domingo, 22 de marzo de 2020

TARTA DE QUESO LA VIÑA



TARTA DE QUESO LA VIÑA




Hola!!!!
De nuevo me encuentro delante de un post en blanco.
Esta entrada se la voy a dedicar a toda esa gente de Lagunilla que me sigue desde hace muchos años.
Estos dias de encierro me han echo pensar en mi pueblo querido. En esos paseos por sus campos, en ese olor a verde, a tomillo ,a romero, sus cerezos en flor, sus castaños, sus flores.
Los paseos en primavera para coger esparragos de esos que dice la gente que amargan mucho pero que mi gente de Lagunilla sabe lo ricos que están y lo dificil que es cogerlos entre las zarzas.
De sus silencios , de su bullicio en agosto, de sus olores a lumbre en invierno, de sus castañas en otoño y sus paseos por el monte a recoger esos buenisimos frutos llamados setas.
Pronto estaremos allí de nuevo respirar ondo y cerrar los ojos eso hago todas las noches y me teletransporto con la imaginación. Porque estoy segura que después de la tempestad viene la calma y volveré a pasear en mi querido pueblo.


Y como dice nuestro amigo Jesús en estos días tenemos más de 100 motivos para luchar y para volver a Lagunilla.



Después de ponerme un poquito sentimental paso a dejaros la receta. !!!!DULCE SI !!!! Ya se que me direis que estos dias no tenemos que comer dulces por si engordamos !!!!da igual !! cuando salgamos de nuestro encierro saldremos a correr, a caminar, a nadar, a volar y volveremos a disfrutar de nuestra !!!LIBERTAD !!!
Esta es la tarta más reproducida del mundo blogger creo que no habrá cocinillas que tenga un blog que no la haya echo en su casa. Pues nosotros no ibamos a ser menos jejjejej !!!


TARTA DE QUESO LA VIÑA

Es la tarta de queso más rica que he comido. Me direis que es una autentica bomba de calorias !!!!jajajaj !!! pero os prometo que merece la pena.
Tiene su historia esta tarta pertenece a un restaurante  de la parte vieja de San Sebastián llamado la Viña de ahí su nombre. Su propietario es SANTIAGO RIVERA (pica en el nombre  y veras el video preparando su famosa tarta)

Ingredientes:
  • 1 kilo de queso crema ( yo le echo la mitad philadelphia y la mitad mascarpone) 7 huevos ,  dos cucharadas de harina y medio litro de nata de montar, 400 gr de azucar .

Preparación:
  • Lo primero que hacemos es calentar el horno a 250º
  • En un bol metemos el queso y lo mezclamos con una varilla ( en mi caso lo hice con la varilla manual) vamos añadiendo los huevos de uno en uno y los vamos integrando correctamente .
  • Añadimos el azúcar y seguimos batiendo con la varilla manual hasta integrar.
  • Echamos una cucharada y media de harina (sopera).
  • Añadimos la nata sin dejar de remover.
  • Cojemos un molde que se pueda desmoldar bien yo lo hice con el mio que es de 24cm de diametro.
  • Mojamos dos papeles sulfurizados (papel de horno) y los ponemos en el molde.
  • Como la tarta no lleva base de galleta o de otra cosa tenemos que asegurarnos que tenemos bien puesto el papel para que no se nos vaya la mezcla.
  • Bajamos el horno a unos 210º y metemos la tarta durante unos 40 minutos . Esto va a depender de vuestro horno.
  • Yo tengo mucho cuidado que no se queme por arriba si veis que se tuesta muy rápido ponerle un papel albal por encima.
  • No os preocupeis si sacais la tarta y por el medio tiene consistencia de flan es así cuando haya reposado se compactará.
  • Dejamos reposar en el horno un rato (yo la dejo con el horno abierto como 1h). Sacamos y dejamos enfriar 4 o 5 horas minimo.
  • Desmoldamos con cuidado y quitamos el papel de horno. Servir sin mermelada ni nada, es toda una delicia.
  • Solo comentaros que estas cantidades son para una tarta de 10 a 12 raciones si quereis una más pequeña dividis las cantidades a la mitad y lo poneis en un molde de 20 cm.





Se me olvidó hacerle la foto cuando la desmoldé jejjeje !! y cuando me quise dar cuenta ya nos habiamos comido la mitad. prometo subir fotos la próxima vez que la haga.



ESPERO QUE OS GUSTE... !!!SALUDITOS PARA TODOS!!!

sábado, 21 de marzo de 2020

TORTILLA DE CALABACÍN CON PUERROS

HOLA!!!

Buenas noches a todos.
Después de dos dias intentando entrar en el blog por fin lo he consegguido (soy muy despistada y había perdido la contraseña jjeejeje!!).
No se como empezar de nuevo un encabezamiento en mi blog con la situación que estamos viviendo después de tanto tiempo sin editar nada.
Son dias dificiles de encierro y con mucho tiempo libre. Hace mucho tiempo que mis mejores amigas y compañeras/os me han comentado porque había dejado de editar recetas de cocina para mi blog.
Y heme aquí delante de mi ordenador rememorando esos dias en los que me pasaba muchas horas delante de la pantalla subiendo fotos y redactando recetas para todos.
Solo quiero animaros ahora que todos tenemos mucho tiempo a dedicarle un ratito a la cocina.
Hoy hemos cenado una receta muy sencilla y con verduras ligerita para estos dias, que no conviene engordar JEJEJE !!


TORTILLA DE CALABACÍN CON PUERROS

Ingredientes: 5 huevos, un calabacín, dos puerros gorditos , aceite de oliva , sal

Preparacion:
  • Ponemos una sartén al fuego y le echamos un chorrito de aceite.
  • Limpiamos bien el puerro y lo picamos muy finito. Yo suelo quitarle la parte de atrás que tiene lo más verde y le hago unos cortes a lo largo, lo pongo debajo del grifo porque a veces le queda un poquito de tierra y así se la quito.
  • Limpiamos el calabacín le quitamos las puntas y lo picamos en cuadritos. En este caso yo no lo he pelado porque era un calabacín pequeño y muy tiernito pero si vosotros lo preferis podeis pelarlo.
  • Sofreimos el puerro en la sartén con un poquito de sal. Lo dejamos hasta que lo veais tiernito con cuidado de no quemarlo.
  • Una vez sofrito el puerro añadimos el calabacín. Lo socochamos hasta que quede blandito. Eso lo dejo a vuestro gusto a mi me gusta un poquito aldente.
  • Ponemos los huevos en un bol y los batimos con un poquito de sal. 
  • Añadimos a los huevos el sofrito de calabacín y puerro y mezclamos bien.
  • Ponemos una sartén que no se pegue al fuego con un chorrito de aceite.
  • Echamos la mezcla y dejamos cuajar a vuestro gusto. Cuando vosotros veais que está, le dais la vuelta.
  • El como queremos las tortillas cuajadas es al gusto del consumidor a mi este tipo de tortillas me gusta echita como diría mi madre !!
  • Una vez cuajada pasar a un plato y voila!!!!! echa la tortilla.
  • Este tipo de cenas en mi casa siempre se acompaña con una buena ensalada en este caso de lechuga y tomate.




ESPERO QUE OS GUSTE !!!! SALUDITOS PARA TODOS!!!

martes, 5 de abril de 2016

RECETA DE HORNAZO DE SALAMANCA

HOLA!!!!

Tenía ganas de preparar esta receta para todos mis blogueros y gente que ve mi blog asiduamente. Ya se que no actualizo como vosotros quisierais pero os agradezco que sigais pasando por mi blog a mirar mis recetas,!!!! que espero que os salgan genial en vuestra cocina!!!!.
También dar las gracias a todos aquellos que además de verlo dejan algún comentario tanto positivo como negativo. (siempre se aprende algo)
Este blog nació para darle un homenaje a una persona muy especial que pasó por nuestras vidas y dejó un recuerdo muy hondo asi es que seguiré poquito a poco si os gusta y sigo viendo que hay entradas de gente que le interesa.
JEJEJJE !!!me he puesto un poco ñoña.
Esta receta de hornazo no puede faltar un dia especial como el lunes de aguas que se celebra todos los años en Salamanca. Está tan rico que los salmantinos hemos acabado realizando esta receta durante todo el año.
También tengo otra receta que haré otro dia cuya masa tiene otra variante y es la que se prepara en Lagunilla.
De momento os dejo esta que espero que os guste no dudeis en hacerla sale un hornazo muy rico!!!

LEYENDA DEL LUNES DE AGUAS


El lunes de aguas es una fiesta exclusiva de la provincia de Salamanca que se celebra entre amigos y/o familiares que se reúnen para ir a comer al campo.
El origen de esta fiesta popular se remonta al siglo XVI, cuando el rey Felipe II, de 16 años y profundamente católico, dicta unas ordenanzas según las cuales las mujeres públicas, que habitaban en la Casa de Mancebía de Salamanca, debían ser trasladadas, durante la Cuaresma, fuera de la ciudad.
Felipe II se casó en Salamanca y tras la fiesta comprobó como en la ciudad había un ambiente de estudiantes jóvenes con mucha pretensión sexual y por ello tomó la decisión de exiliar a las prostitutas fuera de la ciudad, para evitar los pecados carnales.
A partir del Miércoles de Ceniza, las prostitutas abandonaban su residencia habitual y eran trasladadas al otro lado del río Tormes. El responsable y encargado de vigilar, cuidar y atender a las prostitutas era el denominado “Padre Putas”. Este personaje (convertido eufemísticamente en el Padre Lucas, el cabezudo más famoso perseguidor de niños en los días de las fiestas salmantinas) acompañaba a los estudiantes a recoger de su exilio a las prostitutas, siempre el lunes siguiente al de Pascua (Lunes de Aguas).
Ese lunes, miles de salmantinos se acercaban a la ribera del río con sus barcas para recibir a las mujeres. Algunos incluso las ayudaban a cruzar el río, todo esto durante una fiesta en la que había alcohol, comida y sexo.

Aunque se ha perdido dicha tradición tan salvaje aún se conserva la idea de juntarse con amigos o con la familia e ir al campo o al río para degustar un buen hornazo.

RECETA DEL HORNAZO DE SALAMANCA

  1. INGREDIENTES: 500 gr de harina de fuerza, 15 gr de levadura, 70 gr de manteca 10 gr de sal, una pizca de azúcar, 125ml de agua,70ml de aceite de girasol, 70ml de vino blanco, dos huevos. Chorizo loncheado fino, jamón serrano blandito y loncheado fino, filetes muy finos de lomo adobado.
  2. Preparación:
  • Lo primero que tenemos que hacer es la masa para el hornazo es un tipo masa de pan. 
  • Tamizamos la harina con un colador grande.
  • Templamos el agua y metemos la levadura. Templamos la manteca para que se ablande.
  • En un gran bol mezclamos los líquidos. 1 Huevo, manteca , aceite de girasol, vino blanco y la sal. Echamos un poco (como la mitad) de harina y damos vueltas para amalgamar todos los ingredientes.
  • A continuación echamos el agua templada con la levadura y añadimos toda la harina restante. Mezclamos todo bien y nos saldrá una bola de masa que se despega del cuenco.
  • Amasar durante diez minutos, dejar descansar 5m y volver a amasar durante otros diez minutos. Dejar levar la masa durante 1 o 2 horas en un sitio templado y que no tenga corrientes.
  • Encendemos el horno  10 minutos antes a 250º para que esté caliente.
  • Cuando haya levado achuchamos la masa para quitarle el aire. Dividimos la masa en dos partes y boleamos (hacer girar con la mano sobre si misma para formar dos bolas) .Después la estiramos con el rodillo hasta dejarla aprox. de 0.5cm la forma la que queráis yo lo he echo redondo. Picamos la masa con un tenedor.
  • Ponemos encima de la masa el chorizo, el lomo adobado y el jamón.
  • Estiramos la otra bola de masa hasta dejarla de 0.5 cm y la ponemos por encima. Cerramos haciendo una puntilla alrededor del hornazo. Picamos con un tenedor para que no se levante la masa.
  • Batimos un huevo y pincelamos por encima para que luego nos quede un color dorado.
  • Bajamos la temperatura del horno a 190º y metemos el hornazo con calor arriba y abajo durante 40 a 45 minutos. Tenemos que tener cuidado no se tueste por encima si ves que lo hace muy rápido ponle un trozo de papel albal encima. El tiempo depende un poco de lo grande que te quede el hornazo y de tu horno.











Espero que os guste!!!...saluditos para todos!!!!

viernes, 16 de octubre de 2015

MEJILLONES CON SALSA VINAGRETA

HOLA!!!

Empieza ya el otoño, el frio, la lluvia y comenzamos  de nuevo  la rutina de todos los días. Donde estarán ya las vacaciones jjejeje !!!. Buenos días pasados con la familia en mi pueblo de siempre LAGUNILLA. Cada año que pasa tengo más morriña cuando me voy , pienso un año más. Recargar las pilas viendo esos paisajes y atardeceres y los tengo que dejar atrás para comenzar un nuevo otoño.



CAÑO DE LOS MARTIRES

Todavía hace bueno para cocinar esta recetina y paso por el blog a dejárosla es de  lo más sencilla incluso para los que no saben cocinar jejejje !!! (como mi contrario). Nos puede servir de aperitivo o de primer plato en el veranito o en cualquier circunstancia con un vermut los domingos!!!

MEJILLONES EN SALSA VINAGRETA

  1. Ingredientes: Dos kilos de mejillones grandes, una cebolla, un pimiento rojo, un pimiento verde, aceite de oliva, vinagre y sal.
  2. Preparación:
  • Limpiamos perfectamente los mejillones ( con mucha paciencia los puedes limpiar con un nanas y un cuchillo )
  • Lavar y pelar la verdura. pimientos y cebolla)
  • Ponemos una cazuela grande con un poquito de agua (no mucha solo cubriendo el hondón de la cazuela) ya que los mejillones sueltan su propia agua.
  • Poner lo mejillones en la cazuela y tapar con una tapadera hasta que echen a cocer (al vapor). Dar de vez en cuando una vuelta con un cucharón o si te atreves (como yo) coges las dos asas de la cazuela y les das la vuelta con golpes secos como si estuvieran saltando jejjeje !!!.
  • Mientras picas muy finamente la cebolla, y los pimientos (rojo y verde) en brunoise (daditos pequeños)
  • Cuando veamos todas las conchas de los mejillones abiertas con cuidado no os queméis, le quitamos una de las conchas . Vamos poniéndolos en un plato grande donde los serviremos.
  • Para hacer la vinagreta dejamos enfriar el caldo de los mejillones previamente colado para que no tenga arenas.
  • Mezclamos los pimientos y la cebolla picada en un bol. Añadimos aceite de oliva (si es del pueblo mejor ), vinagre y un poquito de sal. Mucho cuidado con esto porque el agua del mejillón es salada.
  • Echamos agua de los mejillones al gusto. Removemos bien para que se integre todo.
  • Con un cucharón vamos repartiendo la vinagreta al gusto encima de los mejillones. Dejar enfriar todo el conjunto. ESTÁN DELICIOSOS.



ESPERO QUE OS GUSTE...!!!SALUDITOS PARA TODOS!!!




lunes, 20 de julio de 2015

PALETILLA DE CORDERO AL HORNO

HOLA!!!


Buenos dias!!!
Ya se que os tengo abandonados y que no actualizo todo lo que debería pero el verano me tiene aletargá como los lagartos, sin ganas de nada y menos de cocinar jejjeje !!! Pero esta semana he estado dos días de descansito y me he animado a preparar este manjar.
Un día de los que ha refrescado un poquito porque este verano está siendo horrible de calor me he animado a encender el horno.
He comprado en la carnicería una paletilla de cordero lechal de la cual vamos a dar buena cuenta mi hijo y yo ya que a mi contrario no le gusta ( él se lo pierde jejjeje !!!).
Es la receta más sencilla del mundo solo el horno encendido, una paletilla y unas buenas patatas y para acompañar una buena ensalada y si es ZORONGOLLO (PICA AQUÍ)( lagunillil mejor jejeje !!)

PALETILLA AL HORNO CON PATATAS PANADERAS



  1. INGREDIENTES: Una paletilla de cordero de cordero lechal  para cada dos personas( si es muy pequeña una por persona) 1\2kgr de patatas, un cebolla, aceite de oliva virgen, pimienta negra, sal.
  2. PREPARACIÓN:
  • Encender el horno a 250º grados previamente para que se vaya calentando.
  • Pelamos ,lavamos y picamos las patatas como para hacer una tortilla a lonchas finitas y la cebolla en juliana.
  • Ponemos las patatas y la cebolla en una bandeja de horno las echamos sal al gusto un chorreón de aceite de oliva y un chorrito de vino blanco para que no se peguen. Tapamos con papel albal y metemos en el horno que previamente hemos bajado a 180º para que se vayan cocinando.
  • Limpiamos la paletilla si tiene algo de grasa y le echamos sal y pimienta. Pincelamos (untamos) la paletilla con un poco de aceite de oliva.
  • Cuando hayan pasado unos 15 minutos sacamos la bandeja de las patatas y ponemos la paletilla encima de ellas.
  • Ponemos a hornear durante 45 a 60 minutos ( esto puede variar dependiendo del tamaño de la paletilla). 
  • Vamos abriendo el horno y sacamos para dar la vuelta, si vemos que se queda un poco seco le añadimos un poquito más de vino blanco o un poquito de agua si no nos gusta el sabor del vino.
  • Yo en el horno le pongo un cacharro con agua para que el horno tenga humedad y no se queden secos los guisos al horno.
  • Si veis que se dora muy rápido le podéis poner un trozo de albal por encima y luego lo quitáis, vais viendo según se vaya necesitando.
  • Cuando veamos que la paletilla está tierna y dorada la carne ya estará lista.
  • Partimos la paletilla y servimos acompañadas de las ricas patatas al horno y una buena ensalada.
  • A mi me encanta el ZORONGOLLO (PICA AQUÍ) para este tipo de guisos.
Bueno pues ahí tenéis un plato exquisito por si os animáis a encender el horno con estos calores jjjee !!!






ESPERO QUE OS GUSTE....!!!SALUDITOS PARA TODOS!!!


martes, 28 de abril de 2015

SANDWICH DE SALMÓN CON PIÑA

HOLA!!!!

Hoy os voy a proponer una cena ligerita que está muy sabrosa.
Algunas noches cuando no se que echarme a la boca hago sándwich, es una forma muy socorrida de hacer una cena y muy rápida de ejecutar. No necesitas ser un super cocinero para hacerte este tipo de tentempiés rápidos , sencillos y acompañados de una buena ensalada quedan genial.
Yo soy muy fanática de los contrastes dulces y salados así es que este tentempiés contiene esa mágica mezcla que me encanta.

SANDWICH DE SALMÓN CON PIÑA

  1. INGREDIENTES: Un  paquete de salmón ahumado, un bote de piña al natural, una tarrina de queso mascarpone, rebanadas de pan de molde al gusto (según comensales), mantequilla para untar.
  2. PREPARACIÓN:
  • Ponemos a calentar una sartén 
  • Untamos el pan bimbo por fuera con mantequilla (un poquito blanda).
  • Cuando está la sartén bien caliente ponemos las rebanadas a tostar hasta que se doren. Solo por un lado.
  • Ponemos en un plato y untamos con queso mascarpone al gusto.
  • Ponemos encima lonchas de salmón ahumado ( al gusto )
  • Una rodaja de piña (yo las parto al medio con cuidado para hacerlas más finas)
  • Cubrimos con otra rebanada de pan de molde tostada.
  • Partimos en triángulos y servimos con una buena ensalada y un consomé de primero.
  • Ahí tienes una buena cena sencilla y rápida..




ESPERO QUE OS GUSTE...!!!SALUDITOS PARA TODOS!!!


jueves, 19 de febrero de 2015

AMANITA CESAREA (HUEVOS DE REY) CON HUEVO ESCALFADO

HOLA!!!

Hace un tiempo que tengo esta receta en el tintero. Ya se que no es tiempo de setas pero hay veces que se pueden comprar congeladas o si has cogido muchas quizás las tengas en el congelador como yo y de vez en cuando merece la pena darse un homenaje con estos frutos tan ricos que nos pone la tierra en su camino.
Son recetas sencillas que pueden ser dignas de cualquier plato en un restaurante con estrellas solo que nosotros en casa llenamos el plato jejejjej !!!
Esta seta es deliciosa.
Amanita caesarea, cuya seta es conocida comúnmente como oronjaamanita de los césares, huevo de rey o yema de huevo, es un hongo basidiomiceto del orden Agaricales. Su cuerpo fructífero se desarrolla entre el verano y el otoño. Se localiza sobre todo en las regiones cálidas zonas meridionales de Europa. Muestra preferencia por los terrenos silíceos y bosques aclarados, encontrándosele principalmente bajo alcornoques,encinasroblescastaños y, ocasionalmente, coníferas. Un lugar con estas características y donde esta variedad es muy abundante es la Comarca de Sierra de Gata. Su carne tiene un sabor y olor muy agradables, que lo convierten en un comestible muy apreciado, pudiendo consumirse incluso cruda.
Os dejo la receta buenísima!!!!


AMANITA CAESAREA CON HUEVO ESCALFADO


  1. Ingredientes: 500 kgr de amanitas, ajo, perejil, aceite de oliva virgen, sal.
  2. Preparación:
  • Limpiamos bien las setas de tierra. Yo las suelo cepillar cuando las traigo del campo y le paso un bayeta húmeda, limpiando bien de tierra.
  • Cortamos en trozos.
  • Ponemos una sartén a calentar con aceite de oliva, añadimos las setas , echamos un poco de sal y vamos refriendo a fuego medio para que suelten el agua.
  • En un mortero machamos 2 ajos y perejil picado. Añadimos a las setas y refrimos hasta que dore todo un poquito. Separamos del fuego y reservamos.
  • Para hacer el huevo escalfado. Untamos en aceite un trozo de papel film y lo ponemos en un cuenco.
  • Metemos el huevo ,atamos con un hilo de cocina y retorcemos para que quede apretadito hacemos un nudo para que no se salga el huevo.
  • Ponemos una cazuela con agua a calentar y cuando esté hirviendo metemos los huevos durante 3-4 minutos. Sacamos y con cuidado le quitamos el film.
  • Emplatamos con un aro metiendo en el las setas y sacamos. Ponemos con cuidado el huevo escalfado y adornamos con aceite de pimentón (aceite con un poquito de pimiento de la vera y sal, agitar y listo).






ESPERO QUE OS GUSTE...!!!!SALUDITOS PARA TODOS!!