HOLA!!
De nuevo que hacer con tanta fruta y hortaliza que tenemos en casa de los huertos propios y familiares. Como estamos en crisis (que nos lo dicen hasta en la sopa) no se puede tirar nada. Tenía unos tomates muy maduros y como ya tengo tomate frito para todo el invierno decidí preparar otra receta con ellos. Que os parece mermelada de tomate que se puede utilizar para acompañar todas las carnes hum!!! una delicia. Y además tenía unas manzanas y me dije porque no mezclarlas, el resultado es sorprendente os lo recomiendo es fácil y no toma más de una hora en realizarse. Ahí os dejo la receta.
De nuevo que hacer con tanta fruta y hortaliza que tenemos en casa de los huertos propios y familiares. Como estamos en crisis (que nos lo dicen hasta en la sopa) no se puede tirar nada. Tenía unos tomates muy maduros y como ya tengo tomate frito para todo el invierno decidí preparar otra receta con ellos. Que os parece mermelada de tomate que se puede utilizar para acompañar todas las carnes hum!!! una delicia. Y además tenía unas manzanas y me dije porque no mezclarlas, el resultado es sorprendente os lo recomiendo es fácil y no toma más de una hora en realizarse. Ahí os dejo la receta.
MERMELADA DE TOMATE
Ingredientes: 1 y 1/2 kilos de tomates, 750gramos de azúcar, una manzana golden, una pizca de canela.
Preparación:
- Calentamos agua en una cazuela y cuando esté hirviendo sujetos con un tenedor vamos metiendo los tomates para no quemarnos. Dejamos un minuto sacamos y así podremos pelar los tomates más facilmente. Si ves que no se pelan volver a meter un poquito más.
- Lavamos y escaldamos los tomates para pelarlos.
- Los espachurramos un poquito en un bol para que suelten las pepitas y el agua. ( A mi me encanta ese jugo con un poco de sal jajaj !! no se tira nada ).
- Lavar pelar y picar la manzana.
- Cogemos una cazuela grande y picamos los tomates. Añadimos el azúcar, la manzana, la canela y damos vueltas. Dejamos macerar durante al menos dos horas.
- Lo ponemos al fuego y dejamos cocer durante una hora a fuego medio. Si le sale espuma tenemos que retirar con una espumadera.
- Esterilizar los botes para meter la mermelada.
- Cuando se haya cocido tienes dos maneras de embotarla en trozos o puedes pasarla por un pasapurés con agujero gordo para que quede como una salsa más fina.
- Hay quien le echa 10 gr de agar- agar para que quede con una textura un poco más consistente eso os lo dejo a vuestro gusto.
- Mientras esta bien caliente con cuidado vamos metiendo en los botes hasta llenar por completo. A ser posible no tenemos que dejar burbujas. Tapamos y le damos la vuelta al bote durante 24 horas.
- Esta mermelada está muy rica para acompañar carnes ,quesos de cabra, patés, foi de pato ..... y todo lo que queráis.
ESPERO QUE OS GUSTE... !!! SALUDITOS PARA TODOS!!!!

