Mostrando entradas con la etiqueta CARNE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CARNE. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de abril de 2020

SAN JACOBO DE LOMO DE CERDO CON BEICON Y QUESO


!!!HOLA!!!

Espero que estéis todos bien. ESTOS DÍAS YO TAMBIÉN ME QUEDO EN CASA.

Por eso voy a echar de menos los paseos por mi pueblo LAGUNILLA (PICAR AQUI EL ENLACE)
Estos días de semana santa eran días propicios para las reuniones entre amigos, paseos por el campo que tienen que estar precioso, recoger espárragos , flores y verde por doquier, sonido del agua como música para los oídos. Mi carga de energía.
OS DEJO UNAS FOTOS PARA QUE DISFRUTÉIS Y RECORDÉIS
A los que veis mi blog y no conocéis LAGUNILLA (SALAMANCA) espero que os gusten las fotos de los parajes de mi  pueblo situado a 20 km de Bejar dentro de la sierra de Francia.
Gracias a Marisa Martín Calvo por sus hermosas fotos

VISTAS DE LA SIERRA



PLAZA DE SALAMANCA VISTAS DEL AYUNTAMIENTO



A LAS PUERTAS DEL PALACIO


Ahora después de un paseo por los recuerdos paso a explicaros la receta que tenía guardada en mi cámara desde hace unos días.
Hoy os publicaré en este post un dos por uno ya que como la recetina es un poco calórica lo podemos acompañar con una receta de ensaladita.

SAN JACOBO DE LOMO DE CERDO CON BEICON Y QUESO

  1. INGREDIENTES:
  • Filetes de lomo de dos en dos abiertos en  libritos, lonchas de queso (el que más te guste), lonchas de beicon cortados muy fino, sal, harina,huevo y pan rayado.

  1. INGREDIENTES PARA LA ENSALADA:
  • Espinacas baby , escarola, fresas,  naranja, nueces, queso, vinagre de módena (o el que más os guste), aceite de oliva, sal 
  1. PREPARACIÓN:
  • Cuando vayáis al carnicero podéis decirle que os haga los filetes de lomo de cerdo en libritos para que ya os queden hechos y haréis la receta más fácilmente. sino podéis hacerlo con un cuchillo muy afilado intentando hacer los filetes finos y unidos por un lado.

  • Ponemos aceite en una sartén a calentar.
  • Mientras aplastar un poquito los filetes para que no encojan
  • En uno de los lados ponemos una loncha de beicon y una loncha de queso que más os guste (yo en este caso de oveja) , puede ser chedar,gouda, o lo que tengáis por casa jjejejje!!!.cerramos el librito.
  • Lo ponemos en un plato con pan rayado achuchamos bien para que se impregne de pan.
  • Pasamos por el huevo previamente batido.
  • Volvemos a pasar por pan rayado.
  • Comprobamos que el aceite está caliente y vamos echando los filetes rellenos de uno en uno para que no se enfríe el aceite.
  • Cuando estén dorados sacamos a un plato con papel absorbente así quitamos el exceso de aceite.
  • Servir bien calentitos.










  1. PREPARACIÓN:
  • Limpiar las espinacas y la escarola, escurrir para que quede seca.
  • Limpiar las fresas y las naranjas, picar.
  • Preparar en un bol las verduras .
  • Poner las fresas picadas, la naranja picada, el queso picado y las nueces.
  • Mezclar en un bote de vinagre de modena, aceite y sal agita para mezclar.
  • Echar la mezcla por encima de la ensalada.
  • Servir en cada plato y echar el aliño al gusto.


  • YA NOS QUEDA MENOS MUCHO ANIMO A TODOS!!!
!!ESPERO QUE OS GUSTE..!!SALUDITOS PARA TODOS!!



lunes, 20 de julio de 2015

PALETILLA DE CORDERO AL HORNO

HOLA!!!


Buenos dias!!!
Ya se que os tengo abandonados y que no actualizo todo lo que debería pero el verano me tiene aletargá como los lagartos, sin ganas de nada y menos de cocinar jejjeje !!! Pero esta semana he estado dos días de descansito y me he animado a preparar este manjar.
Un día de los que ha refrescado un poquito porque este verano está siendo horrible de calor me he animado a encender el horno.
He comprado en la carnicería una paletilla de cordero lechal de la cual vamos a dar buena cuenta mi hijo y yo ya que a mi contrario no le gusta ( él se lo pierde jejjeje !!!).
Es la receta más sencilla del mundo solo el horno encendido, una paletilla y unas buenas patatas y para acompañar una buena ensalada y si es ZORONGOLLO (PICA AQUÍ)( lagunillil mejor jejeje !!)

PALETILLA AL HORNO CON PATATAS PANADERAS



  1. INGREDIENTES: Una paletilla de cordero de cordero lechal  para cada dos personas( si es muy pequeña una por persona) 1\2kgr de patatas, un cebolla, aceite de oliva virgen, pimienta negra, sal.
  2. PREPARACIÓN:
  • Encender el horno a 250º grados previamente para que se vaya calentando.
  • Pelamos ,lavamos y picamos las patatas como para hacer una tortilla a lonchas finitas y la cebolla en juliana.
  • Ponemos las patatas y la cebolla en una bandeja de horno las echamos sal al gusto un chorreón de aceite de oliva y un chorrito de vino blanco para que no se peguen. Tapamos con papel albal y metemos en el horno que previamente hemos bajado a 180º para que se vayan cocinando.
  • Limpiamos la paletilla si tiene algo de grasa y le echamos sal y pimienta. Pincelamos (untamos) la paletilla con un poco de aceite de oliva.
  • Cuando hayan pasado unos 15 minutos sacamos la bandeja de las patatas y ponemos la paletilla encima de ellas.
  • Ponemos a hornear durante 45 a 60 minutos ( esto puede variar dependiendo del tamaño de la paletilla). 
  • Vamos abriendo el horno y sacamos para dar la vuelta, si vemos que se queda un poco seco le añadimos un poquito más de vino blanco o un poquito de agua si no nos gusta el sabor del vino.
  • Yo en el horno le pongo un cacharro con agua para que el horno tenga humedad y no se queden secos los guisos al horno.
  • Si veis que se dora muy rápido le podéis poner un trozo de albal por encima y luego lo quitáis, vais viendo según se vaya necesitando.
  • Cuando veamos que la paletilla está tierna y dorada la carne ya estará lista.
  • Partimos la paletilla y servimos acompañadas de las ricas patatas al horno y una buena ensalada.
  • A mi me encanta el ZORONGOLLO (PICA AQUÍ) para este tipo de guisos.
Bueno pues ahí tenéis un plato exquisito por si os animáis a encender el horno con estos calores jjjee !!!






ESPERO QUE OS GUSTE....!!!SALUDITOS PARA TODOS!!!


martes, 17 de febrero de 2015

SOLOMILLO IBERICO CON SALSA DE AJO NEGRO

HOLA!!!1


Estoy de vacaciones y me he prometido a mi misma que iba a actualizar mi blog más a menudo y aquí estoy de nuevo !!!!.
Estas navidades paseandome por la red encontré algunas recetas de ajo negro. Esto es un ajo delicatessen que está ahora muy de moda.
Si queréis saber algo más de este producto podéis picar aquí AJO NEGRO..
El ajo negro es un ingrediente de la fermentación del ajo común, mediante un lento proceso. Empleado como condimento en la cocina asiática, especialmente en Corea, se ha difundido hacia América del Norte. Se elabora mediante la fermentación de los bulbos del ajo a bajas temperaturas, un proceso del que resulta un ajo con los 'dientes negros'. El sabor es ligeramente dulce y con ligeros toques de bálsamo, o incluso tamarindo. El ajo negro (denominado: Black garlic) es muy popular en Estados Unidos y se ha llegado a emplear como un ingrediente habitual en la cocina de altas prestaciones.
Este año en el Lidl lo han traído para navidad como un producto gourmet es un poquito caro pero no hace falta echar mucho. Como en mi casa todo lo prueban y todo se lo comen pensé en cambiar de salsa a nuestros solomillos ibéricos. El resultado fue una salsa muy rica con un sabor diferente y que gustó a todo el mundo en el menú de estas navidades.


SOLOMILLO DE CERDO IBÉRICO CON SALSA DE AJO NEGRO

  1. Ingredientes: Dos solomillos ibéricos, dos paquetes de beicon, una cabeza de ajos negros, sal, pimienta, un brick de nata para cocinar, cuerda de cocina.
  2. Preparación:
  • Limpiamos los solomillos de grasa.
  • Precalentamos el horno a 250º
  • Cortamos los solomillos en medallones del ancho (grosor) de las lonchas del beicon.
  • Salpimentamos la carne y envolvemos cada medallón de solomillo con una loncha de beicon. Lo atamos con un trocito de cuerda de cocina para que no se salga el beicon.
  • Ponemos una sartén a calentar a fuego fuerte. Cuando esté caliente vamos metiendo el solomillos por tandas para dorarlo. No freír solo marcar.
  •  Vamos poniendo en una bandeja de horno para hornear durante 5 ó 7 minutos antes de servir.
  • Cuando hayamos marcado la carne desglasamos la sartén para que aprovechemos todos los jugos del solomillo. Añadiendo un poquito de agua ( o vino pedro ximenez o cualquier vino bueno que tengas a mano) y una pizca de sal frotamos la sartén con una lengua de silicona, el resultante de esta operación es una salsita con todos los jugos de marcar el solomillo.
  • Estos jugos los echamos encima del solomillo que tenemos en la bandeja de horno.
  • Para preparar la salsa de ajo negro:
  • Colamos los jugos que ha soltado el solomillo en un cacito. Añadimos un chorro de nata para cocinar y echamos dos o tres ajos negros. Calentamos y pasamos la salsa por la batidora.
  • Cuando vayamos a servir nuestro solomillo metemos (durante 5 a 7 minutos) en el horno para que se acabe de hacer dependiendo de como os guste la carne de echa. A mi me gusta poco echa así es que la dejo 5 minutos a horno 200º.
  • Sacamos y emplatamos con la salsa de ajo negro por encima y una buena ensalada.
  • QUEDO DELICIOSO!!! sabor diferente y único!!!







ESPERO QUE OS GUSTE...!!!SALUDITOS PARA TODOS!!!



viernes, 12 de diciembre de 2014

FILETES RUSOS

HOLA!!!


El otro día estaba en casa de mi amiga Ana y estaba preparando en la cocina la cena que íbamos a degustar.
Resultó ser una especia de filetito aplastado que yo no había cocinado nunca. Ella me comentó que si no los conocía. Pues no!!!!! fue mi contestación pero me llamaron la atención por lo curiosos que eran.
Según ella eran filetes rusos. Yo conocía por filetes rusos carne picada con cierto guiso y que queda como una albóndiga gorda aplastada para darle forma de filete.
Los rusos que estaba haciendo mi amiga eran como filetes finitos que además tenían muy buena pinta. La verdad es que nos gustaron tanto que decidí prepararlos de nuevo en mi casa.
Puedes dejarlos echos por la mañana para luego simplemente freírlos para la cena. Resultan muy ricos!!
Así es que como es una receta muy sencilla os la dejo por si os animáis.

FILETES RUSOS
  1. Ingredientes: Medio kilo de carne picada mezcla (ternera y cerdo), 2 o 3 ajos, perejil al gusto, sal, pimienta negra molida, un  huevo, pan rayado,
  2. PREPARACIÓN: 
  • Ponemos la carne picada en un bol. Salpimentamos al gusto.
  • Pelamos y picamos los ajos muy finamente. Picamos el perejil también muy fino.
  • Añadimos a la carne los ajos, el perejil y 1 huevo batido).
  • Mezclar todo bien hasta que quede una masa homogénea.
  • Cogemos con la mano porciones como una albóndiga un poco gorda.
  • Ponemos en un plato el pan rayado.
  • Metemos la albóndiga y la aplastamos de tal manera que nos quede un filete fino-fino.
  • Los vamos colocando en un plato.
  • Ponemos aceite de oliva o de girasol (al gusto) en una sartén, cuando esté bien caliente los vamos metiendo de uno en uno. Freiremos super rápido porque sino se queman por los bordes no los dejes mucho.
  • Este tipo de filetes los puedes acompañar con un buen plato de patatas fritas y una buena ensalada animaros!!!!! con un poquito de kepchu están genial !!!







ESPERO QUE OS GUSTE...!!!SALUDITOS PARA TODOS!!!

miércoles, 27 de agosto de 2014

SOLOMILLO IBÉRICO A LA PLANCHA CON PURÉ DE CASTAÑAS

HOLA!!!

Buenos dias de nuevo a todos!!!

Después de unas merecidas vacaciones en mi pueblo del alma (LAGUNILLA) vuelvo de nuevo a la carga jejeje !!!.
Hoy me he permitido poner en la portada de mi blog  la patrona de mi pueblo que es preciosa durante unos días la dejaré puesta para deleite de los gunillanos y los blogueros que pasen por aquí.


Quiero decir que la foto la he descargado de un gunillano llamado Jo. Sierra..
Como sabéis tengo debilidad por mi pueblo así es que os voy a dejar un video echo por mi amigo Jesus para que os deis una vuelta con la imaginación por sus parajes y paisajes tan bonitos.




Empezamos con la recetilla que teniendo los ingredientes preparados tardamos de 10 a 15 minutos. Fácil y sencilla para una cena.
Este año mi huerto urbano ha dado una maravilla de frutos y entre ellos unas hermosas berenjenas que cuando las sembró mi contrario era totalmente escéptica.No pensé que fueran a crecer en una bañera con tierra jajaja !!! pero si señor han salido genial !!!!


SOLOMILLOS A LA PLANCHA CON PURÉ DE CASTAÑAS

  1. INGREDIENTES:  (Para 4 personas). Dos solomillos ibéricos limpios, dos berenjenas de buen tamaño, mostaza y miel , puré de castañas.
  2. Preparación:
  • Lavamos y pelamos las berenjenas. Cortamos en rodajas como de un centímetro. Echamos sal y dejamos reposar para que suelten el agua que tienen (para que no amarguen).
  • Preparamos la SALSA DE MOSTAZA Y MIEL.

  • Echamos en un cuenco una cucharada sopera de mostaza y una de miel de romero damos vueltas para que se integre. Así hasta que prepares la cantidad que necesitas. Si ves que la salsa queda un poco consistente echarle un hilo de agua.

  • Preparamos PURÉ DE CASTAÑAS (PICAR AQUÍ) también lo puedes comprar en una  tienda delicatessen.
  • En mi caso yo lo hice en otoño en la época de las castañas y lo tenía guardado en bote para una ocasión como esta.
  • Pasamos las berenjenas por el agua para quitar el exceso de sal. Escurrimos con papel de cocina.
  • Ponemos una plancha a calentar y con una gota de aceite de oliva hacemos las berenjenas a la plancha. Cuando estén doradas sacamos y reservamos.
  • Limpiamos la plancha y ponemos el solomillo. Siempre poner la plancha a 250º para que esté muy caliente así no se le saldrán los jugos a la carne. Echar la sal cuando la tengas en el plato. Si tienes sal en escamas quedará genial.
  • Emplatamos la carne, los trozos que le quieras poner a cada comensal y lo acompañamos con una cucharada de salsa de mostaza y miel y una cucharada de puré de castañas.
  • Para completar el solomillo pondremos también las berenjenas a la plancha bien calientes.
  • RECETA SENCILLA Y RÁPIDA PARA UNA CENA




ESPERO QUE OS GUSTE...!!!SALUDITOS PARA TODOS!!!








jueves, 24 de octubre de 2013

TOSTA DE SOLOMILLO IBÉRICO CON TORTA DEL CASAR

HOLA!!!!

Tenía muchas ganas de preparar esta tosta que comí en algún bar de la zona de Cáceres y que ahora no recuerdo exactamente donde.
Aunque ya se que la torta del Casar es un queso no muy económico alguna vez se puede hacer una excepción y darse un pequeño homenaje ya que es lo bueno que tiene la vida.
Este homenaje además si es compartido con amigos seguro que será mucho mejor!!!
Eso es lo que hice el otro día. Esta tosta con queso con un buen vino tinto .
Para postre terminamos la torta con mermelada de frambuesa y un buen vino dulce!!!! Espero que os guste fácil y rápido para una cena informal entre amigos !!!

TOSTA DE SOLOMILLO IBÉRICO CON QUESO DEL CASAR

  1. Ingredientes: Una torta del Casar (tamaño pequeño), uno o dos solomillos ibéricos dependiendo del tamaño, una chapata,aceite de oliva.
  2. Preparación:
  • Cortamos los solomillos en rodajas finitas.
  • Ponemos una plancha (en mi caso la sartén que tengo de fundición) a calentar a fuego fuerte.
  • Cortamos la chapata en rodajas y metemos en el horno( previamente caliente) para tostar un poquito !!!OJO!!! no dejar dorar.
  • Tenemos que tener la torta del casar a temperatura ambiente para que este blandita. Le abrimos la parte de arriba con una puntilla y vemos el queso untuoso !!HUM!!!
  • Ponemos los filetitos de solomillo ibérico en la sartén untada de aceite de oliva por tandas. Dejamos cocinar según el gusto de cada uno más o menos pasado.
  • Montamos la tosta en un plato. Primero el pan encima el solomillo y le pondremos una cucharadita de queso que se fundirá con el calor de la carne.
  • Una opción es meterlo al gril para gratinar el queso (yo no lo hago porque se seca más la carne)
  • PD: !!!!!Os aseguro que es una delicia !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!





ESPERO QUE OS GUSTE...!!!SALUDITOS PARA TODOS!!!

domingo, 29 de septiembre de 2013

CARRILLERAS CON SALSA DE ZANAHORIAS

HOLA!!!!!!


Hace tanto tiempo que no pasaba por aquí que no sabía como proseguir con las entradas de mi blog.
Muchas amigas/os me han animado a proseguir esta andadura que comencé hace dos años que  tantas alegrías me ha dado, he conocido a mucha gente guapa!!! que me han ayudado a conocer mejor la cocina.Todo el que me conoce sabe que me encanta cocinar.
La circunstancias de la vida cambian y durante todo este tiempo he necesitado toda mi energía para dedicársela a mi contrario que ha estado muy malito
Ahora que las cosas parecen que vuelven a la normalidad volveré a cocinar para vosotros/as y seguiré disfrutando de vuestros comentarios y la compañía de mis perolas como yo las llamo jejjeje !!!.
Bueno no es día de ponerse triste!!! empieza una nueva etapa de mi vida en la cual incluyo mi hoby favorito que es la cocina !!! VA POR USTEDES!!! jejeje !!!!

CARRILLERAS CON SALSA DE ZANAHORIAS

  1. Ingredientes: 1 kgr de carrilleras de cerdo ibérico, una cebolla grande, dos dientes de ajo, medio pimiento rojo, tres o cuatro zanahorias, una vaso de vino blanco (cuanto más bueno mejor),tres cucharada de tomate casero,sal,pimienta negra, harina, aceite de oliva.
  2. PREPARACIÓN:
  •  Limpiamos bien las carrilleras y las escurrimos con un trozo de papel de cocina para que queden bien secas y las salpimentamos.
  • Calentar un poco de aceite en una sartén.
  • Pasamos las carrilleras por harina y las sacudimos para quitar el exceso de harina. Metemos en el aceite bien caliente para sofreír un poco. Sacamos enseguida y ponemos a escurrir en papel de cocina para quitar el esceso de grasa.
  • Lavamos.pelamos y picamos finamente toda la verdura.
  • Ponemos la olla a calentar con un chorrito de aceite de oliva. Echamos el ajo, luego la cebolla el pimiento, la zanahoria y sofreímos hasta que esté blandito. (posiblemente la zanahoria no le de tiempo da igual)
  • Echamos unas cucharadas de tomate frito casero y el  vaso de vino blanco añadimos dos vasos de agua y removemos para que se integre todo.
  • Añadimos las carrilleras mezclamos todo y cerramos la olla yo las hice al chup chup!!!! como dirían las abuelas y las dejé dos horas. aprox. Si quieres hacerlas más rápido cierras la olla express y las dejas 15 o 20 minutos al 2 (olla rápida).
  • Abrimos sacamos las carrilleras. 
  • Pasamos la salsa por el pasapuré, el chino, o la batidora. Ponemos al fuego y dejamos reducir un poco la salsa. Añadimos las carrilleras y dejamos reposar cinco minutos.
  • Servimos con arroz blanco.






ESPERO QUE OS GUSTEN...!!!SALUDITOS PARA TODOS!!!

jueves, 7 de marzo de 2013

CARRILLERAS DE CERDO IBERICO AL VINO TINTO

HOLA!!!

Hoy hablando con mi compi me acordé que tenía una entrada en stanby que no había subido al blog y de la cual me pedía la receta. Pues es hora de ponerla en este humilde recetario. Algo sencillo de hacer y que queda muy jugoso.
Por si alguien no lo sabe las carrilleras son los mofletes de los cerdos en este caso ibéricas es una carne muy jugosa y gelatinosa que guisada queda genial!!!. Su precio es bastante económico y normalmente las puedes encontrar en cualquier carnicería o casquería también se pueden encontrar de ternera y podéis realizarlas con esta misma receta. Normalmente yo pongo tres carrilleras de cerdo por comensal.


CARRILLERAS DE CERDO AL VINO TINTO

  1. Ingredientes: 1 kgr de carrilleras, 1 zanahoria,, 1 cebolla grande, medio pimiento rojo , tres dientes de ajo,1 hoja de laurel, pimienta negra, un buen vino tinto , aceite de oliva, harina. pastilla de caldo de carne.
  2. Preparación:
  • Primero limpiarle a las carrilleras todas las telillas que puedan tener y quitarle la grasa. Meter en agua bien fría y dejar durante una hora.
  • Sacamos, escurrimos y secamos las carrilleras. En un bol con harina las untamos bien y sacudimos el exceso.
  • Ponemos la olla a calentar con aceite de oliva y cuando este bien caliente las metemos 1 minuto a dorar por cada lado. Reservamos.
  • Pelamos,lavamos y cortamos finamente la verdura (zanahoria,cebolla ajos,pimiento). Ponemos en la olla y rehogamos un poquito. Cuando esté rehogado añadimos las carrilleras.
  • Echamos el laurel, un poquito de pimienta negra , la pastilla desmenuzada. 
  • Añadimos el vino hasta cubrir las carrilleras .Damos unas vueltas para que se integre todo y cerramos la olla.
  • La cocción va a depender del tipo de olla que tengas. Si la quieres hacer despacito tendremos en una cazuela al menos de una a dos horas dependiendo de la cantidad de carrilleras.
  • Si lo haces en la olla express las metí 30 minutos al dos pero el tiempo depende de la olla de cada uno.
  • Abrimos la olla sacamos con cuidado las carrilleras y pasamos la salsa por la batidora o por un chino.
  • Dejamos cocer para que reduzca la salsa a la mitad  si queréis la salsa un poco más espesa podéis ligarla con un poco de maicena diluida en un poco de agua fría. Probamos y rectificamos de sal, metemos las carrilleras  en la olla de nuevo y dejamos al mínimo hasta que las sirvamos.
  • Para acompañar en este caso lo hice con unos níscalos que preparé con ajo y perejil.






 ESPERO QUE OS GUSTE .....!!!SALUDITOS PARA TODOS!!


lunes, 14 de enero de 2013

CODILLO ASADO CON PURÉ DE MANZANA

HOLA!!!

De nuevo vuelve el invierno.Estos días de frió intenso que se mete por los huesos no dan ganas de salir de casa. Así hice el fin de semana me la pasé en casita al lado de la chimenea con una buena taza de chocolate caliente mirando como crepitaba la leña y como bailaban las llamas de mi chimenea.
Además estuve metida en mi cocina y el domingo preparé codillo para comer. Esta parte del cerdo esta muy buena y jugosa. Además es una carne muy barata  para tiempos de crisis. Es una receta sencilla y además hoy os voy a dar un dos por uno. Espero que os guste la receta.

CODILLO ASADO ACOMPAÑADO DE PURÉ DE MANZANA

  1. Ingredientes: 1 codillo por persona, dos zanahorias, un puerro, media cebolla, unas bolas de pimienta negra, una ramita de romero (opcional), una hoja de laurel, sal. 500 gr de manzanas, azúcar, un trozo de cascara de limón. aceite de oliva.
  2. Preparación: 
  • Yo suelo comprar los codillo frescos.Los lavo y les echo bastante sal (bien impregnados). Los pongo en una bandeja los cubro y los dejo uno o dos días en el frigo. Cuando los voy a utilizar los lavo y listo. También los podéis comprar en salmuera pero son más caros y los tenéis que desalar como el bacalao.
  • Ponemos la olla a calentar con agua.
  • Lavamos pelamos y picamos la verdura ( zanahoria,y puerro)
  • Ponemos los codillos en la olla, las zanahorias, la media cebolla, el puerro, las bolas de pimienta,el laurel y la ramita de romero. Ponemos todo a cocer y cuando esté hirviendo retiraremos la espuma que sale por encima tantas veces como haga falta hasta que veamos que no sale más.
  • !OJO! no echar sal al caldo de la olla.Con la que sueltan los codillos es suficiente.
  • Cerramos la olla y dejamos cocer al dos durante al menos 30 a 45 minutos. dependiendo de la olla de cada uno.
  • Pasado ese tiempo abrimos la olla y pinchamos con un tenedor. La carne tiene que estar tierna.
  • Ponemos el horno a calentar a 250º.
  • Metemos los codillos en una bandeja de horno con dos cazos de caldo de la cocción y los metemos a 180º arriba y abajo. durante 20a 30 minutos Dejamos que se doren los codillos. para que queden asados. Nos os preocupeis si veis que el caldo se tuesta un poco. Si veis que se quema mucho añadir un poco más de caldo.
  • Mientras preparamos un puré de manzana RECETA. PURÉ DE MANZANA (PICAR AQUÍ)
  • Cuando veas dorados los codillos sacamos del horno. 
  • Desglasamos los jugos que se hayan quedado pegados en la bandeja con un poquito de caldo para salsear los codillo cuando los tengamos emplatados.
  • Ponemos un codillo por comensal en el plato y acompañamos con puré de manzanas y patatas fritas.
  • Además de primer plato podéis echar unos fideos cabellín en el caldo que hemos obtenido de cocer los codillos con la verdura y os garantizo que la sopa nos ha quedado extraordinaria. Así es que hoy con la misma receta tenemos primer plato y segundo.
CUANDO TERMINÉIS DE LA COCCIÓN ESTE CALDO CON VERDURAS OS SERVIRÁ DE PRIMERO PARA LA SOPA. SACAMOS LA CEBOLLA POR SI NO NOS GUSTA. QUITAMOS LAS BOLAS DE PIMIENTA Y PICAMOS LA ZANAHORIA EN CUADRITOS,AÑADIMOS FIDEOS CABELLÍN .COCEMOS 3 MINUTOS Y SERVIMOS BIEN CALIENTE.





 ESPERO QUE OS GUSTE...!!!SALUDITOS PARA TODOS!!!!



lunes, 10 de diciembre de 2012

LENGUA DE CERDO REBOZADA CON SALSA DE TOMATE

HOLA!!!


Estos días ando ocupadísima y no tengo muchas ganas de cocinar ando con el sota, caballo y rey como diría mi madre jajjaa !!!.
Ya estamos pensando los menús de navidad aunque yo tengo la suerte de no cocinar en mi casa ya que me voy a casa de la "MAMA" como dice mi marido. Pero ya estamos buscando ideas para estos días que sean ricos y baratos que estamos en crisis.
Ayer hice esta receta que le encanta a mi contrario como ya sabéis nos encantan los productos de casquería. Ahí os la dejo.

LENGUA DE CERDO REBOZADA CON SALSA DE TOMATE CASERA

  1. Ingredientes: dos o tres lenguas de cerdo, agua , sal, hoja de laurel, harina, huevo, aceite de oliva para freír y tomate casero.
  2. Preparación:
  • Lavamos las lenguas.
  • Ponemos una olla a calentar con agua para cubrirlas. Le echamos sal, una hoja de laurel y un trocito de hueso de jamón (pequeño). Cerramos y dejamos cocer en la olla rápida al dos durante 30 minutos. Abrimos y si vemos que está algo dura (pinchar con un cuchillo ) volvemos a cerrar y dejamos otros 10 minutos.
  • Abrimos la olla sacamos las lenguas y las limpiamos de la piel gorda que tiene por encima (si tiras se quita sola, si está bien cocida)
  • El caldo que suele quedar de cocer las lenguas lo utilizo para hacer las lentejas estofadas porque le da muy buen sabor.
  • Ponemos el aceite a calentar.
  • Cortamos en filetitos. Rebozamos en harina y huevo. Y echamos en el aceite cuando este bien caliente.
  • Sacamos cuando esté dorado el rebozado y dejamos escurrir en un papel absorvente para quitar el exceso de grasa.
  • Servimos a cada comensal en un plato la cantidad que guste y acompañamos con TOMATE FRITO CASERO (picar aquí)






ESPERO QUE OS GUSTE...!!!SALUDITOS PARA TODOS!!!