viernes, 15 de julio de 2011

POLLO ASADO ESTILO RUBI

HOLA!!!!

Hoy día una de las carnes blancas que más se compra en el mercado es el pollo. Es una carne muy económica y se puede hacer de muchas formas distintas. Existe gran variedad de pollos la mejor es el pollo de corral de la abuela que se cría en el campo. Nosotros los hemos comido de vez en cuando criados por mi suegra en el corral. !!! UNA DELICIA!!!
Pero cuando no tenemos otra opción que comprarlos en el mercado  aconsejaría comprar los pollos llamados de corral. Ya se que son un poquito más caros pero merecen la pena por su sabor y tienen la carne un poquito más echa.
POLLO ASADO


  1. Ingredientes: Cuatro muslos de pollo con contramuslo, una cebolla, un vaso de vino blanco (cuanto más bueno mejor), una pizca de romero y una pizca de tomillo, sal y aceite de oliva,pimienta negra.
  2. Preparación.
  • Dos horas antes limpiamos el pollo, separamos el muslo del contra y le quitamos las plumitas que puedan tener. En una cazuela ponemos el aceite, la pimienta,el vaso de vino, el romero y el tomillo.Metemos el pollo damos vueltas y lo dejamos macerar durante dos horas aproximadamente.
  • UNO DE MIS TRUCOS:  En vez de echarle sal le echo una pastilla de caldo de pollo pero eso lo dejo a vuestra elección porque seguro que habrá gente que no le guste en ese caso añadir sal.
  • Calentamos el horno a 250º. 
  • Pelamos, lavamos y cortamos en juliana la cebolla.
  • En una bandeja de horno ponemos la cebolla y vamos colocando el pollo para que nos entre. Ponemos todo el caldo del marinado por encima del pollo para que se haga todo junto.
  • Metemos en el horno a 170º y vigilamos durante 20 a 35 minutos dándole vueltas para que no se queme.
  • Si vierais que se queda un poco seco podéis añadir un poquito de agua en la bandeja.
  • Cuando esté dorado y asado sacar y emplatar.
  • En mi casa solemos acompañarlo con un buen puré de patatas(picar aquí) y una ensalada.




ESPERO QUE OS GUSTE .... !!! SALUDITOS PARA TODOS!!

lunes, 11 de julio de 2011

PIMIENTOS DEL PADRON

HOLA!!!!

Este año tenemos de todo en el huerto urbano. Os animaría a que lo hicierais es estupendo ver crecer tus plantitas y recoger sus frutos. A mi me encantan los pimientos del padrón que unos pican y otros no jajaj !!! el año pasado el chico del vivero se equivocó y nos los dio todos picones puf!!! no pudimos probarlos eran peor que las guindillas. Pero este año ha acertado casi no pican y creo que es un aperitivo delicioso y como son de mis plantas ,baratos, porque en el mercado son un poco subidos de precio,los puedo comer más a menudo.
 En una gran maceta os podéis animar a sembrarlos en la terraza o en el balcón. De dos plantas salen muchos pimientos. !!! ANIMO !!!!

PIMIENTOS FRITOS
  1. Ingredientes: 300 gr de pimientos, aceite de oliva, sal gorda.
  2. Preparación:
  • Ponemos a calentar el aceite en una sartén, cuando este caliente vamos incorporando los pimientos por tantas con mucho cuidado porque saltan bastante. Poneros una tapadera a modo de escudo ajjaj !!!.
  • Dejamos que se doren un poco por fuera con cuidado que no se quemen se hacen muy rápido.
  • Sacamos y dejamos escurrir en un papel absorvente para quitar el esceso de grasa.
  • Servimos en un plato con un poquito de sal gorda.

ESPERO QUE OS GUSTE.... !!!! SALUDITOS!!!!

domingo, 10 de julio de 2011

CALABACIN RELLENO

HOLA!!!!

Como ya os conté en una de mis entradas este año he sembrado mi huerto urbano . A mi marido se le ocurrió sembrar unas plantas de calabacín en una bañera vieja y ahora han empezado a producir jajaj !!! no damos a basto a comer calabacines. Es una verdura muy rica y tiene muchas maneras de cocinarlas en casa una de las que más nos gusta es rellenos y al horno. Así es que ahí os dejo la receta para que os animéis hacerlos es muy fácil solo hay que tener un poquito de tiempo para cocinarlos.

CALABACINES RELLENOS

  1. Ingredientes: Tres calabacines cortados por la mitad, 1 pimiento rojo, 6 lonchas de beicon, 200 gramos de carne picada, sal, aceite de oliva, dos cucharadas de tomate frito, queso rayado.
  2. Preparación: 
  • Cortamos los calabacines por la mitad y vaciamos la pulpa con cuidado no se  rompan.
  • Picamos la carne del calabacín y también el pimiento. Rehogamos en una sartén con un chorrito de aceite de oliva y sal.
  • Picamos el beicon y lo añadimos a la mezcla. Cuando esté todo rehogado y se haya evaporado el caldito que suelta el calabacín ,incorporamos la carne picada y dejamos sofreír.
  • Cuando esté todo cocinado le ponemos dos cucharadas de tomate frito y mezclamos para incorporar con todos los ingredientes.
  • Calentamos el horno a 250º.
  • En una bandeja de horno ponemos los calabacines vacíos y rellenamos con la mezcla del sofrito. Echamos un poco de queso enmental por encima ( al gusto ) y metemos a gratinar a 170º hasta que veamos el queso doradito.
  • Sacamos del horno y acompañamos con una ensalada.


ESPERO QUE OS GUSTE..... !!!! SALUDITOS!!!!

jueves, 7 de julio de 2011

QUICHE DE QUESO Y JAMON

HOLA!!!!

De nuevo os subo una receta de quiche para hacer una cena muy socorrida y que les puede gustar a todo el mundo sobre todo a los niños. En mi casa la solemos acompañar con una buena ensalada. Se hace super rápido si compramos la masa en el super. Están en la sección de refrigerados la podéis hacer de hojaldre o de masa quebrada. Si os atrevéis hacerla casera seguro que quedará más rica. Animo!!!

QUICHE
  1. Ingredientes: Una masa quebrada o de hojaldre, 6 lonchas de queso enmental, 4 lonchas de jamón de york ( el que más os guste) 5 huevos, 250 de nata, queso enmental rayado.
  2. Preparación:
    • Calentar el horno a 170º . Poner la masa en un molde engrasado con mantequilla picandola con un tenedor para que no se levante .( Yo tengo moldes de silicona que no necesitan engrasar.  no se pegan son genial!!!) Meter en el horno hasta que veas la masa un poco dorada. Sacar y dejar enfriar.
  • Poner encima de la masa horneada las lonchas de queso enmental y el jamón de york picado previamente.
  • En un bol batimos los huevos, añadimos la nata y el queso rayado. Envolvemos bien para que se mezcle el conjunto.
  • Ponemos la mezcla encima de la masa y el queso.
  • Metemos en el horno a 170º durante unos 15 minutos tenemos que ver que la quiche quede doradita por encima cuidando que no se queme.
  • Sacamos del horno y acompañamos con una buena ensalada.


ESPERO QUE OS GUSTE.... !!! SALUDITOS!!!!

martes, 5 de julio de 2011

ENSALADA DE PLUMAS

HOLA!!!!

Estos días hace mucho calor y apetece las ensaladitas. Las suelo hacer de todo tipo entre ellas la ensalada de macarrones (plumas) de toda la vida con una variedad de elementos que podéis ir cambiando dependiendo del gusto de cada uno. Es muy sencilla y se hace en un periquete, también se puede realizar de víspera así la tendremos en la nevera y estará más fría.

ENSALADA DE MACARRONES
  1. Ingredientes: 250 gr de macarrones ( los que os gusten), 10 palitos de cangrejo, un bote de aceitunas, un bote de maíz, una lata de atún, tres huevos cocidos, aceite, vinagre, sal.
  2. Preparación:
  • Ponemos una cazuela con agua a calentar y cuando esté hirviendo echamos los macarrones dejamos cocer según las instrucciones del paquete. Cuando estén cocidos escurrirlos y pasarle el agua fría ( esto hace que dejen de cocer y luego no se nos peguen)
  • Si tienes mucha prisa meter en agua con hielo así se enfriaran más rápido.
  • Picar todos los ingredientes Los huevos cocidos, las aceitunas, los palitos de cangrejo.
  • En una ensaladera mezclaremos todos los ingredientes picados con los macarrones y además añadiremos la lata de atún y el bote de maíz. Dejaremos enfriar en la nevera.
  • En mi casa tenemos dos formas de comer esta ensalada unos la comemos con una mezcla de aceite de oliva, vinagre de manzana y sal .Otros le echamos una cucharada de mayonesa.
  • El emplatado os lo dejo a vuestro gusto.


ESPERO QUE OS GUSTE.... !!! SALUDITOS!!!!

viernes, 1 de julio de 2011

EMPANADILLAS DE FLAN

HOLA!!!
Después de unos días de asueto vuelvo a la carga con mis recetas. Esta es una receta que me sorprendió la primera vez que la comí. Es un postre muy rico o para acompañar un café un día que tengáis invitados y queráis sorprender.
Tenemos dos maneras de hacerlo: Podemos hacer nosotros la masa de las empanadillas y así quedará mucho más ricas y caseras o podemos comprar las obleas de masa ya preparada que todos conocemos que están en el super.

MASA DE EMPANADILLAS CON FLAN

  1. Ingredientes:300gr de harina, 25gr de mantequilla, 3 cucharadas soperas de aceite de girasol,1 huevo, un vaso de agua ( de los de agua), sal, un sobre de flan del niño, medio litro de leche y cinco cucharadas de azúcar.
  2. Preparación:
  • En un cazo se ponen el agua, la sal, la mantequilla,y el aceite a calentar. 
  • Cuando empiece a cocer se aparta fuera del fuego y se echa el harina y después el huevo. Se amasa en el cazo y luego se saca a la encimera espolvoreando con harina para que no se pegue y se amasa hasta que nos quede una masa fina y sin grumos.
  • Dejamos reposar por lo menos dos horas tapada con un paño limpio.
  • Pasado este tiempo espolvoreamos de harina la encimera y estiramos la masa con un rodillo hasta que nos quede muy fina .
  • Con un vaso ancho formamos los círculos para las empanadillas o con un molde si tienes.
  • Luego se pueden rellenar con lo que quiera cada uno.
  • En este caso las vamos a rellenar de flan .
  • Previamente realizaremos un flan de la marca el niño bastante consistente la proporción es medio litro de leche por sobre para que el flan quede duro y cuatro o cinco cucharadas de azúcar. Realizaremos el flan según las instrucciones del fabricante y dejaremos enfriar.
  • Rellenamos los círculos de las empanadillas con un trozo de flan y cerramos con un tenedor apretando para que no se salga la mezcla.
  • Ponemos aceite a calentar y cuando esté caliente echaremos las empanadillas por tantas hasta que estén doraditas. Sacamos y ponemos a escurrir en un plato con papel absorvente para quitar el esceso de grasa.
  • Espolvoreamos por encima con azúcar glass para adornar.








domingo, 26 de junio de 2011

PATATAS REVOLCONAS

HOLA!!!

Esta receta de patatas es muy tradicionales por la zona de LAGUNILLA y Extremadura provincia limítrofe a nuestro pueblo.
Este plato se puede servir como un pequeño aperitivo para comenzar una comida de domingo con una cañita fresquita que apetece a cualquier hora ya que estamos pasando unos calores.!!!! Es muy sencilla, económica y su origen posiblemente sea receta de antiguos pastores que como en aquellos años no tenían más que patatas y tocino de la matanza lograron esta humilde receta que ahora nos ponen en muchos bares como tapa tradicional.

PATATAS REVOLCONAS
  1. Ingredientes: 1kgr de patatas, media cebolla, dos tomates,1  pimiento verde, 4 dientes de ajos, 1 pimiento rojo, aceite de oliva virgen, pimentón picante de la vera , y pimentón dulce, sal, 1 hoja de laurel, laminas finas de tocino ibérico, agua.
  2. Preparación:
  • Pelamos las patatas y las partimos en cuadradillos. Lavamos y pelamos la verdura y la partimos en trozos.
  • Ponemos una cazuela a calentar con agua y ponemos las patatas con las verduras a cocer. Añadimos también los ajos a los que habremos quitado el corazón del medio para que no repita.Le echamos la sal, la hoja de laurel y un chorro de aceite de oliva. Dejamos cocer 40 minutos a fuego medio.
  • Cuando esté cocida la patata apartamos la verdura. (tomate,pimiento, ajo, cebolla). metemos la verdura en una jarra y batimos con la batidora para dejar un puré rojo.
  • Machacamos las patatas con una varilla o un tenedor hasta que nos quede un puré espeso con algún grumo. Le añadimos las verduras batidas y mezclamos todo.
  • En una sartén picamos tres dientes de ajo y los ponemos a freír con aceite de oliva. Cuando estén dorados retiramos y añadimos una cucharada de pimentón dulce y un poquito de pimentón picante.
  • Cuidado de no dejar freír porque el pimentón se pone negro y después amarga.
  • Añadir a la mezcla de las patatas y revolver con la varilla.
  • Freír las láminas de tocino ibérico hasta que queden crujientes.
  • Servimos las patatas con las laminas de tocino por encima.
  • Si tienes tiempo y tienes jamón en casa parte unas laminas finas que pondrás a freír hasta que quede crujiente y también las puedes poner por encima están deliciosas !!!!
ESPERO QUE OS GUSTE... !!! SALUDITOS PARA TODOS!!!