martes, 31 de mayo de 2011

MIGAS

Hola!!!!

Esta es otra de las recetinas que he sacado del baúl de los recuerdos y que se hacía todos los veranos en casa de mi abuela en LAGUNILLA esta receta  la hacían los pastores para aprovechar el pan que se les quedaba duro. Tiene muchas variedades en este caso os voy a elaborar las que hacía mi abuela.

MIGAS
  1. Ingredientes:500gr Pan del día anterior, un pimiento verde, medio chorizo tipo longaniza,agua, pánceta, aceite de oliva.
  2. Preparación:
  • Cortamos el pan en laminas finas en un cuenco y le añadimos un poco de agua para que nos quede blando, desmenuzado y con un poco de humedad.
  • Ponemos una sartén a calentar y echamos un chorrito de aceite. Picamos la panceta en trocitos muy pequeños y refreímos, cuando esté un poco dorado retiramos.
  •  Freímos también el pimiento verde. Sacamos y refreímos un poco el chorizo cortado en rodajas muy finitas ( la cantidad de chorizo depende de la cantidad de migas que vayas hacer y de cuanto te guste)
  •  En el aceite utilizado para el chorizo metemos el pan y vamos refriendo dándole muchas vueltas, añadimos los pimientos , la panceta y el chorizo. Seguimos dándole vueltas hasta que el pan nos quede suelto con forma de migas finitas y refritas.
Este plato se sirve caliente.
Los agradables recuerdos que tengo de esta receta es la cazuela encima de la mesa cada uno con su tenedor cogiendo de ella !!!! hum!!!! que tiempos aquellos. Ya sabemos que este plato tiene muchas calorías pero un dia es un dia !!!!

Estas fotos son de Manchega forero del foro de Lagunilla espero que te guste.

!!!! SALUDITOS PARA TODOS!!!!

SALSA

HOLA!!!!!

Os he tenido unos días de descanso para que no digáis que soy una pesada jajja !!! y vuelvo otra vez a la carga. Hoy una receta de salsita muy sencilla y que se utiliza por la zona de bares en Salamanca y tiene mucho éxito, es muy fácil de realizar la aprendí en el bar de mis padres ya que hacíamos muchiiiiiisimas patatas con esa salsa.

SALSA BRAVA

  1. Ingredientes: salsa mayonesa, ketchup, mostaza, tabasco.
  2. Preparación:
  • Preparamos una mayonesa casera ( si no tienes tiempo los botes para ensaladilla de la marca Mercadona están genial)
  • En un bol mezclamos la mayonesa con tres cucharadas soperas de ketchup( si la quieres más rosa puedes echar otro poco), una cucharadita de mostaza, y unas gotas de tabasco ( picante) la cantidad de picante os lo dejo al gusto de cada uno. A nosotros nos gustan bastante picantes. 
  • Remover todo con una cucharilla.
Esta salsa la utilizo cuando preparo un buen plato de patatas fritas cortadas en cuadritos , tienen que quedar blanditas. las pones en un plato y le echas la salsa por encima. ANIMAROS ESTÁ SUPER!!!!
  ESPERO QUE OS GUSTE.... !!! SALUDITOS PARA TODOS!!!!


viernes, 27 de mayo de 2011

RECETAS DE CANAPÉS

HOLA!!!

El otro día en un programa de  la tele estuve viendo esta receta de aperitivo que puse en práctica en la primera cena que tuve ocasión.es un aperitivo muy sencillo y tuvo muchisimo éxito. Además lo hice de dos variedades uno de sobrasada y otro de nuestro famoso FARINATO salmantino y quedaron de rechupete.

TOSTAS DE SOBRASADA O DE FARINATO

  1. Ingredientes: Una tarrina de sobrasada, un trozo de farinato, huevos de codorniz, pan en rebanadas para tostas, aceite de oliva. sal maldon, miel
  2. Preparación: 
  • Tostamos el pan para que quede más consistente.
  • En la plancha cocinamos la sobrasada y el farinato en rodajas finas hasta que quede tostado por los dos lados con cuidado no se rompa.
  • En una sartén freímos los huevos de codorniz ( yo recomiendo que para abrirlos lo hagáis con la punta de un cuchillo, le abres un agujero hasta que salga el huevo )
  • Después montamos el pincho, primero el pan la sobrasada y el huevo ( yo le suelo hacer un agujero con el dedo y le pongo un chorrito de miel el contraste es buenísimo)
  • Con el farinato lo mismo. Primero el pan , el farinato y el huevo. También le echo miel. ( opcional)
Estos aperitivos quedan deliciosos y es una manera muy buena de empezar un piqueteo. Y además es un dos por uno jajjaja !!!

ESPERO QUE OS GUSTE.... !!!! SALUDITOS!!!!

PATATAS ESCABECHAS

HOLA!!!!

Hoy vamos de nuevo con una receta de patatas que son muy de la zona extremeña y se ha echo toda la vida en las casas de LAGUNILLA, en el verano. Es un plato muy refrescante y sirve de acompañamiento para cualquier carne o pescado. La receta es muy sencilla, el  inconveniente es que tienes que tener tiempo para dedicarle un rato para hacerlas.
Mi abuela las cocinaba genial, en el verano cuando nos juntábamos muchos en su casa preparaba una gran cazuela y la ponía en el medio de la mesa para que cogiéramos y acompañáramos con los buenos embutidos salmantinos y el queso de cabra fresco que preparan en el pueblo QUESERIA EL CUCO (PICAR EN EL ENLACE) . !!! MENUDAS MERIENDAS !!! Queso echo artesanalmente hum!!!! una delicia.

PATATAS ESCABECHADAS
  1. Ingredientes: 1 kg de patatas pequeñas y redondas, ajos, perejil, vinagre, harina y 2 ó 3 huevos para rebozar, aceite de oliva virgen extra.
  2. Preparación: 
  • Lavamos las patatas para quitarle toda la tierra que tengan. Ponemos una cazuela con agua  y las metemos a cocer con la piel.
  • Con una aguja picamos las patatas con cuidado y vemos si están blandas. Las sacamos y dejamos enfriar. Las pelamos y las ponemos en un trapo limpio doblando encima para aplastarlas con cuidado.
  • Batimos los huevos , pasamos las patatas por harina y huevo.
  • Ponemos la sartén con aceite bien caliente y vamos echado poco a poco las patatas despacio para que no se rompan. Sacamos y escurrimos en un papel de cocina para quitar el esceso de grasa.
  • Vamos poniendo las patatas en una cazuela de barro.
  • Preparamos el moje con agua, 1/2 vaso de vinagre blanco, ajo ( la cantidad de ellos depende de como nos guste de fuerte), perejil y un poquito del aceite usado para freír las patatas.
  • Cubrimos las patatas y dejamos cocer 3 minutos. Con cuidado no se deshagan las patatas
  • A ser posible este plato hay que hacerlo el día antes para que coja todo el sabor del escabeche.
Es un plato muy sencillo aunque tardemos un poco en su realización.


ESPERO QUE OS GUSTE....  !!! SALUDITOS!!!!!
Esta receta es para el concurso : Un recuerdo, una receta del Pucherete de Mari.



jueves, 26 de mayo de 2011

QUICHE DE CHAMPIÑONES

HOLA!!!

Hoy he cocinado una QUICHE  es una especia de tarta salada echa con varios ingredientes entre ellos en este caso champiñones. Es una manera muy buena de comerlos y ponérselos a los niños de forma divertida porque parece una pizza.Es muy sencilla de hacer y hoy en día con la gran variedad de masas congeladas que tenemos no hace falta perder nuestro tiempo en ello. De todas maneras si tenéis tiempo aconsejo que hagamos la masa quebrada asi nos quedará mejor.


QUICHE DE CHAMPIÑONES

  1. Ingredientes: Una lamina de masa quebrada congelada,500gr de champiñones, dos ajos, perejil, 5 lonchas de bacon, 4 huevos grandes, un brick de nata, queso rayado enmental o cualquier tipo de queso que funda que os guste, aceite de oliva y sal.
  2. preparación:
  • Precalentamos el horno a 180º y untamos un molde redondo bajo con mantequilla, para que no se pegue. Yo tengo uno estupendo de silicona, son geniales no se pegan y son muy limpios. Los recomiendo.
  • Descongelamos la masa y la estiramos un poco para que nos cubra todo el molde. Lo ponemos por encima y picamos con un tenedor, hay quien le pone legumbres secas encima para meterlo en el horno así no se levantará la masa y no hará ningún huevo. Metemos al horno 10 minutos a 180º para que se hornee.
  • Preparamos los champiñones lavándolos bien y cortándolos en trozos pequeños. Ponemos a freír con un chorro de aceite de oliva. Estos sueltan primero el agua , hay que dejar que se evapore toda. Añadimos los ajos picados, el perejil y el beicon y refreímos. Cuando los veamos cocinados reservamos.
  • Batimos los huevos y le añadimos la nata y el queso rayado.
  • Montamos la quiche: encima de la masa horneada ponemos los champiñones , echamos por encima la mezcla de los huevos, nata y queso.
  • Ponemos a hornear hasta que esté cuajada y adquiera un tono dorado.
Yo utilizo muchas veces las quiche para cenar acompañada de una buena ensalada y una pieza de fruta.


ESPERO QUE OS GUSTE.....!!! SALUDITOS PARA TODOS!!!

miércoles, 25 de mayo de 2011

ALCACHOFAS CON

HOLA!!!!!

Navegando por Internet un día descubrí un blog de cocina ( EL BLOG DE CUINA DE LA DOLORSS) que ya tiene muchas horas de vuelo y además mucha cantidad de recetas y lo considero uno de mis blog favoritos de cocina por el cual me paso todos los días porque se aprende de leer,  de ver cosas nuevas y diferentes.
La receta, que os propongo hoy, es de ese blog pero como a mi me ocurre muchas veces, cuando voy a echar mano de los ingredientes no tengo y ese día me empeñé que tenía que guisar las alcachofas a todo precio y sustituí algunos ingredientes espero que a Dolorss no le importe, entonces la convertí en otro receta.


ALCACHOFAS CON BEICON

  1. Ingredientes; una docena de alcachofas frescas, 8 lonchas de beicon, una cebolla, un ajo, un vaso de cava, aceite y sal 
  2. Preparación:
  • Le quitamos a las alcachofas las hojas más duras de fuera, y pasamos el cuchillo cortando la parte más dura de las hojas. Lavamos. Nos queda la parte de abajo que es el corazón de la alcachofa .Partimos al medio y le quitamos los hilillos del centro. Vamos metiendo en un poco de agua con un chorro de  limón para que no se pongan negras
  • Mientras ponemos la olla rápida con un chorro de aceite. Pelamos y picamos la cebolla y el ajo muy fino. Sofreímos hasta que nos quede blandito. Picamos el beicon y añadimos seguimos refriendo.
  • Cortamos las alcachofas en cuatro trozos y metemos en la olla . Para espesar la salsa podemos añadir un poquito de harina y sofreímos todo el conjunto. Llegados a este punto echamos el cava y rectificamos de sal. Si veis que tenéis poca salsa añadiremos un poquito de agua.
  • Cerramos la olla y dejamos cocer durante 10 minutos en olla rápida al dos después que haya subido la válvula. Tenéis que mirar las instrucciones de vuestra olla para saber los tiempos.
  • Abrimos y servimos con un poco de pescado a la plancha, un filete..... es un acompañamiento estupendo para cualquier segundo plato.


ESPERO QUE OS GUSTE....... !!!! SALUDITOS!!!!







martes, 24 de mayo de 2011

REVUELTO DE REBOZUELOS

HOLA!!!

Ya sabéis de donde vengo la mayoría de las personas que leéis de vez en cuando este blog.
 Lagunilla es un pueblo de Salamanca (Sierra de Bejar) con mucho encanto y además tiene mucha tradición de setas. Esta vez no las cogí yo por esos montes en los que se respira tanta paz. Sino que mis primos de allí me las trajeron aquí. Cuando abrí la bolsa que sorpresa rebozuelos hum!!! la seta de primavera más rica. y con ellas me preparé un menú muy sencillo, un revuelto. Ahí os dejo la receta.


REVUELTO DE REBOZUELOS
  1. Ingredientes. 500 gr de rebozuelos, dos ajos, perejil picado, dos huevos, un chorrito de nata.,aceite de oliva.
  2. Preparación:
  • Lavamos y picamos las setas. Ponemos en una sartén a freír con un poquito de aceite. Las setas sueltan bastante agua las tenemos que refreír hasta que se evapore esta.
  • Añadimos el ajo y el perejil muy picado.
  • Batimos los huevos y le echamos un chorrito de nata.
  • Cuando ya vemos que las setas están bien fritas añadimos la mezcla de huevo y damos vueltas con una cuchara. El cuajado del revuelto depende del gusto de cada uno . A mi me gusta que el huevo no quede muy cuajado.
  • Servimos en un plato y comemos calentito para que no se sequen las setas.
El revuelto se puede hacer de muchos cosas da mucho juego para las cenas. Se pueden hacer de setas, de champiñones, espárragos, verduras etc....... iré subiendo algunos más para que veáis lo fácil que es prepararse una cena.



ESPERO QUE OS GUSTE.... !!!! SALUDITOS !!!