lunes, 7 de octubre de 2013

EMPANADA DE LOMO,QUESO,PIMIENTOS

HOLA!!!

Después del pos anterior en el que os enseñaba LA MASA  que yo utilizo para las empanadas caseras seguimos con la receta que preparé ayer.
A este tipo de masa podéis agregar cualquier  relleno para crear vuestras empanadas caseras ,a lo largo de este otoño realizaré otras recetas para que veáis la gran variedad de ellas que podemos realizar.


EMPANADA DE LOMO,PIMIENTOS Y QUESO

  1. Ingredientes: MASA PARA EMPANADA (PICAR AQUÍ), filetes de lomo adobado (muy finos), una lata de pimientos del piquillo, queso en lonchas (el que más os guste en este caso yo he utilizado queso en lonchas cremoso la asturiana),un huevo.
  2. Preparación:
  • Ponemos el horno a calentar a 250º .
  • Extendemos la masa he intentamos dejarla lo más finita posible máximo 1cm de grosor. Hacemos la forma de empanada que más os guste (redonda,cuadrada.....) en este caso la mía tiene la forma de la bandeja de horno.
  • Ponemos un papel de horno en la bandeja para que no se pegue. 
  • Extendemos la masa (parte de abajo de la empanada) y picamos con un tenedor para que no suba la masa.
  • Ponemos las lonchas de queso dejando un centímetro alrededor para poder cerrar la empanada.
  • Encima ponemos el lomo adobado al que previamente habremos pasado por la sartén. ( En mi caso no lo hice pero creo que es necesario)
  • Por último añadiremos los pimientos del piquillo cortados en tiras (esto último echamos la cantidad que más nos guste).
  • Tendremos estirada la capa de arriba de masa y pondremos por encima para cerrar la empanada.
  • Picamos también por encima con un tenedor. Cerramos haciendo una pestaña todo alrededor de la masa.
  • Batimos un huevo y con una brocha de silicona pincelamos toda la empanada.
  • Bajamos el horno a 180º y metemos la bandeja. Dejamos hornear entre 20 a 30 minutos. Tiene que estar la empanada doradita.
  • Cuando esté horneada sacamos y dejamos enfriar. Podemos servir con una buena ensalada y ya tenemos la cenita.









PD: Se me olvidó hacer el corte para que vierais la buena pinta que queda por dentro pero os lo podeis imaginar jejejje !!!

ESPERO QUE OS GUSTE ...!!!!SALUDITOS PARA TODOS!!!

domingo, 6 de octubre de 2013

MASA DE EMPANADA

HOLA!!!



De nuevo pasa una semana y nos vamos adentrando en el otoño.
Todos sabéis como me encanta la temporada de setas, estoy deseando ir a mi pueblo LAGUNILLA haber si este año podemos encontrar esos manjares que nos da la naturaleza en sus bosques. Este verano ha sido muy raro en mi vida todavía no me he pasado por allí y lo hecho tanto de menos. Necesito cargar mis pilas respirar el aire y pasear por esos caminos llenos de vida.Compartir con sus gentes...........



El vídeo es de mi amigo Jesús que comparte los mismos sentimientos que yo por LAGUNILLA.
Después de pasar un domingo acompañada de buenos amigos me he puesto a preparar una masa para poder hacer una empanada de esas que nos encanta en mi casa.
La masa es sencilla y con un poquito de tiempo y ganas prepararemos una empanada estupenda.
Esta receta es básica y la podremos utilizar para rellenar de cualquier cosa que se nos pueda ocurrir.

MASA DE EMPANADA

  1. Ingredientes: 500 gramos de harina de fuerza, 250 ml de agua, dos cucharadas de aceite de oliva, dos cucharadas de manteca de cerdo, 20 gr de levadura de panadero, y 5 gr de sal.
  2. PREPARACIÓN:
  • En una cazuela ponemos la harina que primeramente hemos pasado por un colador de este modo la tamizamos para que no tenga grumos.
  • Hacemos un agujero a modo de volcán y ponemos en agua ,el aceite,la sal. Alrededor ponemos la manteca en trocitos.
  • Unimos todos los ingredientes amasando hasta que se vayan integrando. A mitad de amasado desmenuzamos la levadura nos humedecemos las manos y seguimos hasta integrar todo.
  • Amasaremos hasta que se nos quede una bola lisa y finita.
  • Partimos la bola de masa que nos ha salido y extendemos con el rodillo intentando que nos quede una masa de uns centimetro de grosor. Luego la rellenaremos de lo que más nos guste !!!!!!







 ESPERO QUE OS GUSTE....!!!SALUDITOS PARA TODOS!!


martes, 1 de octubre de 2013

PANINI CASERO EN CHAPATA

HOLA!!!!

Hoy ha preparado mi hijo de esas recetas sencillas que podemos hacer cualquiera sin saber cocinar.
Con unos pocos ingredientes que podemos tener en la nevera o que podemos comprar para hacer una cena sencilla y muy apetitosa!!!!
La verdad es que después de una jornada de trabajo llegar a casa y  oler a panni recién horneado me encanta!!!. Acompañados con una buena ensalada de tomates de mi huerto urbano (que mira que me han salido estupendos jejjeje !!!) y aceite de LAGUNILLA hum!!! quien puede pedir más !!!.
De nuevo empieza el otoño y ha vuelto la lluvia a Salamanca así es que en este tiempo son día para meterse en la cocina al amor de la lumbre a preparar platos ricos que iré desgranando en este humilde blog.
Muchas gracias desde aquí a todas mis amigas reales y virtuales que me hacéis seguir adelante con esta andadura que comencé hace dos años y me animáis a compartir el gusto por la cocina!!!!!!UN SALUDITO PARA TODAS!!! y como últimamente estoy un poco sensible esta canción se la dedico a mi contrario.




PANINIS EN CHAPATA

  1. Ingredientes: Una barra de pan chapata, tomate frito casero, queso mozzarrela, queso enmental, orégano, salchichas de frankfurt, piña.
  2. Preparación:
  • Precalentamos el horno a 250º
  • Abrimos por el medio el pan chapata.
  • Ponemos en la bandeja del horno.
  • Untamos el pan con tomate frito casero (sino tienes echar del que compras normalmente).
  • Rociar con orégano al gusto.
  • Echar una capa de queso mozzarella rayado.
  • Picar la salchichas y añadir encima en trocitos pequeños.
  • Espolvorear queso enmental y decorar con trozos de piña.
  • Meter en el horno y bajamos la temperatura a 180º durante 15 minutos o cuando veáis que está el queso dorado sacar del horno
  • Y hum!!!!!!!!!!!!!!! me encantaría que vierais como huele !!!!!!!!



ESPERO QUE OS GUSTEN..............!!! SALUDITOS PARA TODOS!!!



domingo, 29 de septiembre de 2013

CARRILLERAS CON SALSA DE ZANAHORIAS

HOLA!!!!!!


Hace tanto tiempo que no pasaba por aquí que no sabía como proseguir con las entradas de mi blog.
Muchas amigas/os me han animado a proseguir esta andadura que comencé hace dos años que  tantas alegrías me ha dado, he conocido a mucha gente guapa!!! que me han ayudado a conocer mejor la cocina.Todo el que me conoce sabe que me encanta cocinar.
La circunstancias de la vida cambian y durante todo este tiempo he necesitado toda mi energía para dedicársela a mi contrario que ha estado muy malito
Ahora que las cosas parecen que vuelven a la normalidad volveré a cocinar para vosotros/as y seguiré disfrutando de vuestros comentarios y la compañía de mis perolas como yo las llamo jejjeje !!!.
Bueno no es día de ponerse triste!!! empieza una nueva etapa de mi vida en la cual incluyo mi hoby favorito que es la cocina !!! VA POR USTEDES!!! jejeje !!!!

CARRILLERAS CON SALSA DE ZANAHORIAS

  1. Ingredientes: 1 kgr de carrilleras de cerdo ibérico, una cebolla grande, dos dientes de ajo, medio pimiento rojo, tres o cuatro zanahorias, una vaso de vino blanco (cuanto más bueno mejor),tres cucharada de tomate casero,sal,pimienta negra, harina, aceite de oliva.
  2. PREPARACIÓN:
  •  Limpiamos bien las carrilleras y las escurrimos con un trozo de papel de cocina para que queden bien secas y las salpimentamos.
  • Calentar un poco de aceite en una sartén.
  • Pasamos las carrilleras por harina y las sacudimos para quitar el exceso de harina. Metemos en el aceite bien caliente para sofreír un poco. Sacamos enseguida y ponemos a escurrir en papel de cocina para quitar el esceso de grasa.
  • Lavamos.pelamos y picamos finamente toda la verdura.
  • Ponemos la olla a calentar con un chorrito de aceite de oliva. Echamos el ajo, luego la cebolla el pimiento, la zanahoria y sofreímos hasta que esté blandito. (posiblemente la zanahoria no le de tiempo da igual)
  • Echamos unas cucharadas de tomate frito casero y el  vaso de vino blanco añadimos dos vasos de agua y removemos para que se integre todo.
  • Añadimos las carrilleras mezclamos todo y cerramos la olla yo las hice al chup chup!!!! como dirían las abuelas y las dejé dos horas. aprox. Si quieres hacerlas más rápido cierras la olla express y las dejas 15 o 20 minutos al 2 (olla rápida).
  • Abrimos sacamos las carrilleras. 
  • Pasamos la salsa por el pasapuré, el chino, o la batidora. Ponemos al fuego y dejamos reducir un poco la salsa. Añadimos las carrilleras y dejamos reposar cinco minutos.
  • Servimos con arroz blanco.






ESPERO QUE OS GUSTEN...!!!SALUDITOS PARA TODOS!!!

miércoles, 19 de junio de 2013

CROQUETAS DE POLLO CON JAMÓN

HOLA!!!

Ya sé que os tengo un poco abandonados y llevo tiempo sin actualizar mi blog de recetas. Pero las circunstancias de la vida mandan. Mi contrario está malito y ahora es mi prioridad.
Aun así hoy os voy a dejar una receta que encontré en internet de un programa que se llama cocineros sin estrellas. Me llamó la atención la cantidad de ingredientes que tenía y como en mi casa las croquetas vuelan , me preparé una enorme tanda como dice la receta para tener una buena remesa en el congelador ya que estos días no tengo tiempo de cocinar.
Yo os pongo la receta que preparé en casa pero las cantidades eran el doble por si os animáis hacer muchas croquetas.
La verdad es que me tiré media tarde haciendo bolitas como yo digo jejeje !!! pero mereció la pena están deliciosas !!!

CROQUETAS DE POLLO CON JAMÓN
  1. Ingredientes:  media pechuga de pollo, media cebolla grande, 105 gramos de harina., un litro de leche, 80 gramos de mantequilla,una taza de caldo de carne, 50 gr de jamón serrano, una huevo cocido, dos huevos frescos, pan rayado, aceite y sal.
  2. PREPARACIÓN:
  • Lavamos y picamos la cebolla muy finamente.
  • Picamos el pollo en trocitos pequeños y también el jamón.
  • En una cazuela grande echamos un chorrito de aceite (girasol) y socochamos la cebolla hasta que esté blandita. Añadimos el pollo y lo sofreímos. Reservamos.
  • Echamos la mantequilla y sofreímos el jamón en ella. Añadimos la mezcla anterior y echamos el harina.
  • Dejamos sofreír unos minutos con cuidado no se queme para que se le quite el sabor de la harina.
  • Echamos el caldo de carne ( yo suelo guardarlo cuando hago algún asado y lo congelo sino tenéis le podéis echar una pastilla diluida en un poco de agua) 
  • Añadimos la leche poco a poco y damos vueltas energicamente con una varilla para que no se le queden grumos.
  • Añadimos el huevo cocido muy picado y removemos para que se integre. Dejamos cocer unos 15 minutos sin dejar de remover para que no se pegue en la cazuela.
  • Dejamos enfriar la masa en una fuente hasta que esté bien fría.
  • Formamos las croquetas  y las rebozamos con pan rayado -huevo-pan rayado.
  • Calentamos una sartén con bien de aceite y las freímos por tandas no muy grandes para que no se enfríe el aceite y se salga la bechamel de las croquetas.
  • Dejamos escurrir en papel de cocina para quitar el exceso de aceite y a disfrutar!!!!!!!!!!!!!!!!








ESPERO QUE OS GUSTEN...!!!SALUDITOS PARA TODOS!!!

jueves, 16 de mayo de 2013

MAGDALENAS CON MERMELADA DE FRAMBUESA

HOLA!!!

Ya se que estamos en la operación biquini pero mi adicción al dulce no la puedo evitar jajjajaj !!! y además con un hijo pastelero la cosa no mejora empeora jajjaja !!!.
Como ya sabéis me regalaron el libro de XABIER BARRIGA panadero catalán que tiene unos libros geniales y revisando esta tarde sus recetas me topé con esta que no había preparado y como nos encantan las magdalenas para desayunar y la lata estaba vacía pensé en probar la receta. Y os prometo que quedaron genial !!!! si os gusta el acidillo de las frambuesas no dudéis en preparar estas magdalenas son una pasada !!!!!!!!!!!!!!!


MAGDALENAS RELLENAS DE MERMELADA DE FRAMBUESA

  1. Ingredientes para 12 magdalenas: 125 gr de huevo ( aprox 3 tamaño m ), 175 gr de azúcar, 60 ml de leche, 190 ml de aceite de girasol, 7 gr de levadura, 210 gr de harina, mermelada de frambuesa.
  2. Preparación:
  • Batimos los huevos con el azúcar hasta obtener una crema esponjosa ( con batidora de varillas eléctrico).
  • Añadimos la leche y el aceite . Integramos con una varilla manual para que no se bajen los huevos.
  • Mezclamos la levadura con el harina. Tamizamos con un colador y vamos añadiendo a la mezcla por tandas integrando con movimientos envolventes para que nos se baje la masa y no se formen grumos.
  • Dejamos reposar en la nevera al menos dos horas.
  • Precalentamos el horno a 250º
  • Preparamos una bandeja con cápsulas de magdalenas.
  • Echamos primero una cucharada de masa . Con una cucharilla añadimos un poquito de mermelada. Tapamos con otra cucharada de masa de magdalenas. No tiene que quedar muy arriba porque sino se nos sale la magdalena de la cápsula.
  • Puedes decorar con otro poquito de mermelada por encima o con un poquito de azúcar. Todo depende de como te gusten de rellenas las magdalenas.
  • Metemos en el horno precalentado y bajamos 200º . Horneamos durante unos 15 minutos sin turbo y sin quitarle el ojo de encima para que no se quemen. 
  • Cuando estén doraditas sacamos del horno y dejamos enfriar encima de una rejilla.
  • Y A DISFRUTAR!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 








 ESPERO QUE OS GUSTE ...!!!SALUDITOS PARA TODOS!!!





miércoles, 15 de mayo de 2013

SOPA DE JAMÓN CON ALBONDIGAS

HOLA!!!!!

De nuevo atacando con el blog, no os penséis que os he dejado olvidados!!!! lo que pasa es que tengo menos tiempo para entrar y dedicarle tiempo para hacer recetas nuevas y últimamente cocino sota, caballo,y rey jejjeje !!! eso es lo que dice mi contrario. Pero no os preocupeis que sigo en la brecha para sorprenderos con la cocina fácil y tradicional paso a paso.
Hoy en Salamanca hemos vuelto al invierno tenemos un día muy desapacible y lluviosos ....como no !!!! otra vez agua jajjaja !!! QUIERO SOL !!!! ya me estaba acostumbrando al solecito y la manga corta y !!!zas!!! hoy lloviendo. Por eso he preparado una sopita ligera con albóndigas de jamón buenísima. Rápida y sencilla ahí os dejo la receta espero que os guste.

SOPA DE JAMÓN Y ALBÓNDIGAS
  1. Ingredientes: 1 Y 1/2 litros de agua, dos huesos de jamón con carne (buscalos que tengan bien de jamóncito), 100 gr de jamón picado (para las albóndigas), dos ajos ,perejil picado, 1 huevo, 500 gr de carne picada mezcla, dos zanahorias, media cebolla, una patata, un puerro pequeño.
  2. Preparación:
  • Ponemos la olla a calentar con el agua.
  • Pelamos lavamos y cortamos las verduras. Lavamos los huesos de jamón (con jamón).
  • Metemos todo en la olla con un poquito de sal (cuidado no salar mucho).
  • Dejamos cocer un rato y espumamos para quitarle las impurezas. Cerramos la olla y dejamos cocer durante 30 minutos al dos en olla rápida. Si queréis hacerlo al chup chup dejar cocer en cazuela durante toda la mañana a fuego lento.
  • Mientras preparamos las albóndigas. 
  • Mezclamos la carne con el ajo picado, el perejil, el jamón picado, el huevo batido (para amalgamar), y un poquito de pan rayado.
  • Cuando este mezclado pasamos a preparar las bolitas de albóndigas (no tienen que ser bolitas muy grandes porque son la guarnición de la sopa) enharinar para freir.
  • Ponemos una sartén a calentar y vamos metiendo las albóndigas por tandas. Solo sofreír un poquito ya que las meteremos 10 minutos en el caldo para que termine de cocinar. Sacamos y dejamos escurrir el papel de cocina, para quitar el exceso de grasa .
  • Abrimos la olla, quitamos la grasa que tenga el caldo por encima. Sacamos los huesos de jamón, ( a mi me encanta comer el jamóncito cocido podemos meterlo a trocitos en el caldo pero si no te gusta solo retiralo) las verduras  las espachurramos en un colador encima del caldo para que caiga un poquito de puré en la sopa.
  • Ponemos a cocer y metemos las albóndigas dejamos cocer durante 10 a 15 minutos. Metemos un puñado de fideos cabellín y dejamos cocer 3 minutos.
  • Servimos en un plato sopero con las albóndigas de guarnición.
  • Esto acompañado de una buena ensalada PLATO ÚNICO!!!!!!.






ESPERO QUE OS GUSTE ....!!!SALUDITOS PARA TODOS!!!