Mostrando entradas con la etiqueta MERMELADAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MERMELADAS. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de marzo de 2012

MERMELADA DE FRESAS

HOLA!!!

Las mermeladas son las recetas más fáciles de hacer.  Y el resultado es fantástico nada que ver con lo que comemos envasado del super.
Ya empieza la temporada de cambios de fruta y llegan las fresas. Es una de las frutas que más me gusta  y la utilizo para realizar muchas recetas. Pasteles, batidos. magdalenas.......
Además ahora podemos aprovecharnos porque están muy baratas. AHÍ OS DEJO LA RECETINA.

MERMELADA DE FRESA

  1. Ingredientes: 2 kgr de fresas, 1.400 kgr de azúcar blanco, un vaso de agua.
  2. Preparación:
  • Lavar y quitar el rabito de las fresas.Si las lavas en abundante agua en la pila no restregar simplemente hundir con cuidado con las manos y sacar de una en una así la tierra que puedan tener se queda en el agua.
  • Picamos al gusto . Yo lo hago en cuatro pero si a vosotros os gusta más pequeña lo podéis hacer.
  • Coger una olla en la cual nos entre la mezcla. Vamos metiendo las fresas y el azúcar por capas. Primero fresas, rociamos con azúcar y así sucesivamente hasta que terminemos.
  • Dejamos reposar durante 1 o 2 horas.
  • Ponemos a calentar a fuego alto hasta que empiece a cocer. Bajar el fuego y dejar cocer al 4 ó 5 dándole vueltas de vez en cuando.Tener cuidado que no se agarre.
  • Dejamos cocer durante 1.30 horas.
  • Esterilizar los tarros donde vayamos a meter la mermelada.
  • Cuando esté cocida tienes dos opciones:
  1. La puedes meter en los botes según está con los trocitos enteros.
  2. O lo puedes pasar por el pasapurés para que te quede fino.
  • Yo prefiero la primera opción me gusta encontrar los trocitos de fruta enteros.
  • Metemos la mermelada en los botes siempre procurando llegar hasta el borde. La mermelada tiene que estar muy caliente asi es que cuidado al manipularla no os queméis Una vez tapado le damos la vuelta al bote. Así se hará el vació.No dar la vuelta de nuevo hasta que esté frió.
  • O si quieres puedes meter los botes al baño maría con  agua dentro de una cazuela hasta que cuezan 20 minutos. Así duraran más.
  • Pd: La mermelada de fresas queda ralita si quereis que os quede más consistente podeis echar un poquito de agar agar  en caliente para que tenga cuerpo de gelatina pero a  mi no me gusta. 







ESPERO QUE OS GUSTE...!!!SALUDITOS PARA TODOS!!!

domingo, 2 de octubre de 2011

MERMELADA DE TOMATE

HOLA!!

De nuevo que hacer con tanta fruta y hortaliza que tenemos en casa de los huertos propios y familiares. Como estamos en crisis (que nos lo dicen hasta en la sopa) no se puede tirar nada. Tenía unos tomates muy maduros y como ya tengo tomate frito para todo el invierno decidí preparar otra receta con ellos. Que os parece mermelada de tomate que se puede utilizar para acompañar todas las carnes hum!!! una delicia. Y además tenía unas manzanas y me dije porque no mezclarlas, el resultado es sorprendente os lo recomiendo es fácil y no toma más de una hora en realizarse. Ahí os dejo la receta.

MERMELADA DE TOMATE

Ingredientes: 1 y 1/2 kilos de tomates, 750gramos de azúcar, una manzana golden, una pizca de canela.
Preparación:
  • Calentamos agua en una cazuela y cuando esté hirviendo sujetos con un tenedor vamos metiendo los tomates para no quemarnos. Dejamos un minuto sacamos y así podremos pelar los tomates más facilmente. Si ves que no se pelan volver a meter un poquito más.
  • Lavamos y escaldamos los tomates para pelarlos.
  • Los espachurramos un poquito en un bol para que suelten las pepitas y el agua. ( A mi me encanta ese jugo con un poco de sal jajaj !! no se tira nada ).
  • Lavar pelar y picar la manzana.
  • Cogemos una cazuela grande y picamos los tomates. Añadimos el azúcar, la manzana, la canela y damos vueltas. Dejamos macerar durante al menos dos horas.
  • Lo ponemos al fuego y dejamos cocer durante una hora a fuego medio. Si le sale espuma tenemos que retirar con una espumadera.
  • Esterilizar los botes para meter la mermelada.
  • Cuando se haya cocido tienes dos maneras de embotarla en trozos o puedes pasarla por un pasapurés con agujero gordo para que quede como una salsa más fina.
  • Hay quien le echa 10 gr de agar- agar para que quede con una textura un poco más consistente eso os lo dejo a vuestro gusto.
  • Mientras esta bien caliente con cuidado vamos metiendo en los botes hasta llenar por completo. A ser posible no tenemos que dejar burbujas. Tapamos y le damos la vuelta al bote durante 24 horas.
  • Esta mermelada está muy rica para acompañar carnes ,quesos de cabra, patés, foi de pato ..... y todo lo que queráis.


ESPERO QUE OS GUSTE... !!! SALUDITOS PARA TODOS!!!!

jueves, 25 de agosto de 2011

MERMELADA DE CIRUELAS

HOLA!!!!

Este año los arboles de mis tíos en el huerto tenían un montón de ciruelas y aprovechando la coyuntura y para que no se perdieran nos hemos puesto hacer mermelada de ciruelas claudias. Toda una delicia con la fruta recién cogida del árbol super madura no hace falta echarle tanta azúcar. Ahí os dejo la receta sencilla solo necesita un poco de tiempo y de ganas.

MERMELADA DE CIRUELAS
  1. Ingredientes: 5 kilos de ciruelas claudias, 2.5 kilos de azúcar, un limón, y palito de canela.
  2. Preparación:
  • Lavamos bien las ciruelas claudias . Quitamos los rabitos. abrimos por la mitad y quitamos el pipo.
  • Yo no las pelo me gusta hacerlas con piel. Pero si a vosotros no os gusta tenéis que pelarlas con cuidado.
  • Esterilizar los botes necesarios en agua caliente durante 20 minutos.
  • En un barreño vamos echando las ciruelas mezclandolas con el azúcar, el palito de canela, y trocitos de la cascara del limón. esto es para que le de un toque especial pero si queréis podéis prescindir de ello.
  • El azúcar depende del dulzor de las ciruelas las que yo he utilizado estaban muy maduras luego no necesitaban más que medio kilo de azúcar por kilo de fruta. Si veis que vuestra fruta está menos madura echar un poco más.
  • Dejamos macerar durante una hora.
  • Ponemos a cocer en una olla y vamos dando vueltas según se va calentando. Cuando le sale la espumilla por encima cogemos una espumadera y se la quitamos.
  • Dejamos cocer aproximadamente una hora a fuego medio ( al cuatro en la vitrocerámica)
  • Cuando ya esté cocida metemos la mermelada con cuidado no nos quememos en los tarros de cristal, llenamos estos al ras y cerramos con cuidado.
  • Podemos ponerlos al baño maría con agua en una cazuela durante 20 minutos para que queden sellados.
  • Uno de mis trucos para que sea más fácil es: Una vez que están cerrados les doy la vuelta y los dejo del lado de la tapadera hasta que se enfrían. Una vez fríos  ya están al vació.



ESPERO QUE OS GUSTE.... !!! SALUDITOS PARA TODOS !!!

domingo, 15 de mayo de 2011

MERMELADA DE NARANJA

HOLA!!!

El otro día para mi sorpresa mi madre volvió hacer su maravillosa mermelada de naranja. En esto de las mermeladas cada uno tiene su truquillo dependiendo si te gusta más amarga o más dulce.Pero os puedo asegurar que no tiene nada que ver con lo que se compra en el supermercado. Mi madre hace para todo el año así es que se puso manos a la obra con cuarenta kilos de naranjas os podéis imaginar el trabajo que tiene la cosa,pero yo os voy a subir la receta para aproximadamente dos kilos. ANIMO!!!! merece la pena.

MERMELADA DE NARANJA DE LA MIA MAMA

  1. Ingredientes:  dos kilos de naranjas, 1y 1/2 kilos de azúcar, 1 limón
  2. Preparación:
  • Pelamos las naranjas y le quitamos todo lo blanco para que no nos quede amargo. Esto también depende hay quien le gusta de naranja amarga y le deja más partes blancas. A mi madre le gusta dulce así es que le quita todo lo blanco que se le pueda quitar a la naranja. Picamos la fruta en una cazuela en trozos pequeños.
  • Le echamos el azúcar y removemos para que se integre y se vaya deshaciendo.
  • Lavamos el limón y le cortamos trocitos muy pequeños de la cascara para añadirselo a nuestra mermelada, hay quien le echa el zumo del limón pero a mi no me gusta.
  • Ponemos a cocer a fuego medio durante 30 a 45 minutos dependiendo de como la queramos de espesa. Damos vueltas y quitamos con una espumadera la espuma que va saliendo por encima.
  • Cuando esta cocida  dejamos enfriar y pasaremos a los tarros de cristal que tendremos previamente esterilizados.
  • Cerramos los botes y los ponemos dentro de una cazuela con agua que los cubra ( tendrá que hervir de 10 a 15 minutos) para que se haga el vació y la mermelada nos dure mucho tiempo. 


Consejo:

Un secreto sobre la cocción de mermeladas es que no empiecen a cocer antes que el azúcar esté bien disuelto, en el caso de la mermelada, se puede disolver mediante una prolongada maceración previa junto con la fruta. En las confituras y jaleas se disolverá bien en el agua o el zumo antes de que empiece a hervir.


ESPERO QUE OS GUSTE  !!!SALUDITOS!!!