viernes, 1 de junio de 2012

TRUCHA AL HORNO CON BEICON Y PATATAS

HOLA!!!

Madre mía !!!!!  como está haciendo en Salamanca el calor aprieta y hoy no se me ha ocurrido otra cosa que encender el horno jajaja !!! .
Pero como no tenía ganas de guisar pensé en un plato que puesto en una bandeja se hace solo casi sin vigilarlo. Además como estamos en la operación biquini es light jajaj !!! con una ensalada y una buena fruta la comida está completa.


TRUCHA AL HORNO

  1. Ingredientes: Una trucha por persona, una cebolla, dos o tres patatas (en mi caso para dos personas), un paquete de lonchas de beicon, sal, tomillo, romero, aceite de oliva. vino blanco.
  2. Preparación:
  • Ponemos el horno a calentar a 250º
  • Lavamos,pelamos y picamos las patatas y la cebolla muy finamente como para tortilla.
  • Cogemos una bandeja de horno y ponemos las patatas mezcladas con las cebollas. Espolvoreamos tomillo y romero al gusto, sal y un chorro de aceite de oliva. Añadimos un chorrito de vino blanco y las metemos en el horno a 200º durante 20 minutos.
  • Mientras limpiamos las truchas bajo el grifo y las secamos con papel de cocina. Salpimentamos.
  • Pasamos el beicon un poco por el microondas.
  • Rellenamos la truchas con el beicon el gusto y enrollamos unas lonchas alrededor del pescado para que no se seque al hornearlo.
  • Sacamos la bandeja que tenemos en el horno con las patatas y ponemos las truchas encima.
  • Metemos la bandeja de nuevo a hornear y dejamos alrededor de 20 minutos (esto depende de si os gusta el pescado mas o menos echo).
  • Sacamos y servimos acompañado de una buena ensalada.




ENSALADA DE TODO (picar aqui)



ESPERO QUE OS GUSTE....!!!SALUDITOS PARA TODOS!!!

miércoles, 30 de mayo de 2012

CANELONES DE CARNE CON PATÉ

HOLA!!!

Tenía muchas ganas de retomar mi blog pero la verdad es que llevo unos días que estoy como el tiempo. Con estos cambio de temperatura estoy " aplataná" como dice mi hijo y no tengo ganas de cocinar. Últimamente los platos de mi cocina son ensalada , ensalada y más ensalada jajja !!! .
Pero el otro día compré un poco de carne picada y me decidí a preparar unos buenos canelones que hacía mucho tiempo que no preparaba en casa y que nos encantan. Ya se que son un poco entretenidos pero normalmente este tipo de recetas las dejo para los fines de semana que es cuando tengo un poco más de tiempo.Así es que ahí os dejo la recetina por si os animáis.


CANELONES RELLENOS DE CARNE Y PATÉ

  1. Ingredientes: 500 gr de carne picada mezcla, una cebolla, dos ajos. sal pimienta, pasta para hacer los canelones ( a mi me gusta la de  lasaña así me quedan unos canelones enormes ),una lata de paté la piara, tomate frito casero ( si no tienes pues del super), 1 litro de  bechamel, queso enmental rayado.
  2. Preparación:
  • Salpimentamos la carne y reservamos.
  • Preparamos un litro de SALSA BECHAMEL (PICAR AQUÍ) .reservar mientras hacemos lo demás.
  • Lavamos,pelamos y picamos la cebolla y los ajos.
  • Ponemos una sartén a calentar con aceite de oliva. Echamos los ajos y la cebolla y dejamos sofreír hasta que esté blandita y transparente.
  • Añadimos la carne picada y dejamos cocinar un poco hasta que cambie de color.
  • Mientras ponemos una cazuela con agua y cuando esté hirviendo vamos añadiendo las laminas de pasta de lasaña de una en una para que se cuezan .Damos vueltas y echamos un poquito de aceite para que no se peguen. Dejar cocer según ponga el fabricante en el paquete.
  • Ponemos la carne  sofrita en un vaso batidor y añadimos la lata de paté . Batimos un poco para que se mezcle y quede como una pasta.
  • Cuando la pasta de lasaña esté cocida la sacamos y ponemos encima de un trapo de cocina limpio para escurrirla.
  • Vamos rellenando con una cucharada de puré de carne y enrollamos el canelón.
  • En una fuente para canelones echamos EL TOMATE FRITO (picar aquí) en el fondo (al gusto).
  • Vamos colocando los canelones rellenos encima del tomate hasta llenar la fuente que hemos escogido.
  • Añadimos la salsa bechamel por encima de los canelones hasta que queden tapados.
  • Espolvoreamos con bien de queso rayado al gusto (en este caso he usado enmental).
  • Metemos en el horno a gratinar hasta que estén dorados por encima.
  • Sacamos del horno y servimos bien calientes acompañados de una buena ensalada.











ESPERO QUE OS GUSTE..!!!SALUDITOS PARA TODOS!!!

miércoles, 23 de mayo de 2012

PECHUGA DE POLLO CON PIMIENTOS Y CEBOLLA CONFITADOS

HOLA!!!!

Hoy tenía una pechuga de pollo y unos pimientos rojos y no tenía muchas ganas de cocinar así es que pensé en hacer algo rápido y con sabor asiático. Me encanta el contraste de los sabores dulces en la comida. A mi contrario no le gustan mucho estos mezcles pero esta vez lo he convencido porque el contraste salado de la soja mataba un poco el del azúcar. Animaros queda muy bueno !!!!.
Es un plato bastante económico y con una ensalada nos puede servir para una buena cena.


PECHUGA DE POLLO CON PIMIENTO Y CEBOLLA CONFITADOS

  1. Ingredientes: una pechuga de pollo, un pimiento rojo y uno verde , una cebolla, dos cucharadas de azúcar, salsa de soja, sal ,pimienta negra, aceite de oliva.
  2. Preparación:
  • Cortamos la pechuga de pollo en tiras. Salpimentamos y reservamos.
  • Pelamos y lavamos la cebolla y los pimientos cortamos en tiras finas.
  • Ponemos una sartén onda a calentar y le echamos un buen chorro de aceite de oliva. 
  • Ponemos la cebolla y los pimientos en la sartén y rehogamos un poco a fuego fuerte. Después bajamos el fuego al dos (vitrocerámica) y dejamos confitando con una tapadera durante 20 a 30 minutos.
  • Damos vueltas de vez en cuando para que no se pegue.
  • Mientras en otra sartén sofreímos las tiras de pechugas de pollo hasta que adquieran un color blanquecino.
  • Cuando hayan pasado los 30 minutos le añadimos dos cucharadas de azúcar en la cebolla y los pimientos damos vueltas hasta que se integre todo.
  • Cuando hayamos echo esto añadimos un buen chorro de salsa de soja. Tendremos cuidado y probaremos si tenemos que rectificar de sal ya que la soja le da a los guisos un sabor salado.
  • Integramos el pollo (sofrito) en la verduras y damos vueltas para que se mezclen todos los ingredientes.
  • Dejamos sofreír a fuego medio durante 10 minutos.
  • Si ves que te queda mucho liquido podemos ligar con un vaso pequeño de agua fría al que le habremos añadido una cucharadita de maicena. Esto hará que espese la salsa.
PD: Esta vez acompañé el plato de pollo con un pastel de verduras. Pero si queréis lo podéis servir con una buena ensalada.









ESPERO QUE OS GUSTE...!!!SALUDITOS PARA TODOS!!!

domingo, 20 de mayo de 2012

PASTEL DE VERDURAS

HOLA!!!

El otro día me di cuenta que tenia un bote de menestra de verdura en la alacena.Llevaba tiempo pensando que receta podría hacer con ese bote y !!!bingo!!!!.Paseando por la red me encontré con una receta de pastel de verduras. No era exactamente este tipo de verdura pero pensé en aprovechar mi bote de menestra que me estaba saludando cada vez que habría el armario jajjaja!!!.
Además de fácil la receta es muy sencilla y barata porque estos botes son muy económicos y no tenéis que pelar ni cocer la verdura. Sirve para primer plato o para acompañar cualquier pescado o carne.


PASTEL DE VERDURAS

  1. Ingredientes: Un bote de menestra ya cocida ( sino, puedes comprar una bolsa congelada y cocerla) cuatro huevos tamaño (L), un brick de nata liquida para cocinar, una lata pequeña de atún,sal, pimienta. PARA ACOMPAÑAR salsa de yogurt con mostaza o salsa rosa.
  2. Preparación:
  • Precalentamos el horno a 250º
  • Lavamos y pelamos un calabacín. Lo partimos en lonchas finas y lo cocinamos en la plancha con un chorrito de aceite de oliva. Reservamos.
  • Abrimos el bote de menestra y escurrimos bien el agua que trae. Dejamos en el escurridor.
  • Mientras batimos los huevos y mezclamos con la nata. Salpimentamos un poco.
  • Añadimos la menestra a los huevos y echamos la lata de atún desmigado. Envolvemos bien para que se mezcle todo.
  • Utilizamos un molde de plumcake. El mio es de silicona así es que no necesito untarlo para desmoldar.
  • Echamos la mezcla y le ponemos debajo una bandeja con agua para meterlo al baño maría.
  • Introducir en el horno tapado con papel de horno para que no se queme por arriba.
  • Dejar hornear aproximadamente de 30 a 40 minutos a 180º.
  • Para ver si está horneado sacamos y picamos con un cuchillo si sale limpio ya está sino dejar otro poco.
  • Desmoldamos y dejamos enfriar. 
  • Este pastel lo podemos acompañar con SALSA DE YOGURT O CON UNA SALSA ROSA .A nosotros nos gusta comerlo frio. 









ESPERO QUE OS GUSTE...!!!SALUDITOS PARA TODOS!!!

miércoles, 16 de mayo de 2012

GUISANTES CON JAMÓN Y CHORIZO

HOLA!!!

Estos días con tanto calor me tienen un poquito derretido el cerebro jajaja !!! es la época que no se que cocinar. Tenemos que empezar a pasar de los platos calientes a los fríos y tendré que tirar de recetario para poner en casa una de cal y otra de arena porque mi contrario sea el tiempo que sea sigue queriendo esos platos contundentes de legumbres y sopas. Y le cuesta entrarle a las ensaladas.
Me encantan los guisantes y además es un plato muy barato los puedes comprar congelados y con un kilo tienes para varios comensales. Además lo acompaño en esta receta con un huevo de corral que están genial!!!

GUISANTES CON JAMÓN,CHORIZO Y HUEVO FRITO

  1. Ingredientes: Un kilo de guisantes, una cebolla, tres dientes de ajo, 50 gr de jamón picadito, 100 gr de chorizo picado, un huevo por comensal (si son de corral más rico), 200 gr tomate frito casero (sino del super) aceite de oliva, sal.
  2. Preparación:
  • Lavar,pelar y picar la cebolla y los ajos.
  • En una olla con agua caliente echamos los guisantes a cocer y dejamos alrededor de 15 minutos. Tenemos que mirar los tiempos que pone en la bolsa.
  • En una sartén echamos un chorro de aceite de oliva cuando esté caliente añadimos los ajos 1º y la cebolla sofriendo hasta que esté tierna.
  • Añadimos el jamón y el chorizo rehogamos hasta que esté sofrito.
  • Echamos el TOMATE FRITO CASERO (PICAR AQUÍ) revolvemos para que se integre todo.
  • Escurrir los guisantes cuando estén cocidos y añadir al sofrito. Dejamos cocinar durante 5 a 10 minutos para que el guiso coja sabor.
  • Mientras ponemos una sartén a calentar y freímos un huevo por persona.
  • Emplatamos los guisantes y ponemos el huevo frito por encima. Lo abrimos y dejamos caer la yema por encima de los guisantes.
PD: Servir bien caliente y ahí tenemos un plato único. Acompañamos con ensalada y una fruta. 
  • Si le quieres quitar calorías al plato puedes escoger quitarle el chorizo y hacer el huevo escalfado en vez de frito.








ESPERO QUE OS GUSTE...!!!SALUDITOS PARA TODOS!!!!


lunes, 14 de mayo de 2012

LOMO GUISADO CON SALSA DE SOJA Y MOSTAZA

HOLA!!!!

De nuevo vuelvo con una receta de lomo que tanto nos gustan en casa. Ya sabeis que ahora el tiempo es oro para las amas de casa que trabajamos dentro y fuera del hogar.
Receta super fácil y rápida ya que utilizo la olla para prepararla. Este tipo de recetas suelo prepararlas por la noche, para comerlas al día siguiente porque la carne y la salsa toman más cuerpo y su sabor es genial!!!. Ahí os la dejo por si os animáis.


LOMO EN LA OLLA CON SALSA DE SOJA Y MOSTAZA

  1. Ingredientes: Un trozo de lomo de cerdo de 1.500 gr, dos vasos de vino blanco ( si es del bueno más rico jajaj !!!), salsa de soja, dos cucharadas de mostaza, una cebolla, sal ,pimienta y aceite de oliva.
  2. Preparación:
  • Salpimentar el lomo al gusto en un trozo y reservar durante una hora
  • Ponemos la olla a calentar con un buen chorro de aceite de oliva.
  • Cuando este la olla bien caliente meter el lomo y sofreír hasta que esté bien dorado.
  • Añadimos los dos vasos de vino blanco y dos vasos de agua.
  • Pelar, lavar y cortar la cebolla en trozos y echar en la olla.
  • Untar el lomo con dos cucharadas de mostaza.
  • Echar un buen chorro de salsa de soja teniendo en cuenta que este tipo de salsa le da al guiso un toque salado.
  • Echamos media pastilla de caldo de carne ( si no os gusta no hace falta) echar sal.
  • Cerramos la olla y dejamos cocer durante media hora al dos en olla rápida.
  • Abrimos y sacamos el lomo para dejarlo enfriar.
  • Mientras pasamos la salsa por un colador y apretamos con la mano del mortero para obtener una salsa fina.
  • Cortamos el lomo en filetes lo más fino posible.
  • Introducimos en la salsa y dejamos cocer a fuego lento durante 20 minutos. Esto hace que espese la salsa y que los filetes queden más tiernos.
  • Podéis dejarlo de una día para otro el sabor es espectacular lo recomiendo.
  • Si queréis podéis servirlo con unas patatas fritas y una buena ensalada.









ESPERO QUE OS GUSTE....!!!SALUDITOS PARA TODOS!!!

jueves, 10 de mayo de 2012

MERLUZA EN SALSA VERDE

HOLA!!!

Estos días en el Lidl tienen unas ofertas estupendas de merluza y como está la cosa hay que aprovechar cuando hay oferta.Asi es que me traje una estupenda merluza de 2 kilos y he preparado una buena cazuela de pesca en salsa verde que le encanta a mi contrario. Creo que vamos a tener para tres días jajaja !!!.
Cuando hagáis una considerable cantidad de pescado en salsa si queréis la podéis congelar para otro día que es lo que suelo hacer. Así cuando andas con prisa siempre tienes en el congelador para sacar en caso de apuro.


MERLUZA EN SALSA VERDE

  1. Ingredientes: una merluza de buen tamaño ( podeis partirla como querais solo se lo teneis que pedir a vuestro pescadero), una cebolla, tres o cuatro ajos, perejil picado, 1/2 vaso de vino blanco, un puñado de guisantes ( en mi caso congelados), una lata pequeña de esparragos, sal , aceite de oliva, pimienta negra. una cucharada de harina, caldo de pescado (fumet)
  2. Preparación:
  • Salpimentar la merluza. Reservar.
  • Ponemos una cazuela grande a calentar con aceite de oliva.
  • Lavamos, pelamos y picamos muy finamente la cebolla y los ajos. Los ponemos a sofreir hasta que estén blanditos.
  • Añadimos una cucharada de harina y sofreimos para quitar el sabor harinoso.
  • Echamos 1/2 vaso de vino blanco y alrededor de 500 ml de caldo de pescado ( si no tienes añades agua y una pastilla de pescado).
  • Añadir el puñado de guisantes.
  • Espolvorear con bien de perejil picado la salsa . 
  • Vamos incorporando los trozos de lomos de merluza en la cazuela con cuidado que no se rompan. Dejamos cocer todo sin tocar con los utensilios ,solo mover la cazuela con un pequeño vaiven para que no se queme, durante 10 minutos. Si necesita más liquido puedes añadir más fumet al gusto.
  • 5 minutos antes añadimos los esparragos si  son yemas mejor sino cortarlos a la mitad.
  • Tapamos con una tapadera y dejamos cocer durante 5 minutos.
  • Antes de servir espolvorear con más perejil picadito para decorar.
  • SI TIENES UNAS ALMEJAS TAMBIEN SE LAS PUEDES ECHAR en el último momento. Yo no tenía asi es que las fotos son sin almejas.
  • Servimos muy calentito con una buena ensalada.
  • Si ves que la salsa te ha quedado un poco liquida puedes echarle un poquito de maicena mezclada con un poco de agua fria así espesará a tu gusto.



ESPERO QUE OS GUSTE ...!!!SALUDITOS PARA TODOS!!!