Mostrando entradas con la etiqueta CREMAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CREMAS. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de mayo de 2011

SOPITA DE LA ABUELA.

HOLA!!!

Ayer todos estábamos algo malitos, es de esos días que necesitas meter en el estomago algo calentito que te haga reaccionar así es que pensé que lo mejor era hacer una sopa de las de antes. De las que hacían nuestras abuelas con las verduras que tenían en ese momento en el huerto. Para eso miré mi nevera y recordé que tenía un trocito de gallina de las buenas ya que las cría mi suegra, y de vez en cuando las pega cachetero y nos las regala para hacer nuestras sopas y calditos.

SOPITA DE LA ABUELA

  1. Ingredientes:dos grandes patatas, 4 zanahorias, un puñado de judías verdes, 1 calabacín, 1 puerro grande , un tomate, un hueso de jamón, un hueso de rodilla de ternera y un trozo de gallina.
Preparación
  • Ponemos la olla a calentar con agua ( a mi me gusta hacer bastante cantidad porque luego saco caldo para hacer sopa otro día )
  • Pelamos todas las verduras ( en este caso he puesto estas pero cada uno puede poner las que tenga en su nevera dependiendo de la época del año o de lo que tengan en el huerto ) las lavamos , las pelamos y las vamos añadiendo en la olla.
  • Añadimos el trozo de gallina, el hueso de jamón y el de ternera.. Cubrimos todo con agua hasta la raya tope que tiene la olla. Salamos al gusto. A mi me gusta echar un cubito de avecrem pero eso lo dejo a vuestra elección porque hay gente al que no le gusta..
  • Dejamos cocer hasta que llegue a ebullición y con una espumadera quitamos la espuma que va soltando el caldo por arriba. Cuando ya hayamos quitado todo tapamos la olla. Si tienes olla rápida se hace en 15 minutos después de haber subido la válvula. Si vuestra olla es normal posiblemente tenga que estar de 30 a 45 minutos. Y si lo quieres hacer en la cazuela lo puedes tener toda la mañana en el fuego como lo hacían las abuelas, solo que hay que añadir de vez en cuando agua porque se evapora bastante.
  • Abrimos la olla y sacamos la gallina y los huesos y reservamos ( para croquetas la gallina desmenuzada).  Sacamos el caldo y lo colamos con un colador para quitar impurezas que nos puedan caer. Las verduras las pasamos por un pasapuré. nos quedará una crema de verduras muy rica que aligeraremos con el caldo dependiendo de como nos guste de espesa.
  • Con el caldito que nos ha salido podemos reservarlo para otro día y nos haremos una riquisima sopita de la abuela.
En mi casa la sopa la hacemos con fideos cabellín, es un fideo muy finito que hace del caldo una sopa muy ligera. 
ESPERO QUE OS GUSTE    !!!! SALUDITOS !!!!

 OLLA CON LAS VERDURAS.
 SOPITA DE LA ABUELA CON FIDEOS

 CREMA DE 

VERDURAS.












PD: Creo que con esta receta tenemos un dos por uno.  Crema de verduras y sopita de la abuela. 

    viernes, 13 de mayo de 2011

    CREMA DE CALABACÍN

    HOLA!!!

    Un buen primer plato para una cena ligera son las cremas, estas se pueden hacer de todo tipo de verduras dependiendo de la que más nos gusten.
    Esta noche como siempre, con la mayor rapidez he preparado una crema de calabacín en la olla rápida. Para mi es uno de los utensilios más bueno que se ha inventado  para la gente que andamos sin tiempo. Me gusta mucho cocinar a fuego lento pero cuando no hay más remedio.......

    CREMA DE CALABACÍN

    1. INGREDIENTES:   1 calabacín grande, 2 patatas de buen tamaño, 1 brick de nata, quesitos,sal y pimienta.
    2. PREPARACIÓN:
    • Ponemos la olla rápida a calentar con agua, la cantidad suficiente para tapar las verduras.
    • Pelamos las patatas y el calabacín,  este último depende del gusto de cada uno hay gente que no lo pela  y le queda el puré un poco más verde al triturarlo. A mi me gusta que me quede blanco así es que lo pelo.
    • Picamos y lo ponemos en la olla con un poquito de sal. Cerramos y dejamos cocer durante cinco minutos después que haya subido la válvula.( Al 2 que es super rápido en mi olla "FAGOR") .Cada uno tiene que mirar las instrucciones de su olla para cocer verduras.
    • Sacamos y escurrimos. Pasamos por un pasapurés y añadimos el brik de nata y los quesitos dejamos cocer y damos vueltas con un cucharón de manera envolvente para que se deshaga el queso.Rectificamos de sal y añadimos un pelín de pimienta negra molida (opcional).
    • El queso puede ser al gusto si no tenemos quesitos en casa se puede añadir cualquier queso que rallemos . Si probáis a echarle enmental no os defraudará el sabor, el inconveniente es que le salen hilos jajaj !!! pero está genial.
    Esta receta es sencilla y muy fácil de hacer  ESPERO QUE OS GUSTE.  SALUDITOS.
    PD: En esta ocasión mi hijo lo acompañó con un poco de cebolla caramelizada. Por si os animais.