miércoles, 11 de enero de 2012

CARNE PICADA CON ACEITUNAS

Hola!!!

Hoy es de esos días que no tengo mucho tiempo y cuando abro la nevera me encuentro con que solo tengo un poco de carne picada.
Se me ocurre hacer un plato único con una buena ensalada de primero en vez del clásico filete ruso que hago cuando tengo prisa.
Es una receta fácil y rápida y seguro que le gustará a vuestros niños si lo acompañais de unas patatas fritas.

PICADILLOS DE CARNE CON ACEITUNAS

  1. Ingredientes: 500 gr de carne picada, tres huevos cocidos, una bolsa de aceitunas sin hueso, una lata de pimientos del piquillo o pimiento morrón (el que más os guste), una cebolla, dos dientes de ajo, aceite de oliva, tres o cuatro cucharadas de tomate frito.
  2. Preparación:
  • Ponemos una sartén con aceite de oliva a calentar.
  • Pelamos y picamos finamente la cebolla y los ajos. Los ponemos a sofreír lentamente hasta que la cebolla esté transparente.
  • Mientras poner una cazuela con agua y sal a calentar,introducir los huevos y dejar cocer durante 20 minutos. Sacar,pelar y reservar.
  • Añadimos la carne picada al sofrito de cebolla y damos vueltas para que se vaya cocinando.
  • Picamos los pimientos del piquillo en tiras, las aceitunas picaditas, y el huevo picado.
  • Cuando veamos que la carne está tierna añadimos las cucharadas de tomate ,integramos dándole vueltas.
  • Incorporar el picadillo de pimientos, aceitunas y huevo.
  • Probamos como está de sal después de cinco minutos de cocción porque las aceitunas son fuerte y podría salarnos mucho la mezcla.
  • Cuando esté todo integrado y cocinado servir calentito acompañado de una ENSALADA (PICA )
  • Para los niños podéis acompañar de patatas fritas.




ESPERO QUE OS GUSTE ....!!!SALUDITOS PARA TODOS!!!

domingo, 8 de enero de 2012

COCA DE PIMIENTOS CON ATÚN

Hola!!!!

De nuevo volvemos a la rutina, se acabaron los días ajetreados y las grandes comilonas. Tenemos que pensar en como nos vamos a quitar los kilillos que se nos han puesto en las cartucheras jajja !!!.
El otro día encontré en el mercado unos hermosos pimientos y me acordé que hacía mucho que no preparaba una coca.
La coca es parecida a la pizza pero sin queso y además se puede comer fría está buenísima.
Es originaría de cataluña, y se dice que es el pan que no había levado(hinchado) y lo aprovechaban las mujeres estirándolo en forma plana echándoles azúcar y sirviéndolo como postre.
Se pueden hacer dulces y saladas. En esta recetina que os voy a subir la vamos hacer salada. Sirve para una buena cena con una fruta para terminar.

COCA DE PIMIENTOS CON ATÚN

  1. Ingredientes: Dos pimientos rojos, un pimiento verde muy carnosos, una cebolla, sal, masa para la coca. una lata grande de atún en aceite.
  2. Preparación:
  • Precalentamos el horno a 250º
  • Preparamos la masa de la coca como la masa de la pizza : MASA (PICAR AQUÍ) la diferencia que le hago es que no la dejo levar durante dos horas como pone la receta. Hago una bola la dejo descansar 10 minutos y luego la estiro en la bandeja del horno. Además suelo picar la masa con un tenedor para que no levante mucho.
  • Mientras lavar los pimientos y cortarlos en tiras finas. Ponemos una sartén con aceite de oliva a calentar y los añadimos . Salamos al gusto. Cocino los pimientos a fuego muy suave como si los estuviera confitando.
  • Lavamos y picamos la cebolla en trozo pequeños.
  • Ponemos una sartén y  freímos la cebolla despacio no se queme hasta que esté transparente.
  • Cuando los pimientos están fritos (no dejar muy pasados) mezclar con la cebolla damos vueltas para que se integre.
  • Escurrir la lata de atún y añadir a la mezcla, damos vueltas y dejamos cocinar 5 minutos. Escurrir el exceso de grasa.
  • Ponemos los pimientos encima de la masa estirada y metemos en el horno hasta que veamos que la masa está dorada.
Podemos comerla caliente o fría eso ya lo dejo a vuestro gusto.








ESPERO QUE OS GUSTE ...!!!SALUDITOS PARA TODOS!!!!

viernes, 6 de enero de 2012

ROSCÓN DE REYES

HOLA!!!!


Espero que os hayan traído muchas cosas los reyes!!!!!.  Yo como he sido buena mis regalos este año han sido CHACHI!!! como dice mi hijo.
Este año por fin me he decidido  hacer el famoso roscón de reyes ya que tenía el agua de azahar comprado desde el año pasado y mi contrario cada vez que la veía en el armario decía: Con el dineral que te ha costado jajjaja !!! (la verdad es que es un poco carita sobre todo yo que la compré en la farmacia).
Me siento tan orgullosa de como me han quedado los roscones que he decidido compartir con vosotros las fotos y la receta.
Ya sé por enésima vez vereis esta receta en un blog pero creo que ha partir de ahora los pasteleros de mi cuidad no me volverán a ver el pelo. QUE RICOS ME HAN QUEDADO !!! caseritos !!! caseritos!!! nada que ver con lo industrial.
AH!!! empiezo por el principio esta receta que os voy a poner pertenece al blog de WEBOS FRITOS ese blog que se ha vuelto tan famoso y que a mi me encanta por sus recetas y sus fotos que me parecen maravillosas.


ROSCÓN DE REYES

  1. Ingredientes:
  • Para el azúcar glass aromatizado: 120 grs de azúcar glass ( yo le eché un poquito más), la rayadura de media naranja y medio limón. ( yo le eché la de toda la naranja y de todo el limón) pero eso lo dejo al gusto.
  • Para la masa madre: 70gr de leche, 10 gr de levadura de panadero ( muy importante, lo encuentras en mercadona) una cucharada de azúcar, 130 gr de harina.
  • Para la masa: 60 gr de leche entera,70 gr de mantequilla a temperatura ambiente (yo le eché tulipán), dos huevos,25 gr de levadura,25gr de agua de azahar al gusto,500 gr de harina de fuerza,un pellizco de sal, los 120gr de azúcar glass aromatizado.
  1. Preparación:
CON EL PERMISO DE WEBOS FRITOS (PICAR AQUI) OS VOY A PONER EL VIDEO QUE HE SEGUIDO PARA HACER ESOS ROSCONES TAN HERMOSOS.








Si seguís el video al pie de la letra (BLOG WEBOS FRITOS) os quedarán unos roscones como los mios geniales y no volvereis a la pastelería . 




PD: En mi casa nos gustan de distintas maneras y como alguno es muy goloso del chocolate ahí va una variante del roscón tradicional.

ESPERO QUE OS GUSTE ...!!!SALUDITOS PARA TODOS!!!

lunes, 2 de enero de 2012

SOPA DULCE

HOLA!!!

Esta entrada se la dedico a todos los foreros de LAGUNILLA que seguro la habrán probado alguna vez y sobre todo a MI MADRE que todos los años se pasa una tarde entera para preparar este dulce. Para mi es el manjar del día de Nochebuena. Aunque nos hemos dado el atracón del año a comer siempre tengo que dejar un sitio para este postre típico de nuestro pueblo en Navidad.
Ya sé !!!!!es una explosión de calorías pero no puedo por menos y si lo dejas asentar varios días está de muerte. Mi madre la hace buenísima animaros una vez al año no hace daño !!!!!

SOPA DULCE

  1. Ingredientes: Un pan del día anterior, 200 gr de nueces, 100gr de avellanas, 100 gr de piñones, aceite de oliva,1/2 litro de agua, azúcar. canela en rama y en polvo, 200gr de miel
  2. Preparación:
  • Cortamos el pan en laminas muy finas de menos de 1cm de grosor.
  • Calentamos el aceite de oliva abundante en una sartén. Vamos friendo por tandas y escurrimos en un papel de cocina para quitarle el exceso de grasa.
  • Pelamos y picamos los frutos secos (nueces y avellanas)
  • Utilizamos una fuente alta de horno. Vamos poniendo una capa de pan frito unos trocitos de canela en rama y espolvoreamos canela encima del pan. Encima ponemos una capa de frutos secos picados y de nuevo una de pan. Hacemos esta operación hasta que lleguemos a la parte alta de la fuente. 
  • Terminamos con una capa de frutos secos.
  • Ponemos 1/2 litro de agua a calentar con 1/2 kgr de azúcar y 200 gr de miel cuando esté hirviendo lo echamos a la fuente de los ingredientes.
  • Precalentamos el horno a 250º. Bajamos el horno a 180º y  metemos la fuente, dejamos cocer durante 20-30 minutos con cuidado no se seque mucho.Tapar con papel albal para que no se queme por arriba.
  • Si vemos que le falta agua añadir un poco.
  • Dejamos enfriar. Tiene que quedar consistente pero tierna. Mi madre la hace de un día para otro para que se asiente y está bueníiiisima!!!!.
  • Podemos desmoldarla con cuidado no se rompa y cortar para servir las raciones.



ESPERO QUE OS GUSTE...!!!! SALUDITOS PARA TODOS!!!

viernes, 30 de diciembre de 2011

CROQUETAS QUESO AZUL CON NUECES

HOLA!!!!

Paso deprisa y corriendo a felicitaros el nuevo año 2012 que paséis un día fenomenal y que el año nuevo os depare lo mejor.
A daros las gracias por estos meses en los que habéis echo un montón de comentarios en mi blog, perdón si se me ha olvidado contestar algunos (ME HACEN MUCHA ILUSIÓN) también gracias a los que me siguen aunque no escriban ,espero que os gusten mis recetas y pueda seguir durante mucho tiempo más. Gracias a mis 100 seguidores y más.
GRACIAS A TI TRINI por haberme otorgado mi indalo de bronce por mis 100 seguidores espero conseguir el de plata jajjaja !!!!

FELIZ AÑO 2012
QUE OS TRAIGA MUCHA:
ALEGRÍA ,FELICIDAD, TRABAJO, SALUD Y DINERO 



De paso os voy a poner una recetina que puse el día de Navidad y tuvo mucho éxito.


CROQUETAS DE QUESO ROQUEFORT CON NUECES

  1. Ingredientes: Tres cucharadas de tulipán( 60 gramos), cuatro cucharadas soperas de harina (100GR), 450 gr de leche, sal, pimienta negra, 150 gr de queso roquefort (es el que más me gusta pero podéis poner el que os guste a vosotros), 100 gr de nueces peladas y picadas, pan rayado y dos huevos.
  2. Preparación:
    • Ponemos una sartén a calentar y echamos las tres cucharadas de mantequilla hasta que está derretida.
    • Echamos la harina y refreímos con cuidado no se nos queme.
    • Sacamos la sartén del fuego y echamos poco a poco la leche que necesite sin dejar de dar vueltas en ningún momento. Vamos poniendo en el fuego para que no se enfríe.
    • Salpimentamos la bechamel que tiene que quedar consistente para que tenga aspecto de masa.
    • Troceamos el queso roquefort , lo introducimos en la mezcla dando vueltas hasta que se incorpore y de deshaga el queso.
    • Picar las nueces en la batidora , incorporar a la masa de las croquetas.
    • Cuando esté todo unido poner en una bandeja a enfriar y tapar con papel film.
    • Batir los huevos y poner bastante pan rayado en un plato
    • Cuando la masa esté fría hacer las croquetas cogiendo con una cuchara la masa y formándolas con las manos del tamaño que más os guste.
    • Pasamos las croquetas por pan-huevo-pan (queda un rebozado más gordito y se abren menos) y vamos dejando en un plato.
    • Calentar una sartén o una freidora con aceite abundante . Cuando esté  bien caliente freír por tandas dejar escurrir en papel absorvente y servir muy calentitas.







ESPERO QUE OS GUSTEN..!!!SALUDITOS PARA TODOS!!!

lunes, 26 de diciembre de 2011

TOSTA DE PATÉ CON MANZANA Y CEBOLLA

HOLA!!!

Muy buenas gente bloguera!!!! espero que hayáis pasado un buen día de navidad!!!.
Ya sabéis esto de la blogosfera engancha y estar tantos  días sin publicar .....jajaj!! .
El otro día me dijo una compi que no había publicado nada de navidad así es que voy a subir una tosta que he preparado para estos días como aperitivo que ha tenido mucho éxito. Marisa espero que te guste y te animes para nochevieja hacerla , además estoy esperando esa recetina de pastel de marisco que me prometiste para publicarla. Ahí os dejo la recetina.


PATÉ DE PATO CON MANZANA Y CEBOLLA

  1. Ingredientes: Una lata de micuit de pato ( cuanto más bueno mejor) Sino  queréis gastar tanto, podéis comprar la lata de mousse de paté de pato martiko (mercadona) está muy bueno, cebolla caramelizada (dos cebollas , azúcar y un chorrito de salsa de soja), compota de manzana (dos manzanas y azúcar)
  2. Preparación:
  • Preparar LA CEBOLLA CARAMELIZADA (PICAR AQUÍ) como indica la receta.
  • Preparamos una compota de manzana para ello pelamos dos manzanas reinetas las picamos y las ponemos en un cazo añadimos unos 100 gr de azúcar y un chorrito de agua. Dejamos cocer hasta que esté tierna y podamos deshacerla con el tenedor , dejar la compota con tropezones pequeños.Dejar enfriar.Reservar.
  • Tostamos pan a ser posible de hogaza dejando doradito pero no duro, ya os he comentado que  uso un pan que se vende en Mercadona ya cortado en rebanadas que parece pan de pueblo.
  • Loncheamos el paté finito.
  • Montamos la tosta:
  • Primero ponemos la cebolla caramelizada (cantidad al gusto) , encima la loncha de paté, y por último un poquito de compota de manzana.
  • Si quieres puedes meter un segundo en el horno precalentado para dar un puntito de calor.
Ya está fácil y rápido para un entrante de comida especial como son estos días. 





ESPERO QUE OS GUSTE... !!!SALUDITOS PARA TODOS!!!

martes, 20 de diciembre de 2011

ROLLITOS DE JAMÓN DE YORK CON QUESO

HOLA!!!

Hoy paso rauda y veloz por el blog, seguro que le pasa a todo el mundo estos días andamos de cabeza. Todo es ir y venir por las tiendas, el trabajo, la casa, los regalos............no paras ni un momento. desde aquí además de la entrada y recetina os voy a  desear feliz navidad a todos.

FELIZ NAVIDAD Y PROSPERO AÑO NUEVO







 FELIZ NAVIDAD Y PROSPERO AÑO NUEVO.


Y AHORA LA RECETINA:

ROLLITOS DE JAMÓN CON QUESO

Ingredientes: 6 ó 8 lonchas de jamón de york finitas, lonchas de queso edam, huevos, pan rayado, aceite de girasol.
Preparación:
  • Ponemos a calentar el aceite de girasol.
  • En un plato batir los dos huevos y en otro plato poner el pan rayado para rebozar.
  • Enrollamos el queso dentro del jamón de york y sujetamos con un palillo para que no se abra.Utilizo edam porque es un queso que tarda en fundir y no se desparrama así no saltará pero si os gusta otro podéis utilizarlo.
  • Rebozamos primero en pan luego en el huevo y otra vez en el pan hasta que este bien cubierto.
  • Freír en el aceite cuando está bien caliente. Dejar dorar con cuidado no se queme. Sacar a un papel absorbente para quitar el exceso de grasa.
  • Acompañar con una buena ensalada. 
PD: En este caso yo lo he acompañado con coliflor en ensalada guisada con aceite de oliva y vinagre de módena. 




ESPERO QUE OS GUSTE...!!!SALUDITOS PARA TODOS!!!