viernes, 9 de diciembre de 2011

SOLOMILLO AL HORNO

HOLA!!!

Ya llegan los días de navidad en los que nos reunimos con toda la familia y preparamos algún plato un poco especial. En mi casa además es el cumpleaños de buena parte de mi familia. PUF!!! todo toca este mes jajaj !! y como andamos con el euro!!!.
El otro día encontré unos buenos solomillos ibéricos en la carnicería y a buen precio y pensé porque no !!!. Este fin de semana toca reunión familiar y voy a prepararles esta recetina.

SOLOMILLO AL HORNO CON SALSA DE CEBOLLA

  1. Ingredientes:( Para 6 personas) tres solomillos ibéricos, 10 lonchas de beicon, dos cebollas , ajos,sal, pimienta, aceite de oliva, vino de jerez o coñac (lo que más os guste)
  2. Preparación:
  • Precalentamos el horno a 250º
  • Limpiamos los solomillos y los salpimentamos. Enrrollamos el beicon alrrededor de los solomillos y atamos con una cuerda de cocina para que no se caigan. Reservar.
  • Picamos la cebolla en juliana y machacamos tres ajos en el mortero.
  • Cogemos una fuente de horno echamos un poco de aceite y colocamos la cebolla y los ajos, vertemos un vaso de vino y un vaso de agua. Salamos al gusto.
  • Ponemos los solomillos encima de la cebolla y los rociamos con un poquito de aceite de oliva.
  • Introducimos en el horno y bajamos a 180º durante 20 minutos ( El tiempo depende de como os guste la carne echa). Abrir el horno de vez en cuando y salsear los solomillos con el jugo de la bandeja para que no se sequen.
  • Cuando esté asado, sacar y cortar el solomillo en medallones con cuidado no se rompa.
  • Pasamos la salsa por un chino o un colador . Si queréis que quede más homogenea añadir un poquito de maicena en un vasito de agua fría, la salsa engordará al gusto.
  • Metemos de nuevo los medallones de solomillo en la bandeja y echamos la salsa por encima. Introducir en el horno otros 5 minutos.
  • Servir calentito acompañado por unas patatas panaderas al tomillo y romero.




ESPERO QUE OS GUSTE...!!!SALUDITOS PARA TODOS!!!

miércoles, 7 de diciembre de 2011

PALMERITAS

HOLA!!!

El otro día paseando por la red me encontré con la receta de las palmeritas en un blog que me encanta y visito casi todos los días por sus recetas y por sus fotos es genial!!!.
Neus que sepas que las fotos no me salen con a ti jaja !!! COCINANDO CON NEUS   .
Me pareció tan sencilla que me animé a prepararlas el domingo para tomarnos el café de la tarde. Es sencillisima tanto que voy a dejar de comprarlas en el obrador jajaj !!! espero que no me oiga el pastelero.

PALMERITAS DE HOJALDRE

  1. Ingredientes: Dos planchas de hojaldre congelado , azúcar.
  2. Preparación:
  • Precalentamos el horno a 250º.
  • Descongelamos el hojaldre. Extendemos la masa en un papel sulfurado para que no se pegue. o sino lo pones encima de la encimera con un pizquin de harina. 
  • Rociar con bien de azúcar y pasar el rodillo para que se integre.
  • Darle la vuelta y hacer la misma operación. Rociar de azúcar y pasar el rodillo.
  • Enrollar con cuidado de no apretar mucho de fuera para dentro hasta el medio.
  • Cortamos porciones de 1 cm y vamos poniendo en la bandeja con  el papel para que no se peguen. Rociar con un poquito de azúcar por encima. y dándoles la vuelta, por el otro lado también.
  • Metemos en el horno a 180º durante 15 minutos  más o menos dependiendo del horno. Si le pones el turbo al horno no hace falta darles la vuelta. Vigilar continuamente porque se queman rápido.
  • Si no tienes turbo dejar hornear 8 ó 10 minutos y darles la vuelta y dejar otros 8 ó 10 minutos.
  • Sacar, dejar enfriar y listas.
PD: HE DICHO DEJAR ENFRIAR!!! JAJJAJ !!!


ESPERO QUE OS GUSTEN...!!!SALUDITOS PARA TODOS!!!

martes, 6 de diciembre de 2011

TOSTA DE QUESO DE CABRA CON CEBOLLA Y MERMELADA

HOLA!!!

Hoy paso a dejaros una recetina super fácil , que podemos hacer de aperitivo para una comida informal. Me encantan las mezclas y esta tiene dulce y salado. Ahora es tiempo de pensar en las navidades y las tostas son las reinas en mi mesa los días de Navidad.

QUESO DE CABRA CON CEBOLLA Y MERMELADA

  1. Ingredientes: Un rulito de queso de cabra (el del mercadona está bien), una cebolla grande, azúcar, mermelada de tomate, pan para tostas ( lo compro en mercadona)
  2. Preparación:
  • Preparamos la cebolla caramelizada según la receta que os voy a dejar aquí.
  • CEBOLLA CARAMELIZADA (PICAR AQUÍ)
  • Preparamos la mermelada de tomate. Si no tienes o no quieres prepararla existen en el mercado algunas bastante buenas. Como siempre os recomiendo las caseras porque quedan más ricas y sin tantos aditivos. MERMELADA DE TOMATE (PICAR AQUÍ)
  • Ponemos el horno a calentar y tostamos el pan hasta que quede un poco dorado sin que llegue a tostarse del todo sino queda el pan duro. Como consejo está mejor crujiente por fuera y blando por dentro.
  • Cortamos el queso en rodajas como de medio centímetro de grosor.
  • Montamos la tosta. Primero ponemos un poco de cebolla caramelizada encima del pan ( al gusto) ponemos la rodaja de queso encima.
  • Meteremos en el horno para que se caliente un poquito y se quede el queso un poco tierno. dos minutos no más. Adornamos con una cucharada de mermelada de tomate. 
  • Ya veis fácil y rápida. Quedan genial!!!!!



ESPERO QUE OS GUSTE...!!!SALUDITOS PARA TODOS!!!

domingo, 4 de diciembre de 2011

FRUTA EN ALMIBAR

HOLA!!!

Como ya os comenté, en casa no se tira nada todo se recicla en la cocina. Ayer me di cuenta que tenía algunas piezas de fruta que se estaban poniendo mustias de estar en mi nevera.
Una de las recetas que preparo cuando me ocurre esto es fruta en almíbar, que nos encanta, no se tarda nada y puedes aprovechar y mezclar todo tipo de frutas. Incluso, a veces  preparo mi propia macedonia. Además, si no la quieres consumir en el mismo día porque te ha salido mucha puedes meterla en tarros de cristal y conservarla durante mucho tiempo.


FRUTA EN ALMÍBAR
  1. Ingredientes: Un kilo de fruta ( en este caso mezclé manzana y melocotón), 500 ml de agua, 250 gr de azúcar, canela en polvo, un poquito de azúcar avainillado, unas raspitas de cascara de limón.
  2. Preparación:
  • Limpiamos la fruta, pelamos y le quitamos el corazón o el pipo del medio ( depende de la fruta que utilices). Cortamos en trozos.
  • Ponemos una cazuela con agua cuando está a 80º incorporamos el azúcar damos vueltas y metemos la fruta.(  Azúcar podéis echar un poquito más dependiendo de lo golosos que seáis o de lo madura que esté la fruta).
  • Espolvoreamos un poquito de canela, azúcar avainillado y metemos dos trocitos de cáscara de limón.
  • Dejamos cocer durante 20 minutos aproximadamente.
  • Dejamos enfriar para consumir la fruta.
  • Si has preparado más de un kilo puedes meterla en tarros de cristal previamente esterilizados durante 20 minutos en agua hirviendo.
  • Metes la fruta en el bote llenas hasta el borde para que no queden burbujas.
  • Ponemos un olla de agua a calentar y ponemos los botes cubiertos al baño maría durante 15 a 20 minutos. Dejamos enfriar y sacamos. Así ya tenemos una conserva para algún día especial.


ESPERO QUE OS GUSTE....!!!SALUDITOS PARA TODOS!!!

viernes, 2 de diciembre de 2011

ALITAS DE POLLO FRITAS

HOLA!!!

Hoy voy a preparar para comer alitas de pollo churruscaitas como dice mi hijo!!!!. Este tipo de carne está deliciosa porque queda muy crujiente y se hace rapidísimo.

ALITAS DE POLLO FRITAS

  1. Ingredientes: Un kilo de alitas de pollo, tomillo,romero, orégano, pimienta negra, una cucharadita de pimiento de la vera, ajos,aceite de oliva, una pastilla de avecreem,un chorrito de vino blanco.
  2. Preparación:
  • Limpiamos las alitas para quitarle las plumitas que pudieran tener. Yo les suelo quitar la punta más fina pero eso lo dejo a vuestra elección.
  • En un bol preparamos el macerado.
  • Echamos aceite de oliva, orégano, tomillo, romero (al gusto), pimienta negra, una cucharadita de café de pimentón de la vera, un chorrito de vino blanco.
  • Introducimos las alitas y espachurramos una pastilla de avecreem ( si no te gusta echar solo sal). Damos vueltas hasta que las alitas estén impregnadas del macerado.
  • Dejamos tapado en la nevera toda la noche. Si no puedes, dejalas dos horas como mínimo para que coja el gusto del macerado.
  • Para hacerlas sacamos y escurrimos un poco.
  • Tienes tres maneras de hacerlo. Puedes hacerlas a la plancha, puedes ponerlas en la barbacoa.
  • En mi caso hoy puse una sartén con aceite (dos dedos) calentamos, introducimos las alitas a fuego moderado.Vamos dando vueltas con cuidado no se queme y las dejamos churruscaitas.
  • Sacamos a un papel abosorvente para que escurra. Servimos muy calientes.
  • Hoy las hemos acompañado con un poquito de COLIFOR EN TEMPURA (PICA AQUÍ)

ESPERO QUE OS GUSTE...!!!SALUDITOS PARA TODOS!!!

miércoles, 30 de noviembre de 2011

ESPEGUETIS A LA CARBONARA

HOLA!!!

Hoy de nuevo para comer pasta!!! este ingrediente es el más socorrido de la cocina porque al igual que el arroz admite todo tipo de combinaciones, la pasta también.
Hoy voy a preparar una combinación sencilla y muy jugosa, que es muy tradicional. Realmente no creo que sea la autentica receta porque cada uno le da su toque especial. En este caso no tenia parmesano y la realicé con queso enmental, en casa nos encanta por su sabor suave y como deja hilillo que se enroscan con los espaguetis.

ESPAGUETIS A LA CARBONARA

  1. Ingredientes: 300 gr de espaguetis, 10 lonchas de beicon, un brik de nata liquida, media cebolla grande, aceite de oliva virgen, un paquete de queso rayado enmental ( se debe poner parmesano rayado) dos huevos, un trocito de tulipán (20gr)
  2. Preparación:
  • Ponemos una cazuela a hervir con agua. Cuando esté con el agua a borbotones meter los espaguetis, añadir sal y un chorrito de aceite. Cuando caigan los espaguetis en la cazuela dar vueltas para que no se peguen. Dejar cocer el tiempo que marque el fabricante. Cuando están cocidos escurrir (no tiene que quedar nada de agua) le añadimos un trocito de tulipán damos vueltas para que se impregnen. Reservamos.
  • Mientras en una sartén ponemos un chorro de aceite de oliva.
  • Lavamos y picamos la cebolla, la ponemos a socochar en la sartén hasta que esté blandita. 
  • Picar el beicon en trocitos y sofreír con la cebolla.
  • En un bol batimos los huevos, añadimos la nata y el queso rayado.
  • Metemos los espaguetis en la sartén con el beicon y la cebolla damos vueltas con cuidado para que se integren todos los ingredientes.
  • Cuando está todo junto vertemos el bol que contiene la mezcla de huevo, nata y queso.
  • Envolvemos muy rápido para que cuaje un poquito.
  • Servimos muy caliente en el plato. Se debe de comer recién echo porque si lo dejas se queda como un engrudo y no está bueno. Aun que a mi hijo le encanta!!!!!!




 ESPERO QUE OS GUSTE....!!! SALUDITOS PARA TODOS!!!



domingo, 27 de noviembre de 2011

BIZCOCHO DE CHOCOLATE

HOLA!!!

El otro día preparé un bizcocho con la recta de las magdalenas de colacao y para mi sorpresa fue todo un éxito. Seguro que todos los blogueros sabéis hacer esta receta, porque a lo largo de este tiempo llevo vistas un montón de recetas de todo tipo . Pero me quedó tan bueno que voy a subirla para que mis compis la tengan y si alguna/o se anima pueda realizarlo.

BIZCOCHO DE CHOCOLATE
  1. Ingredientes: Cuatro huevos, 250 gr de azúcar,un vaso de aceite de girasol, un brik de nata liquida (mercadona) 200 ml, tres cucharadas colmadas de nesquik, 400 gr de harina, 125 gr de chocolate fondant ( el del papel marrón de nestlé), un sobre de levadura royal.
  2. Preparación:
  • Precalentamos el horno a 250º.
  • En un bol grande batimos los huevos con batidora a ser posible para que los huevos crezcan al doble de su volumen.
  • Añadir el azúcar y seguir batiendo hasta que nos quede una crema suave.
  • Vamos añadiendo la nata y el aceite y lo introducimos con movimientos envolventes (manualmente con batidora manual o una cuchara).
  • En un tazón grande mezclamos la harina, el nesquik y la levadura. Lo ponemos en un colador y tamizamos poco a poco en pequeñas tandas que vamos incorporando con movimientos envolventes para que no se baje la masa.
  • Partimos en trozos el chocolate y metemos en la picadora hasta que quede como las pepitas.
  • Introducimos en la masa con cuidado, damos vueltas.
  • Untar un molde con mantequilla para que no se pegue. Verter la masa.
  • Bajar el horno a 170º y meter el bizcocho para hornear durante 30 minutos aproximadamente ( depende de cada horno) Yo suelo ponerlo primero calentando abajo durante 15 minutos y luego arriba y abajo con turbo poniéndole un papel sulfurado por encima para que no se queme.
  • Sacamos y pinchamos con un cuchillo en el medio, si sale limpio  ya está horneado sino tienes que dejarlo un poco más con cuidado no se queme.
  • Dejar enfriar para desmoldarlo. Adornar con azúcar glass.
  • También se puede comer con un poco de MERMELADA DE NARANJA (PICAR AQUÍ) por encima queda delicioso.
PD: !!!! DEJAR ENFRIAR NO COMER CALIENTE AJAJAJ !!!!




ESPERO QUE OS GUSTE...!!!SALUDITOS PARA TODOS!!!!!