jueves, 22 de marzo de 2012

MERMELADA DE FRESAS

HOLA!!!

Las mermeladas son las recetas más fáciles de hacer.  Y el resultado es fantástico nada que ver con lo que comemos envasado del super.
Ya empieza la temporada de cambios de fruta y llegan las fresas. Es una de las frutas que más me gusta  y la utilizo para realizar muchas recetas. Pasteles, batidos. magdalenas.......
Además ahora podemos aprovecharnos porque están muy baratas. AHÍ OS DEJO LA RECETINA.

MERMELADA DE FRESA

  1. Ingredientes: 2 kgr de fresas, 1.400 kgr de azúcar blanco, un vaso de agua.
  2. Preparación:
  • Lavar y quitar el rabito de las fresas.Si las lavas en abundante agua en la pila no restregar simplemente hundir con cuidado con las manos y sacar de una en una así la tierra que puedan tener se queda en el agua.
  • Picamos al gusto . Yo lo hago en cuatro pero si a vosotros os gusta más pequeña lo podéis hacer.
  • Coger una olla en la cual nos entre la mezcla. Vamos metiendo las fresas y el azúcar por capas. Primero fresas, rociamos con azúcar y así sucesivamente hasta que terminemos.
  • Dejamos reposar durante 1 o 2 horas.
  • Ponemos a calentar a fuego alto hasta que empiece a cocer. Bajar el fuego y dejar cocer al 4 ó 5 dándole vueltas de vez en cuando.Tener cuidado que no se agarre.
  • Dejamos cocer durante 1.30 horas.
  • Esterilizar los tarros donde vayamos a meter la mermelada.
  • Cuando esté cocida tienes dos opciones:
  1. La puedes meter en los botes según está con los trocitos enteros.
  2. O lo puedes pasar por el pasapurés para que te quede fino.
  • Yo prefiero la primera opción me gusta encontrar los trocitos de fruta enteros.
  • Metemos la mermelada en los botes siempre procurando llegar hasta el borde. La mermelada tiene que estar muy caliente asi es que cuidado al manipularla no os queméis Una vez tapado le damos la vuelta al bote. Así se hará el vació.No dar la vuelta de nuevo hasta que esté frió.
  • O si quieres puedes meter los botes al baño maría con  agua dentro de una cazuela hasta que cuezan 20 minutos. Así duraran más.
  • Pd: La mermelada de fresas queda ralita si quereis que os quede más consistente podeis echar un poquito de agar agar  en caliente para que tenga cuerpo de gelatina pero a  mi no me gusta. 







ESPERO QUE OS GUSTE...!!!SALUDITOS PARA TODOS!!!

martes, 20 de marzo de 2012

ALBONDIGAS CON VERDURAS

Hola!!!!

Hoy saqué del congelador un kilo de carne picada y no sabía como prepararla.
Al final me decidí por las clásicas albóndigas que en mi casa llaman cariñosamente "pelotillas". Tenía verduras en casa y no tenía ganas de cocinar varios platos sino un plato único con una buena ensalada y comencé de una manera y terminé de otra como siempre que estoy indecisa en la cocina. Pero al final me quedó un plato bastante satisfactorio que gustó mucho en mi casa así que creo que merece la pena dejaros la receta. Espero que os guste.

ALBÓNDIGAS CON VERDURAS

  1. Ingredientes: 1Kilo de carne picada mezcla, dos huevos, ajos, perejil, pan rayado, una cebolla pequeña, 4 alcachofas, dos zanahorias, 4 patatas. Vino blanco,sal y pimienta, aceite de oliva.
  2. Preparación:
  • Primero preparamos la carne picada. La metemos en un bol para que podamos manejarla.
  • Echamos con la carne dos huevos batidos, perejil picado al gusto , tres ajos machacados, sal y pimienta y espolvoreamos un poquito de pan rayado. Mezclamos  hasta que se amalgame todo para poder formar las pelotillas.
  • Formamos las albóndigas con las manos, el tamaño es al gusto. Las pasamos por harina.
  • Ponemos una sartén con aceite de oliva a calentar, cuando esté humeando vamos echando las albóndigas por tantas. Sofreímos un poquito sin dejar que se sequen, sacamos y reservamos.
  • Mientras lavamos las alcachofas , el quitamos las hojas de fuera que son las más duras y cortamos por la mitad desechando la parte de arriba de las hojas. Cortamos en trocitos.
  • Pelamos y lavamos las zanahorias, cortamos en rodajas.
  • Mientras en una olla sofreímos la cebolla. Cuando esté cochada la cebolla añadimos las alcachofas y la zanahoria. Echamos una cucharadas de harina y sofreímos.
  • Añadimos dos vasos de vino blanco y dos vasos de agua. Cerramos la olla y dejamos cocer durante 10 minutos al dos en la olla rápida. Abrimos y añadimos las albóndigas que habíamos reservado.
  • Si necesitamos añadir más liquido optar por vino blanco. Le echamos también una pastilla de caldo de carne ( si no queréis echar sal al gusto)
  • Cerramos la olla y dejamos cocer otro 10 minutos en la olla rápida al dos.
  • Mientras preparar unas patatas fritas en cuadritos bien doraditas.
  • Cuando abramos la olla tienes dos opciones para servirlo. 
  • 1º : Mezclar las patatas echándolas en la olla y damos vueltas para que se integren en la mezcla
  • 2º Servir las albóndigas con la verdura y la salsa. Acompañar con las patatas fritas en el plato.
  • Acompañar con una buena ensalada.
pd: la verdad es que mis chicos les gusta más la primera opción y se preparan un mezcle jajajaj !!!!!.











ESPERO QUE OS GUSTE...!!!SALUDITOS PARA TODOS!!!

jueves, 15 de marzo de 2012

SOPA DE PESCADO CON TROPEZONES

HOLA!!!!

Normalmente cada vez que compro pescado nunca dejo que la pescadera me tire la cabeza y las espinas. Sobre todo si son de merluza, rape ......
Las voy metiendo en una bolsa en el congelador y cuando creo que tengo suficientes para hacer un caldo de pescado (fumé) lo preparo en la olla.
Una vez echo este paso preparo la receta de sopa de pescado. Ya sé que hay infinidad de recetas pero esta es una de las que más me gustan y en mi casa les encanta: Asi es que ahí os la dejo.


SOPA DE PESCADO CON TROPEZONES

  1. Ingredientes: 1litro o mas de fumé de pescado, una cebolla grande ,un pimiento rojo, cuatro ajos grandes,dos zanahorias. 100 gr de tomate frito casero, un filete de merluza (puede ser congelado), 250gr de gambas, 1kgr de mejillones,unas anillas de calamar, coñac.
  2. Preparación:
  • Primeramente preparamos el fumé o caldo de pescado . En un olla ponemos 1, 1/2 litros de agua. Añadimos todas las cabezas y espinas de pescado que tengamos en el congelador. Le echamos sal y pimienta negra molida ,media cebolla ,dos hojas de laurel, dos zanahorias enteras. Dejar cocer durante 30 minutos. Apartamos y dejamos reposar. Colamos por el chino.
  • Lavar y limpiar los mejillones. Cocer al vapor. Sacarlos de la concha y dejar en su propio agua ,reservar.
  • Picar las anillas de calamar en trocitos muy pequeños, sofreír en aceite de oliva, reservar.
  • Cortar en trocitos el filete de merluza y sofreír en un chorrito de aceite de oliva. Reservar.
  • Mientras limpiar gambas quitando la cascara. Sofreír en un chorrito de aceite y reservar.
  • Ponemos una sartén a calentar. refreímos las cascaras de las gambas. Ponemos en una olla con agua como 1/2 litro y dejamos cocer las cascaras de las gambas 15 minutos. Pasamos por la batidora y colamos la mezcla. Reservar.
  • En una sartén hacemos un refrito de la cebolla muy picada, los ajos picados, y el pimiento rojo ,  las zanahorias que hemos cocido con el fumé ,dejamos cochar hasta que esté blandito !! ojo no quemar!!!.
  • Cuando esté sofrita la verdura añadir una cucharada de harina y sofreír hasta que se integre. Añadir el agua de las gambas., 100 gr de tomate frito casero ( si no tienes usa del que tengas en casa comprado). Pasalé la batidora para que te quede un caldo finito. Si no quieres que te queden pieles de la cebolla y el pimiento cuela por un colador fino.
  • Ahora ponemos una cazuela grande con el caldo de pescado que teníamos reservado (fumé). En el vamos integrando :
  1. El sofrito mezclado con el agua de gambas.
  2. Los mejillones que teníamos reservados
  3. Las gambas , los calamares y la merluza reservada.
  4. un chorrito de coñac.
  • Dejamos cocer toda la mezcla durante 15 ó 20 minutos. Normalmente yo preparo la sopa el día anterior y la dejo reposar para que se queden integrados todos los sabores. Pero eso depende de vosotros igualmente se puede hacer en el día.
  • La explicación es un poco larga pero os prometo que no os defraudará la sopa queda genial!!!!!!
  • Además para acompañarla suelo freír unos trocitos de pan bimbo y los pongo de adorno por encima.
FUMÉ DE PESCADO




ESPERO QUE OS GUSTE...!!!SALUDITOS PARA TODOS!!!

martes, 13 de marzo de 2012

COMPOTA DE MANZANA EN EL MICROONDAS

HOLA!!!!

Seguro que alguna vez habéis abierto el cajón de la fruta en la nevera y os habéis encontrado con que esas manzanas que llevan unos días allí se están estropeando. Pues eso es lo que me sucedió a mi el otro dia . En el almacén donde compro la fruta, para que te salga más barato tienes que comprar la oferta y tuve que comprar tres kilos.
Cuando eso pasa las reciclo en compota que es un postre muy sencillo y queda buenísimo!!!! y además lo preparo en el microondas y se hace super rápido. Ahí os dejo la receta por si alguna vez os pasa lo que a mi.

COMPOTA DE MANZANA AL MICROONDAS

  1. Ingredientes: Por cada kilo de manzanas, 250 gr de azúcar, Canela en polvo, Unos trocitos de  cascara de limón y de naranja al gusto.
  2. Preparación:
  • Lavamos y pelamos las manzanas. Las cortamos en trocitos muy pequeños.
  • Ponemos en un bol que sea resistente al microondas.
  • Vamos echando capas de manzana. Unas cucharadas de azúcar. Espolvoreamos canela. Introducimos la cascara de naranja y limón. Así sucesivamente hasta que tengamos toda la manzana en el bol.
  • Echar un chorro de agua.
  • Tapamos con papel film de plástico especial horno o microondas.
  • Metemos en el micro durante 20 minutos aprox. dependiendo de cada uno el mio es máximo 750w
  • Abrimos y destapamos con cuidado no nos vayamos a quemar porque tiene mucho calor acumulado al estar cerrado con el plástico film ( !!! mucho cuidado!!!)
  • Damos vueltas a la manzana para que se integre todo. Volvemos a tapar y metemos otros 20 minutos.
  • Dejamos reposar durante 10 minutos y quitamos el plástico.
  • Si quieres la compota muy finita pasamos por un pasapurés o por la batidora.
  • Yo en este caso  corté las manzanas en cuadritos muy finos y la dejé como estaba sin pasar. 
  • Dejar enfriar y servir en cuenquitos.





ESPERO QUE OS GUSTE...!!!SALUDITOS PARA TODOS!!!


domingo, 11 de marzo de 2012

MAGDALENAS DE LIMÓN Y CANELA

HOLA!!!

Hoy voy a subir la receta clásica de las magdalenas de XABIER BARRIGA repostero y pastelero que tiene un libro sobre magdalenas. Esta receta la he visto en muchos blogs de internet y me ha llamado la atención por lo sencilla que es. Y después de echas están buenísimas. Así que ahí os dejo la receta por si os animáis.


MAGDALENAS DE LIMÓN Y CANELA

  1. Ingredientes: 3 huevos medianos, 175 gr de azúcar , 60 ml de leche, 190 de aceite de girasol. 210 gr de harina de repostería, 8-10 gr de levadura tipo (royal), pizca de sal, canela al gusto, rayadura de limón, La receta no dice echar el zumo del limón pero yo si lo hice por si queréis.
  2. Preparación:
  • Precalentar el horno a 250º
  • En un bol batir los huevos. Añadimos el azúcar y batimos hasta obtener una crema y la mezcla haya doblado su volumen.
  • Añadir la leche y el aceite dando vueltas con una lengua de silicona con movimientos envolventes para que no se baje la mezcla.
  • Juntar el harina con la levadura. Poner en un colador y  tamizar sobre la mezcla para que no se formen grumos de harina al incorporar.
  • Añadir la rayadura de limón y el zumo del limón.
  • Espolvorear canela al gusto. Yo eché bastante porque me encanta la canela:
  • Dejamos reposar mínimo durante una hora en la nevera si es más mejor.
  • Preparar las cápsulas de papel en la bandeja del horno 
  • Rellenar las 3/4 partes de la cápsula con la masa de las magdalenas, rociar con un poco de azúcar para adornar.
  • Hornear a 170º,  de 14 a 16 minutos con el horno caliente arriba y abajo. Vigilando no se nos quemen!!!!!!!!
  • Sacamos a una rejilla para que se enfríen   ( DEJAR QUE SE ENFRIENNNNN!!!! JAJAAJ !!!)
  • Servimos con cafetito!!!






ESPERO QUE OS GUSTEN.. !!! SALUDITOS PARA TODOS!!


miércoles, 7 de marzo de 2012

PASTEL DE COLIFLOR

HOLA!!!!

Esta mañana cuando abrí la nevera vi que tenía una coliflor en el fondo del cajón que me estaba diciendo por favor cocinamé que llevo aquí mucho tiempo jajajaj !!!!  la pobre estaba un poquito mustia y ya no tenía vista para hacerla rebozada o en ensalada que es como la suelo hacer. Paseando por Internet vi una receta en el BLOG DE CUINA DE LA DOLORS  ( blog que visito desde que estoy en este mundillo ) y como le dije a Dolors : Me había dado la idea para la comida de hoy. Pero la receta es un poco distinta porque no tenía los ingredientes al completo.lo preparé a mi manera aún así me ha quedado genial. Dolors la próxima la preparo como tu receta!!!!!
Espero que os guste  es una manera de esconder la coliflor en un pastel para los niños y si lo acompañamos de mahonesa y kepchu para hacer una salsa rosa entonces nos quedará genial!!!!!!!!!!!!


PASTEL DE COLIFLOR 

  1. Ingredientes: Una coliflor de 1 kgr, cuatro huevos, un brik de nata (200 ml), queso gouda en lonchas, queso emental para gratinar, sal y pimienta negra molida.
  2. Preparación:
  • Precalentar el horno a 250º
  • Ponemos la olla con agua y sal a calentar.
  • Lavamos la coliflor y la cortamos por los ramilletes pequeños. Metemos en la olla ,cerramos y dejamos cocer durante 10 minutos al dos en olla rápida. Abrimos, escurrimos y reservamos.
  • Batimos los cuatro huevos en un bol, añadimos la nata, sal y pimienta negra al gusto.
  • Introducimos la coliflor en el bol de la mezcla (huevos, nata), trituramos un poco con el tenedor para que la coliflor se rompa en trozos más pequeños. Mezclamos bien para que se mezclen los ingredientes.
  • Engrasamos con mantequilla un molde cuadrado ( molde de plum cake) si es de silicona no hace falta.
  • Vamos metiendo la mezcla por capas. Primero la coliflor , lonchas de queso gouda, coliflor..... así sucesivamente hasta que lleguemos arriba.
  • Metemos en el horno y bajamos a 180º poner un papel albal para que no se nos queme. Dejar hornear alrededor de 20 minutos. Para comprobar si el pastel está listo meter una aguja o un cuchillo y si sale limpio ya está preparado.
  • Sacamos y lo podemos servir. Pero en este caso yo le puse un poco de queso rayado emental y lo gratiné por encima para que quedara más bonito. 








ESPERO QUE OS GUSTE ....!!!SALUDITOS PARA TODOS!!!

domingo, 4 de marzo de 2012

PASTA CON SALSA DE TOMATE Y FRANKFURT

HOLA!!!

Hoy ha sido un domingo de esos en los que te levantas según está el día.
La verdad es que estaba nublado y amaneciendo lluvia. No apetecía nada salir de casa . Así es que dicho y echo pensé:" Domingo de sofá y chimenea!!!!"
Hacía muchos días que no preparábamos un buen plato de pasta. Mi hijo ( al que le encanta) me lo recordó con una mueca sacando la lengua como los perrillos que se relamen cuando le has puesto la comida que más le gusta. Así es que manos a la obra hoy hemos preparado un plato único. Siempre acompañado de una buena ensalada. Ahí os dejo la receta por si os animáis!!!!!!!!!!

PASTA CON SALSA DE TOMATE Y FRANKFURT
  1. Ingredientes: 300 gr de pasta ( la que más os guste) ,un calabacín grande,TOMATE CASERO(picar aquí), un paquete de salchichas de frankfurt con queso, una cebolla, queso enmental rayado, dos ajos y orégano, tulipán y aceite de oliva.
  2. Preparación:
  • Ponemos una cazuela con agua a hervir. Cuando esté cociendo añadimos la pasta y aderezamos con sal y un chorrito de aceite de oliva para que no se pegue . Dejamos cocer el tiempo que nos ponga el fabricante en la bolsa porque siempre depende del tipo de pasta.
  • Mientras picamos la cebolla, el ajo y el calabacín.
  • Ponemos una sartén con aceite de oliva a calentar y vamos sofriendo las verduras. Primero la cebolla y el ajo y luego añadimos el calabacín.
  • Cuando esté sofrito añadimos las salchichas picadas y luego el tomate frito casero ( sino tienes puedes añadir cualquier tomate frito que te guste),espolvoreamos orégano al gusto y mezclamos para que coja el gusto.
  • Una vez cocida la pasta la escurrimos de agua ( tiene que quedar muy escurrida es importante). Añadimos una cucharada de tulipán para darle untuosidad a la pasta.
  • Ponemos en una bandeja de horno la pasta, añadimos el sofrito del tomate por encima cubriendo bien y esparcimos el queso rayado enmental por encima.
  • Encendemos el gratinador del horno y gratinamos hasta que el queso esté doradito.
  • Con cuidado emplatamos y ya tenemos un plato único que podéis acompañar con una buena ensalada.







ESPERO QUE OS GUSTE ...!!!SALUDITOS PARA TODOS!!!