lunes, 25 de julio de 2011

PUDIN DE FLAN

HOLA!!!

Como ya sabéis me encanta pasearme por la red . Existen una gran cantidad de blogs de gente que le encanta la cocina como a mi.!! Es genial!!!, poder mirar y ver la cantidad de recetas que existen de un mismo producto y la imaginación que tiene la gente sea cocinero o no.
Ayer tenía una barra de pan que se estaba quedando seca y pensé que hacer con ella.Me metí en la red y descubrí que era un pudin que no había echo en mi vida. Después de realizar la receta ha sido todo un éxito en mi casa. Es sencilla y así aprovechas el pan que se va quedado duro en la bolsa. La receta es muy fácil ahí os la dejo por si os animáis.

PUDIN DE FLAN
  1. Ingredientes: 6 huevos, una barra de pan duro, 600 ml de leche y 200 de nata en brik, 6 o 7 cucharadas soperas de azúcar( dependiendo de lo golosos que seáis).
  2. Preparación:
  • Precalentar el horno a 250º
  • Cortamos el pan duro en rodajas muy finas.
  • Ponemos en el vaso batidor, los huevos la leche, la nata y el azúcar y  batimos durante 5 minutos para que se mezclen bien todos los ingredientes.
  • Añadimos el pan y dejamos reposar un poco para que se empape la mezcla.
  • Batimos fuertemente hasta que veamos que el pan se ha deshecho y nos quede una masa suave.
  • Preparamos un caramelo con 100 gr de azúcar y unas gotas de limón ( para que no endurezca) en una sartén con cuidado de no quemarnos. Cuando esté doradito caramelizar un molde tipo plum cake de los alargaditos o una flanera si tenéis.
  • Cuando este frió el caramelo ponéis la mezcla del pudin en el molde.
  • Poner una bandeja grande con agua y metéis el molde del pudin dentro. Esto se hace en el horno al baño maría. Para que no se queme por encima podemos poner un poco de papel albal.
  • Meter en el horno a 170º y dejar hacer durante 30 minutos. Para ver si está cocido meter la punta de un cuchillo y si sale limpio ya estaría sino dejar otro rato.
  • Dejamos enfriar, desmoldamos y hum!!!!! que rico.
  • Pd: Es mejor hacerlo de un día para otro porque así se deshace mejor el caramelo y queda impregnado hum!!!!!.

 caramelo:
Ingredientes: 100gr de azúcar , una chorrito de limón.
Preparación:
Ponemos el azúcar en una sartén con unas gotas de limón y dejamos que se cocine hasta que esté dorado. No dejar muy negro porque sino luego amarga.

Espero que os guste ... !!! saluditos para todos!!!!

miércoles, 20 de julio de 2011

ESPARRAGOS CON CAMISETA Y BECHAMEL

HOLA!!!

Esta receta es muy sencilla y tiene mucho éxito entre mis invitados.
Algunas veces lo pongo como plato único mi hijo los llama los canelones sin pasta jajaj !!!.

ESPÁRRAGOS CON BECHAMEL
  1. Ingredientes: 12 espárragos gordos, 12 lonchas de jamón de york ( de la marca que mas os guste), un litro de bechamel, queso enmental rayado.
  2. Preparación:
  • Escurrir los espárragos de la lata. 
  • Enrollar la loncha de jamón de york a cada espárrago y ponerlos en una bandeja de horno.
  • Prepara una bechamel ( pica aquí) que esté muy ligera.
  • Echar la bechamel por encima de los espárragos.
  • Poner el queso rayado encima de los ingredientes para gratinar.
  • Encender el gratinador del horno y meter la bandeja. Gratinar hasta que esté doradito.
  • Servir en un plato y salsear con la bechamel.

ESPERO QUE OS GUSTE... !!! SALUDITOS !!!!

ENSALADILLA TROPICAL

HOLA!!!

Siguiendo con las recetas de platos fresquitos hoy os voy a proponer una ensalada tropical. Mezclando fruta con la ensaladilla le da un toque un poco dulce que cambia la rutina de la clásica ensalada de patatas. Queda fresquita y es muy fácil de preparar. La podemos hacer por la noche y meter en la nevera para el día siguiente encontrarla muy fría.

ENSALADA TROPICAL
  1. Igredientes: Tres rodajas de piña en su jugo ( si es natural mejor está menos dulce), 2 manzanas verdes y ácidas, 3 patatas tamaño mediano, una bolsa de aceitunas sin hueso, 8 palitos de boca de mar,4 huevos cocidos, una lata de atún, mahonesa.
  2. Preparación
  • Lavamos las patatas y ponemos a cocer en una cazuela durante 20 a 25 minutos en agua caliente hasta que estén tiernas, con cuidado pelamos y dejamos enfriar.
  • En una ensaladera picamos los ingredientes en trocitos pequeños ( aceitunas, manzanas, patatas, palitos de cangrejo, huevos cocidos, piña).
  • Añadimos una lata de atún.
  • Preparamos una mayonesa  con un huevo, vinagre, sal y aceite de girasol con la batidora.
  •  Si no te sale bien, puedes comprarla en el super ahora hay una gran variedad de marcas que están muy buenas. En el verano tenemos que tener mucho cuidado con la salmonelosis. Si la hacemos casera procurar utilizarla en el mismo día.
  • Para emplatar mezclamos los ingredientes con la mahonesa y servimos muy fría.





ESPERO QUE OS GUSTE.....
!!!! SALUDITOS PARA TODOS!!!!

sábado, 16 de julio de 2011

MORROS DE CERDO REBOZADOS

HOLA!!!

En estos menús que tenemos ahora de comida rápida la gente joven se olvida de los productos de casquería porque su vista no resulta muy agradable. Mi hijo cuando lo ve siempre dice: MAMA!!! que cosas más raras me haces comer jajajaj !!! Pero la verdad es que siempre he guisado este tipo de productos son económicos y dan mucho juego en el menú. Lo aprendí de mi madre gran cocinera los preparaba de muchas maneras que iré subiendo para que veáis que la casquería también puede ser un plato sabroso y barato.

MORROS REBOZADOS
  1. Ingredientes: 8 morros de cerdo, harina y huevo para rebozar, sal, laurel.
  2. Preparación:
  • Lavamos las morros y les echamos sal, los ponemos en un plato y guardamos durante dos días en la nevera para que tomen la sal.
  • Lavamos de nuevo y metemos en una olla express con agua ,un pelín de sal (cuidado porque ya tienen los morros solamente es para salar el agua) y una hoja de laurel. Tapamos y dejamos cocer durante 15 minutos al dos ( olla rápida) tenéis que mirar los tiempos en el manual de vuestra olla.
  • Sacar del caldo, pasar un poco debajo del grifo para quitarle la gelatina adherida. Secar bien con papel de cocina.
  • Partir en trozos .
  • Batir el huevo. Rebozar los morros en harina y luego pasar por el huevo.
  • Calentar aceite en una sartén . Ir añadiendo los morros previamente rebozados por tandas con mucho cuidado porque saltan bastante.
  • Escurrir en papel absorbente para quitarle el esceso de grasa, 
  • COMER CALENTITOS.


ESPERO QUE OS GUSTEN.... !!!! SALUDITOS!!!!

viernes, 15 de julio de 2011

POLLO ASADO ESTILO RUBI

HOLA!!!!

Hoy día una de las carnes blancas que más se compra en el mercado es el pollo. Es una carne muy económica y se puede hacer de muchas formas distintas. Existe gran variedad de pollos la mejor es el pollo de corral de la abuela que se cría en el campo. Nosotros los hemos comido de vez en cuando criados por mi suegra en el corral. !!! UNA DELICIA!!!
Pero cuando no tenemos otra opción que comprarlos en el mercado  aconsejaría comprar los pollos llamados de corral. Ya se que son un poquito más caros pero merecen la pena por su sabor y tienen la carne un poquito más echa.
POLLO ASADO


  1. Ingredientes: Cuatro muslos de pollo con contramuslo, una cebolla, un vaso de vino blanco (cuanto más bueno mejor), una pizca de romero y una pizca de tomillo, sal y aceite de oliva,pimienta negra.
  2. Preparación.
  • Dos horas antes limpiamos el pollo, separamos el muslo del contra y le quitamos las plumitas que puedan tener. En una cazuela ponemos el aceite, la pimienta,el vaso de vino, el romero y el tomillo.Metemos el pollo damos vueltas y lo dejamos macerar durante dos horas aproximadamente.
  • UNO DE MIS TRUCOS:  En vez de echarle sal le echo una pastilla de caldo de pollo pero eso lo dejo a vuestra elección porque seguro que habrá gente que no le guste en ese caso añadir sal.
  • Calentamos el horno a 250º. 
  • Pelamos, lavamos y cortamos en juliana la cebolla.
  • En una bandeja de horno ponemos la cebolla y vamos colocando el pollo para que nos entre. Ponemos todo el caldo del marinado por encima del pollo para que se haga todo junto.
  • Metemos en el horno a 170º y vigilamos durante 20 a 35 minutos dándole vueltas para que no se queme.
  • Si vierais que se queda un poco seco podéis añadir un poquito de agua en la bandeja.
  • Cuando esté dorado y asado sacar y emplatar.
  • En mi casa solemos acompañarlo con un buen puré de patatas(picar aquí) y una ensalada.




ESPERO QUE OS GUSTE .... !!! SALUDITOS PARA TODOS!!

lunes, 11 de julio de 2011

PIMIENTOS DEL PADRON

HOLA!!!!

Este año tenemos de todo en el huerto urbano. Os animaría a que lo hicierais es estupendo ver crecer tus plantitas y recoger sus frutos. A mi me encantan los pimientos del padrón que unos pican y otros no jajaj !!! el año pasado el chico del vivero se equivocó y nos los dio todos picones puf!!! no pudimos probarlos eran peor que las guindillas. Pero este año ha acertado casi no pican y creo que es un aperitivo delicioso y como son de mis plantas ,baratos, porque en el mercado son un poco subidos de precio,los puedo comer más a menudo.
 En una gran maceta os podéis animar a sembrarlos en la terraza o en el balcón. De dos plantas salen muchos pimientos. !!! ANIMO !!!!

PIMIENTOS FRITOS
  1. Ingredientes: 300 gr de pimientos, aceite de oliva, sal gorda.
  2. Preparación:
  • Ponemos a calentar el aceite en una sartén, cuando este caliente vamos incorporando los pimientos por tantas con mucho cuidado porque saltan bastante. Poneros una tapadera a modo de escudo ajjaj !!!.
  • Dejamos que se doren un poco por fuera con cuidado que no se quemen se hacen muy rápido.
  • Sacamos y dejamos escurrir en un papel absorvente para quitar el esceso de grasa.
  • Servimos en un plato con un poquito de sal gorda.

ESPERO QUE OS GUSTE.... !!!! SALUDITOS!!!!

domingo, 10 de julio de 2011

CALABACIN RELLENO

HOLA!!!!

Como ya os conté en una de mis entradas este año he sembrado mi huerto urbano . A mi marido se le ocurrió sembrar unas plantas de calabacín en una bañera vieja y ahora han empezado a producir jajaj !!! no damos a basto a comer calabacines. Es una verdura muy rica y tiene muchas maneras de cocinarlas en casa una de las que más nos gusta es rellenos y al horno. Así es que ahí os dejo la receta para que os animéis hacerlos es muy fácil solo hay que tener un poquito de tiempo para cocinarlos.

CALABACINES RELLENOS

  1. Ingredientes: Tres calabacines cortados por la mitad, 1 pimiento rojo, 6 lonchas de beicon, 200 gramos de carne picada, sal, aceite de oliva, dos cucharadas de tomate frito, queso rayado.
  2. Preparación: 
  • Cortamos los calabacines por la mitad y vaciamos la pulpa con cuidado no se  rompan.
  • Picamos la carne del calabacín y también el pimiento. Rehogamos en una sartén con un chorrito de aceite de oliva y sal.
  • Picamos el beicon y lo añadimos a la mezcla. Cuando esté todo rehogado y se haya evaporado el caldito que suelta el calabacín ,incorporamos la carne picada y dejamos sofreír.
  • Cuando esté todo cocinado le ponemos dos cucharadas de tomate frito y mezclamos para incorporar con todos los ingredientes.
  • Calentamos el horno a 250º.
  • En una bandeja de horno ponemos los calabacines vacíos y rellenamos con la mezcla del sofrito. Echamos un poco de queso enmental por encima ( al gusto ) y metemos a gratinar a 170º hasta que veamos el queso doradito.
  • Sacamos del horno y acompañamos con una ensalada.


ESPERO QUE OS GUSTE..... !!!! SALUDITOS!!!!