sábado, 17 de diciembre de 2011

RIÑONES AL JEREZ

HOLA!!!!

Como ya os he comentado más veces la casquería nos gusta mucho en casa. Ya sabéis que son recetas que se están perdiendo porque la gente joven les resulta raro. Urrrrrrggggg!!!!  dice mi hijo cuando lo ve jajjaj !!!mamá como puedes comer eso jajaj!.
Resuelta que si vas al mercado, son unos ingredientes baratitos y se puede hacer con ellos buenos platos.
Mi madre estuvo poniendo de pincho durante mucho tiempo esta receta que para mi era buenísima. Por si alguien se anima ahí os la dejo.

RIÑONES AL JEREZ

  1. Ingredientes: 8 riñones de cerdo ,(también pueden ser de cordero lo que más os guste pero tendremos que comprar más porque son pequeñitos) en esta receta son de cerdo,3 ajos gordos, perejil, un vaso de vino de jerez , vinagre y aceite de oliva.
  2. Preparación:
  • Para hacer la receta lo primero que tenemos que hacer es limpiar los riñones perfectamente, para eso tenemos que abrirlos por la mitad y quitar las partes blancas que es por donde tienes las venas.
  • Partimos en trocitos pequeños y lavamos bien con sal para que suelte toda la sangre y el agua que contiene.
  • Ponemos en una cazuela con un poco de vinagre y reservamos. Yo suelo cambiarle varias veces el agua y los dejo toda la noche en agua con  un chorro de vinagre.
  • Ponemos una sartén grande a calentar con aceite de oliva, cuando esté caliente introducimos los ajos refreímos un poquito y metemos los riñones damos vueltas.
  • Añadimos el vaso de  vino  jerez y el perejil picado. Dejamos cocer durante 10 a15 minutos.
  • Si la salsa os queda un poco liquida podemos ligarla con un poco de agua fría con una cucharada de maicena. Sino podéis dejarla como está.
  • Ya está ,servir calentitos acompañados de patatas fritas que podéis incorporar a la salsa y una buena ensalada.






ESPERO QUE OS GUSTE...!!! SALUDITOS PARA TODOS!!!

jueves, 15 de diciembre de 2011

CROQUETAS CON JAMÓN

HOLA!!!

Esta recetina es una de las más comunes y la he visto en muchos blogs de cocina así es que veremos una receta más de croquetas.
Este tipo de receta es muy sencilla, solo es un poco laboriosa y hay que dedicarle un poco de tiempo pero es una comida muy agradecida porque las puedes rellenas de lo que quieras admiten muchos elementos y le gustan a grandes y pequeños. Yo cuando las preparo hago un montón y las suelo congelar para otras ocasiones .Son muy socorridas para una cena informal o cuando no tienes tiempo tiras del congelador jajaj !!!

CROQUETAS DE JAMÓN

  1. Ingredientes: 3 cucharadas grandes harina, 1/2 L aprox leche, 60 grs tulipán, 150 gr de jamón en taquitos (si es ibérico mejor) media cebolla grande, aceite de oliva, pimienta negra. tres huevos, pan rayado.
  2. Preparación:
  • Ponemos una sartén a calentar con aceite de oliva. 
  • Picamos la cebolla muy finamente y la ponemos a sofreír hasta que esté transparente con cuidado no se queme. 
  • Echamos los taquitos de jamón y los rehogamos hasta que cambien de color. Pasamos todo por la picadora para que quede más fino y reservamos.
  • Mientras preparamos BECHAMEL (PICAR AQUÍ) espesa con los ingredientes de la receta.
  • Cuando tengamos preparado la bechamel lo mezclamos con el jamón y la cebolla.
  • Como habreis visto no le he echado sal si os gusta la mezcla probar. Normalmente el jamón le da la salazón suficiente a la mezcla.
  •  Lo pasamos a una bandeja y extendemos la masa para que quede lisa. Tapamos con papel film y dejamos enfriar.
  • Cuando esté bien fría, vamos formando las croquetas con una cuchara del tamaño deseado.
  • Batimos los huevos y pasamos primero por pan-huevo-pan vamos poniéndolos en un plato.
  • Calentar aceite en una sartén ( lo mejor es que esté bien caliente).
  • Introducir las croquetas por tandas hasta dejarlas bien doraditas. Sacar a un papel absorvente para quitar el exceso de grasa.
  • SERVIR CALENTITAS........hum!!!!!!!!!!! QUEDAN DELICIOSAS.



ESPERO QUE OS GUSTEN...!!!SALUDITOS PARA TODOS!!!

miércoles, 14 de diciembre de 2011

PATATAS CON HUEVOS ALTABELLACOS

HOLA!!!!

El otro día una amiga del foro de Lagunilla me mandó una receta que hacía su madre cuando ella era pequeña y vivía en el pueblo.
Ya conocéis todos LOS HUEVOS ALTABELLACOS DULCES (picar aquí). Ahora los voy a cocinar salados con las patatas que se hacían en el pueblo que yo llamo PATATAS A LO POBRE (picar aquí).
Esta vez las vamos hacer ricas jajaj !!! como dice mi amiga ASUN. Es una receta muy sencilla y baratita y os lo aseguro cuando terminéis de comerla no querréis segundo plato !!!!.

PATATAS CON HUEVOS ALTABELLACOS
  1. Ingredientes para las patatas: Cuatro patatas grandes, media cebolla, tres dientes de ajo, una hoja de laurel, medio pimiento verde, medio pimiento rojo, una cucharada de tomate frito, un trozo de chorizo por comensal. aceite de oliva , un puñado de arroz y sal.
  2. Ingredientes para los huevos altabellacos: Pan del dia anterior, tres huevos, chorizo picado.
  3. Preparación:
  • Ponemos una olla a calentar con agua.
  • Lavamos y pelamos las patatas y las picamos como si fueran para tortilla de patatas.
  • Metemos en la olla  introduciendo todo en crudo ( la cebolla, los ajos picados, el laurel, el pimiento verde y el rojo).
  • Añadimos una cucharada de tomate, un buen chorro de aceite de oliva, y los trozos de chorizo bien lavados.
  • Ponemos a cocer con una tapadera hasta que se ponga a hervir entonces añadir dos puñados de arroz.
  • Dejamos cocer hasta que este tierna la patata.
  1. Preparación:
  • Para preparar los huevos altabellacos ponemos el pan picado del día anterior en un bol. Batimos los huevos y los añadimos al pan damos vueltas y le metemos los trocitos del chorizo (al gusto).
  • La mezcla tiene que quedar blandita si ves que te queda muy seca añades otro huevo o un chorrito de leche.
  • Ponemos aceite de girasol a calentar y formamos los huevos con una cuchara como si fuera una croqueta grande. Echar en el aceite bien caliente, dorar por los dos lados y escurrir en papel absorvente.
Una vez que hayamos echo las dos preparaciones echamos lo huevos altabellacos en las patatas y los dejamos cocer un poco para que tomen el sabor. Si ves que las patatas se quedan un poco secas añadir un poco de agua.
Servir bien calentito con una buena ensalada y una pieza de fruta.



ESPERO QUE OS GUSTEN...!!!SALUDITOS PARA TODOS!!!


lunes, 12 de diciembre de 2011

GARBANZOS CON VERDURAS Y CHORIZO

HOLA!!!!

Hoy hace frío en Salamanca y me apetecía un menú de cuchara contundente y calentito.
Llevo un montón de días paseándome por la blogosfera y solo veo recetas de navidad, algunas tan ricas que no sé por cual decidir. Algunas veces pienso,!!! mira !!!! lo mejor unas sopas de ajo y un huevo frito y pa la cama !!! así no tiene uno que gastarse tanto dinero ni tiene que pasarse el día en la cocina ajjaja !!! pero ya se sabe un día es un día.
Recordar eso de las calorías sino cuando terminen las fiestas tendremos que ir al gimnasio jajaj !!!

GARBANZOS CON VERDURAS Y CHORIZO

  1. Ingredientes: 300 gr de garbanzos, media cebolla, un ajo, un trozo de pimiento rojo  una patata, un calabacín, dos zanahorias grandes, un trozo de chorizo en rodajitas, cuatro carrilleras de cerdo.
  2. Preparación:
  • Ponemos la olla a calentar con un buen chorro de aceite de oliva.
  • Lavamos pelamos y picamos finamente la verdura.
  • Limpiamos las carrilleras y las salamos. Reservar.
  • Primero ponemos a sofreír la cebolla, el ajo y el pimiento. Cuando esté bien cochado y transparente le vamos añadiendo la verdura. Primero la zanahoria, luego el calabacín y finalmente las patatas todo cortado a cuadritos pequeños.
  • Introducir en la olla el chorizo , darle un sofrito.
  • Añadimos una cucharada de harina  damos vueltas para que se cocine y luego no nos de el sabor .
  • Metemos las cuatro carrilleras y le damos un golpe de refrito para sellarlas
  • Echamos el agua como un litro y una pastilla de caldo de carne ( sino te gusta hacer un caldo casero y lo añades).
  • Metemos los garbanzos, el agua los tiene que cubrir sino añades otro poco.
  • Cerramos la olla y dejamos cocer durante 20 minutos al dos en la olla rápida. Apagamos y dejamos que siga cociendo con el calor residual hasta que se baje la válvula.
  • Abrir la olla y sacar las carrilleras, partir en trocitos y acompañar con tomate casero.Esto será el segundo plato.
  • Servimos los garbanzos muy calentitos.
PD: Si no tenéis prisa los podéis hacer en una cazuela y los tenéis dos horas en el fuego como hacían las abuelas, que es como se debería cocinar sin prisas pero ya sabéis como va este mundo. A la carrera jajaj !!!






ESPERO QUE OS GUSTE...!!!SALUDITOS PARA TODOS!!!


domingo, 11 de diciembre de 2011

SALMÓN A LAS FINAS HIERBAS

HOLA!!!

Estos días que se aproximan a la Navidad el mercado está lleno de gente y las ofertas escasean un poquito,pero cual fue mi sorpresa que en la pescadería esta mañana podíamos comprar el salmón salvaje a precio (alucinante) jajaj !!! pero tenía truco los salmones pesaba cuatro kilos.Así es que ahí me tenéis compartiendo salmón con toda la familia jajajja !!!. Hoy domingo no tenía muchas ganas de cocinar así es que saque mi salmón y me lo puse en la plancha.

SALMÓN A LA PLANCHA CON FINAS HIERBAS.

  1. Ingredientes:  Una rodaja de salmón por persona ,orégano, romero y tomillo, 1/2 ajo, aceite de oliva.una manzana golden  por persona para acompañar y mayonesa.
  2. Preparación:
  • Me gusta macerar el pescado en esta receta. Metemos las rodajas de salmón en una bandeja  espolvoreamos con las especias, sal y pimienta negra, medio ajo machacado en el mortero y aderezamos con un  chorro de aceite de oliva. Mezclamos bien para que se unten los filetes de salmón. Dejamos macerar por lo menos 2 horas. Yo lo suelo dejar de un día para otro en la nevera.
  • Cuando lo vayamos a preparar sacar un poco antes para que se atempere.
  • Ponemos una sartén o la plancha a calentar (muy fuerte). Ponemos el pescado a cocinar, lo hacemos al gusto a nosotros nos gusta el salmón poco echo porque sino resulta un poco seco.
  • Lavamos y pelamos las manzanas, Quitar el corazón y partir en rodajas.
  • En otra sartén poner un chorillo de aceite y vamos friendo la manzana hasta que quede doradita.
  • Emplatamos el salmón con la manzana y ponemos un poquito de mayonesa para acompañar.
  • También nos gusta añadir un chorrito de keptchu que cada uno se mezcla en el plato para hacer una salsita rosa.
  • PD: ACOMPAÑAMOS CON UNA BUENA ENSALADA AHÍ OS DEJO UN EJEMPLO.

RECETINA FÁCIL Y RÁPIDA.............................!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!




ESPERO QUE OS GUSTE...!!!SALUDITOS PARA TODOS!!!

viernes, 9 de diciembre de 2011

SOLOMILLO AL HORNO

HOLA!!!

Ya llegan los días de navidad en los que nos reunimos con toda la familia y preparamos algún plato un poco especial. En mi casa además es el cumpleaños de buena parte de mi familia. PUF!!! todo toca este mes jajaj !! y como andamos con el euro!!!.
El otro día encontré unos buenos solomillos ibéricos en la carnicería y a buen precio y pensé porque no !!!. Este fin de semana toca reunión familiar y voy a prepararles esta recetina.

SOLOMILLO AL HORNO CON SALSA DE CEBOLLA

  1. Ingredientes:( Para 6 personas) tres solomillos ibéricos, 10 lonchas de beicon, dos cebollas , ajos,sal, pimienta, aceite de oliva, vino de jerez o coñac (lo que más os guste)
  2. Preparación:
  • Precalentamos el horno a 250º
  • Limpiamos los solomillos y los salpimentamos. Enrrollamos el beicon alrrededor de los solomillos y atamos con una cuerda de cocina para que no se caigan. Reservar.
  • Picamos la cebolla en juliana y machacamos tres ajos en el mortero.
  • Cogemos una fuente de horno echamos un poco de aceite y colocamos la cebolla y los ajos, vertemos un vaso de vino y un vaso de agua. Salamos al gusto.
  • Ponemos los solomillos encima de la cebolla y los rociamos con un poquito de aceite de oliva.
  • Introducimos en el horno y bajamos a 180º durante 20 minutos ( El tiempo depende de como os guste la carne echa). Abrir el horno de vez en cuando y salsear los solomillos con el jugo de la bandeja para que no se sequen.
  • Cuando esté asado, sacar y cortar el solomillo en medallones con cuidado no se rompa.
  • Pasamos la salsa por un chino o un colador . Si queréis que quede más homogenea añadir un poquito de maicena en un vasito de agua fría, la salsa engordará al gusto.
  • Metemos de nuevo los medallones de solomillo en la bandeja y echamos la salsa por encima. Introducir en el horno otros 5 minutos.
  • Servir calentito acompañado por unas patatas panaderas al tomillo y romero.




ESPERO QUE OS GUSTE...!!!SALUDITOS PARA TODOS!!!

miércoles, 7 de diciembre de 2011

PALMERITAS

HOLA!!!

El otro día paseando por la red me encontré con la receta de las palmeritas en un blog que me encanta y visito casi todos los días por sus recetas y por sus fotos es genial!!!.
Neus que sepas que las fotos no me salen con a ti jaja !!! COCINANDO CON NEUS   .
Me pareció tan sencilla que me animé a prepararlas el domingo para tomarnos el café de la tarde. Es sencillisima tanto que voy a dejar de comprarlas en el obrador jajaj !!! espero que no me oiga el pastelero.

PALMERITAS DE HOJALDRE

  1. Ingredientes: Dos planchas de hojaldre congelado , azúcar.
  2. Preparación:
  • Precalentamos el horno a 250º.
  • Descongelamos el hojaldre. Extendemos la masa en un papel sulfurado para que no se pegue. o sino lo pones encima de la encimera con un pizquin de harina. 
  • Rociar con bien de azúcar y pasar el rodillo para que se integre.
  • Darle la vuelta y hacer la misma operación. Rociar de azúcar y pasar el rodillo.
  • Enrollar con cuidado de no apretar mucho de fuera para dentro hasta el medio.
  • Cortamos porciones de 1 cm y vamos poniendo en la bandeja con  el papel para que no se peguen. Rociar con un poquito de azúcar por encima. y dándoles la vuelta, por el otro lado también.
  • Metemos en el horno a 180º durante 15 minutos  más o menos dependiendo del horno. Si le pones el turbo al horno no hace falta darles la vuelta. Vigilar continuamente porque se queman rápido.
  • Si no tienes turbo dejar hornear 8 ó 10 minutos y darles la vuelta y dejar otros 8 ó 10 minutos.
  • Sacar, dejar enfriar y listas.
PD: HE DICHO DEJAR ENFRIAR!!! JAJJAJ !!!


ESPERO QUE OS GUSTEN...!!!SALUDITOS PARA TODOS!!!