las hay no puedo ir al pueblo jjajaj !!! siempre se anda de cabeza . Echaré de menos mis boletus y mis níscalos majares que me traigo todos los años de mi pueblo, que le vamos hacer.
Aun así existen en el mercado unos champiñones buenísimos sin riesgos para la salud.
A las personas que estos días cojáis setas por favor mucho cuidado que si no se conocen podéis correr el riesgo de envenenamiento. Y a los que si las conocéis enhorabuena habéis encontrado un majar.


PECHUGA DE POLLO CON CHAMPIÑONES
  1. Ingredientes: Una pechuga entera de pollo cortada en filetes, media cebolla, dos dientes de ajos,500 gr de champiñones frescos, harina y huevos para rebozar la pechuga,un brik de nata liquida para cocinar, sal y pimienta, aceite de oliva para freír.
  2. Preparación:
  • Lavar los champiñones con mucho cuidado que no le quede tierra. Filetearlos muy finos.
  • Lavar y picar la cebolla y los ajos muy finamente.
  • Poner una cazuela al fuego con un chorro de aceite de oliva, poner a socochar la cebolla y el ajo. Cuando estén tiernos añadir los champiñónes . Damos vueltas con cuidado y dejamos que se sofría a fuego lento..
  • Mientras ponemos una sartén con bastante aceite para freír.
  • Enharinamos los filetes de pechuga y los pasamos por huevo. Los freímos por tandas hasta que estén doraditos, sacamos y dejamos escurrir en un plato con papel absorvente para que se le quite el esceso de grasa.
  • Cuando tengamos el champiñón ya sofrito y haya desaparecido el agua de la cazuela ( agua que le sale al champiñón) añadimos un brik de nata para cocinar. Lo salpimentamos al gusto. Dejamos cocer durante 10 minutos para que se unifiquen todos los ingredientes.
  • Tenemos dos formas de presentar este plato puedes poner las pechugas y salsear por encima con la salsa de champiñones.
  • O puedes introducir las pechugas en la salsa y dejas cocinar todo junto durante quince minutos. Para eso necesitarás un brik de nata más grande para que te salga más salsa yo le echo dos briks de 200ml.
  • La pechuga te quedará super tiernita y jugosa. SERVIR CON UNA BUENA ENSALADA.







ESPERO QUE OS GUSTE...!!!SALUDITOS PARA TODOS!!!
PD:
Quiero agradecer a las personas que me apoyan y se pasan por mi humilde cocina los premios que me han otorgado estos dias. Esperando que os haya complacido pasar por aqúi a dejar unos comentarios o simplemente a ojear los platos de mi cocina.
Muchas gracias al BLOG DE LA COCINA DE XUA (PICAR PARA VER) por acordarse de mi me complace muchísimo ver que el blog además de mi familia y amigos lo ven un montón de personas que pertenecen a ese mundo llamado blogosfera.
Ademas tambien agradecer desde aquí a mis seguidoras.
LA COCINA DE MARILUZ (PICAR PARA VER)
LAS RECETAS DE MAMA ROSA (PICAR PARA VER)
El premio otorgado. Prometo responder el cuestionario cuando tenga un ratito jajja !!!!

jueves, 10 de noviembre de 2011

POLLO A LA NARANJA EN LA OLLA

HOLA!!!

De nuevo tenemos un pollito para preparar. Como ando falta de tiempo y estamos por ahorrar. En vez de hacerlo en el horno lo voy a preparar en la olla que se hace más rápido y gasta menos electridad para prepararlo jajaj !!! esto de la crisis nos trae a todos de cabeza.
La verdad es que guisado en la olla queda muy jugoso y blandito y es una manera más rápida de preparar un pollo entero.

POLLO A LA NARANJA

Ingredientes: Un pollo entero (si es de corral mejor), tres naranjas, dos cebollas, 4 ajos grandes,sal, pimienta negra, aceite de oliva, un vaso de Malaga virgen ( vino dulce), dos vasos de agua, pastilla avecreem (opcional)
Preparación:
  • Limpiamos el pollo de plumitas y grasa que pueda tener de más. Salpimentamos.
  • Ponemos una olla a calentar con un buen chorro de aceite de oliva y metemos el pollo.
  • Doramos el pollo por todos los lados. 
  • Cuando lo tengamos doradito vamos añadiendo la verdura (cebollas, ajos).
  • Hacemos el zumo de las tres naranjas y lo echamos en la olla. 
  • Ponemos también el vaso de vino dulce. Si no os gusta este vino podéis poner el que más os guste cuanto más bueno mejor.
  • Deshacemos la pastilla de avecreem en un vaso de agua, introducimos en la olla (opcional).Si ves que tiene poco caldo añade otro vaso de agua.
  • Yo suelo meter la cascara de una naranja de las que usé para exprimir, dentro del pollo.
  • Cerramos la olla y dejamos cocer 20 minutos al dos después que haya subido la válvula. Este tiempo depende de la olla mirar los tiempos del fabricante.
  • Abrimos la olla, sacamos el pollo y lo partimos en porciones.
  • Pasamos la salsa por el chino o un colador apretando con la mano del mortero para que caiga toda la salsita.
  • Si ves que la salsa te ha quedado un poco ligera puedes echarle un poquito de maicena diluida en agua para ligarla.
  • Poner el pollo en una bandeja con la salsa por encima. ESTA DELICIOSO !!! 
  • Acompañar con una buena ensalada y patatas fritas.

ESPERO QUE OS GUSTE... !!! SALUDITOS PARA TODOS!!!