Mostrando entradas con la etiqueta PESCADOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PESCADOS. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de febrero de 2015

MERLUZA CON FRITADA DE TOMATE

Hola!!!!

Estos días se me hacen un poquito cuesta arriba después de pedir mis vacaciones en el trabajo para poder ir a los carnavales de Lagunilla resulta que me he pillado un gripazo de aquí te espero,y mi gozo en un pozo. Bueno otra vez será. Este año cuando veo el facebook de muchos de mis amigos gunillanos me da una envidia sana terrible. Se que os lo estáis pasando genial y que los carnavales este año han tenido un ambiente especial. Pero bueno que le vamos hacer la salud es lo primero. MALDITA GRIPE jejej !!!
Hoy paso a dejaros una receta super rápida y cuando la probéis seguro que repetís!!!. Se hace en 15 minutos , puede serviros para una cena rápida con una buena ensalada.


MERLUZA CON FRITADA DE TOMATE


  1. INGREDIENTES: Un o dos trozos de lomo de merluza por persona, medio kilo de tomates maduros, tres ajos grandes, un puñado de perejil picado, una cucharadita de pimentón dulce, una cucharada de tomate frito, un poquito de azúcar, aceite de oliva,  harina,sal y pimienta.
  2. Preparación:
  • Limpiamos bien los lomos de pescado de escamas y espinas.
  • Lavamos los tomates los escaldamos y los pelamos. Escurrimos un poco el zumo del tomate para quitar las pepitas, colamos el zumo de tomate de pepitas y reservamos.
  • Ponemos una sartén calentar con aceite de oliva.
  • Salpimentamos el pescado. 
  • En un plato ponemos un poco de harina y pasamos los lomos de pescado por ella, sacudimos bien para quitar el exceso de harina.
  • Cuando el aceite este bien caliente metemos los lomos de merluza y los hacemos un poquito por cada lado (no dejar mucho para que no se seque lo terminaremos de hacer dentro de la salsa). Sacamos a un papel de cocina absorbente para quitar el exceso de grasa y reservamos.
  • Cogemos una picadora y metemos los tomates ,los ajos, el perejil,  el zumo de tomate sin pepitas y lo picamos muy bien hasta que quede como una picada.
  • En mi caso puse a calentar con aceite de oliva mi cazuela de barro pero si no tienes puedes poner una cazuela normal.
  • Cuando esté caliente echas la picada( tomate,ajo,perejil), una cucharada de pimentón dulce,una cucharada de tomate frito y un poquito de azúcar para quitar la acidez.
  • Refreír un poco hasta que esté caliente. 
  • Introducir los lomos de merluza y dejar hacerse durante dos minutos por cada lado.
  • Si se te queda un poquito seco añadir un poquito de agua con cuidado o vino blanco si te guste más.
  • Una vez echo retirar y servir bien caliente con una buena ensalada.
  • HUM!! Y A DISFRUTAR receta sencilla y rápida.








 ESPERO QUE OS GUSTE...!!!SALUDITOS PARA TODOS!!!


miércoles, 10 de septiembre de 2014

CHIPIRONES EN SU TINTA CON ARROZ BLANCO

HOLA!!!!


Empieza septiembre y llegan las ferias de Salamanca. Son unos dias muy divertidos en la cuidad. Casetas, toros, verbenas.
La cuidad se engalana para recibir a todos los turistas y gente de los alrededores. No dejéis de visitar la cuidad con estos días de calor y ambiente Salamanca está esplendida.



SALAMANCA





Seguimos con nuestras recetinas fáciles .
El otro día encontré una buena oferta de chipirones y decidí hacerlos en su tinta . A mi contrario no le gusta mucho el color del guiso pero después de una buena elaboración me quedaron tan ricos que se olvidó que la salsa era de color negro jjejejje !!!



CHIPIRONES EN SU TINTA CON ARROZ BLANCO

  1. INGREDIENTES: 1 kgr de chipirones, un pimiento verde, tres tomates rojos, una cebolla ,dos dientes de ajo, unos trozos de pan del día anterior. aceite de oliva, sal , 300ml fumet de pescado y dos bolsitas de tinta de calamar.
  2. Preparación:
  • Limpiamos los chipirones (picar aqui). Os dejo un enlace de canal cocina por si acaso no los sabeis limpiar.
  • Cortamos los chipirones en trozos si son grandes, si son pequeños lo puedes dejar enteros eso lo dejo al gusto de cada uno.Escurrimos con papel de cocina y reservamos.
  • Limpiamos también la cebolla, pelamos y picamos los ajos y el pimiento verde. Pelamos los tomates y los achuchamos para que pierdan el agua y las pepitas.(picamos)
  • En una sartén echamos un chorro de aceite de oliva y preparamos el sofrito ( cebolla, ajo, y pimiento verde bien picado ) hasta que esté blandito. 
  • Añadir dos o tres trozos pequeños de pan y rehogar.
  • Incorporamos los tomates y dejamos cochar la mezcla.
  • Yo suelo añadirle dos o tres cucharadas de mi tomate frito casero. (le da un toque).
  • Si queréis para contrarestar el ácido del tomate echar un poquito de azúcar (cucharilla de café)
  • Añadir también un chorrito de brandy  o de vino blanco (lo que más os guste ) dejar rehogar un ratito que reduzca un poco.
  • Añadir la sal y un poquito de pimienta negra molida. Con cuidado es mejor rectificar al final.
  • Pasar todo el sofrito por la batidora.
  • Poner la tinta en el fumet de pescado alrededor de 300 ml. ( si no tienes puedes poner agua caliente y una pastilla de pescado) calentar y añadir al sofrito. Poner en una cazuela. Dejar reducir diez minutos para que espese.
  • Meter los chipirones y dejar cocer durante 10 a 15 minutos no mucho más porque sino se quedan gomosos.
  • Preparar un arroz blanco para acompañar con los chipirones queda genial. 







ESPERO QUE OS GUSTE...!!!SALUDITOS PARA TODOS!!!

lunes, 24 de febrero de 2014

ARROZ CALDOSO CON BOGABANTE

HOLA!!!!

De nuevo una receta caserita de esas que te chupas los dedos y casi rebañarías el plato con la lengua jajajja !!!. 
 El otro día me acerque al súper donde compro el pan habitualmente y al pasar por la pescadería !!!!zas!!!!. me encontré  la oferta más genial del día!!!!! bogavante a 4.90 euros la pieza. 
Compré dos piezas  que comprobé estaban vivas ( siempre comprobar que están vivas sino no las compreis) y me fui para mi casa como niño con zapatos nuevos.
Cuando llegué los metí en la nevera para el dia siguiente que era domingo.
Por la mañanita me dispuse hacer mi arrocito.
Saqué mis bichos (como decía mi hijo) y me dispuse a asesinarlos jajjajaja !!! os dejo un video que he cogido de youtube para que veais como se hace.




Una vez cortados los bichos empezamos con la receta.



ARROZ CALDOSO CON BOGAVANTE

  1. INGREDIENTES: Dos bogavantes ( de 500 kgr cada uno), medio kilo de arroz bomba ( cuanto más bueno más rico ), un pimiento rojo hermoso, una cebolla grande, 4 o cinco ajos, perejil picado, pimentón de la vera, fumet de pescado o marisco, tres tomates maduros (los rayamos) dos cucharadas de tomate frito, aceite de oliva ,sal y pimienta, coñac. un poquito de azafrán (opcional)
  2. PREPARACIÓN:
  • Previamente tendremos echo un caldo de pescado o marisco para que le de buen sabor al arroz ( en mi caso compré medio kilo de langostinos los rehogué con aceite de oliva hasta que estaban frititos les eché un poco de ajo y perejil.
  •  Le añadí caldo echo ( con las espinas del pescado (merzula,pescadilla,rape) que voy dejando en el congelador y luego cuezo para echar a las paellas) , lo trituramos con la batidora (colamos con el chino). Esto lo puedes tener echo la vispera para que coja un buen sabor a pescado.
  • Lavamos, pelamos y picamos la verdura finamente ( cebolla, pimiento rojo, ajos y perejil)
  • Ponemos una cazuela a calentar con aceite de oliva.
  • Echamos la cebolla y el pimiento y lo rehogamos hasta que esté tierno.
  • Cuando esté rehogada la verdura echamos el tomate que previamente habremos rayado (tres tomates) , dos cucharadas o tres de tomate frito y media cucharadita de café de pimentón de la vera.
  • Echamos las ebras de azafrán. Si no teneis no le echeis. No hace falta colorante de la paella.
  • Refreimos y añadimos el caldo. Dejamos cocer un ratito para que se unan los sabores (esto lo puedes tener de vispera quedará genial)
  • En otra sartén echamos un  chorrito de aceite cuando esté caliente echamos las cabezas de los bogavantes en la sartén las refreimos y le echamos un buen chorro de coñac cuando estén rojas las quitamos del fuego y revervamos,
  • En el caldo  que tenemos ya preparado y hirviendo echamos el medio kilo de arroz. (proporción dos tazas y media de caldo por una de arroz ) tiene que quedar caldoso.
  • Cocemos 6 minutos a fuego fuerte, bajamos el fuego y dejamos cocer 7 minutos más.
  • Entonces echamos el bogavante en trozos para que se cueza a fuego suave dentro del arroz y tambien metemos las cabezas y el jugo que han soltado estas. Dejamos cocer otros 5 minutos.
  •  Si vemos que se queda muy seco le añadimos más caldo según gusto. A nosotros nos gusta caldosito.
  • Servimos inmediatamente para que el arroz no se pase.












ESPERO QUE OS GUSTE!!!.......!!!SALUDITOS PARA TODOS!!!

domingo, 9 de febrero de 2014

BACALAO EN PAPILLOTE CON VERDURAS

HOLA!!!

Estos días de nuevo he seguido con los paquetitos al horno. Son recetas sencillas que se hacen en un momento bajas en calorías que ahora mismo están muy bien para las que ya estáis preparando la operación biquini.
Yo después de esta comida que hice ayer hoy me he puesto hasta las orejas de tostón asado !!!!jajajjaj!!! así es que adiós operación biquini para toda la semana !!!.
Un tostón buenísimo asado en horno de carbón a fuego lento, lento toda la mañana !!! HUM!!.
Eso se lo tengo que agradecer a mis padres (geniales)que nos han invitado a esta suculenta comida por su 50 aniversario de boda. !!!
Y yo me pregunto : ¿Como se llega a eso ?. con lo rápido que se divorcian ahora mismo !!! DIOS MIO !!! jejejje !!! . Son los mejores padres que uno pueda tener!!! Aunque a veces no se lo digamos ellos siempre estarán a nuestro lado. Hay que disfrutar de ellos !!!!!!
Os dejo la recetina que creo que os va a gustar !!!

BACALAO EN PAPILLOTE CON VERDURAS

  1. INGREDIENTES: Un kilo de bacalao fresco , un calabacín, media cebolla, sal, pimienta, aceite de oliva.
  2. PARA LA SALSA DE YOGURT : un yogurt natural, 2 cucharadas de mayonesa, una cucharada de mostaza suave.
  3. PREPARACIÓN:
  • Precalentamos el horno a 250º
  • Extendemos en la encimera un buen trozo de papel albal  (lo hay especial para papillote un poco más grueso, pero yo lo hice con dos capas)
  • Lavamos, pelamos y cortamos la verdura (en mi caso cebolla, calabacín )
  • Ponemos la cebolla y el calabacín cortado encima del albal con un  poquito de sal.
  • Encima ponemos los trozos de bacalao ( en mi caso paquetes con dos trozos).
  • Echamos un poquito de sal, pimienta negra recién molida.
  • Rociamos con un hilillo de aceite de oliva y un chorrito de vino blanco (!!!solo un chorrito !!!!)
  • Con cuidado cerramos el paquetito para que no se salga nada haciendo incapié en los bordes.
  • Ponemos en una bandeja de horno y lo metemos a cocinar a  210º durante diez a quince minutos.
  • Mientras preparamos la salsa de yogurt. 
  • Si tienes mayonesa ya preparada: En un bol mezclar un yogurt natural con dos cucharadas de mayonesa y una cucharadita de mostaza. Dar muchas vueltas hasta integrar la salsa.
  • Sacamos los paquetes del horno y abrimos con cuidado con unas tijeras (cuidado con el vapor no te quemes ).
  • Colocamos en un plato y salseamos con la salsa de yogurt.
  • Si no quieres la salsa de yogurt también se puede comer según sale del papillote acompáñalo de una buena ensalada. 







!!!ESPERO QUE OS GUSTE!!!...!!SALUDITOS PARA TODOS!!!

jueves, 21 de noviembre de 2013

CALAMARES EN SALSA CON ARROZ

HOLA!!!!

Ya empezamos a tener el tiempo muy frió, hace terrible en Salamanca hoy el aire viene cierzo como dirían los abuelos. Así es que es día de meterse en la cocina a preparar algo contundente. Para comer hoy FABADA!!!.
Pero para desengrasar jejejje !!!Hoy en la  cenar voy a preparar unos calamares en salsa que quedan muy buenos acompañados de un arroz blanco. Os dejo la recetina para que os animéis a prepararlos también los puedes poner de aperitivo en unos cuenquitos para el aperitivo de los domingos !!!!


CALAMARES EN SALSA CON ARROZ
  1. INGREDIENTES: 1 kilos de calamares limpios, una cebolla grande, dos dientes de ajos, tomate frito, un vaso de vino fino blanco, un chorro de coñac (cuanto mejor más rico), caldo de pescados (echo casero con espinas de merluza y cabezas de gambas, todo cocido,triturado y colado).
  2. PREPARACIÓN:
  • Limpiamos los calamares y los cortamos en rodajas. Salamos y enharinamos. Pasamos por un colador para quitar el exceso de harina.
  • Ponemos una sartén a calentar con aceite suave de oliva y cuando estén muy caliente metemos los calamares por tandas. Sacamos a un papel absorvente y reservamos.
  • Mientras pelamos y picamos la verdura (cebolla,ajo,zanahoria) muy finamente y la cocinamos en una cazuela con un chorro de aceite. Dejamos que estén muy tierna. 
  • Añadimos el vino y el coñac dejamos cocinar para que se evaporen los alcoholes.
  • Echamos el tomate frito al gusto.
  • Añadimos caldo de pescado casero ( a ser posible ) sino una pastilla de caldo de pescado pero la diferencia es bastante grande.
  • Si no te gusta encontrarte tropezones puedes pasar la salsa por la batidora (en este caso yo no lo hice)
  • Metemos los calamares en la salsa y dejamos cocer durante unos 15 minutos.
  • Mientras preparamos un arroz blanco para acompañar.
  • Servimos los calamares acompañados con arroz HUM!!!!!!!!!!!!! servir calentito!!!!!!!!!!!!!!!







ESPERO QUE OS GUSTE....!!!SALUDITOS PARA TODOS!!

jueves, 14 de noviembre de 2013

RODABALLO AL HORNO CON PATATAS PANADERAS

HOLA!!!

El otro día me pasé por la pescadería a la que acostumbro a ir.Como siempre la amable dependienta me refiere el pescado que tiene en oferta y mi sorpresa fue el precio tan genial!!! que tenia el rodaballo.Yo lo tenía por un pescado un poco raro y además carito!!! jejje !! pero ese día estaba asequible y me llamaba la curiosidad porque no lo había comido nunca.
Así es que me lo traje para mi casa. Cuando lo tenía en la cocina después de mirarlo un rato  por lo feo que es jajaj !!!me dispuse a cocinarlo.
Después de prepararlo y presentarlo a mis comensales estos quedaron satisfechos y dijeron que si podían repetir así es que les había gustado estaba muy bueno doy fe de ello !!!! Para que podáis prepararlo ahí  os dejo la recetina!!!!

RODABALLO AL HORNO CON PATATA PANADERA

  1. INGREDIENTES: Un rodaballo como de 1 kilo (para tres personas), 1/2 kgr de patatas, una cebolla, un pimiento rojo, 4 ó 5 ajos pelados, un vaso de vino blanco ( yo albariño), sal, perejil, vinagre de sidra (manzana).
  2. PREPARACIÓN:
  • Ponemos el horno a calentar a 250º
  • Limpiamos el pescado, lo salamos y lo ponemos en una bandeja de horno con un  chorrito de aceite de oliva.
  • Pelamos,lavamos las patatas y las cortamos en rodajas como para tortilla.
  • Pelamos la cebolla y los ajos y los picamos en juliana finamente.
  • Cortamos el pimiento en tiras.
  • Ponemos una sartén a calentar con aceite de oliva. Metemos las patatas a sofreír, a los 3 o 4 minutos añadiremos los ajos picados con la cebolla. Revolvemos para integrar y después de otros 3 o 4 minutos añadimos los pimientos en tiras. Lo dejamos que se haga hasta que esté tierno. Reservamos.
  • Mientras metemos el pescado en el horno (bajamos el horno a 180º) para que se vaya haciendo durante unos 7 minutos pasado ese tiempo abrimos el horno y le añadimos el vaso de vino. Dejamos otros 7 minutos más o menos dependiendo si os gusta el pescado más o menos echo.
  • Mientras en una sartén ponemos un chorrito de aceite picamos dos ajos y dejamos dorar. Retiramos del fuego añadimos un poco de vinagre de sidra y perejil picado.
  • Una vez que el pescado esté echo emplatamos en una fuente con las patatas debajo el rodaballo encima.
  • Mezclamos la salsa de la sartén con el jugo que haya soltado el pescado y salseamos por encima del rodaballo.
  • Servimos calentito!!!!!!




ESPERO QUE OS GUSTE....!!!SALUDITOS PARA TODOS!!!

miércoles, 21 de noviembre de 2012

MERLUZA AL HORNO CON PATATAS PANADERAS

HOLA!!!!

De nuevo hoy tenemos en casa pescado. La verdad es que a mi me encanta y a mi contrario como es de buen comer pues no se queja jajjaj!!!.
La pelea en estos casos es con mi hijo que odia el pescado a muerte desde que era pequeño y se atragantó con una espina. Dice que él no se muere por ahogamiento de pescado ajjajaja !!! No hay manera de engañarle pero lo gracioso es que  come gambas, calamares, latas de atún, mejillones..... eso no es pescado jajjajja !!!! .
Tenía unos buenos filetes de merluza congelados ( relación calidad precio genial!!!) y he decido hacerlos al horno para una buena cena os dejo la receta por si os interesa !!!! .

MERLUZA AL HORNO CON PATATAS PANADERAS

  1. Ingredientes: Dos filetes congelado de merluza (grande), tres patatas, una cebolla, tres tomates, nata de cocinar, queso enmental, sal, pimienta negra, orégano, aceite de oliva virgen, un vasito de vino blanco.
  2. Preparación: 
  • Descongelamos los filetes de merluza.
  • Ponemos el horno a 250º a calentar.
  • Lavamos, pelamos y picamos las patatas como para tortilla. Pelamos y picamos la cebolla en juliana. lavamos y cortamos los tomates en rodajas gorditas.
  • Cogemos una fuente de horno y echamos un chorro de aceite de oliva ponemos la cebolla en juliana bien extendida (echamos sal), encima la cama de patatas (echamos sal por encima) y para finalizar ponemos los tomates (echamos sal y orégano el gusto).
  • Rociamos con el vaso de vino y medio vaso de agua. Metemos en el horno y bajamos a 180º durante 30 a 40 minutos.
  • Sacamos y comprobamos que las patatas estén tiernas si necesita algo más de tiempo volvemos a meter en el horno (esto depende de la dureza de las patatas y del grosor de las rodajas.
  • Una vez que esté la verdura tierna ponemos los filetes encima le echamos sal y pimienta al gusto y lo rociamos con nata liquida hasta tapar los filetes. espolvoreamos con queso enmental y lo ponemos en el horno con el gratinador encendido.
  • Tarda unos 10 minutos en gratinar es el tiempo justo para que se haga el pescado.
  • Sacamos del horno y servimos muy calentito !!!!!!!!!!!!! HUM!!! QUE RICO!!!!








ESPERO QUE OS GUSTE...!!! SALUDITOS PARA TODOS!!!

jueves, 20 de septiembre de 2012

BONITO CON TOMATE FRITO CASERO

HOLA!!!!!!

Estos días no me he encontrado con fuerzas para actualizar mi blog.
Me parece que algunas veces la vida es injusta y que siempre nos arrebata personas a las que queremos y nos hacen sentir bien en este mundo que nos has tocado vivir.
Desde aquí voy a darle las gracias por haber compartido parte de su vida a un amigo muy especial que se ha ido en estos días para siempre.
Gracias por ser como eras y por querer ser nuestro amigo te echaremos mucho de menos, tu lo sabes. Don de quiera que estés recuerda que te queremos y te querremos siempre.




Hoy estaba viendo la tele y el cocinero ARGUIÑANO estaba cocinando bonito y me acordé que tenía dos buenas rodajas en el congelador. Así es que me dispuse a preparar la receta que había visto no sin antes darle mi toque y que es cambiar un poco las recetas a mi gusto. Creo que salió bien y muy rica así es que ahí os la dejo.

BONITO CON TOMATE FRITO CASERO

  1. Ingredientes: Dos rodajas de bonito fresco, TOMATE FRITO CASERO, media cebolla, tres ajos gordos, dos pimientos italianos, para rebozar (harina, huevos y sal) pimienta negra, salsa de soja (opcional)
  2. Preparación:
  • Preparamos una buena SALSA DE TOMATE (PICAR AQUÍ) .Si no queréis podéis echar tomate de bote pero nada que ver con la receta original. No hace falta hacer tanta cantidad como en la receta con un kilo de tomates es suficiente.
  • Pelamos y picamos la cebolla y los ajos muy finamente. 
  • Ponemos una cazuela a calentar con aceite de oliva y echamos la cebolla y el ajo a sofreír.
  • Lavamos y cortamos dos pimientos italianos en rodajas y los añadimos al sofrito. Dejamos que se haga muy lentamente, damos vueltas de vez en cuando.
  • Cuando hayamos echo la salsa de tomate la añadimos al sofrito que tenemos en la cazuela y lo dejamos cocinando durante 10 minutos.
  • Añadimos un chorro de salsa de soja (opcional) pero os lo recomiendo le da un punto muy rico. Cuidado con la sal porque la soja tiende a dar un sabor salado.
  • Mientras quitamos al bonito la piel y la espina del medio. Hacemos cuatro trozos de cada rodaja. Echamos sal y pimienta.
  • Ponemos una sartén con aceite, calentamos.
  • Rebozamos el bonito en harina y huevo. Cuando esté el aceite bien caliente metemos el bonito rebozado y dejamos freír 1 minuto aprox de cada lado. Es conveniente que quede poco echo para que nos sepa más jugoso. Pero si os gusta más pasado podéis dejarlo un poco más.
  • Cuando esté todo cocinado emplatamos. 
  • Primero esparcimos en el plato un buen cucharón de fritada de tomate con pimientos y ponemos encima los trozos de bonito que va a comer cada comensal.
  • Acompañamos con una buena ensalada.

FRITADA 












 ESPERO QUE OS GUSTE....!!!!SALUDITOS PARA TODOS!!!








lunes, 10 de septiembre de 2012

MERLUZA CON BECHAMEL GRATINADA

HOLA!!!!!!!

Ya estamos a mediados de septiembre puf!!!!! como pasa el tiempo que lejos nos quedan las vacaciones y el veranito. De nuevo a la rutina de todos los días. Empieza el colegio y todo el mundo a sus quehaceres.
Podemos empezar a preparar platitos un poco más elaborados como la merluza que os tengo preparada.
Una manera de comer pescado jugosa y que se hace en un periquete.

MERLUZA CON BECHAMEL GRATINADA

  1. Ingredientes: Una merluza como de 1500 gr, bechamel (mantequilla, leche, harina sal y pimienta), queso enmental.
  2. Preparación: 
  • Preparar UNA BECHAMEL (PICAR AQUÍ)  ligera o sino la podéis comprar ya echa en tetrabrik en el Mercadona así no mancháis nada.
  • Ponemos la plancha o una sartén a calentar a 250º
  • Limpiamos la merluza o se lo decimos al pescadero. La cortamos en filetes tipo lomos.
  • Untamos la plancha con aceite de oliva. Salpimentamos el pescado y lo ponemos a cocinar.
  • Dejamos echa la merluza al gusto. (mejor que quede poco echa)
  • Encendemos el horno para gratinar a 250º
  • Vamos poniendo el pescado en una bandeja. Añadimos la bechamel por encima.
  • Espolvoreamos con el queso enmental al gusto.
  • Gratinamos hasta que esté dorado el queso y servimos muy caliente.
  • Esta vez lo he acompañado con unos pimientos italianos escabechados.












ESPERO QUE OS GUSTE...!!!! SALUDITOS PARA TODOS!!!