jueves, 14 de noviembre de 2013

RODABALLO AL HORNO CON PATATAS PANADERAS

HOLA!!!

El otro día me pasé por la pescadería a la que acostumbro a ir.Como siempre la amable dependienta me refiere el pescado que tiene en oferta y mi sorpresa fue el precio tan genial!!! que tenia el rodaballo.Yo lo tenía por un pescado un poco raro y además carito!!! jejje !! pero ese día estaba asequible y me llamaba la curiosidad porque no lo había comido nunca.
Así es que me lo traje para mi casa. Cuando lo tenía en la cocina después de mirarlo un rato  por lo feo que es jajaj !!!me dispuse a cocinarlo.
Después de prepararlo y presentarlo a mis comensales estos quedaron satisfechos y dijeron que si podían repetir así es que les había gustado estaba muy bueno doy fe de ello !!!! Para que podáis prepararlo ahí  os dejo la recetina!!!!

RODABALLO AL HORNO CON PATATA PANADERA

  1. INGREDIENTES: Un rodaballo como de 1 kilo (para tres personas), 1/2 kgr de patatas, una cebolla, un pimiento rojo, 4 ó 5 ajos pelados, un vaso de vino blanco ( yo albariño), sal, perejil, vinagre de sidra (manzana).
  2. PREPARACIÓN:
  • Ponemos el horno a calentar a 250º
  • Limpiamos el pescado, lo salamos y lo ponemos en una bandeja de horno con un  chorrito de aceite de oliva.
  • Pelamos,lavamos las patatas y las cortamos en rodajas como para tortilla.
  • Pelamos la cebolla y los ajos y los picamos en juliana finamente.
  • Cortamos el pimiento en tiras.
  • Ponemos una sartén a calentar con aceite de oliva. Metemos las patatas a sofreír, a los 3 o 4 minutos añadiremos los ajos picados con la cebolla. Revolvemos para integrar y después de otros 3 o 4 minutos añadimos los pimientos en tiras. Lo dejamos que se haga hasta que esté tierno. Reservamos.
  • Mientras metemos el pescado en el horno (bajamos el horno a 180º) para que se vaya haciendo durante unos 7 minutos pasado ese tiempo abrimos el horno y le añadimos el vaso de vino. Dejamos otros 7 minutos más o menos dependiendo si os gusta el pescado más o menos echo.
  • Mientras en una sartén ponemos un chorrito de aceite picamos dos ajos y dejamos dorar. Retiramos del fuego añadimos un poco de vinagre de sidra y perejil picado.
  • Una vez que el pescado esté echo emplatamos en una fuente con las patatas debajo el rodaballo encima.
  • Mezclamos la salsa de la sartén con el jugo que haya soltado el pescado y salseamos por encima del rodaballo.
  • Servimos calentito!!!!!!




ESPERO QUE OS GUSTE....!!!SALUDITOS PARA TODOS!!!

jueves, 24 de octubre de 2013

TOSTA DE SOLOMILLO IBÉRICO CON TORTA DEL CASAR

HOLA!!!!

Tenía muchas ganas de preparar esta tosta que comí en algún bar de la zona de Cáceres y que ahora no recuerdo exactamente donde.
Aunque ya se que la torta del Casar es un queso no muy económico alguna vez se puede hacer una excepción y darse un pequeño homenaje ya que es lo bueno que tiene la vida.
Este homenaje además si es compartido con amigos seguro que será mucho mejor!!!
Eso es lo que hice el otro día. Esta tosta con queso con un buen vino tinto .
Para postre terminamos la torta con mermelada de frambuesa y un buen vino dulce!!!! Espero que os guste fácil y rápido para una cena informal entre amigos !!!

TOSTA DE SOLOMILLO IBÉRICO CON QUESO DEL CASAR

  1. Ingredientes: Una torta del Casar (tamaño pequeño), uno o dos solomillos ibéricos dependiendo del tamaño, una chapata,aceite de oliva.
  2. Preparación:
  • Cortamos los solomillos en rodajas finitas.
  • Ponemos una plancha (en mi caso la sartén que tengo de fundición) a calentar a fuego fuerte.
  • Cortamos la chapata en rodajas y metemos en el horno( previamente caliente) para tostar un poquito !!!OJO!!! no dejar dorar.
  • Tenemos que tener la torta del casar a temperatura ambiente para que este blandita. Le abrimos la parte de arriba con una puntilla y vemos el queso untuoso !!HUM!!!
  • Ponemos los filetitos de solomillo ibérico en la sartén untada de aceite de oliva por tandas. Dejamos cocinar según el gusto de cada uno más o menos pasado.
  • Montamos la tosta en un plato. Primero el pan encima el solomillo y le pondremos una cucharadita de queso que se fundirá con el calor de la carne.
  • Una opción es meterlo al gril para gratinar el queso (yo no lo hago porque se seca más la carne)
  • PD: !!!!!Os aseguro que es una delicia !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!





ESPERO QUE OS GUSTE...!!!SALUDITOS PARA TODOS!!!

jueves, 17 de octubre de 2013

NUGGET DE POLLO CASEROS

HOLA!!!


Mi hijo llevaba mucho tiempo con ganas de que le preparara esta receta en casa LOS NUGGETS comida que le gusta a todos los niños y que suelen comer en el Mac Donals.
Me niego a comerlos en esos comedores de comida rápida. Me puse a investigar en internet para ver como podía ser la receta ya que nunca los había comido.
La sorpresa fue un poco desagradable espero que las mamás tenga en cuenta lo que le dan de comer a sus hijos en esos sitios.
La receta es tan fácil que podemos hacer mucha cantidad como las croquetas y meterlas nosotras mismas en el congelador. Ya se que ahora no tenemos tiempo,que todas trabajamos  pero se puede sacar un poquito de tiempo para estás cosas y os aseguro que la satisfacción de haberlos echo es muy grande.
Ahí os dejo la recetilla paso a paso para que podáis hacerla en casa HUM!!! que ricos !!!

NUGGETS CASEROS
  1. Ingredientes: Una pechuga de pollo cortada en dados (aprox 600 gramos),tres rebanadas de pan de molde, un chorro de leche, 1 tarrina de queso cremoso tipo philadelphia, una cucharadita de mostaza, sal y pimienta negra y polvo de ajo. Pan rayado, harina y huevo para rebozar
  2. Preparación:
  • Picamos la pechuga de pollo en trozos pequeños.
  • Metemos en un vaso picador los trozos de pollo.
  • Añadimos la sal ,la pimienta negra al gusto, el polvo de ajo, la cucharilla de mostaza, media tarrina de queso cremoso. Picamos y dejamos como una masa, sacamos a un bol grande y reservamos.
  • Ponemos en la misma picadora las tres rebanadas de pan de molde y añadimos un chorro de leche para mojarlas.
  • Batimos hasta que nos quede una masa y la añadimos a la masa del pollo.
  • Mezclamos con una espátula hasta que quede todo integrado.
  • Extendemos en un papel film y enrollamos hasta formar un cilindro metemos en la nevera alrededor de dos horas.
  • Ponemos una sartén con aceite de girasol a calentar.
  • Sacamos de la nevera,retiramos el papel film y con cuidado hacemos rodajas finas.
  • Rebozaremos las rodajas de masa por : harina-huevo-pan rayado.
  • Meteremos en el aceite bien caliente hasta que estén dorados.
  • Sacamos a un plato con papel de cocina para quitar el exceso de grasa.
  • ACOMPAÑAMOS CON KETCHUP ....HUM!!! QUE RICOS!!!











ESPERO QUE OS GUSTE...!!!SALUDITOS PARA TODOS!!

lunes, 7 de octubre de 2013

EMPANADA DE LOMO,QUESO,PIMIENTOS

HOLA!!!

Después del pos anterior en el que os enseñaba LA MASA  que yo utilizo para las empanadas caseras seguimos con la receta que preparé ayer.
A este tipo de masa podéis agregar cualquier  relleno para crear vuestras empanadas caseras ,a lo largo de este otoño realizaré otras recetas para que veáis la gran variedad de ellas que podemos realizar.


EMPANADA DE LOMO,PIMIENTOS Y QUESO

  1. Ingredientes: MASA PARA EMPANADA (PICAR AQUÍ), filetes de lomo adobado (muy finos), una lata de pimientos del piquillo, queso en lonchas (el que más os guste en este caso yo he utilizado queso en lonchas cremoso la asturiana),un huevo.
  2. Preparación:
  • Ponemos el horno a calentar a 250º .
  • Extendemos la masa he intentamos dejarla lo más finita posible máximo 1cm de grosor. Hacemos la forma de empanada que más os guste (redonda,cuadrada.....) en este caso la mía tiene la forma de la bandeja de horno.
  • Ponemos un papel de horno en la bandeja para que no se pegue. 
  • Extendemos la masa (parte de abajo de la empanada) y picamos con un tenedor para que no suba la masa.
  • Ponemos las lonchas de queso dejando un centímetro alrededor para poder cerrar la empanada.
  • Encima ponemos el lomo adobado al que previamente habremos pasado por la sartén. ( En mi caso no lo hice pero creo que es necesario)
  • Por último añadiremos los pimientos del piquillo cortados en tiras (esto último echamos la cantidad que más nos guste).
  • Tendremos estirada la capa de arriba de masa y pondremos por encima para cerrar la empanada.
  • Picamos también por encima con un tenedor. Cerramos haciendo una pestaña todo alrededor de la masa.
  • Batimos un huevo y con una brocha de silicona pincelamos toda la empanada.
  • Bajamos el horno a 180º y metemos la bandeja. Dejamos hornear entre 20 a 30 minutos. Tiene que estar la empanada doradita.
  • Cuando esté horneada sacamos y dejamos enfriar. Podemos servir con una buena ensalada y ya tenemos la cenita.









PD: Se me olvidó hacer el corte para que vierais la buena pinta que queda por dentro pero os lo podeis imaginar jejejje !!!

ESPERO QUE OS GUSTE ...!!!!SALUDITOS PARA TODOS!!!

domingo, 6 de octubre de 2013

MASA DE EMPANADA

HOLA!!!



De nuevo pasa una semana y nos vamos adentrando en el otoño.
Todos sabéis como me encanta la temporada de setas, estoy deseando ir a mi pueblo LAGUNILLA haber si este año podemos encontrar esos manjares que nos da la naturaleza en sus bosques. Este verano ha sido muy raro en mi vida todavía no me he pasado por allí y lo hecho tanto de menos. Necesito cargar mis pilas respirar el aire y pasear por esos caminos llenos de vida.Compartir con sus gentes...........



El vídeo es de mi amigo Jesús que comparte los mismos sentimientos que yo por LAGUNILLA.
Después de pasar un domingo acompañada de buenos amigos me he puesto a preparar una masa para poder hacer una empanada de esas que nos encanta en mi casa.
La masa es sencilla y con un poquito de tiempo y ganas prepararemos una empanada estupenda.
Esta receta es básica y la podremos utilizar para rellenar de cualquier cosa que se nos pueda ocurrir.

MASA DE EMPANADA

  1. Ingredientes: 500 gramos de harina de fuerza, 250 ml de agua, dos cucharadas de aceite de oliva, dos cucharadas de manteca de cerdo, 20 gr de levadura de panadero, y 5 gr de sal.
  2. PREPARACIÓN:
  • En una cazuela ponemos la harina que primeramente hemos pasado por un colador de este modo la tamizamos para que no tenga grumos.
  • Hacemos un agujero a modo de volcán y ponemos en agua ,el aceite,la sal. Alrededor ponemos la manteca en trocitos.
  • Unimos todos los ingredientes amasando hasta que se vayan integrando. A mitad de amasado desmenuzamos la levadura nos humedecemos las manos y seguimos hasta integrar todo.
  • Amasaremos hasta que se nos quede una bola lisa y finita.
  • Partimos la bola de masa que nos ha salido y extendemos con el rodillo intentando que nos quede una masa de uns centimetro de grosor. Luego la rellenaremos de lo que más nos guste !!!!!!







 ESPERO QUE OS GUSTE....!!!SALUDITOS PARA TODOS!!


martes, 1 de octubre de 2013

PANINI CASERO EN CHAPATA

HOLA!!!!

Hoy ha preparado mi hijo de esas recetas sencillas que podemos hacer cualquiera sin saber cocinar.
Con unos pocos ingredientes que podemos tener en la nevera o que podemos comprar para hacer una cena sencilla y muy apetitosa!!!!
La verdad es que después de una jornada de trabajo llegar a casa y  oler a panni recién horneado me encanta!!!. Acompañados con una buena ensalada de tomates de mi huerto urbano (que mira que me han salido estupendos jejjeje !!!) y aceite de LAGUNILLA hum!!! quien puede pedir más !!!.
De nuevo empieza el otoño y ha vuelto la lluvia a Salamanca así es que en este tiempo son día para meterse en la cocina al amor de la lumbre a preparar platos ricos que iré desgranando en este humilde blog.
Muchas gracias desde aquí a todas mis amigas reales y virtuales que me hacéis seguir adelante con esta andadura que comencé hace dos años y me animáis a compartir el gusto por la cocina!!!!!!UN SALUDITO PARA TODAS!!! y como últimamente estoy un poco sensible esta canción se la dedico a mi contrario.




PANINIS EN CHAPATA

  1. Ingredientes: Una barra de pan chapata, tomate frito casero, queso mozzarrela, queso enmental, orégano, salchichas de frankfurt, piña.
  2. Preparación:
  • Precalentamos el horno a 250º
  • Abrimos por el medio el pan chapata.
  • Ponemos en la bandeja del horno.
  • Untamos el pan con tomate frito casero (sino tienes echar del que compras normalmente).
  • Rociar con orégano al gusto.
  • Echar una capa de queso mozzarella rayado.
  • Picar la salchichas y añadir encima en trocitos pequeños.
  • Espolvorear queso enmental y decorar con trozos de piña.
  • Meter en el horno y bajamos la temperatura a 180º durante 15 minutos o cuando veáis que está el queso dorado sacar del horno
  • Y hum!!!!!!!!!!!!!!! me encantaría que vierais como huele !!!!!!!!



ESPERO QUE OS GUSTEN..............!!! SALUDITOS PARA TODOS!!!



domingo, 29 de septiembre de 2013

CARRILLERAS CON SALSA DE ZANAHORIAS

HOLA!!!!!!


Hace tanto tiempo que no pasaba por aquí que no sabía como proseguir con las entradas de mi blog.
Muchas amigas/os me han animado a proseguir esta andadura que comencé hace dos años que  tantas alegrías me ha dado, he conocido a mucha gente guapa!!! que me han ayudado a conocer mejor la cocina.Todo el que me conoce sabe que me encanta cocinar.
La circunstancias de la vida cambian y durante todo este tiempo he necesitado toda mi energía para dedicársela a mi contrario que ha estado muy malito
Ahora que las cosas parecen que vuelven a la normalidad volveré a cocinar para vosotros/as y seguiré disfrutando de vuestros comentarios y la compañía de mis perolas como yo las llamo jejjeje !!!.
Bueno no es día de ponerse triste!!! empieza una nueva etapa de mi vida en la cual incluyo mi hoby favorito que es la cocina !!! VA POR USTEDES!!! jejeje !!!!

CARRILLERAS CON SALSA DE ZANAHORIAS

  1. Ingredientes: 1 kgr de carrilleras de cerdo ibérico, una cebolla grande, dos dientes de ajo, medio pimiento rojo, tres o cuatro zanahorias, una vaso de vino blanco (cuanto más bueno mejor),tres cucharada de tomate casero,sal,pimienta negra, harina, aceite de oliva.
  2. PREPARACIÓN:
  •  Limpiamos bien las carrilleras y las escurrimos con un trozo de papel de cocina para que queden bien secas y las salpimentamos.
  • Calentar un poco de aceite en una sartén.
  • Pasamos las carrilleras por harina y las sacudimos para quitar el exceso de harina. Metemos en el aceite bien caliente para sofreír un poco. Sacamos enseguida y ponemos a escurrir en papel de cocina para quitar el esceso de grasa.
  • Lavamos.pelamos y picamos finamente toda la verdura.
  • Ponemos la olla a calentar con un chorrito de aceite de oliva. Echamos el ajo, luego la cebolla el pimiento, la zanahoria y sofreímos hasta que esté blandito. (posiblemente la zanahoria no le de tiempo da igual)
  • Echamos unas cucharadas de tomate frito casero y el  vaso de vino blanco añadimos dos vasos de agua y removemos para que se integre todo.
  • Añadimos las carrilleras mezclamos todo y cerramos la olla yo las hice al chup chup!!!! como dirían las abuelas y las dejé dos horas. aprox. Si quieres hacerlas más rápido cierras la olla express y las dejas 15 o 20 minutos al 2 (olla rápida).
  • Abrimos sacamos las carrilleras. 
  • Pasamos la salsa por el pasapuré, el chino, o la batidora. Ponemos al fuego y dejamos reducir un poco la salsa. Añadimos las carrilleras y dejamos reposar cinco minutos.
  • Servimos con arroz blanco.






ESPERO QUE OS GUSTEN...!!!SALUDITOS PARA TODOS!!!