jueves, 20 de septiembre de 2012

BONITO CON TOMATE FRITO CASERO

HOLA!!!!!!

Estos días no me he encontrado con fuerzas para actualizar mi blog.
Me parece que algunas veces la vida es injusta y que siempre nos arrebata personas a las que queremos y nos hacen sentir bien en este mundo que nos has tocado vivir.
Desde aquí voy a darle las gracias por haber compartido parte de su vida a un amigo muy especial que se ha ido en estos días para siempre.
Gracias por ser como eras y por querer ser nuestro amigo te echaremos mucho de menos, tu lo sabes. Don de quiera que estés recuerda que te queremos y te querremos siempre.




Hoy estaba viendo la tele y el cocinero ARGUIÑANO estaba cocinando bonito y me acordé que tenía dos buenas rodajas en el congelador. Así es que me dispuse a preparar la receta que había visto no sin antes darle mi toque y que es cambiar un poco las recetas a mi gusto. Creo que salió bien y muy rica así es que ahí os la dejo.

BONITO CON TOMATE FRITO CASERO

  1. Ingredientes: Dos rodajas de bonito fresco, TOMATE FRITO CASERO, media cebolla, tres ajos gordos, dos pimientos italianos, para rebozar (harina, huevos y sal) pimienta negra, salsa de soja (opcional)
  2. Preparación:
  • Preparamos una buena SALSA DE TOMATE (PICAR AQUÍ) .Si no queréis podéis echar tomate de bote pero nada que ver con la receta original. No hace falta hacer tanta cantidad como en la receta con un kilo de tomates es suficiente.
  • Pelamos y picamos la cebolla y los ajos muy finamente. 
  • Ponemos una cazuela a calentar con aceite de oliva y echamos la cebolla y el ajo a sofreír.
  • Lavamos y cortamos dos pimientos italianos en rodajas y los añadimos al sofrito. Dejamos que se haga muy lentamente, damos vueltas de vez en cuando.
  • Cuando hayamos echo la salsa de tomate la añadimos al sofrito que tenemos en la cazuela y lo dejamos cocinando durante 10 minutos.
  • Añadimos un chorro de salsa de soja (opcional) pero os lo recomiendo le da un punto muy rico. Cuidado con la sal porque la soja tiende a dar un sabor salado.
  • Mientras quitamos al bonito la piel y la espina del medio. Hacemos cuatro trozos de cada rodaja. Echamos sal y pimienta.
  • Ponemos una sartén con aceite, calentamos.
  • Rebozamos el bonito en harina y huevo. Cuando esté el aceite bien caliente metemos el bonito rebozado y dejamos freír 1 minuto aprox de cada lado. Es conveniente que quede poco echo para que nos sepa más jugoso. Pero si os gusta más pasado podéis dejarlo un poco más.
  • Cuando esté todo cocinado emplatamos. 
  • Primero esparcimos en el plato un buen cucharón de fritada de tomate con pimientos y ponemos encima los trozos de bonito que va a comer cada comensal.
  • Acompañamos con una buena ensalada.

FRITADA 












 ESPERO QUE OS GUSTE....!!!!SALUDITOS PARA TODOS!!!








miércoles, 12 de septiembre de 2012

FLAN DE HUEVOS CASEROS

HOLA!!!!!


Desde ayer tenía un antojo de los gordos jajjaj !!!.Revisando algunas recetas que tengo en un cuaderno se me cayó la receta del flan de huevo que me apunté hace muchos años de labios de mi abuela Felisa.
Dispuesta a hacerlo me fui a casa de mi suegra para que me diera unos huevos de corral de las gallinas que tiene en casa.
Y como ya sabéis que tengo debilidad por mi olla express me decidí a prepararlo en la olla no sin antes pedirle a mi suegra una flanera que tiene muy antigua con una tapadera para que no le entre el agua ya que hago el flan al baño maría en la olla.
Algunas veces lo hago al baño maría en el horno pero esta vez como el antojo era muy grande lo que quería era hacerlo lo más rápido posible. Ahí os dejo la receta.

FLAN DE HUEVO CASERO

  1. Ingredientes: 6 huevos tamaño (L), 8 o 10 cucharadas soperas de azúcar (dependiendo de lo golosos que seáis), 700 ml de leche.
  2. Preparación:
  •  Preparamos el caramelo. En mi caso tengo una sartén de fundición y simplemente la caliento lo más posible y le echo directamente el azúcar al gusto y lo dejo que se funda hasta que adquiere el color deseado. Si no queréis hacerlo lo podéis comprar en el super.
  • Untamos la flanera con cuidado de no quemarnos , si hemos echo el caramelo casero. Dejamos enfriar. Reservamos.
  • Batimos los 6 huevos y le echamos las cucharadas de azúcar al gusto entre 8 ó 10. Batimos hasta que se deshaga.
  • Añadimos los 700 ml de leche y batimos hasta que se integre todo con una varilla.
  • Echamos la mezcla en la flanera y lo tapamos con la tapadera.
  • Ponemos la olla express con tres dedos de agua y metemos la flanera. Ponemos la tapadera de la olla y dejamos cocer durante 10 minutos cuando haya subido el pirulo. (Al dos).
  • Pasado el tiempo abrimos la olla.
  • Para comprobar que el flan esta echo meter una aguja o un cuchillo y comprobar que sale limpio Si veis que le falta volver a meter en la olla tapar y dejar otros 5 minutos.Dejar enfriar.
  • Y A DISFRUTAR...............................................................






ESPERO QUE OS GUSTE...!!! SALUDITOS PARA TODOS!!!!

lunes, 10 de septiembre de 2012

MERLUZA CON BECHAMEL GRATINADA

HOLA!!!!!!!

Ya estamos a mediados de septiembre puf!!!!! como pasa el tiempo que lejos nos quedan las vacaciones y el veranito. De nuevo a la rutina de todos los días. Empieza el colegio y todo el mundo a sus quehaceres.
Podemos empezar a preparar platitos un poco más elaborados como la merluza que os tengo preparada.
Una manera de comer pescado jugosa y que se hace en un periquete.

MERLUZA CON BECHAMEL GRATINADA

  1. Ingredientes: Una merluza como de 1500 gr, bechamel (mantequilla, leche, harina sal y pimienta), queso enmental.
  2. Preparación: 
  • Preparar UNA BECHAMEL (PICAR AQUÍ)  ligera o sino la podéis comprar ya echa en tetrabrik en el Mercadona así no mancháis nada.
  • Ponemos la plancha o una sartén a calentar a 250º
  • Limpiamos la merluza o se lo decimos al pescadero. La cortamos en filetes tipo lomos.
  • Untamos la plancha con aceite de oliva. Salpimentamos el pescado y lo ponemos a cocinar.
  • Dejamos echa la merluza al gusto. (mejor que quede poco echa)
  • Encendemos el horno para gratinar a 250º
  • Vamos poniendo el pescado en una bandeja. Añadimos la bechamel por encima.
  • Espolvoreamos con el queso enmental al gusto.
  • Gratinamos hasta que esté dorado el queso y servimos muy caliente.
  • Esta vez lo he acompañado con unos pimientos italianos escabechados.












ESPERO QUE OS GUSTE...!!!! SALUDITOS PARA TODOS!!!

jueves, 6 de septiembre de 2012

POLLO AL CHAMPÁN

HOLA!!!!

Ya sabéis el cariño que le tengo a mi olla express me encanta hacer recetas rápidas y limpias, como las llamo yo, en las que no hay que ensuciar nada de cacharrería. Se puede hacer la receta en media hora con una buena ensalada, si tienes gente a comer.
La verdad es que esta recetina salió el otro día en casa de mi amiga ANA . Que siiiiiiiiiiiiii!!!!! que te prometí que diría tu nombre ajajaaj !!! la verdad es que íbamos hacer el pollo solo con cebolla y vino blanco pero tuvimos que cambiar la receta porque no había vino y pensamos y porque no champán, si tenemos unas cuantas botellas que siempre nos sobran de años anteriores y se van quedando en la despensa.
Además según estábamos aderezando se le ocurrió a ella echarle un buen chorro de salsa de soja que nos encanta a las dos. Así echando unas cosas y otras nos quedó un maravillosa salsa para chuparse los dedos. AHÍ os dejo la recetina.

POLLO AL CHAMPÁN CON SALSA DE SOJA

  1. Ingredientes:un pollo entero limpio, dos cebollas, dos vasos de champán( aprox 350 ml), tres dientes de ajo, una pastilla de avecreen, salsa de soja, sal, pimienta negra, tomillo,aceite de oliva.
  2. Preparación:
  • Limpiamos el pollo de plumillas que hayan podido quedar. Salpimentamos.
  • Ponemos la olla express a calentar con un chorro de aceite de oliva. Cuando esté caliente metemos el pollo y doramos por todos los lados. Cuando esté dorado sacamos y reservamos.
  • Pelamos y cortamos la cebolla en juliana. Pelamos y cortamos los ajos finamente.
  • Metemos en la olla la cebolla con los ajos y rehogamos durante 10 minutos.
  • Echamos la pastilla de avecreen desmenuzada. Espolvoreamos el tomillo al gusto.
  • Ponemos el pollo dentro de la olla.
  • Añadimos los dos vasos de champán( aprox 350ml).
  • Echamos también un buen chorro de salsa de soja al gusto.
  • Cerramos la olla y dejamos cocer entre 20-30 minutos al dos en la olla rápida. Calor de la vitro cuando haya subido el pitocho al 4.
  • Abrimos la olla ,sacamos el pollo y lo partimos en trozos metiéndolos en una bandeja.
  • Pasamos la salsa por un colador para que quede homogenea y echamos por encima del pollo.
  • Servimos con unas patatas chips y un tomate con sal.









ESPERO QUE OS GUSTE...!!! SALUDITOS PARA TODOS!!!!

domingo, 2 de septiembre de 2012

ENSALADA DE TOMATES CHERRY CON PIÑA

HOLA!!!!

Sigo con mis ensaladas de tomates de mi huerto urbano.
Este año hemos sembrado tomatitos cherry como otros años. Pero la sorpresa ha sido mayúscula porque mi contrario siempre los pide al vivero, como tomatitos y cuando empezaron a crecer parecían aceitunas y mi pregunta fue: ¿Pero que clase de tomates cherry le has pedido ? y me contestó : Pues los de siempre jajjaj !!!! la verdad es que han salido riquísimos y muy gorditos y cuando han madurado nos hemos dado cuenta que son tomates mini pera. Ahí os dejo una ensalada que preparé con ellos el otro dia.


ENSALADA DE TOMATES CHERRY PERA

  1. Ingredientes: 200Gr de tomates cherry, un trozo de queso (el que más os guste) en este caso semicurado, una rodaja de piña natural gruesa en trozos, una manzana golden, orégano, aceite de oliva, vinagre de manzana, sal.
  2. Preparación:
  • Lavamos y picamos los tomates cherry.
  • Cortamos todos los ingredientes en trozos pequeños al gusto.
  • Integramos todos los componentes de la ensalada.
  • Ponemos en una ensaladera o en un plato si quieres servirla por comensal.
  • Preparamos la vinagreta en un bol. Aceite, vinagre,sal y orégano al gusto. Batimos para que se unifique todos los ingredientes.
  • Ponemos en una salsera para que cada comensal se eche la vinagreta al gusto.






ESPERO QUE OS GUSTE....!!!! SALUDITOS PARA TODOS!!!

miércoles, 29 de agosto de 2012

SALMOREJO CORDOBES

HOLA!!!

Ya se que esta receta la tenemos en todos los blogs este verano y que no invento nada nuevo.
Es con el gazpacho la receta por excelencia en las casa para un día de verano caluroso.
Este año he tenido la gran suerte que mi huerto urbano ha dado muchos tomates y he podido hacer esta receta con unos jugosos y rojos tomates maduros. Hasta mi contrario que no es muy partidario de las ensaladas liquidas como él las llama a sucumbido a un buen salmorejo de cuchara. Ahí os dejo la receta.

tomateras en proceso de crecimiento.


tomateras de tomate pata negra !!!!
TOMATES CHERRY tipo pera.




















SALMOREJO CORDOBÉS
  1. Ingredientes: 1 kgr de tomates bien maduros, 200 gr de pan duro, medio ajo (opcional), 250 gr de aceite de oliva, sal y vinagre.
  2. Preparación:
  • Lavamos, picamos los tomates y los metemos en una batidora
  • Yo suelo meter el pan en trocitos con un chorrito de agua  para que se ablande en un bol.
  • Cuando esté el pan blando lo meto en la batidora con el tomate.
  • Añadimos el aceite, el vinagre ( al gusto ), el ajo (opcional) y la sal.
  • Batimos enérgicamente hasta que quede como una sopa fina.
  • A mi me gusta pasarlo por un colador (chino) para quitarle las pepitas de los tomates.
  • Metemos en la nevera para que esté bien fresquita.
  • Servimos en un cuenco acompañado de lo que más os guste. En este caso lo he acompañado de melón y albahaca.






ESPERO QUE OS GUSTE....!!!!SALUDITOS PARA TODOS!!!

lunes, 27 de agosto de 2012

REVUELTO DE ACELGAS CON MOZZARELA Y PIÑONES

HOLA!!!!!

Este año como siempre me he venido del pueblo con un surtido de frutas y verduras del huerto de mi tía.CHON y mi tía IRENE a las que doy desde aquí las gracias encarecidamente. Porque todos los años me surten de unas frutas y verduras que ya no existen en las tiendas. Ya que como os daréis cuenta estas han perdido todo su sabor. Cada vez más, lo que compramos sabe a plástico y está duro.
Como ya os dije una vez, si tenéis sitio plantaros un huerto urbano con unas tomateras y ya me diréis cuando probéis vuestros propios tomates cual es la diferencia. Este año el mio a dado unos frutos geniales.
En este caso me traje unas hermosas acelgas y como a mi contrario no le gusta mucho lo verde tuve que inventar una manera de hacerlas que le pareciera rico. Me salió esta recetina que no ha quedado mal y es una manera de comerlas.

REVUELTO DE ACELGAS 

  1. Ingredientes: Un buen manojo de acelgas (limpias cortada la penca), cuatro huevos, 100 gr de queso mozzarella, 20 gr de piñones, sal y aceite de oliva, chorro de nata,
  2. Preparación:
  • Lavamos muy bien las acelgas, le quitamos la penca (rabo blanco que se puede utilizar para otra receta). Picamos muy finamente.
  • Ponemos una cazuela con agua a calentar, cuando esté hirviendo con cuidado de no quemarnos metemos las acelgas. Dejamos cocer durante 20 minutos. Sacamos y escurrimos bien.
  • Ponemos una sartén con aceite de oliva. Introducimos las acelgas y rehogamos un poco.
  • Mientras batimos los huevos y le echamos un chorro de nata (opcional).
  • Vertemos los huevos  encima de las acelgas y espolvoreamos el queso (en este caso he echado mozzarrella pero podéis añadir el que más os guste que tengáis en casa).
  • Con una cuchara de madera damos vueltas, quitamos del fuego, 
  • El cuajado del revuelto lo dejo a vuestra elección porque a cada uno le gusta de una manera a mi me gusta poco cuajado pero lo podéis hacer como más os guste.
  • Adornamos con unos piñones o nueces algo que le de crujiente.
  • Ponemos en un plato, Servimos bien caliente.
  • Las hemos acompañado con unos pimientos del padrón de mi huerto urbano y una buena ensalada.







ESPERO QUE OS GUSTE....!!! SALUDITOS PARA TODOS!!!