miércoles, 25 de mayo de 2011

ALCACHOFAS CON

HOLA!!!!!

Navegando por Internet un día descubrí un blog de cocina ( EL BLOG DE CUINA DE LA DOLORSS) que ya tiene muchas horas de vuelo y además mucha cantidad de recetas y lo considero uno de mis blog favoritos de cocina por el cual me paso todos los días porque se aprende de leer,  de ver cosas nuevas y diferentes.
La receta, que os propongo hoy, es de ese blog pero como a mi me ocurre muchas veces, cuando voy a echar mano de los ingredientes no tengo y ese día me empeñé que tenía que guisar las alcachofas a todo precio y sustituí algunos ingredientes espero que a Dolorss no le importe, entonces la convertí en otro receta.


ALCACHOFAS CON BEICON

  1. Ingredientes; una docena de alcachofas frescas, 8 lonchas de beicon, una cebolla, un ajo, un vaso de cava, aceite y sal 
  2. Preparación:
  • Le quitamos a las alcachofas las hojas más duras de fuera, y pasamos el cuchillo cortando la parte más dura de las hojas. Lavamos. Nos queda la parte de abajo que es el corazón de la alcachofa .Partimos al medio y le quitamos los hilillos del centro. Vamos metiendo en un poco de agua con un chorro de  limón para que no se pongan negras
  • Mientras ponemos la olla rápida con un chorro de aceite. Pelamos y picamos la cebolla y el ajo muy fino. Sofreímos hasta que nos quede blandito. Picamos el beicon y añadimos seguimos refriendo.
  • Cortamos las alcachofas en cuatro trozos y metemos en la olla . Para espesar la salsa podemos añadir un poquito de harina y sofreímos todo el conjunto. Llegados a este punto echamos el cava y rectificamos de sal. Si veis que tenéis poca salsa añadiremos un poquito de agua.
  • Cerramos la olla y dejamos cocer durante 10 minutos en olla rápida al dos después que haya subido la válvula. Tenéis que mirar las instrucciones de vuestra olla para saber los tiempos.
  • Abrimos y servimos con un poco de pescado a la plancha, un filete..... es un acompañamiento estupendo para cualquier segundo plato.


ESPERO QUE OS GUSTE....... !!!! SALUDITOS!!!!







martes, 24 de mayo de 2011

REVUELTO DE REBOZUELOS

HOLA!!!

Ya sabéis de donde vengo la mayoría de las personas que leéis de vez en cuando este blog.
 Lagunilla es un pueblo de Salamanca (Sierra de Bejar) con mucho encanto y además tiene mucha tradición de setas. Esta vez no las cogí yo por esos montes en los que se respira tanta paz. Sino que mis primos de allí me las trajeron aquí. Cuando abrí la bolsa que sorpresa rebozuelos hum!!! la seta de primavera más rica. y con ellas me preparé un menú muy sencillo, un revuelto. Ahí os dejo la receta.


REVUELTO DE REBOZUELOS
  1. Ingredientes. 500 gr de rebozuelos, dos ajos, perejil picado, dos huevos, un chorrito de nata.,aceite de oliva.
  2. Preparación:
  • Lavamos y picamos las setas. Ponemos en una sartén a freír con un poquito de aceite. Las setas sueltan bastante agua las tenemos que refreír hasta que se evapore esta.
  • Añadimos el ajo y el perejil muy picado.
  • Batimos los huevos y le echamos un chorrito de nata.
  • Cuando ya vemos que las setas están bien fritas añadimos la mezcla de huevo y damos vueltas con una cuchara. El cuajado del revuelto depende del gusto de cada uno . A mi me gusta que el huevo no quede muy cuajado.
  • Servimos en un plato y comemos calentito para que no se sequen las setas.
El revuelto se puede hacer de muchos cosas da mucho juego para las cenas. Se pueden hacer de setas, de champiñones, espárragos, verduras etc....... iré subiendo algunos más para que veáis lo fácil que es prepararse una cena.



ESPERO QUE OS GUSTE.... !!!! SALUDITOS !!!

BIZCOCHO DE NARANJA

HOLA!!!

Hoy he echo otra versión del tradicional bizcocho que hacemos todo el mundo, esta vez le he dado un toque de sabor a naranja y a juzgar por lo que me han dicho esta mañana mis compis parece que ha gustado. Así es que ahí os dejo la recetina que es muy sencilla y si tenéis ganas de cocinar os saldrá un buen bizcocho de desayuno.

BIZCOCHO DE NARANJA

  1. Ingredientes: 5 huevos, un tazón de azúcar , 1 vaso de los de agua de aceite de girasol, un yogurt de limón, dos naranjas, una tazón y medio de harina,1 sobre de  levadura, y si tenéis unas gotas de agua de azahar (opcional)
  2. Preparación: 
  • Precalentar el horno a 180º y untar el molde con mantequilla fundida y un poquito de harina.
  • Batir los 5 huevos en un bol hasta que queden espumosos, añadir el tazón de azúcar y batir hasta que doble el volumen y quede como una crema blanquezina.  (batidora eléctrica).
  • Rayar la cascara de naranja y exprimir su jugo.
  • Con cuidado para que no se bajen los huevos vamos metiendo primero el aceite, luego el yogurt, y el zumo de las dos naranjas y la rayadura, siempre con una batidora manual o con una lengua de silicona con movimientos envolvente. Si tenemos, añadir unas gotas de agua de azahar.
  • Mezclamos la levadura con la harina y la tamizamos sobre el bol, vamos incorporando a la mezcla poco a poco con movimientos circulares despacio para que no se baje.
  • Introducir la masa del bizcocho en el molde y meter en el horno a 170 grados empezando solo por la parte de abajo. Cuando veamos que ha crecido poner el horno en posición turbo ( si no tienes darle al grill) para que se dore por arriba. Para ver si esta el bizcocho meter una aguja y si sale limpia ya podemos sacarlo del horno.
Dejamos enfriar y desmoldamos en un plato. Está muy bueno animaros!!!!


lunes, 23 de mayo de 2011

PALOMITAS DE ENSALADA

HOLA!!!!

Ya llega el veranito y el calor aprieta a si es que el domingo me apetecía ensalada.
Mi madre es una gran cocinera y este es un pincho que ella ponía de aperitivo en un bar  de Salamanca que regentaron mis padres durante mucho tiempo. Como vereis la afición por la cocina la adquirí de sus muchos cocimientos y de ver como cocinaba durante tanto tiempo.

PALOMITAS DE ENSALADA

  1. Ingredientes:4 patatas nuevas, 3 huevos cocidos, 10 palitos de boca de mar, aceitunas sin hueso,una lata de atún, mayonesa. Cueros para la ensaladilla, aceite 
  2. Preparación:
  • Lavamos las patatas y las ponemos en una cazuela a cocer. Podemos añadir con  cuidado los huevos y lo cocemos todo junto. Los huevos los sacaremos a los 20 minutos y las patatas las dejaremos un poquito más. Para ver si están cocidas por dentro le podemos meter una aguja con ella notaremos si está blanda o dura.
  • Pelamos las patatas con cuidado no se  deshagan y dejamos enfriar todo.
  • En una ensaladera picaremos todos los ingredientes incluso las aceitunas para no encontrarlas enteras y le añadiremos la lata de atún.
  • Podemos hacer la mayonesa casera pero si no tenéis tiempo ya sabéis que hay mucha variedad de ellas en el mercado.
  • Añadimos la mayonesa y mezclamos bien. Meteremos en la nevera para que la ensalada esté fría.
  • Pondremos el aceite a calentar y cuando esté bien caliente meteremos los cueros de uno en uno poniéndole la espumadera encima para que no se nos retuerzan y nos queden planitos. Escurrir en papel de cocina para quitar el esceso de grasa.
  • Sacamos la ensalada y servimos una cucharada encima de los cueros. Ponemos en un plato y ya tenemos nuestras palomitas.
Es un plato muy sencillo y si te gustan los cueros puedes hacer unos pocos más y poner en un plato para acompañar en cada bocado jajaj !!




PEINES

HOLA!!!

Otra variedad de dulces que recuerdo hacia mi abuela típicos de LAGUNILLA eran los peines. Es un dulce muy rico . Mi abuela los hacía rectangulares y le quedaban hinchaditos. Ahí os dejo la receta por si os animáis hacerla.

PEINES.


  1. Ingredientes:
2 taza de manteca de cerdo. 2 taza de leche. 2 huevo por taza de leche y manteca.
Unos anises. 2 cucharada de aguardiente. 2 cucharadas de azúcar. 2 sobres de levadura el tigre. 
La harina que admita alrededor de un kilo dependiendo del tipo de harina . Aceite para freír de oliva .
  1. Preparación:
  •   Yo suelo hacer esta proporción pero si quieres más masa simplemente es aumentar en uno la proporción que desees hacer.
  • Ponemos a calentar la manteca hasta que quede un poco liquida. Calentamos la leche y le echamos lo anises previamente molidos (yo los muelo en un molinillo de café) dejamos infusiónar. 
  • En una cazuela ponemos la mezcla de la manteca con la leche y las dos cucharadas de aguardiente, además le añado dos cucharadas de azúcar,vamos echando la harina mezclada con la levadura y añadimos los dos huevos a la mezcla ( yo suelo batirlos un poquito para que se mezclen.)
  • Añadir harina hasta que admita la masa, amasar hasta que quede una masa fina. y un poco blandita.
  • Estiramos la masa  bastante fina y vamos formado rectángulos como de 10x5 cm.
  • Los estiramos hasta que queden finos.
  • Ponemos una sartén con aceite bien caliente y vamos echando los trozos de masa con cuidado no se nos quemen. Darles la vuelta y luego sacar a un plato con papel absorvente para quitar el esceso de grasa.
  • Después tenemos dos formas de comerlos :
  • Los podemos espolvorear con azúcar y canela en caliente. 
  • O los ponemos meter en una mezcla de miel rebajada con un poco de agua los dejamos escurrir y estarán deliciosos.





Estos dulces se han echo en mi casa desde que eramos pequeños quien no ha visto a sus abuelas en Lagunilla haciendo estos dulces ?? Hum!!! todavía recuerdo su olor:

VISTA DESDE EL HUERTO DE TIA MARIA.   LAGUNILLA.
ESPERO QUE OS GUSTE..... ¡¡¡¡¡SALUDITOS!!!!

sábado, 21 de mayo de 2011

TORTILLA

HOLA!!!

En honor a mi amiga Mily voy a colgar la receta de lo que ella llama tortilla paisana y yo la he echo a mi manera.
El cambio ha sido porque a nosotros no nos gusta mucho el puerro y en vez de eso lo he sustituido por cebolleta.
Espero que no se enfade conmigo por ese cambio sustancial de la receta. De nuevo una tortilla que es receta socorrida para cualquier merienda.

TORTILLA PAISANA

  1. Ingredientes:Dos patatas grandes, un calabacín de buen tamaño, una cebolleta, aceite de oliva , sal,cinco huevos.
  2. Preparación:
  • Lavamos y pelamos las patatas, el calabacín y la cebolla. Cortamos las patatas en lonchitas finas para freír y el calabacín también. La cebolla en juliana.
  • Ponemos una sartén a calentar y echamos las verduras, salamos. Refreímos en la sartén durante al menos 30 minutos hasta que veamos que la patata está blandita. Este proceso como ya os dije en la receta de la tortilla española , lo acorto poniendo todo en la olla rápida 10 minutos después que haya subido la válvula.
  • Escurrimos las patatas en un colador para quitarle el esceso de grasa.
  • Batimos los cinco huevos a ser posible con la batidora eléctrica y si no tenemos lo haremos con la varilla manual. La eléctrica le mete más aire a los huevos y queda más jugosa. Otro truco que ponen algunas personas es un chorrito de leche a los huevos para que quede más jugosa la tortilla.
  • Metemos la mezcla de las verduras fritas e integramos todo con el huevo.
  • Ponemos una sartén que no se nos pegue jajaj !!! con aceite y cuajamos la tortilla.
Esta variedad resulta muy jugosa con el calabacín y la cebolla.
ESPERO QUE OS GUSTE ..... !!! SALUDITOS!!!  



viernes, 20 de mayo de 2011

ENSALADA DE PIMIENTOS Y CEBOLLA CARAMELIZADOS.

HOLA!!!

Ya nos llega la temporada de las ensaladas, empieza a hacer calor y tenemos gran variedad de mezclas de verduras,frutas ,hortalizas...... Hoy os voy a subir una ensalada que se puede comer templada o podemos comer fría. Realmente a mi me gusta más comerla a temperatura ambiente a ser posible sin haber pasado por la nevera.
Tiene un sabor un poco dulce y el vinagre de módena le da un toque especial.


ENSALADA DE PIMIENTOS
  1. Ingredientes: Dos pimientos rojos gordos y carnosos, una cebolla, una lata de atún, aceite de oliva, vinagre de modena, salsa de soja, sal, azúcar.
  2. Preparación:
  • Lavamos los pimientos y cortamos en tiras finas. Pelamos la cebolla y cortamos por la mitad para cortarla en juliana ( en tiras),
  • Ponemos una sartén con aceite y añadimos los pimientos y la cebolla mezclando asiduamente. Lo ponemos en la vitro al dos y tapamos con una tapadera de cristal a ser posible para ver como va la cocción.
  • Esto tiene que freír muy lentamente luego posiblemente tardemos de 30 a 45 minutos para que esté tierno.
  • Cuando lo veamos que está muy blandito le echamos una cucharada de azúcar y seguimos dándole vueltas para que se deshaga y se una con la mezcla. Seguimos friendo.
  • Añadimos dos cucharadita  de salsa de soja y probamos de sal añadiremos dependiendo de nuestro gusto.
  • Abrimos una lata de atún o de ventresca escurrimos de aceite y lo añadimos a la mezcla.
  • Cocinamos 5 minutos más y retiramos del fuego dejamos enfriar. No necesitamos aliñar con aceite. Escurrimos la mezcla en un bol .
  • Emplatamos los pimientos con cebolla ya preparados.
  • Aliñaremos con el aceite de los pimientos resultante de la fritura, mezclado con vinagre.
Yo uso el vinagre de modena pero cada uno puede utilizar el vinagre que más le guste cada uno le dará su gusto a la mezcla. Luego puedes escoger comerla templada o fría.

   ESPERO QUE OS GUSTE....... !!!! SALUDITOS!!!!