domingo, 4 de diciembre de 2011

FRUTA EN ALMIBAR

HOLA!!!

Como ya os comenté, en casa no se tira nada todo se recicla en la cocina. Ayer me di cuenta que tenía algunas piezas de fruta que se estaban poniendo mustias de estar en mi nevera.
Una de las recetas que preparo cuando me ocurre esto es fruta en almíbar, que nos encanta, no se tarda nada y puedes aprovechar y mezclar todo tipo de frutas. Incluso, a veces  preparo mi propia macedonia. Además, si no la quieres consumir en el mismo día porque te ha salido mucha puedes meterla en tarros de cristal y conservarla durante mucho tiempo.


FRUTA EN ALMÍBAR
  1. Ingredientes: Un kilo de fruta ( en este caso mezclé manzana y melocotón), 500 ml de agua, 250 gr de azúcar, canela en polvo, un poquito de azúcar avainillado, unas raspitas de cascara de limón.
  2. Preparación:
  • Limpiamos la fruta, pelamos y le quitamos el corazón o el pipo del medio ( depende de la fruta que utilices). Cortamos en trozos.
  • Ponemos una cazuela con agua cuando está a 80º incorporamos el azúcar damos vueltas y metemos la fruta.(  Azúcar podéis echar un poquito más dependiendo de lo golosos que seáis o de lo madura que esté la fruta).
  • Espolvoreamos un poquito de canela, azúcar avainillado y metemos dos trocitos de cáscara de limón.
  • Dejamos cocer durante 20 minutos aproximadamente.
  • Dejamos enfriar para consumir la fruta.
  • Si has preparado más de un kilo puedes meterla en tarros de cristal previamente esterilizados durante 20 minutos en agua hirviendo.
  • Metes la fruta en el bote llenas hasta el borde para que no queden burbujas.
  • Ponemos un olla de agua a calentar y ponemos los botes cubiertos al baño maría durante 15 a 20 minutos. Dejamos enfriar y sacamos. Así ya tenemos una conserva para algún día especial.


ESPERO QUE OS GUSTE....!!!SALUDITOS PARA TODOS!!!

viernes, 2 de diciembre de 2011

ALITAS DE POLLO FRITAS

HOLA!!!

Hoy voy a preparar para comer alitas de pollo churruscaitas como dice mi hijo!!!!. Este tipo de carne está deliciosa porque queda muy crujiente y se hace rapidísimo.

ALITAS DE POLLO FRITAS

  1. Ingredientes: Un kilo de alitas de pollo, tomillo,romero, orégano, pimienta negra, una cucharadita de pimiento de la vera, ajos,aceite de oliva, una pastilla de avecreem,un chorrito de vino blanco.
  2. Preparación:
  • Limpiamos las alitas para quitarle las plumitas que pudieran tener. Yo les suelo quitar la punta más fina pero eso lo dejo a vuestra elección.
  • En un bol preparamos el macerado.
  • Echamos aceite de oliva, orégano, tomillo, romero (al gusto), pimienta negra, una cucharadita de café de pimentón de la vera, un chorrito de vino blanco.
  • Introducimos las alitas y espachurramos una pastilla de avecreem ( si no te gusta echar solo sal). Damos vueltas hasta que las alitas estén impregnadas del macerado.
  • Dejamos tapado en la nevera toda la noche. Si no puedes, dejalas dos horas como mínimo para que coja el gusto del macerado.
  • Para hacerlas sacamos y escurrimos un poco.
  • Tienes tres maneras de hacerlo. Puedes hacerlas a la plancha, puedes ponerlas en la barbacoa.
  • En mi caso hoy puse una sartén con aceite (dos dedos) calentamos, introducimos las alitas a fuego moderado.Vamos dando vueltas con cuidado no se queme y las dejamos churruscaitas.
  • Sacamos a un papel abosorvente para que escurra. Servimos muy calientes.
  • Hoy las hemos acompañado con un poquito de COLIFOR EN TEMPURA (PICA AQUÍ)

ESPERO QUE OS GUSTE...!!!SALUDITOS PARA TODOS!!!

miércoles, 30 de noviembre de 2011

ESPEGUETIS A LA CARBONARA

HOLA!!!

Hoy de nuevo para comer pasta!!! este ingrediente es el más socorrido de la cocina porque al igual que el arroz admite todo tipo de combinaciones, la pasta también.
Hoy voy a preparar una combinación sencilla y muy jugosa, que es muy tradicional. Realmente no creo que sea la autentica receta porque cada uno le da su toque especial. En este caso no tenia parmesano y la realicé con queso enmental, en casa nos encanta por su sabor suave y como deja hilillo que se enroscan con los espaguetis.

ESPAGUETIS A LA CARBONARA

  1. Ingredientes: 300 gr de espaguetis, 10 lonchas de beicon, un brik de nata liquida, media cebolla grande, aceite de oliva virgen, un paquete de queso rayado enmental ( se debe poner parmesano rayado) dos huevos, un trocito de tulipán (20gr)
  2. Preparación:
  • Ponemos una cazuela a hervir con agua. Cuando esté con el agua a borbotones meter los espaguetis, añadir sal y un chorrito de aceite. Cuando caigan los espaguetis en la cazuela dar vueltas para que no se peguen. Dejar cocer el tiempo que marque el fabricante. Cuando están cocidos escurrir (no tiene que quedar nada de agua) le añadimos un trocito de tulipán damos vueltas para que se impregnen. Reservamos.
  • Mientras en una sartén ponemos un chorro de aceite de oliva.
  • Lavamos y picamos la cebolla, la ponemos a socochar en la sartén hasta que esté blandita. 
  • Picar el beicon en trocitos y sofreír con la cebolla.
  • En un bol batimos los huevos, añadimos la nata y el queso rayado.
  • Metemos los espaguetis en la sartén con el beicon y la cebolla damos vueltas con cuidado para que se integren todos los ingredientes.
  • Cuando está todo junto vertemos el bol que contiene la mezcla de huevo, nata y queso.
  • Envolvemos muy rápido para que cuaje un poquito.
  • Servimos muy caliente en el plato. Se debe de comer recién echo porque si lo dejas se queda como un engrudo y no está bueno. Aun que a mi hijo le encanta!!!!!!




 ESPERO QUE OS GUSTE....!!! SALUDITOS PARA TODOS!!!



domingo, 27 de noviembre de 2011

BIZCOCHO DE CHOCOLATE

HOLA!!!

El otro día preparé un bizcocho con la recta de las magdalenas de colacao y para mi sorpresa fue todo un éxito. Seguro que todos los blogueros sabéis hacer esta receta, porque a lo largo de este tiempo llevo vistas un montón de recetas de todo tipo . Pero me quedó tan bueno que voy a subirla para que mis compis la tengan y si alguna/o se anima pueda realizarlo.

BIZCOCHO DE CHOCOLATE
  1. Ingredientes: Cuatro huevos, 250 gr de azúcar,un vaso de aceite de girasol, un brik de nata liquida (mercadona) 200 ml, tres cucharadas colmadas de nesquik, 400 gr de harina, 125 gr de chocolate fondant ( el del papel marrón de nestlé), un sobre de levadura royal.
  2. Preparación:
  • Precalentamos el horno a 250º.
  • En un bol grande batimos los huevos con batidora a ser posible para que los huevos crezcan al doble de su volumen.
  • Añadir el azúcar y seguir batiendo hasta que nos quede una crema suave.
  • Vamos añadiendo la nata y el aceite y lo introducimos con movimientos envolventes (manualmente con batidora manual o una cuchara).
  • En un tazón grande mezclamos la harina, el nesquik y la levadura. Lo ponemos en un colador y tamizamos poco a poco en pequeñas tandas que vamos incorporando con movimientos envolventes para que no se baje la masa.
  • Partimos en trozos el chocolate y metemos en la picadora hasta que quede como las pepitas.
  • Introducimos en la masa con cuidado, damos vueltas.
  • Untar un molde con mantequilla para que no se pegue. Verter la masa.
  • Bajar el horno a 170º y meter el bizcocho para hornear durante 30 minutos aproximadamente ( depende de cada horno) Yo suelo ponerlo primero calentando abajo durante 15 minutos y luego arriba y abajo con turbo poniéndole un papel sulfurado por encima para que no se queme.
  • Sacamos y pinchamos con un cuchillo en el medio, si sale limpio  ya está horneado sino tienes que dejarlo un poco más con cuidado no se queme.
  • Dejar enfriar para desmoldarlo. Adornar con azúcar glass.
  • También se puede comer con un poco de MERMELADA DE NARANJA (PICAR AQUÍ) por encima queda delicioso.
PD: !!!! DEJAR ENFRIAR NO COMER CALIENTE AJAJAJ !!!!




ESPERO QUE OS GUSTE...!!!SALUDITOS PARA TODOS!!!!!

jueves, 24 de noviembre de 2011

PECHUGA DE POLLO CON SALSA DE CHAMPIÑONES

HOLA!!!!

Hoy toca un plato de pollo con champiñones. Como bien os dije este año no tengo setas jajja !!!ando al revés los días que fui al pueblo no había y ahora que las hay no puedo ir al pueblo jjajaj !!! siempre se anda de cabeza . Echaré de menos mis boletus y mis níscalos majares que me traigo todos los años de mi pueblo, que le vamos hacer.
Aun así existen en el mercado unos champiñones buenísimos sin riesgos para la salud.
A las personas que estos días cojáis setas por favor mucho cuidado que si no se conocen podéis correr el riesgo de envenenamiento. Y a los que si las conocéis enhorabuena habéis encontrado un majar.


PECHUGA DE POLLO CON CHAMPIÑONES
  1. Ingredientes: Una pechuga entera de pollo cortada en filetes, media cebolla, dos dientes de ajos,500 gr de champiñones frescos, harina y huevos para rebozar la pechuga,un brik de nata liquida para cocinar, sal y pimienta, aceite de oliva para freír.
  2. Preparación:
  • Lavar los champiñones con mucho cuidado que no le quede tierra. Filetearlos muy finos.
  • Lavar y picar la cebolla y los ajos muy finamente.
  • Poner una cazuela al fuego con un chorro de aceite de oliva, poner a socochar la cebolla y el ajo. Cuando estén tiernos añadir los champiñónes . Damos vueltas con cuidado y dejamos que se sofría a fuego lento..
  • Mientras ponemos una sartén con bastante aceite para freír.
  • Enharinamos los filetes de pechuga y los pasamos por huevo. Los freímos por tandas hasta que estén doraditos, sacamos y dejamos escurrir en un plato con papel absorvente para que se le quite el esceso de grasa.
  • Cuando tengamos el champiñón ya sofrito y haya desaparecido el agua de la cazuela ( agua que le sale al champiñón) añadimos un brik de nata para cocinar. Lo salpimentamos al gusto. Dejamos cocer durante 10 minutos para que se unifiquen todos los ingredientes.
  • Tenemos dos formas de presentar este plato puedes poner las pechugas y salsear por encima con la salsa de champiñones.
  • O puedes introducir las pechugas en la salsa y dejas cocinar todo junto durante quince minutos. Para eso necesitarás un brik de nata más grande para que te salga más salsa yo le echo dos briks de 200ml.
  • La pechuga te quedará super tiernita y jugosa. SERVIR CON UNA BUENA ENSALADA.







ESPERO QUE OS GUSTE...!!!SALUDITOS PARA TODOS!!!
PD:
Quiero agradecer a las personas que me apoyan y se pasan por mi humilde cocina los premios que me han otorgado estos dias. Esperando que os haya complacido pasar por aqúi a dejar unos comentarios o simplemente a ojear los platos de mi cocina.
Muchas gracias al BLOG DE LA COCINA DE XUA (PICAR PARA VER) por acordarse de mi me complace muchísimo ver que el blog además de mi familia y amigos lo ven un montón de personas que pertenecen a ese mundo llamado blogosfera.
Ademas tambien agradecer desde aquí a mis seguidoras.
LA COCINA DE MARILUZ (PICAR PARA VER)
LAS RECETAS DE MAMA ROSA (PICAR PARA VER)
El premio otorgado. Prometo responder el cuestionario cuando tenga un ratito jajja !!!!

martes, 22 de noviembre de 2011

LENGUA DE CERDO EN SALSA DE TOMATE

HOLA!!!

Como ya os he comentado en casa nos gustan los ingredientes de casquería. Hoy tenía unas lenguas de cerdo y suelo cocerlas en la olla con las lentejas para que les de sustancia.
Es una carne muy tierna que cortada en filetitos finos resulta muy jugosa. Con una buena salsita. es un plato barato. Y ahora con la crisis hay que probar con cualquier ingrediente.

LENGUA DE CERDO EN SALSA DE TOMATE Y PEPINILLOS

  1. Ingredientes: Tres lenguas de cerdo, una cebolla, tres ajos, medio pimiento rojo y medio verde, salsa de tomate casero ( si no tienes puedes poner el que más te guste), una docena de pepinillos en vinagre, dos hojas de laurel.
  2. Preparación:
  • Lavamos las lenguas.
  • Ponemos una olla con agua , dos hojas de laurel y sal. Metemos las lenguas y cerramos la olla. Dejamos cocer durante 30 minutos al dos. Cuando estén abrir la olla sacamos las lenguas y las pelamos de la piel áspera que tienen por encima.
  • Cortar las lenguas en filetitos muy finos y reservar.
  • Mientras preparamos un sofrito con la cebolla, el ajo, los pimientos muy picaditos. Cuando esté muy cochadito añadimos un poquito de harina y refreímos. Echamos el tomate (le echo un bote de 250 grs) y añadimos un poco de agua de la cocción para que quede una salsita no muy espesa.
  • Probamos y echamos un poco de azúcar para quitar el acidez del tomate.
  • Picamos los pepinillos y los metemos en la salsa. Dejamos cocinar 5 minutos y añadimos los filetes de lengua dentro de la salsa. Envolvemos y dejamos cocinar 10 minutos para que coja el gusto de la salsa.
Ya está tenemos un segundo plato baratito que podemos acompañar de unas patatas fritas y una buena ensalada.






Espero que os guste....!!!SALUDITOS PARA TODOS!!!

lunes, 21 de noviembre de 2011

PLUMAS CON CHORIZO

HOLA!!!

Hoy nos toca pasta hum!!! son de esos platos que por comodidad prepararías todos los días. Además le gustan a todos pequeños y mayores ( salvo a mi contrario que odia la pasta.... pero es un caso aparte jajja !!!).La pasta admite todo tipo de combinaciones y de ingredientes.
Si queréis saber un poco más acerca de LA PASTA (pica aquí).

PLUMAS CON CHORIZO

  1. Ingredientes: 250gr de pasta (la que más os guste), 100gr de rodajitas de chorizo, media cebolla, dos dientes de ajo,salsa de  tomate casero( si no tienes usa la que más te guste), dos hojas de albahaca, orégano, sal y pimienta, dos huevos cocidos, tulipán, queso enemental rayado.
  2. Preparación: 
  • Poner una cazuela con agua a calentar con un poco de sal. Cuando esté hirviendo añade la pasta y un chorrito de aceite de oliva. Darle vueltas para que no se pegue. Dejar cocer según las instrucciones que vienen en el paquete. A mi me gusta la pasta aldente.
  • Lavar dos huevos y poner a cocer con la pasta.
  • Mientras se cuecen los macarrones ponemos una sartén con un  chorrito de aceite de oliva.
  • Picamos la cebolla, el ajo, y la albahaca muy finamente y lo añadimos a la sartén. Sofreímos todo hasta que esté blandito. Añadimos la salsa de tomate la cantidad la ponéis vosotros todo depende de lo que os guste. Espolvorear con un poco de orégano.
  • Cuando está cocida la pasta la escurrimos bien y volvemos a poner en la cazuela le echamos media cucharada de margarina y damos vueltas.
  • Echamos toda la salsa del sofrito por encima y envolvemos con cuidado hasta que se impregne toda la pasta.
  • Pelamos los huevos y los picamos por encima.
  • Lo servimos caliente en un plato y le echamos queso enmental rayado por encima. Si tienes parmesano mejor (o el que más os guste)
Normalmente no lo gratino porque me gusta que se funda todo con el calor de la pasta pero si te gusta gratinarlo meter en el grill del microondas.





ESPERO QUE OS GUSTEN....!!!SALUDITOS PARA TODOS!!