sábado, 5 de mayo de 2012

PANINIS CON TORTILLA Y SOBRASADA

HOLA!!!

Hoy toca una receta reinventada.
El otro día vi al cocinero Arguiñano (del que soy fans ) hacer este tipo de rollitos de tortilla con sobrasada y me pareció muy interesante para mis paninis cena que preparo en casa.
El lo hizo como aperitivo con una tosta untada de paté de aceitunas a mi me ha gustado más de la manera que los he cocinado  pero eso como siempre os lo dejo a vuestra elección ya que esto es una cosa que me he reinventado yo a mi gusto. Podéis probar con el paté de aceitunas y me decís vuestra opinión!!!!.


PANINIS CON TORTILLA, SOBRASADA Y QUESO.

  1. Ingredientes: Pan en rebanadas para la tosta (yo utilizo uno del Mercadona que ya viene precortado pero podéis utilizar el que más os guste), tomate frito casero, orégano, dos huevos (L),queso en lonchas el que tengáis en casa (yo he utilizado laminas de queso de oveja curado), queso mozzarela rayado, sobrasada normalmente uso la del mercadona que está bastante buena pero las hay mucho mejores cuanto mejor sea más rica será la tosta.
  2. Preparación:
  • Precalentamos el horno a 250º
  • Ponemos las rebanadas de pan en la bandeja encima de papel de horno dejamos dorar durante 5 minutos a 180º para que quede un poco tieso.
  • Sacamos la bandeja y reservamos.
  • Mientras preparamos una tortilla francesa con dos huevos extendida como si fuera una crep.
  • Cuando la tengamos echa, la ponemos en un plato y le extendemos con cuidado de no romperla una capa de sobrasada.
  • Loncheamos el queso (el que más os guste) y lo ponemos por encima, enrollamos como si fuera un cigarro. Cortamos las puntas y las desechamos ( yo me las comí jajajaj !!!).
  • Cortamos en trozos de tres centímetro.
  • Ponemos tomate casero encima del pan prehorneado, espolvoreamos con orégano y añadimos queso mozzarela.
  • Ponemos encima los rollitos de tortilla rellenos.
  • Metemos en el horno durante 5 a 10 minutos para que se funda el queso.
  • Servir calentitos están deliciosos !!!!!!!!!!!!!!!!!.






















ESPERO QUE OS GUSTE...!!!SALUDITOS PARA TODOS!!!!

miércoles, 2 de mayo de 2012

SOLOMILLO DE CERDO IBÉRICO CON SALSA DE MOSTAZA Y MIEL

HOLA!!!

Ayer decidí darme un homenaje en la cocina, tenía dos hermosos solomillos de cerdo ibéricos y pensé en meterme en acción durante un buen rato para prepararlos y decidir unos buenos acompañamientos . Por el resultado y la cara que pusieron mis comensales de (!!!que ricos!!!!) fue muy satisfactorio. Así que ahí os dejo la recetina fácil y además vosotros podéis variar el acompañamiento al gusto.


SOLOMILLO DE CERDO IBÉRICO CON SALSA DE MOSTAZA Y MIEL

  1. Ingredientes: Dos solomillos ibéricos limpios, un paquete de lonchas de beicon, dos cebollas grandes, cuatro manzanas reinetas , sal aceite de oliva , salsa de soja, mostaza de Dijon, miel de romero.
  2. Preparación:
  • Precalentar el horno a 250ª
  • Preparamos CEBOLLA CARAMELIZADA (PICAR AQUÍ)
  • Preparamos COMPOTA DE MANZANA REINETA en el microondas. Metemos las manzanas con dos cucharadas de azúcar  y un chorrito de agua tapadas con plástico film de cocina. Dejamos cocinar durante media hora. Cuando esté blandita pasar por el pasapurés.
  • Cortamos los solomillos en medallones y envolvemos en dos lonchas de beicon atamos con un hilo de cocina para que no se caiga.
  • Ponemos a calentar una sartén de hierro fundido o la plancha con un hilo de aceite de oliva. Dejamos dorar para marcar el solomillo.
  • Vamos poniendo en una bandeja de horno cuando hayamos terminamos desglasamos la sartén ( echar un chorro de agua a la sartén para despegar los jugos del solomillo) este jugo lo echamos por encima de la carne. Introducir en el horno  durante 5 minutos para que se termine de hacer por dentro.
  • Preparamos la SALSA DE MOSTAZA Y MIEL.
  • Echamos en un cuenco una cucharada sopera de mostaza y una de miel de romero damos vueltas para que se integre. Así hasta que prepares la cantidad que necesitas. Si ves que la salsa queda un poco consistente echarle un hilo de agua.
  • La salsita del solomillo que queda en la bandeja del horno le podéis añadir un poquito de maicena para espesar y se lo podéis echar por encima es el sabor de los jugos de la carne está de vicio.
  • Cuando esté todo montamos el plato con el solomillo calentito los acompañamientos y la salsa. Napar el solomillo al gusto con la salsa de mostaza y miel o poner en un lado del plato para untar y lo demás en un cuenco encima de la mesa.
  • Acompañamos con una buena ensalada.
CEBOLLA CARAMELIZADA


COMPOTA DE MANZANA REINETA


SALSA DE MOSTAZA CON MIEL DE ROMERO









ESPERO QUE OS GUSTE ...!!!SALUDITOS PARA TODOS!!

domingo, 29 de abril de 2012

ROLLITOS DE PRIMAVERA

HOLA!!!!

Me encantan los rollitos de primavera que preparan los chinos y como no se preparar la pasta porque me parece un poco complicada utilizo pasta filo para enrollar las verduras.
Es una receta muy rica y si tienes un poquito de tiempo la dificultad no es muy grande. Si os animáis ahí os dejo la receta .

ROLLITOS DE PRIMAVERA 

  1. Ingredientes: Un paquete de pasta filo o brick , un repollo de 500 gr, cuatro zanahorias, un puerro, un bote de brotes de soja, sal , salsa de soja, 300 gr de carne picada, aceite de girasol para freír.
  2. Preparación:
  • Lavamos y picamos la verdura en tiras.
  • Ponemos la olla a calentar con chorro de aceite de oliva. Echamos el repollo y la zanahoria cortada en tiras. Damos vueltas durante 10 minutos para que se sofría con cuidado no se queme la verdura.Cerramos la olla y dejamos cocer durante 5 minutos a partir de que suba la válvula.
  • Aparte en una sartén picamos el puerro ( si no tienes puedes usar cebolla) en tiras y sofreímos un poco.
  • Añadimos la carne picada damos vueltas hasta que se dore .
  • Abrimos  la olla y echamos los brotes de soja escurridos del bote. Cuando la carne esté lista la introducimos en la olla. Damos vueltas para que se integre todo. 
  • Echamos un chorro de salsa de soja (al gusto) y dejamos cocer durante 10 minutos en la olla ya abierta. Rectificamos de sal teniendo en cuenta que la salsa de soja  deja un  sabor ya salado.
  • Dejamos reposar fuera del fuego durante un rato.
  • Ponemos una sartén a calentar con abundante aceite de girasol.
  • Extendemos dos obleas de pasta filo una encima de la otra.
  • En un colador escurrimos la mezcla del relleno para que no tenga mucha humedad.
  • Ponemos dos o tres cucharadas de relleno en el principio, doblamos sobre si mismo en forma de cigarro y doblamos las puntas hacia dentro. Seguimos enrollado sobre si mismo haciendo forma de rulo -sobre.
  • Cuando el aceite esté bien caliente metemos y dejamos dorar con cuidado no se queme. Sacamos en un papel de cocina para escurrir la grasa sobrante.
  • Servimos muy caliente con salsa agridulce (yo la compro en mercadona) y una buena ensalada . ESTÁN DELICIOSOS!!!!! caseros y más ricos que los del chino ajjajaja !!!!.











ESPERO QUE OS GUSTE...!!!SALUDITOS PARA TODOS!!!

jueves, 26 de abril de 2012

POTAJE DE GARBANZOS

HOLA!!!!

En Salamanca está haciendo un tiempo muy desapacible y el invierno se resiste a marcharse así es que todavía podemos aprovechar para hacer un buen plato de garbanzos calentitos con todo en él.Nos puede servir de plato único con una buena ensalada y una fruta.
Para eso he pensado en la receta de un buen potaje de vigilia como lo llama mi suegra porque es el clásico de la semana santa para la gente que no quiere comer carne en viernes. Está buenísmo y es super rápido de hacer . Ahí os dejo la receta.


POTAJE DE VIGILIA

  1. Ingredientes: 500 gr de garbanzos pedrosillanos (puestos a remojo el día anterior), dos trozos de bacalao desalado, un pimiento rojo, una cebolla, tres dientes de ajo, un tomate, dos hojas de laurel, 100 gr de espinacas (yo las puse congeladas), una zanahoria, una pastilla de avecreem. 3 huevos cocidos.
  2. Preparación:
  • Los garbanzos tienen que haber estado previamente en remojo en agua fría toda la noche.
  • Cocemos los tres huevos en agua durante 20 minutos. Pelamos y reservamos.
  • Ponemos una olla con agua a calentar.
  • Metemos los garbanzos con el agua templada, añadimos las verduras (cebolla pelada y limpia,ajos pelados, zanahoria pelada y en trozos, el tomate pelado, el pimiento rojo en trozos y las hojas de laurel.
  • Echamos sal al gusto , en mi caso le eché una pastilla y media de avecreem. Cerramos la olla y dejamos cocer durante 30 minutos al dos en olla rápida.
  • Cuando haya pasado el tiempo de cocción abrimos la olla y pasamos toda la verdura por la batidora y volvemos a añadir en la olla con los garbanzos.
  • Yo sofrío un poquito el bacalao en una sartén. con un buen chorro de aceite de oliva. Añadir todo incluido el aceite.
  • Metemos las espinacas en la olla junto con el bacalao en trozos. Dejamos cocer sin tapa unos 20 minutos.
  • Servimos bien caliente acompañado de huevo picado.
Pd : En las fotos que os voy a enseñar el potaje lo hice con ALBÓNDIGAS DE BACALAO (PICAR AQUÍ)
si no queréis hacerlas las sustituís por trozos de bacalao que es la receta tradicional.





ESPERO QUE OS GUSTE...!!! SALUDITOS PARA TODOS!!!

martes, 24 de abril de 2012

PATATAS DE LUXE

HOLA!!!

Hacía tiempo que había visto esta receta en internet y tenía ganas de prepararla. Es rápida y sencilla ,sirve de acompañamiento para la carne o las tan queridas hamburguesas. Y os prometo que si os animáis quedan deliciosas. Ahí os dejo la receta.


PATATAS DE LUXE

  1. Ingredientes: 4 o 5 (500gr) patatas tamaño pequeño lisas y sin marcas, ajo seco en polvo al gusto, orégano, tomillo y romero, una cucharadita de pimentón, una cucharada de harina (50 gr) y una bolsa.
  2. Preparación: 
  • Lavamos las patatas con un  cepillo de mano porque tenemos que dejarle la piel.
  • Cortamos en gajos (del tamaño de las naranjas)
  • Dejamos en agua durante un rato para que suelten el almidón. Escurrimos.
  • Ponemos una cazuela con agua y sal , dejamos cocer durante 5 minutos. Escurrimos en un colador. Reservamos sobre papel de cocina para que queden bien secas.
  • En una bolsa (yo he usado las de congelar) echamos los 30 gramos de harina, una cucharadita de pimentón de la vera, y las hierbas aromáticas.
  • Espolvoreamos las patatas con bien de ajo en polvo y las introducimos en  la bolsa. Agitamos para que las patatas queden bien untadas de la mezcla.
  • Ponemos una sartén a calentar y cuando esté bien caliente echamos las patatas a freír hasta que estén doradas. No hace falta mucho ya que están previamente cocidas. Probar una y ver si está crujiente antes de sacarlas todas.
  • Servir muy calientes para que estén bien crujiente.
  • Si las quieres hacer en el horno para que sean más light, precalentar el horno a 250º
  • También se les puede echar un chorrito de aceite y meter en una bandeja. Dejamos hornear durante 20 a 30 minutos dándoles de vez en cuando unas  vueltas.






ESPERO QUE OS GUSTE...!!!SALUDITOS PARA TODOS!!!

sábado, 21 de abril de 2012

CROQUETAS DE POLLO ASADO CON PIMIENTOS

HOLA!!!


Ya sabéis que con la crisis que tenemos no debemos de tirar nada, todo se recicla. Una manera de reciclar comida son las clásicas croquetas que además de sencillas le gustan a todo el mundo.
Normalmente cuando hago un pollo asado siempre arrebaño todo lo que queda alrededor del cuerpo de pollo y lo dejo pelaito. Con esas migas y el juguito del pollo salen unas estupendas croquetas. Esta vez para darle un poco de color y sabor distinto les añadí dos pimientos de piquillos y quedaron de un color rojo espectacular y además buenísimas. Ahí os dejo la receta.


CROQUETAS DE POLLO ASADO CON PIMIENTOS


  1. Ingredientes: Tres cucharadas soperas de harina, tres cucharadas soperas de tulipán o mantequilla, aprox 500ml de leche, pollo asado picado, dos pimientos de piquillo, pan rayado, dos o tres huevos.
  2. Preparación: 
    • Ponemos una sartén a calentar y echamos las tres cucharadas de mantequilla hasta que está derretida.
    • Echamos la harina y refreímos con cuidado no se nos queme.
    • Sacamos la sartén del fuego y echamos poco a poco la leche que necesite sin dejar de dar vueltas en ningún momento. Vamos poniendo en el fuego para que no se enfrie.
    • Salpimentamos la bechamel que tiene que quedar consistente para que tenga aspecto de masa.
    • Picamos el pollo con los pimientos en la picadora hasta que quede en trocitos pequeños. Añadir el jugo de asar el pollo. Envolver todo para que la mezcla quede homogenea.
    • Añadir todo a la bechamel dando vueltas hasta dejar una masa que se despega de la sartén.
      • Poner en una bandeja extender y tapar con un papel film. Meter en la nevera.
      • Batir los huevos y poner bastante pan rayado en un plato.
      • Cuando la masa esté fría formar las croquetas con una cucharada del tamaño que más os guste y redondear con las manos.
      • Pasamos por pan rayado, huevo y de nuevo pan rayado para que se haga una película lo suficiente consistente para que no se habrá al freír. Vamos dejando en un plato.
      • Calentar aceite en una sartén o en una freidora cuanto más abundante mejor. Tiene que estar bien caliente, metemos las croquetas por tantas y sacamos a un plato con papel de cocina para quitar el exceso de grasa.
      • Ponemos en un plato o bandeja y servimos calentitas.








ESPERO QUE OS GUSTE...!!!SALUDITOS PARA TODOS!!!

miércoles, 18 de abril de 2012

TORRIJAS


HOLA!!!!

El año pasado Mercadona me lo puso muy fácil, cuando fui a la sección de panadería tenían un pan ya preparado para torrijas y me dije porque no utilizarlo es el mismo que uso para las tostas pero ya viene especialmente preparado para torrijas con un toque de canela y de limón. Así es que eso que me ahorro jajaj !!.Este año he repetido con este pan que está delicioso.
Esta semana santa las he preparado en mi casita porque con el mal tiempo que ha echo no hemos salido de vacaciones y lo mejor de todo fue compartirlo con mi familia con un buen café. Ya sabéis que esto es un dulce típico de semana santa y además es muy facial de hacer.

TORRIJAS

  1. IngredientesPan de barra del día anterior cortado en rebanadas, 1l de leche, 3 huevos, cascara de limón, canela, azúcar, aceite de girasol
  2. Preparación: 
  • Cortamos el pan en rebanadas , si comprais el del Mercadona ya viene cortado.
  • En una cazuela ponemos la leche con azúcar a calentar. El azúcar lo echamos al gusto a nosotros nos gustan dulces. Añadimos la cascara de limón y canela en polvo. Cuando este templado retiramos del fuego.
  • Batimos los huevos. Echamos la leche en un plato y vamos untando las rebanadas de pan en la leche con canela y azúcar, escurrimos un poco y las metemos en el huevo.
  • Calentamos aceite de girasol  y cuando este caliente vamos metiendo las rebanadas que previamente hemos untado en leche y huevo. Dejamos dorar por los dos lados y sacamos,dejando escurrir un poco en papel absorvente de cocina para que se le quite el esceso de grasa.
  • Ponemos en una bandeja y le echamos azúcar y canela en polvo por encima.
Es un dulce muy agradecido y yo lo hago de vez en cuando si me sobra pan de barra a mi hijo le encantan espero que os animéis hacerlas, sin pensar en las calorías jajjaja !!! SALUDITOS PARA TODOS. 







ESPERO QUE OS GUSTEN....!!!SALUDITOS PARA TODOS!!