jueves, 10 de noviembre de 2011

POLLO A LA NARANJA EN LA OLLA

HOLA!!!

De nuevo tenemos un pollito para preparar. Como ando falta de tiempo y estamos por ahorrar. En vez de hacerlo en el horno lo voy a preparar en la olla que se hace más rápido y gasta menos electridad para prepararlo jajaj !!! esto de la crisis nos trae a todos de cabeza.
La verdad es que guisado en la olla queda muy jugoso y blandito y es una manera más rápida de preparar un pollo entero.

POLLO A LA NARANJA

Ingredientes: Un pollo entero (si es de corral mejor), tres naranjas, dos cebollas, 4 ajos grandes,sal, pimienta negra, aceite de oliva, un vaso de Malaga virgen ( vino dulce), dos vasos de agua, pastilla avecreem (opcional)
Preparación:
  • Limpiamos el pollo de plumitas y grasa que pueda tener de más. Salpimentamos.
  • Ponemos una olla a calentar con un buen chorro de aceite de oliva y metemos el pollo.
  • Doramos el pollo por todos los lados. 
  • Cuando lo tengamos doradito vamos añadiendo la verdura (cebollas, ajos).
  • Hacemos el zumo de las tres naranjas y lo echamos en la olla. 
  • Ponemos también el vaso de vino dulce. Si no os gusta este vino podéis poner el que más os guste cuanto más bueno mejor.
  • Deshacemos la pastilla de avecreem en un vaso de agua, introducimos en la olla (opcional).Si ves que tiene poco caldo añade otro vaso de agua.
  • Yo suelo meter la cascara de una naranja de las que usé para exprimir, dentro del pollo.
  • Cerramos la olla y dejamos cocer 20 minutos al dos después que haya subido la válvula. Este tiempo depende de la olla mirar los tiempos del fabricante.
  • Abrimos la olla, sacamos el pollo y lo partimos en porciones.
  • Pasamos la salsa por el chino o un colador apretando con la mano del mortero para que caiga toda la salsita.
  • Si ves que la salsa te ha quedado un poco ligera puedes echarle un poquito de maicena diluida en agua para ligarla.
  • Poner el pollo en una bandeja con la salsa por encima. ESTA DELICIOSO !!! 
  • Acompañar con una buena ensalada y patatas fritas.

ESPERO QUE OS GUSTE... !!! SALUDITOS PARA TODOS!!!

martes, 8 de noviembre de 2011

COCIDO DE GARBANZOS

HOLA!!!

Creo que la recetina de hoy es de esas que todo el mundo mundial sabe cocinar. Pero como es invierno y empieza el frío voy hacer esta entrada por si alguien no sabe cocinarlo jajaj !!! que lo dudo!!! y además es una receta barata y contundente de esas en las que podemos aprovechar todo.

COCIDO DE GARBANZOS

Ingredientes: Para la olla grande entera sale cocido para 5 ó 6 personas aprox.
300 gr de garbanzos, un trozo de pechuga de gallina ( de corral si puede ser), 300 gr un trozo de morcillo de ternera, un trozo de tocino ibérico, un hueso de jamón, un hueso de caña de ternera, una patata, dos zanahorias, un puerro, pan del día anterior para hacer los rellenos, tres huevos ( para los rellenos), Chorizo blandito para cocer.
Preparación:
  • Ponemos la olla a calentar con abundante agua. Metemos en frío los garbanzos, y toda la carne ( gallina, morcillo, los huesos, el tocino).
  • Vamos añadiendo la verdura lavada, pelada y picada en trozos. Añadimos sal al gusto.
  • Dejamos cocer y según vaya saliendo espuma tenemos que quitarla con una espumadera,hasta que veamos que no sale más.
  • Tapamos la olla y dejamos cocer durante 30 minutos al dos cuando haya subido la válvula para olla rápida. Mirar las instrucciones de cada olla para los tiempos.
  • Yo tengo la costumbre de apagar la olla y dejarla encima de la vitro para que siga cociendo con el calor residual. Abro la olla cuando ya no tiene calor y se ha bajado la válvula por si sola.
  • Mientras en una cazuela ponemos agua y dejamos cocer el chorizo en trozos hasta que esté blandito. No me gusta meterlo en la olla porque te deja el caldo rojo y con mucho sabor. Si te gusta el repollo puedes echar un trozo picadito y cocerlo todo junto cuando esté cocido escurrir y sacar a un plato. Reservamos.
  • Abrimos la olla y sacamos las verduras y las carnes a un plato para comer aparte.
  • Colamos el caldo y preparamos una sopita de fideos (finos).
  • En un bol batimos los huevo y echamos pan rayado hasta formar una masa. Podemos añadir unos trocitos de jamón.
  • Preparamos una sartén con aceite y vamos formando bolas con una cuchara y lo introducimos en el aceite para que se fría. Pasamos a un papel absorvente para quitar el esceso de grasa.
  • Los rellenos podemos meterlos en el caldo del cocido y dejamos cocer para que queden blanditos.
  • Para servir ponemos primero la sopa y luego los garbanzos con la verdura y en un plato la carne con el chorizo y los rellenos. Cada uno hace la mezcla como le parece. SERVIR CALENTITO!!!
TODO EN LA OLLA METIDO !!!!




















ESPERO QUE OS GUSTE... !!!SALUDITOS PARA TODOS!!!

lunes, 7 de noviembre de 2011

CROQUETAS DE ROPA VIEJA

HOLA!!!

Hoy voy a preparar una receta de esas que llamamos de aprovechamiento. Cada vez que hago cocido como le echo mucho "condumio" como dice mi madre jajaj !!!, no se que hacer con los restos de carne. Hoy pensé en que había que reciclar. Que con la crisis que tenemos no se tira nada y me salió una recetina de esas que te felicitan en casa por lo rica que está. Así es que la voy a compartir con vosotros.

CROQUETAS DE RESTOS DEL COCIDO

Ingredientes: RESTOS DE COCIDO ( una pechuga de gallina, un trozo de carne de morcillo de ternera, dos trozos de chorizo cocido) , media cebolla, un chorro de aceite de oliva, tres cucharadas soperas de harina, 600 ml de leche, tres huevos, sal y pimienta, pan rayado.
Preparación:
  • Metemos en la picadora los restos de pechuga, carne y chorizo y los picamos muy finamente. Tiene que quedar muy picadito.
  • Preparamos una masa de bechamel para croquetas.
  • Picamos la cebolla muy finamente.
  • Primero echamos el aceite en una sartén ,cuando esté caliente introducimos la cebolla y dejamos sofreír.
  • Añadimos las tres cucharadas soperas de harina y rehogamos para quitarle el gusto del harina con cuidado no se queme.
  • Después vamos añadiendo la leche poco a poco dando vueltas muy rápidamente con una varilla para que no se formen grumos.
  • Cuando veamos que tenemos una bechamel consistente metemos los restos de cocido que hemos picado.
  • Damos vueltas con movimientos envolventes para que se mezcle con la masa. Cuando veamos que ya está todo integrado lo pasamos a una bandeja.
  • Ponemos la bandeja a enfriar.
  • Batimos los huevos y ponemos pan rayado en un plato.
  • Cuando esté frió hacemos bolitas con la masa resultante y pasamos por pan rayado- huevo- pan rayado de nuevo.
  • Calentamos una freidora o sino una cazuela con abundante aceite. Cuando esté caliente vamos echando las bolitas por tandas. Para que no se abran el aceite tiene que estar bien caliente.
  • Ponemos en un papel de cocina para quitar el esceso de grasa.
  •  COMER MUY CALENTITAS.


ESPERO QUE OS GUSTE... !!! SALUDITOS PARA TODOS!!

viernes, 4 de noviembre de 2011

LOMO GUISADO CON MANZANA

HOLA!!!

Como es tiempo de otoño este fin de semana hemos recolectado castañas, manzanas, calabazas, uvas.... puf!! como siempre hemos vuelto con el maletero lleno que no cabía ni un alfiler. Pero sin setas!!! jajaj !!! este año creo que nos tendremos que conformar con comprarlas en bote o congeladas.
Como tenía muchas manzanas me he decidido por esta receta que es muy rápida y sencilla. Se puede hacer el día anterior para que el lomo coja más saborcillo.
Ahí os dejo la receta para este fin de semana.

LOMO CON MANZANA

Ingredientes: UN trozo de lomo del lado del cabecero que es más jugoso 1 kgr, sal, pimienta negra,una cebolla grande, tres ajos, cuatro manzanas ( en este caso he puesto manzanas rojas que son más acidillas )aceite de oliva, vino blanco ( cuanto más bueno mejor).
Preparación: 
  • Poner la olla a calentar con un chorro de aceite de oliva.
  • Salpimentamos el lomo y metemos en la olla para dorar. Cuando esté dorado por todos los lados sacamos y reservamos
  • Pelamos y picamos las manzanas.
  • Pelamos y picamos la cebolla y los ajos. Introducimos en la olla primero el ajo y después la cebolla sofreímos hasta que quede blandita. Añadimos las manzanas y rehogamos un poco.
  • Metemos el lomo que habíamos reservado y añadimos un buen vaso de vino blanco( si quieres que te quede más salsa puedes añadir otro vaso de vino o sino un vasito de agua).
  • Podemos echar un poco de sal para salar o una pastilla de caldo avecreem. Eso lo dejo a vuestra elección.
  • Cerramos la olla y dejamos hacer al dos en la rápida durante media hora cuando haya subido la válvula. La cocción depende del tipo de olla que tengamos mirar instrucciones del fabricante.
  • Pasado este tiempo abrimos la olla y pasamos la salsa por un colador apretando con la mano del mortero para que no quede más que las telillas de la cebolla.
  • Cortamos el lomo en lonchas finas. Introducimos la carne en la salsa y dejamos cocer durante 10 minutos para que coja todo el sabor.
  • Emplatamos y acompañamos con UNAS BERENJENAS A LA MIEL(picar aquí) y una buena ensalada.





ESPERO QUE OS GUSTE...!!!SALUDITOS PARA TODOS!!!

jueves, 3 de noviembre de 2011

BERENJENAS CON MIEL

HOLA!!!

Hace ya un tiempo mi amiga Mily de Málaga, forera de la página de LAGUNILLA, me mandó esta receta que he tenido pendiente hasta ahora. Me dice que es una receta muy común en Andalucía y por fin me he atrevido a prepararla porque las mezclas con miel no le gustan a mi contrario. Hoy tuve a mi hermana de invitada y pensé en hacer de conejillo de india y cual fue mi sorpresa , cuando las vio preparadas me dijo que las había comido de tapa en un viaje que había realizado a Granada.
Después de preparadas mereció la pena porque nos encantaron a todos incluso a mi contrario que puso cara de circunstancia cuando se lo metía en la boca jajaj !!!.
Pues como me han gustado mucho en atención a mi amiga Mily ahí os dejo la receta.

BERENJENAS EN TEMPURA CON MIEL

Ingredientes: Harina de tempura, agua muy fría, una berenjena, sal, aceite de girasol, miel.( he puesto miel de encina)
Preparación:
  • Lavamos y pelamos la berenjena. Cortamos en lonchas gruesas y luego hacemos bastoncitos.
  • Salamos y dejamos en una fuente para que suelte el agua durante 30 minutos.
  • Secamos la berenjena con papel de cocina apretando un poquito.
  • Preparamos para hacer el rebozado echando la harina de tempura ( la compro en el mercadona) en un bol. Mezclamos con agua muy fría  hasta que veamos que nos queda como una cremita blanca no tiene que quedar muy liquida.
  • Metemos los palitos de berenjena en la tempura.
  • Calentamos una sartén con aceite abundante bien caliente. Vamos echando tandas de berenjenas con cuidado dándoles la vuelta para que no se quemen.
  • Sacar a un papel absorvente para quitarles el esceso de grasa.
  • Servir en una fuente y rociar con miel( la que más os guste). servir muy calentitas.
MASA PARA REBOZAR: HARINA DE TEMPURA Y AGUA MUY FRIA.


ESPERO QUE OS GUSTE...!!!SALUDITOS PARA TODOS!!!!

miércoles, 2 de noviembre de 2011

LACÓN A LA GALLEGA

HOLA!!!

De nuevo he vuelto de mis días de relax. Descansada y con las pilas puestas. Días de paseo por el monte infructuosos jajja !!! Ni una seta este año estamos castigados mi cesta vacía jajaj !! encima la junta de Castilla y león nos ha impuesto un carné de aprovechamiento y recolección de setas por el que he pagado 10 euros y ni una !!!. Que me devuelvan el dinero jajaj !!!! .Estos políticos nos van a cobrar hasta por respirar. Pienso que entonces a los de los pueblos vamos a cobrarle un canon por venir a la cuidad jajja !!! a donde vamos a llegar.
Bueno voy con mi recetina. El otro día en la carnicería donde compro  habitualmente me ofrecieron un lacón que preparan y curan ellos está delicioso y me lo llevé para preparar un buen aperitivo.

LACÓN A LA GALLEGA

Ingredientes: 300gr de lacón, dos patatas tamaño mediano, pimentón de la vera, aceite de oliva.

Preparación:
  • Pelamos las patatas y las cortamos en rodajas gruesas. Ponemos una ollita a calentar con bastante aceite de girasol o oliva dependiendo de la que más os guste. Calentar al dos en la vitrocerámica, introducir las patatas y dejar confitar hasta que la patata esté tierna este proceso puede durar una hora depende de lo dura que sea la patata. Comprobar con una aguja que la patata esté tierna. Sacar escurrir en papel absorvente y reservar.
  • Colocamos en un plato el lacón en trozos( en este caso el carnicero me lo cortó a cuchillo como el jamón).
  • Espolvoreamos con un poco de pimentón de la vera y un buen chorro de aceite de oliva virgen extra cuanto mejor sea el aceite más rico sabe.
  • Metemos un minuto en el microondas para templar el lacón.
  • Para servirlo se puede hacer de varias maneras.
  • Puedes poner la patata debajo, el lacón encima y guisarlo con el pimentón y el aceite.Templar todo junto.
  • También se puede poner en una tosta grande de pan gallego la patata con el lacón encima guisado con el pimentón y el aceite.
  • O en dos platos diferentes y cada uno se lo sirve como quiere.

En este caso se me olvidó hacer fotos solo tengo del lacón la próxima vez que lo haga prometo subir la tosta y las patatas.
ESPERO QUE OS GUSTE... !!! SALUDITOS PARA TODOS!!!



viernes, 28 de octubre de 2011

ME VOY DE FINDE

HOLA!!!!

Hoy me paso para mandaros un saludito!!! no tengo recetina me voy de fin de semana  a la sierra. HUM!!! cuatro dias, a coger castañas, piñas, piñones, setas, paseitos por el monte, amigos familia.......
A cargar las pilas y olvidar los problemas........... Bueno que os aburro. de todas maneras ahí os dejo de nuevo un video y unas fotos de ese pueblo tan maravilloso que es LAGUNILLA- SALAMANCA.




el video es de mi amigo CURRO forero de LAGUNILLA .



ESPERO QUE OS GUSTE... !!!! saluditos para todos!!!!