Mostrando entradas con la etiqueta SEGUNDOS PLATOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SEGUNDOS PLATOS. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de febrero de 2015

AMANITA CESAREA (HUEVOS DE REY) CON HUEVO ESCALFADO

HOLA!!!

Hace un tiempo que tengo esta receta en el tintero. Ya se que no es tiempo de setas pero hay veces que se pueden comprar congeladas o si has cogido muchas quizás las tengas en el congelador como yo y de vez en cuando merece la pena darse un homenaje con estos frutos tan ricos que nos pone la tierra en su camino.
Son recetas sencillas que pueden ser dignas de cualquier plato en un restaurante con estrellas solo que nosotros en casa llenamos el plato jejejjej !!!
Esta seta es deliciosa.
Amanita caesarea, cuya seta es conocida comúnmente como oronjaamanita de los césares, huevo de rey o yema de huevo, es un hongo basidiomiceto del orden Agaricales. Su cuerpo fructífero se desarrolla entre el verano y el otoño. Se localiza sobre todo en las regiones cálidas zonas meridionales de Europa. Muestra preferencia por los terrenos silíceos y bosques aclarados, encontrándosele principalmente bajo alcornoques,encinasroblescastaños y, ocasionalmente, coníferas. Un lugar con estas características y donde esta variedad es muy abundante es la Comarca de Sierra de Gata. Su carne tiene un sabor y olor muy agradables, que lo convierten en un comestible muy apreciado, pudiendo consumirse incluso cruda.
Os dejo la receta buenísima!!!!


AMANITA CAESAREA CON HUEVO ESCALFADO


  1. Ingredientes: 500 kgr de amanitas, ajo, perejil, aceite de oliva virgen, sal.
  2. Preparación:
  • Limpiamos bien las setas de tierra. Yo las suelo cepillar cuando las traigo del campo y le paso un bayeta húmeda, limpiando bien de tierra.
  • Cortamos en trozos.
  • Ponemos una sartén a calentar con aceite de oliva, añadimos las setas , echamos un poco de sal y vamos refriendo a fuego medio para que suelten el agua.
  • En un mortero machamos 2 ajos y perejil picado. Añadimos a las setas y refrimos hasta que dore todo un poquito. Separamos del fuego y reservamos.
  • Para hacer el huevo escalfado. Untamos en aceite un trozo de papel film y lo ponemos en un cuenco.
  • Metemos el huevo ,atamos con un hilo de cocina y retorcemos para que quede apretadito hacemos un nudo para que no se salga el huevo.
  • Ponemos una cazuela con agua a calentar y cuando esté hirviendo metemos los huevos durante 3-4 minutos. Sacamos y con cuidado le quitamos el film.
  • Emplatamos con un aro metiendo en el las setas y sacamos. Ponemos con cuidado el huevo escalfado y adornamos con aceite de pimentón (aceite con un poquito de pimiento de la vera y sal, agitar y listo).






ESPERO QUE OS GUSTE...!!!!SALUDITOS PARA TODOS!!

lunes, 15 de abril de 2013

CONEJO GUISADO CON PATATAS FRITAS

HOLA!!!

Tenía mi blog un poquito abandonado. La verdad es que hemos tenido un tiempo muy desagradable y el trabajo me tiene un poco entretenida. No es que no cocine jejeje !! eso nunca, es que me da pereza ponerme en el ordenador.
Para empezar la semana he preparado un guiso de conejo.
Yo tengo el gran privilegio de vivir en un pueblo y mi vecina tiene unos conejos caseros estupendos de esos que andan por el corral sueltos y hacen aerobic jajjja !!!. Así es que el otro día le dio cachetero a unos cuantos y me traje uno para hacer el guiso que os voy a cocinar. Es una carne blanquita especial sin grasa y muy buena para las dietas .

CONEJO GUISADO CON PATATAS FRITAS

  1. Ingredientes: Un conejo entero partido en trozos, 5 ó 6 ajos, sal, pimienta negra molida, aceite de oliva suave (sino de girasol), 500 gr de patatas para freír ( si os gustan mucho podeis echar más), perejil picado, harina, vino blanco.
  2. Preparación: 
  • Troceamos el conejo en trozos no muy grandes ( esto os lo puede hacer el carnicero)
  • Ponemos en una bandeja.
  •  Picamos los ajos y machamos en el mortero. Echamos sal y pimienta al gusto. Añadimos un chorro de aceite. Damos vueltas para que se impregne todo el conejo y dejamos macerar el adobo durante dos horas.
  • Ponemos una sartén con aceite a calentar.
  • Echamos harina en un plato y pasamos los trozos de conejo por la harina. Sacudimos un poco para quitar el exceso. Cuando veamos que el aceite está bien caliente metemos los trozos de conejo y doramos un poco. Sacamos a un plato con papel absorvente.
  • Ponemos la olla a calentar y echamos el conejo.
  • Añadimos todo el ajo que tengamos en la bandeja del macerado. Cubrimos con agua el conejo.No echar demasiada aprox 400 ml. y 100 ml de vino blanco.
  • Cerramos la olla y dejamos cocer a fuego lento (4 vitro) durante 15 a 20 minutos dependiendo de cada olla rápida (yo la pongo al dos).
  • Mientras pelaremos las patatas, las picaremos en cuadritos y las freiremos en abundante aceite. Sacamos en un plato con papel absorvente y reservaremos al calorcito.
  • Cuando hayamos cocinado abrimos la olla y echamos un buen puñado de perejil picado y damos vueltas para que se integre con el guiso. Probamos y rectificamos de sal.
  • Añadimos las patatas fritas y damos vueltas rápidamente.
  • Inmediatamente servimos para que no se nos hablanden las patatas fritas. 
  • Y ya está plato sencillo que acompañado con una buena ensalada hace una buena comida.



ESPERO QUE OS GUSTE....!!!SALUDITOS PARA TODOS!!!

jueves, 4 de abril de 2013

CARNE DE COCIDO CON TOMATE

hola!!!

Estos días no tiene uno ganas de "na" como dice todo el mundo. Está uno harto este año de que caiga agua del cielo nos van a salir aletas!!! madre mía!!!.
Llevamos 15 días de primavera y todavía no hemos visto el sol. Estos días de frió que todavía colean sigo haciendo las recetas de puchero.
El otro día hice un buen cocido y en mi casa no les gusta mucho comer la carne cocida y con la crisis no tiramos nada porque todo vale y se recicla en la cocina. Decidí prepararla con una salsa de tomate para que mi contrario no gruñiera a la hora de comer. Esta salsa la preparo muchas veces para comer la lengua cocida pero esta vez resulto tan rica con la carne que arrebañaron la cazuela y no dejaron nada. Ahí os dejo la receta.


CARNE DE COCIDO CON TOMATE.
  1. Ingredientes: una cebolla pequeña, medio pimiento rojo, tres ajos, harina, tomate frito helios (o el que queráis), carne del cocido ( en mi caso morcillo cocido y dos mulos de gallina cocidas), pepinillos en vinagre agridulces,sal.
  2. Preparación:
  • Sacamos la carne del cocido y la gallina, la picamos en trozos pequeños y reservamos.
  • Lavamos pelamos y picamos las verduras
  • Preparamos un sofrito con las verduras ( cebolla picada, ajos y pimiento) rehogamos hasta que esté transparente.
  • Añadimos un cucharada de harina y removemos.
  • Echar un cazo de caldo de cocido para hacer como una velouté( salsa) y añadimos medio tarro de tomate frito.
  • Damos vueltas hasta integrar todos los ingredientes si lo vemos un poco espeso añadir un poco más de caldo.
  • Metemos los pepinillos cortados en rodajas al gusto ( en mi caso echamos aprox 6) integramos y metemos la carne seguidamente en la cazuela.
  • Dejamos cocer durante 10 minutos damos unas vueltas para que se caliente todo y la carne coja todo el sabor.
  • Servimos bien caliente acompañado de unas patatas fritas y ensalada.


ESPERO QUE OS GUSTE...!!! SALUDITOS PARA TODOS!!!

lunes, 17 de diciembre de 2012

CALDERILLO BEJARANO

HOLA!!!!

Hoy he preparado el plato típico de la sierra de Bejar.. Este plato se prepara durante la conmemoración  de la virgen del castañar para repartirlo a todo el pueblo que está en fiestas.
En mi casa lo hacemos de vez en cuando como plato único con un buen trozo de pan de pueblo y un buen ZORONGOLLO (PICAR AQUI) (ensalada típica de pimientos de la zona. ).
Este es un plato buenísimo para los tiempos de crisis con verdura y carne. Normalmente para que quede genial lo suelen hacer a la lumbre en unos buenos calderos o en cazuelas de barro.
En este caso lo preparé en mi olla express que ya sabéis que es mi amiga jajjaaja !!!. Si vosotros tenéis tiempo podéis hacerlo en una cazuela y dejarlo cocinar toda la mañana al chup-chup como dirían las abuelas.

CALDERILLO BEJARANO
  1. Ingredientes: 3/4 kilo de carne de morcillo, 1kgr de patatas a poder ser coloradas, una cebolla pequeña, 2 dientes de ajo, un pimiento verde, dos zanahorias, perejil al gusto, tomillo salsero, orégano, laurel, clavo (yo no le echo), dos latas pequeñas de pimiento morrón, 250 gr de guisantes en lata, pimentón dulce, dos vasos de vino blanco,aceite de oliva.
  2. Preparación:
  •  Lavamos, pelamos y cortamos en cubitos pequeños (brunoise), la verdura (cebolla, ajos, pimiento verde, zanahorias)
  • Majamos en el mortero el ajo con el perejil picado.Reservamos.
  • Picamos en trozos pequeños la carne de morcillo introducimos en la olla y rehogamos hasta que este sellada. Sacamos y reservamos.
  • En la misma aceite echamos las hortalizas (cebolla, pimiento,zanahorias) y las especies (orégano,tomillo y laurel, 1 clavo si queréis echarle ) rehogamos hasta que esté tierna.
  • Añadimos la carne y le echamos una cucharadita de pimentón dulce de la vera. rehogamos con cuidado no se queme el pimentón porque luego amarga. Incorporamos el majado de ajo y perejil.
  • Añadimos el vino blanco dejamos reducir un poco hasta que se evapore el alcohol del vino.
  • Le añadimos caldo de carne y si no tenemos cubrimos con agua el guiso y le echamos un pastilla de caldo de carne. Dejamos cocer 15 minutos. cerrando la olla al dos.
  • Mientras pelamos y cachamos las patatas en trozos un poquito grandes .Cachar las patatas es cortar los trozos sin llegar al final y tirar de ellos para romper así sale la fécula de la patata que nos ayuda a engordar la salsa del guiso.
  • Abrimos la olla y metemos las patatas con el guiso a cocer durante 20 a 25 minutos sin cerrar la olla .
  • Cuando esté la patata añadimos la lata de guisantes( si os gustan más frescos tendréis que cocerlos previamente) y el pimiento morrón en tiras para decorar.
  • Para servir lo podéis hacer en un plato ondo, en cazuela de barro. acompañandolo con un buen ZORONGOLLO (PICAR AQUÍ) y un buen pan de pueblo. 
  • AH!!! y no os olvidéis de un buen vino de pitarra de la zona .........




ESPERO QUE OS GUSTE....!!!SALUDITOS PARA TODOS!!!

PD: Ahí os dejo un video de la fiesta del calderillo en BEJAR.



miércoles, 30 de mayo de 2012

CANELONES DE CARNE CON PATÉ

HOLA!!!

Tenía muchas ganas de retomar mi blog pero la verdad es que llevo unos días que estoy como el tiempo. Con estos cambio de temperatura estoy " aplataná" como dice mi hijo y no tengo ganas de cocinar. Últimamente los platos de mi cocina son ensalada , ensalada y más ensalada jajja !!! .
Pero el otro día compré un poco de carne picada y me decidí a preparar unos buenos canelones que hacía mucho tiempo que no preparaba en casa y que nos encantan. Ya se que son un poco entretenidos pero normalmente este tipo de recetas las dejo para los fines de semana que es cuando tengo un poco más de tiempo.Así es que ahí os dejo la recetina por si os animáis.


CANELONES RELLENOS DE CARNE Y PATÉ

  1. Ingredientes: 500 gr de carne picada mezcla, una cebolla, dos ajos. sal pimienta, pasta para hacer los canelones ( a mi me gusta la de  lasaña así me quedan unos canelones enormes ),una lata de paté la piara, tomate frito casero ( si no tienes pues del super), 1 litro de  bechamel, queso enmental rayado.
  2. Preparación:
  • Salpimentamos la carne y reservamos.
  • Preparamos un litro de SALSA BECHAMEL (PICAR AQUÍ) .reservar mientras hacemos lo demás.
  • Lavamos,pelamos y picamos la cebolla y los ajos.
  • Ponemos una sartén a calentar con aceite de oliva. Echamos los ajos y la cebolla y dejamos sofreír hasta que esté blandita y transparente.
  • Añadimos la carne picada y dejamos cocinar un poco hasta que cambie de color.
  • Mientras ponemos una cazuela con agua y cuando esté hirviendo vamos añadiendo las laminas de pasta de lasaña de una en una para que se cuezan .Damos vueltas y echamos un poquito de aceite para que no se peguen. Dejar cocer según ponga el fabricante en el paquete.
  • Ponemos la carne  sofrita en un vaso batidor y añadimos la lata de paté . Batimos un poco para que se mezcle y quede como una pasta.
  • Cuando la pasta de lasaña esté cocida la sacamos y ponemos encima de un trapo de cocina limpio para escurrirla.
  • Vamos rellenando con una cucharada de puré de carne y enrollamos el canelón.
  • En una fuente para canelones echamos EL TOMATE FRITO (picar aquí) en el fondo (al gusto).
  • Vamos colocando los canelones rellenos encima del tomate hasta llenar la fuente que hemos escogido.
  • Añadimos la salsa bechamel por encima de los canelones hasta que queden tapados.
  • Espolvoreamos con bien de queso rayado al gusto (en este caso he usado enmental).
  • Metemos en el horno a gratinar hasta que estén dorados por encima.
  • Sacamos del horno y servimos bien calientes acompañados de una buena ensalada.











ESPERO QUE OS GUSTE..!!!SALUDITOS PARA TODOS!!!

miércoles, 16 de mayo de 2012

GUISANTES CON JAMÓN Y CHORIZO

HOLA!!!

Estos días con tanto calor me tienen un poquito derretido el cerebro jajaja !!! es la época que no se que cocinar. Tenemos que empezar a pasar de los platos calientes a los fríos y tendré que tirar de recetario para poner en casa una de cal y otra de arena porque mi contrario sea el tiempo que sea sigue queriendo esos platos contundentes de legumbres y sopas. Y le cuesta entrarle a las ensaladas.
Me encantan los guisantes y además es un plato muy barato los puedes comprar congelados y con un kilo tienes para varios comensales. Además lo acompaño en esta receta con un huevo de corral que están genial!!!

GUISANTES CON JAMÓN,CHORIZO Y HUEVO FRITO

  1. Ingredientes: Un kilo de guisantes, una cebolla, tres dientes de ajo, 50 gr de jamón picadito, 100 gr de chorizo picado, un huevo por comensal (si son de corral más rico), 200 gr tomate frito casero (sino del super) aceite de oliva, sal.
  2. Preparación:
  • Lavar,pelar y picar la cebolla y los ajos.
  • En una olla con agua caliente echamos los guisantes a cocer y dejamos alrededor de 15 minutos. Tenemos que mirar los tiempos que pone en la bolsa.
  • En una sartén echamos un chorro de aceite de oliva cuando esté caliente añadimos los ajos 1º y la cebolla sofriendo hasta que esté tierna.
  • Añadimos el jamón y el chorizo rehogamos hasta que esté sofrito.
  • Echamos el TOMATE FRITO CASERO (PICAR AQUÍ) revolvemos para que se integre todo.
  • Escurrir los guisantes cuando estén cocidos y añadir al sofrito. Dejamos cocinar durante 5 a 10 minutos para que el guiso coja sabor.
  • Mientras ponemos una sartén a calentar y freímos un huevo por persona.
  • Emplatamos los guisantes y ponemos el huevo frito por encima. Lo abrimos y dejamos caer la yema por encima de los guisantes.
PD: Servir bien caliente y ahí tenemos un plato único. Acompañamos con ensalada y una fruta. 
  • Si le quieres quitar calorías al plato puedes escoger quitarle el chorizo y hacer el huevo escalfado en vez de frito.








ESPERO QUE OS GUSTE...!!!SALUDITOS PARA TODOS!!!!


domingo, 4 de marzo de 2012

PASTA CON SALSA DE TOMATE Y FRANKFURT

HOLA!!!

Hoy ha sido un domingo de esos en los que te levantas según está el día.
La verdad es que estaba nublado y amaneciendo lluvia. No apetecía nada salir de casa . Así es que dicho y echo pensé:" Domingo de sofá y chimenea!!!!"
Hacía muchos días que no preparábamos un buen plato de pasta. Mi hijo ( al que le encanta) me lo recordó con una mueca sacando la lengua como los perrillos que se relamen cuando le has puesto la comida que más le gusta. Así es que manos a la obra hoy hemos preparado un plato único. Siempre acompañado de una buena ensalada. Ahí os dejo la receta por si os animáis!!!!!!!!!!

PASTA CON SALSA DE TOMATE Y FRANKFURT
  1. Ingredientes: 300 gr de pasta ( la que más os guste) ,un calabacín grande,TOMATE CASERO(picar aquí), un paquete de salchichas de frankfurt con queso, una cebolla, queso enmental rayado, dos ajos y orégano, tulipán y aceite de oliva.
  2. Preparación:
  • Ponemos una cazuela con agua a hervir. Cuando esté cociendo añadimos la pasta y aderezamos con sal y un chorrito de aceite de oliva para que no se pegue . Dejamos cocer el tiempo que nos ponga el fabricante en la bolsa porque siempre depende del tipo de pasta.
  • Mientras picamos la cebolla, el ajo y el calabacín.
  • Ponemos una sartén con aceite de oliva a calentar y vamos sofriendo las verduras. Primero la cebolla y el ajo y luego añadimos el calabacín.
  • Cuando esté sofrito añadimos las salchichas picadas y luego el tomate frito casero ( sino tienes puedes añadir cualquier tomate frito que te guste),espolvoreamos orégano al gusto y mezclamos para que coja el gusto.
  • Una vez cocida la pasta la escurrimos de agua ( tiene que quedar muy escurrida es importante). Añadimos una cucharada de tulipán para darle untuosidad a la pasta.
  • Ponemos en una bandeja de horno la pasta, añadimos el sofrito del tomate por encima cubriendo bien y esparcimos el queso rayado enmental por encima.
  • Encendemos el gratinador del horno y gratinamos hasta que el queso esté doradito.
  • Con cuidado emplatamos y ya tenemos un plato único que podéis acompañar con una buena ensalada.







ESPERO QUE OS GUSTE ...!!!SALUDITOS PARA TODOS!!!

domingo, 26 de febrero de 2012

PANINI EN PAN DE MOLDE

HOLA!!!!

Hoy  domingo , me he levantado un poquito vaga para la cocina. No tenía ganas de guisar, ni ganas de fregar.
Me acordé que el otro día mi cuñada nos invitó a cenar y nos había preparado algo rápido y muy sencillo que nos pareció a todos algo muy rico y propio para una cena. Pocos ingredientes y resultado fantástico!!!!
Pero yo lo he puesto hoy para comer con una buena ensalada de primer plato.
Ahí os dejo la recetina por si os animáis para cenar!!!!!

PANINI EN PAN DE MOLDE

  1. Ingredientes:  Lonchas de pan de molde ( la cantidad que queráis), tulipán,queso en lonchas (yo le he puesto gouda, pero podéis poner del que tengáis en casa), lonchas de jamón de york, un bote de rodajas de piña en su jugo, un litro de bechamel, queso enmental rayado, sal y pimienta.
  2. Preparación:
  • Precalentamos el horno a 250º
  • Preparamos un litro de SALSA BECHAMEL (PICAR AQUÍ) . Si resulta que estamos muy vagas tengo un truquito ahora en la mayoría de las grandes superficies la venden ya echa en tetrabrik y un día es un día . Se puede tener en casa para una emergencia.
  • Untamos las rebanadas de pan de molde con tulipán por los dos lados ( sin exagerar)
  • Colocamos papel de horno encima de la bandeja y vamos poniendo las rebanadas encima.
  • Alternativamente pondremos el jamón de york, las lonchas de queso y las rodajas de piña.
  • Bañamos cada rebanada de pan de molde montada con unas cucharadas de bechamel.
  • Espolvoreamos con queso rayado enmental.
  • Metemos en el horno a 180º calentado arriba (grill) y abajo con el turbo si tenéis.
  • Sacar cuando estén las rodajas doraditas con cuidado no se no quemen.
  • SERVIR CALENTITOS ESTÁN DELICIOSOS!!!!!!!!!!!










ESPERO QUE OS GUSTE ....!!!SALUDITOS PARA TODOS!!!

sábado, 25 de febrero de 2012

CARRILLERA CON SALSA DE CEBOLLA

hola!!!

Las carrilleras es una parte del cerdo que ahora se a puesto de moda por su carne gelatinosa y tierna. Digamos que son los pómulos del cerdo jajaja !!!.
Ayer las encontré no muy caras en el mercado y eran de cerdo ibérico hum!!! mucho más ricas y jugosas.
Son muy pequeñitas y merman bastante así es que tenemos que cocinar más de un kilo para que nos salga una buena ración.

CARRILLERAS CON SALSA DE CEBOLLA


  1. INGREDIENTES: un kilo de carrilleras de cerdo ibérico ( si no hay, pedir de las normales son más baratas), dos cebollas grandes, tres dientes de ajo, pastilla de caldo de carne, dos vasos de vino blanco (cuanto mejor sea el vino mejor sabrá) yo le puse un ribera de duero,un chorro de nata, sal y pimienta negra.
  2. Preparación:
  • Precalentar el horno a 250º
  • Lavamos las carrilleras y las salpimentamos. Reservar.
  • Picamos la cebolla en juliana. Añadimos los ajos.
  • Ponemos en un bol la cebolla, ajos, el vino , un poquito de sal, un buen chorro de aceite de oliva y las carrilleras a macerar con media pastilla de caldo de carne.Dejamos durante dos horas mínimo.
  • Cuando haya macerado todo, ponemos los ingredientes en una bandeja de horno .Primero la cebolla debajo ,ponemos encima las carrilleras y después el liquido del majado.
  • Metemos en el horno durante 30 a 45 minutos a 180º. Tenemos que estar atentos y dar la vuelta a las carrilleras para que no se quemen. Tenemos que dejar doraditas.
  • Una vez asadas sacamos las carilleras y pasamos la salsa por un chino o por la batidora dependiendo de como os guste la salsa de fina. Añadimos un chorro de nata para que quede la salsa untuosa.
  • Cortamos las carrilleras en filetes finitos y añadimos la salsa por encima.
  • Tenemos que servir muy calentito para que las carrilleras estén blanditas. Acompañamos con UN REVUELTO DE SETAS (PICAR AQUÍ).
CACHIIIIISSSSSSSSSSSS!!!! SE ME OLVIDÓ HACER LA FOTO DEL EMPLATADO JAJAJ !!! LA PRÓXIMA VEZ LA SUBO.




 ESPERO QUE OS GUSTE...!!!SALUDITOS PARA TODOS!!!!