domingo, 2 de septiembre de 2012

ENSALADA DE TOMATES CHERRY CON PIÑA

HOLA!!!!

Sigo con mis ensaladas de tomates de mi huerto urbano.
Este año hemos sembrado tomatitos cherry como otros años. Pero la sorpresa ha sido mayúscula porque mi contrario siempre los pide al vivero, como tomatitos y cuando empezaron a crecer parecían aceitunas y mi pregunta fue: ¿Pero que clase de tomates cherry le has pedido ? y me contestó : Pues los de siempre jajjaj !!!! la verdad es que han salido riquísimos y muy gorditos y cuando han madurado nos hemos dado cuenta que son tomates mini pera. Ahí os dejo una ensalada que preparé con ellos el otro dia.


ENSALADA DE TOMATES CHERRY PERA

  1. Ingredientes: 200Gr de tomates cherry, un trozo de queso (el que más os guste) en este caso semicurado, una rodaja de piña natural gruesa en trozos, una manzana golden, orégano, aceite de oliva, vinagre de manzana, sal.
  2. Preparación:
  • Lavamos y picamos los tomates cherry.
  • Cortamos todos los ingredientes en trozos pequeños al gusto.
  • Integramos todos los componentes de la ensalada.
  • Ponemos en una ensaladera o en un plato si quieres servirla por comensal.
  • Preparamos la vinagreta en un bol. Aceite, vinagre,sal y orégano al gusto. Batimos para que se unifique todos los ingredientes.
  • Ponemos en una salsera para que cada comensal se eche la vinagreta al gusto.






ESPERO QUE OS GUSTE....!!!! SALUDITOS PARA TODOS!!!

miércoles, 29 de agosto de 2012

SALMOREJO CORDOBES

HOLA!!!

Ya se que esta receta la tenemos en todos los blogs este verano y que no invento nada nuevo.
Es con el gazpacho la receta por excelencia en las casa para un día de verano caluroso.
Este año he tenido la gran suerte que mi huerto urbano ha dado muchos tomates y he podido hacer esta receta con unos jugosos y rojos tomates maduros. Hasta mi contrario que no es muy partidario de las ensaladas liquidas como él las llama a sucumbido a un buen salmorejo de cuchara. Ahí os dejo la receta.

tomateras en proceso de crecimiento.


tomateras de tomate pata negra !!!!
TOMATES CHERRY tipo pera.




















SALMOREJO CORDOBÉS
  1. Ingredientes: 1 kgr de tomates bien maduros, 200 gr de pan duro, medio ajo (opcional), 250 gr de aceite de oliva, sal y vinagre.
  2. Preparación:
  • Lavamos, picamos los tomates y los metemos en una batidora
  • Yo suelo meter el pan en trocitos con un chorrito de agua  para que se ablande en un bol.
  • Cuando esté el pan blando lo meto en la batidora con el tomate.
  • Añadimos el aceite, el vinagre ( al gusto ), el ajo (opcional) y la sal.
  • Batimos enérgicamente hasta que quede como una sopa fina.
  • A mi me gusta pasarlo por un colador (chino) para quitarle las pepitas de los tomates.
  • Metemos en la nevera para que esté bien fresquita.
  • Servimos en un cuenco acompañado de lo que más os guste. En este caso lo he acompañado de melón y albahaca.






ESPERO QUE OS GUSTE....!!!!SALUDITOS PARA TODOS!!!

lunes, 27 de agosto de 2012

REVUELTO DE ACELGAS CON MOZZARELA Y PIÑONES

HOLA!!!!!

Este año como siempre me he venido del pueblo con un surtido de frutas y verduras del huerto de mi tía.CHON y mi tía IRENE a las que doy desde aquí las gracias encarecidamente. Porque todos los años me surten de unas frutas y verduras que ya no existen en las tiendas. Ya que como os daréis cuenta estas han perdido todo su sabor. Cada vez más, lo que compramos sabe a plástico y está duro.
Como ya os dije una vez, si tenéis sitio plantaros un huerto urbano con unas tomateras y ya me diréis cuando probéis vuestros propios tomates cual es la diferencia. Este año el mio a dado unos frutos geniales.
En este caso me traje unas hermosas acelgas y como a mi contrario no le gusta mucho lo verde tuve que inventar una manera de hacerlas que le pareciera rico. Me salió esta recetina que no ha quedado mal y es una manera de comerlas.

REVUELTO DE ACELGAS 

  1. Ingredientes: Un buen manojo de acelgas (limpias cortada la penca), cuatro huevos, 100 gr de queso mozzarella, 20 gr de piñones, sal y aceite de oliva, chorro de nata,
  2. Preparación:
  • Lavamos muy bien las acelgas, le quitamos la penca (rabo blanco que se puede utilizar para otra receta). Picamos muy finamente.
  • Ponemos una cazuela con agua a calentar, cuando esté hirviendo con cuidado de no quemarnos metemos las acelgas. Dejamos cocer durante 20 minutos. Sacamos y escurrimos bien.
  • Ponemos una sartén con aceite de oliva. Introducimos las acelgas y rehogamos un poco.
  • Mientras batimos los huevos y le echamos un chorro de nata (opcional).
  • Vertemos los huevos  encima de las acelgas y espolvoreamos el queso (en este caso he echado mozzarrella pero podéis añadir el que más os guste que tengáis en casa).
  • Con una cuchara de madera damos vueltas, quitamos del fuego, 
  • El cuajado del revuelto lo dejo a vuestra elección porque a cada uno le gusta de una manera a mi me gusta poco cuajado pero lo podéis hacer como más os guste.
  • Adornamos con unos piñones o nueces algo que le de crujiente.
  • Ponemos en un plato, Servimos bien caliente.
  • Las hemos acompañado con unos pimientos del padrón de mi huerto urbano y una buena ensalada.







ESPERO QUE OS GUSTE....!!! SALUDITOS PARA TODOS!!!

jueves, 23 de agosto de 2012

POLLO EN LA OLLA AL BRANDY CON MANZANA

HOLA!!!!!!!!!!!!!!!!

Buenos días. He vuelto de mis vacaciones a la rutina de cada día.
!!!!LASTIMA DE UNA BUENA PRIMITIVA !!!! dijo mi contrario cuando llegamos a casa jajajjjaj!!!!. Pero bueno que le vamos hacer estamos todos bien y hemos desconectado bastante, que es lo que se necesita para cargar bien las pilas y emprender de nuevo el trabajo de cada día.
Lagunilla estaba arrebosar de gente como siempre. Gracias a mi familia y a mis amigas por estos días tan maravillosos.
Ahora empezamos de nuevo en la cocina. Esta receta es facilita, la hacemos en la olla y no hace falta mucho tiempo. Porque con estos calores lo que menos apetece es estar mucho rato cocinando y ensuciando muchos cacharros.


POLLO EN LA OLLA AL BRANDY CON MANZANA

  1. Ingredientes: Un pollo entero limpio, dos cebollas grandes, dos manzanas reinetas (o la que más os guste), sal, pimienta negra, una pastilla de avecreem, un buen chorro de buen brandy, aceite de oliva y cuatro ajos gordos.
  2. Preparación:
  • Ponemos la olla a calentar con un buen chorro de aceite de oliva.
  • Lavamos el pollo y le quitamos todas las plumillas que pueda tener. Salpimentamos. Hacemos agujeros y metemos trocitos de ajos picados y pelados.
  • Metemos en la olla y lo doramos con cuidado de no quemarlo por todos los lados.
  • Cuando esté dorado lo sacamos y lo reservamos.
  • Mientras pelamos la cebolla y la picamos en juliana.
  • Pelamos las manzanas y las picamos.
  • Añadimos a la olla las cebollas , las manzanas picadas, , los ajos machados y rehogamos con los jugos que haya soltado el pollo.
  • Desmenuzamos una pastilla de avecreem y la echamos por encima.
  • Cuando esté rehogado metemos el pollo en la olla y le añadimos un generoso chorro de brandy y un vaso de agua.
  • Cerramos la olla y dejamos cocer en la rápida durante 20 a 30 minutos al dos.( !ojo! dependiendo del tamaño del pollo)
  • Abrimos la olla,sacamos el pollo y lo partimos en trozos.
  • Pasamos la salsa por el colador para que quede fina. Ponemos todo en una bandeja y le echamos la salsa por encima.
  • Servimos calentito y acompañado de una buena ensalada.









ESPERO QUE OS GUSTE...!!!!SALUDITOS PARA TODOS!!!


sábado, 4 de agosto de 2012

CERRADO POR VACACIONES

HOLA!!!!

HAN LLEGADO MIS DIAS A LOS QUE YO LLAMO MERECIDAS VACACIONES. ME VOY A LAGUNILLA (PICAR AQUÍ) MI PUEBLO QUERIDO.
CON ESTAS BREVES PALABRAS QUIERO DAR LAS GRACIAS A TANTA GENTE QUE ME SIGUE POR INTERNET. A LA GENTE QUE CONOZCO Y A LA QUE NO CONOZCO QUE ME HA ALENTADO MUCHO  CON SUS COMENTARIOS EN ESTE AÑO Y MEDIO EN EL QUE EMPECÉ MI ANDADURA POR LA BLOGOSFERA. ESPERO VEROS CUANDO REGRESE Y SEGUIR COCINANDO PARA VOSOTROS/AS COMO LO HE ECHO DURANTE ESTE TIEMPO.
AHÍ OS DEJO TODO MI BLOG PARA QUE PODAIS REALIZAR LAS RECETAS QUE MÁS OS GUSTEN Y LAS PODAIS COMPARTIR CON TODA LA GENTE QUE OS RODEA.

TAMBIEN OS DEJO UN HERMOSO VIDEO DE MI PUEBLO LAGUNILLA (SALAMANCA) REALIZADO POR UN AMIGO AL QUE LLAMAMOS CARIÑOSAMENTE GUNILLERO (JAVIER) CON SU PERMISO LO SUBO DEL YOUTUBE PARA COMPARTIRLO CON VOSOTROS.






ESPERO QUE OS GUSTE....!!! SALUDITOS PARA TODOS!!!

jueves, 2 de agosto de 2012

POLLO CUCHIFRITO CON CEBOLLA CARAMELIZADA

HOLA!!!!

Estos días estoy disfrutando de mis  vacaciones sin hacer nada especial solo descansar!!!!!!!!!!!!. Estoy esperando como agua de mayo poder desplazarme a mi pueblo maravilloso a desconectar y disfrutar de la familia y los amigos.
Mientras, esta mañana tenia ganas de cocinar y preparé unos muslos de pollo que se hacen rápido y quedan muy ricos, sin complicarse mucho en la cocina. Ahí os dejo la receta.


POLLO CUCHIFRITO CON CEBOLLA CARAMELIZADA

  1. Ingredientes: Un muslo y contramuslo por persona, unos dientes de ajo, sal, pimienta negra, aceite de oliva, una pastilla de avecreem, tres cebollas, dos cucharadas de azúcar.
  2. Preparación: 
  • Limpiamos bien el pollo y le quitamos todas las plumillas que puedan quedar. Secamos con papel de cocina. Salpimentamos .
  • En un cuenco grande echamos ajos machacados y un chorrito de aceite y media pastilla de avecreem desecha. Introducimos el pollo, damos vueltas y lo dejamos marinar al menos dos horas. Cuando vayamos a sacar del adobo sacudir el pollo y escurrir.
  • Ponemos una cazuela con aceite de oliva, dejamos calentar y vamos añadiendo el pollo a fuego bastante fuerte para que se nos dore bien. Damos vueltas sin separarnos del fuego para que no se queme. Bajamos un poco la vitrocerámica ( al 5)  tapamos con una tapadera de cristal (a ser posible para ver el guiso)y dejamos que se haga.
  • Tenemos que vigilarlo bien y darle vueltas para que se dore y quede crujiente por todos los lados.
  • Cuando veamos que está echo sacamos y reservamos.
  • Lavamos y picamos la cebolla en juliana.
  • En la cazuela que hemos frito el pollo añadimos la cebolla en el mismo aceite y lo que hará la cebolla es levantar el glaseado y los jugos que han quedado pegados en la cazuela. Dejamos cocinar a fuego muy lento para confitar la cebolla. Tapamos y dejamos al dos o tres (vitrocerámica), durante 20 o 30 minutos.
  • Cuando la veamos tierna añadimos dos cucharadas de azúcar y dejamos cocinar de nuevo hasta que veamos la cebolla caramelizada.
  • Calentamos de nuevo el pollo con la cebolla caramelizada mezclamos y tapamos durante 5 minutos.
  • Para servir ponemos el pollo bien caliente  y le ponemos la cebolla confitada en su jugo para acompañar. Además en este caso he puesto también rodajas de calabacín a la plancha y una buena ensalada.








ESPERO QUE OS GUSTE...!!!SALUDITOS PARA TODOS!!!!

lunes, 30 de julio de 2012

PINCHOS MORUNOS

HOLA!!!!

POR FIN HAN LLEGADO MIS MERECIDAS VACACIONES!!!!!!!!!!!!!!!!!
Ya sabemos que durante el verano comemos todo tipo de carnes en la barbacoa o a la plancha.
En mi casa los pinchos morunos a los que llamamos carne  en un palito de madera es el éxito de la barbacoa. Se puede ensartar todo tipo de ingredientes y carne preparada con distintos condimentos.
Este es uno de los que preparamos en casa el otro día. Ahí os lo dejo por si os animais!!!!!!!!


PINCHOS CON BEICON Y PIMIENTO

  1. Ingredientes: 600 gr de  Carne adobada  magra (cabecero de lomo) , un pimiento rojo carnoso, lonchas de beicon. Pimentón de la vera, orégano, aceite de oliva y sal.
  2. Preparación:
  • Normalmente yo suelo adobar los trozos de carne. Compramos un trozo de cabecero de lomo de cerdo y lo troceamos en trocitos pequeños.
  • Preparamos un adobo con una cucharada de  pimentón de la vera , sal, orégano y un chorro de aceite de oliva. Metemos lo trozos de carne de cabecero ya troceados y los mezclamos con el adobo hasta que esté todo bien untado. Reservamos tapado en la nevera durante toda la noche para que la carne tome el sabor del aderezo.
  • Cortamos las lonchas de beicon a la mitad.
  • Lavamos y troceamos el pimiento en trozos cuadrados.
  • Sacamos y escurrimos la carne del adobo.
  • Ensartamos en un palito de madera la carne, el beicon, y el pimiento cogiendo el orden que más nos guste.
  • Calentar una plancha muy caliente y echar un hilo de aceite de oliva. Introducimos los pinchos morunos y dejamos cocinar hasta que veamos que la carne esté echa a nuestro gusto. Sacamos y acompañamos con una buena ensalada.
  • Estos pinchos también se pueden hacer a la barbacoa.











ESPERO QUE OS GUSTE...!!!SALUDITOS PARA TODOS!!!!