jueves, 25 de agosto de 2011

MERMELADA DE CIRUELAS

HOLA!!!!

Este año los arboles de mis tíos en el huerto tenían un montón de ciruelas y aprovechando la coyuntura y para que no se perdieran nos hemos puesto hacer mermelada de ciruelas claudias. Toda una delicia con la fruta recién cogida del árbol super madura no hace falta echarle tanta azúcar. Ahí os dejo la receta sencilla solo necesita un poco de tiempo y de ganas.

MERMELADA DE CIRUELAS
  1. Ingredientes: 5 kilos de ciruelas claudias, 2.5 kilos de azúcar, un limón, y palito de canela.
  2. Preparación:
  • Lavamos bien las ciruelas claudias . Quitamos los rabitos. abrimos por la mitad y quitamos el pipo.
  • Yo no las pelo me gusta hacerlas con piel. Pero si a vosotros no os gusta tenéis que pelarlas con cuidado.
  • Esterilizar los botes necesarios en agua caliente durante 20 minutos.
  • En un barreño vamos echando las ciruelas mezclandolas con el azúcar, el palito de canela, y trocitos de la cascara del limón. esto es para que le de un toque especial pero si queréis podéis prescindir de ello.
  • El azúcar depende del dulzor de las ciruelas las que yo he utilizado estaban muy maduras luego no necesitaban más que medio kilo de azúcar por kilo de fruta. Si veis que vuestra fruta está menos madura echar un poco más.
  • Dejamos macerar durante una hora.
  • Ponemos a cocer en una olla y vamos dando vueltas según se va calentando. Cuando le sale la espumilla por encima cogemos una espumadera y se la quitamos.
  • Dejamos cocer aproximadamente una hora a fuego medio ( al cuatro en la vitrocerámica)
  • Cuando ya esté cocida metemos la mermelada con cuidado no nos quememos en los tarros de cristal, llenamos estos al ras y cerramos con cuidado.
  • Podemos ponerlos al baño maría con agua en una cazuela durante 20 minutos para que queden sellados.
  • Uno de mis trucos para que sea más fácil es: Una vez que están cerrados les doy la vuelta y los dejo del lado de la tapadera hasta que se enfrían. Una vez fríos  ya están al vació.



ESPERO QUE OS GUSTE.... !!! SALUDITOS PARA TODOS !!!

BIZCOCHO CON PERAS

!!!!HOLA!!!!

Como todos los años tengo que agradecer a mis tías la cantidad de fruta que me traigo para mi casa de sus huertos en el pueblo. He traído tantas peras pequeñitas  que no las damos comidas y me acordé que el otro día en casa de mi tía Irene comí un bizcocho que tenía tantas peras que se deshacía en la boca. HUM!! con un café calentito, que me puso era una delicia. Ahí os dejo la receta es muy fácil os sorprenderá.


BIZCOCHO CON PERAS
  1. Ingredientes: 500 gramos de peras, 3 huevos, la medida de un yogurt de azúcar, un yogurt de limón, la medida de un yogurt de aceite de girasol, dos medidas de yogurt de harina mezclado con medio sobre de levadura royal.
  2. Preparación:
  • Ponemos el horno a calentar a 250º.
  • En un bol batimos los huevos con una batidora eléctrica hasta que hayan doblado su tamaño.
  • Añadimos el azúcar y batimos hasta que nos quede una crema blanca.
  • Incorporamos el yogurt de limón y el aceite. Ahora lo integramos con un batidor manual con movimientos envolventes para que no se baje la mezcla.
  • Tamizamos el harina mezclada con la levadura para que no se formen grumos y vamos incorporando a la masa.
  • Untamos el molde con mantequilla y espolvoreamos con harina para que no se pegue. Yo en este caso tengo un molde de silicona que va fenomenal y no se pega.
  • Pelar y picar las peras en trocitos pequeños. Extender en el fondo del molde hasta cubrir la parte de abajo.
  • Echar la mezcla por encima de las peras y mover un poco con un tenedor para que se mezcle todo.
  • Meter en el horno a 160º durante 20 minutos vigilando no se queme el bizcocho. Sacar y comprobar con una aguja si está bien cocido para eso no tiene que quedar manchada la aguja de masa tiene que salir limpia.
  • Dejar enfriar y acompañar con un buen café.



ESPERO QUE OS GUSTE... !!!! SALUDITOS PARA TODOS!!

miércoles, 24 de agosto de 2011

BOLLUELAS

!!!!HOLA!!!

De nuevo vuelvo a encontrarme con vosotros y con mi blog después de mi merecido descanso vacacional . He pasado unos días geniales con la familia y los amigos en mi pueblo favorito ya os he hablado de él en algunas ocasiones. Pueblo cerca de la Sierra de Béjar  que tiene muchos paisajes y senderos por los que pasear además de vistas preciosas que invitan al descanso.
POZO DE LOS HORCOS. FOTO DE JSM 
Hoy voy a empezar por una receta de un dulce típico de LAGUNILLA que tanto me gusta para desayunar. Este dulce nos lo preparaba mi abuela en semana santa para todos sus hijos y nietos.Preparaba una cajita con todos los dulces típicos del pueblo y entre ellos las famosas bolluelas hum!!! que ricas. Ahora solo me queda el consuelo de prepararlas yo misma o de comprarlas en la panadería del pueblo que dicho sea de paso no están mal.

BOLLUELAS
  1. Ingredientes: 
1/2 docena de huevos. 1/2 litro de aceite de girasol.1/2 litro de leche.1/2 kilo de azúcar.
1/2 sobre de flanin.
 (Preparado de flan que se compra en cualquier supermercado)
1/2 litro de zumo de naranjas. 

1 cucharada de bicarbonato.
La harina que admita hasta que quede una pasta un poco consistente.
  1.  Preparación:
  • Batimos los huevos con la batidora eléctrica hasta que estén espumosos.
  • Añadimos el azúcar y batimos hasta que forme una crema blanquecina y esponjosa.
  • Incorporamos el aceite y el zumo de naranjas envolvemos con una batidora manual con movimientos envolventes para que no se bajen los huevos.
  • Mezclamos el flanin con la leche templada para que se deshaga y añadimos a la mezcla.
  • Mezclamos también la harina con la cucharada de bicarbonato y vamos incorporando poco a poco ,tamizando con un colador hasta que se convierta en una pasta consistente.
  • Calentar el horno a 250º. 
  • Preparar la bandeja de horno con un papel sulfurado ( se compra en mercadona).
  • Vamos echando con un cucharón, cucharadas encima del papel. No estenderemos la mezcla porque al hornearse la masa crecerá hasta convertirse en una especie de bollito/ galleta.
  • Metemos en el horno a 150º y dejamos hornear hasta que veamos que están dorados. Aprox 20 minutos.
  • Sacamos y dejamos enfriar.
  • CUIDADO no comer calientes jajaja !!!!
ESPERO QUE OS GUSTEN...

!!!! SALUDITOS PARA TODOS!!!


























viernes, 12 de agosto de 2011

HOLA!!!

Ha llegado mi merecido descanso ahí os dejo mis recetinas y cuando vuelva con las energías renovadas más y mejor.

!!!!!SALUDITOS PARA TODOS!!!!

miércoles, 10 de agosto de 2011

REVUELTO DE FREJOLES

HOLA!!!

Como ya os he dicho mi huerto urbano está en plena producción mis plantas de fréjoles ya tienen cosecha y sacando sacando hoy he recolectado un kilo de fréjoles y los voy a cocinar. Los fréjoles recién cogidos salen muy tiernos y están muy ricos. Os voy a dejar una receta muy rica de esta verdura que se hace en un periquete.

REVUELTO DE FRÉJOLES
  1. Ingredientes: 1 kilo de fréjoles, 6 ó 7 lonchas de beicon, una lata de atún, 4 dientes de ajo, 3 o 4 huevos, aceite de oliva y sal.
  2. Preparación:
  • Lavamos y picamos los fréjoles ( quitar la hebra de los lados si no son muy tiernos) .
  • Ponemos la olla a calentar con agua y echamos la verdura. Dejamos cocer 10 minutos al 2 en olla rápida cuando haya subido la válvula.
  • Mientras en una sartén refreír el beicon picado con los ajos.
  • Escurrir los fréjoles después de cocidos y añadir a la sartén con el beicon y el ajo. Añadir la lata de atún escurrida de aceite.
  • Mezclar todo bien con cuidado no se rompan los fréjoles.
  • Batir los huevos y echar en la mezcla damos vueltas para que se cuaje el revuelto.
  • Cuajar el revuelto depende del gusto de cada uno a mi me gusta muy jugoso así es que lo dejo poco tiempo en el fuego.



ESPERO QUE OS GUSTE ... !!!! SALUDITOS PARA TODOS !!

martes, 9 de agosto de 2011

ENSALADA DE CHERRYS

Hola!!!!

Como ya os conté he plantado un huerto urbano y hace unos días he comenzado a recolectar mi cosecha de tomates cherry.  Es un tomatito muy jugoso que da mucha diversión en las ensaladas por su tamaño ahí os dejo una ensalada de las tradicionales con mucho color.


  1. Ingredientes: 200 gr de Tomates cherrys, lechuga ( de la que más os guste) queso parmesano o en ese momento del que tengas en casa , un bote de aceitunas, aceite de oliva, vinagre de módena, sal.
  2. Preparación:
  • Lavamos los tomates y la lechuga . Picamos la lechuga y escurrimos muy bien, abrimos los tomates por la mitad.
  • Disponemos la lechuga en el centro del plato y los tomates todo alrededor formando una margarita. Ponemos las aceitunas al gusto por encima y distribuimos las lascas de queso para adornar el plato.
  • Otro producto que le puedes echar son unas anchoas pero eso lo dejo a vuestro gusto.
  • Hacemos una vinagreta con el aceite, el vinagre y la sal emulsionamos y lo ponemos por encima cuando lo vayamos a servir.

ESPERO QUE OS GUSTE  !!! SALUDITOS PARA TODOS !!!!

ENSALADA DE PATATAS

HOLA!!!

De nuevo como es veranito vamos a preparar una ensalada de patatas con todo tipo de ingredientes ya sabéis que la patata da mucho juego y puedes mezclarla con lo que más te guste. Esta receta es de la pagina de una persona a la cual le tengo mucho cariño aunque no esté con nosotros nunca nos olvidaremos de él .
 Su pagina web:  pincha aquí para ver otea

ENSALADA DE PATATAS CON MAÍZ
  1. Ingredientes: 3 patatas medianas, 5 palitos de boca de mar, 3 huevos cocidos, mahonesa, una lata de maíz, una lata de atún natural.
  2. Preparación:
  • Lavamos y cocemos las patatas en una cazuela hasta que estén blanditas( para ello pinchar con una aguja) .Pelamos y dejamos enfriar.
  • En una ensaladera picamos los palitos de boca de mar , los huevos cocidos. Añadimos la lata de maíz y la lata de atún.
  • Picamos las patatas frías y mezclamos con los ingredientes anteriores.
  • Podemos hacer la mahonesa casera pero ahora en el verano es un poco arriesgado así es que os recomiendo la de la marca Mercadona para ensaladilla que sale buenísima y  es de larga duración en la nevera.
  • Mezclamos con la mahonesa al gusto de cada uno.
  • PD: Como sabéis a mi me gustan los contrastes con la fruta así es que yo la hago incorporandole una manzana verde. Pero eso os lo dejo a vuestra elección.
Bueno ahí os la dejo sencilla y si la haces el día anterior se mezclaran los sabores y podréis comerla más fresquita.

ESPERO QUE OS GUSTE... !!! SALUDITOS PARA TODOS!!!