miércoles, 2 de enero de 2013

PURÉ DE CASTAÑAS

HOLA!!!

Tenía esta receta guardada para preparar un día especial.
Las castañas las había guardado en el congelador y las saqué para preparar un buen puré. Con él acompañé un riquísimo solomillo ibérico el día de mi cumpleaños.
Me encanta este puré con sabor a mi pueblo hum!!! además me sabe más rico porque las castañas las he recogido en LAGUNILLA mi hermoso pueblo así es como lo llamo yo.
Donde encuentro mis raíces,mi gente, mi familia y unos preciosos paisajes que os invito a recorrer.
OS DEJO UN VÍDEO PARA QUE VEÁIS LOS ENORMES CASTAÑOS CENTENARIOS QUE SE PUEDEN VER EN LAGUNILLA.
EL VÍDEO ESTÁ REALIZADO POR JSM FORERO DE PUEBLOS DE ESPAÑA.




PURÉ DE CASTAÑAS
  1. Ingredientes: 1 kr de castañas, 1/2 l de leche, un pelín de sal.
  2. Preparación: 
  • Primeramente tenemos que pelar las castañas y procederemos como viene en esta receta .
  • PELAR CASTAÑAS (PICAR AQUÍ )
  • Cuando las tengamos peladas procedemos a meterlas en una cazuela con la leche y las ponemos a cocer.
  • Tenemos que tenerlas cociendo durante una hora a fuego lento, si vemos que se van quedando secas añadiremos leche.
  • Cuando veamos que están tiernas las quitaremos del fuego.
  • Pasaremos las castañas por la batidora para dejar un puré fino, si queréis también podéis pasarlo por el pasapurés depende de como os guste de fino.
  • La consistencia del puré os la dejo a vuestra elección a mi me gusta que quede un poco espeso si lo queréis ligero solo tenéis que añadir más leche y darle vueltas para que se integre.
  • En esta receta he visto que hay cocineros que le echan mantequilla. a mi me gusta sin grasa y que el sabor sea exclusivamente de las castañas sin azúcar y sin grasa.
  • Estos purés se utilizan para acompañar carne. También le queda muy bien a las carnes de caza.


ESPERO QUE OS GUSTE...!!!SALUDITOS PARA TODOS!!!!


martes, 1 de enero de 2013

TALLARINES CON GORGONZOLA

HOLA!!!!


Después de estos días trepidantes de reuniones con la familia, amigos idas y venidas toca volver a la realidad del trabajo y comenzar a comer con normalidad.
He de reconocer que este año no he cocinado mucho ya que he sido invitada en casa de mis padres como todos los años y el día de Nochevieja en casa de mi tía a la que desde aquí agradezco muchísimo su invitación ya que pasamos una velada maravillosa en familia con muchísima alegría y el trabajo se lo llevó ella. Su cocina fue una maravilla como siempre las Sánchez (las rubiacas) son una familia de cocineras de primera!!!!!!. Además de las mejores anfitrionas.
Ahora volviendo a la realidad tenemos una receta sencilla de pasta que he preparado para comer hoy un plato único con una buena ensalada y una fruta. Recordar que después de reyes empieza la operación biquini.


TALLARINES CON GORGONZOLA

  1. Ingredientes: 250 gr de tallarines, media cebolla, un calabacín pequeño, dos ajos pelados, dos lonchas de jamón de york gruesas para hacerlas cuadritos (del que más os guste) 100 gr de queso gorgonzola, 300 gr de  nata liquida de cocinar, sal y pimienta negra.
  2. Preparación:

  • Ponemos una olla a calentar con agua y un poco de sal para cocer los tallarines. Cuando esté hirviendo echamos la pasta. Dejaremos cocer según las recomendaciones del fabricante. A mi me gusta la pasta aldente o sea un poco tiesa..
  • Lavamos cortamos y picamos la verdura muy finamente.
  • Cortamos el jamón de york en cuadritos.
  • Mientras ponemos una sartén a calentar con aceite de oliva. Cuando está caliente rehogamos la verdura (cebolla , calabacín y ajo picado).
  • Añadimos el jamón de york y damos unas vueltas.
  • Cuando está la verdura tierna introducimos el queso gorgonzola y la nata. Dejamos cocinar unos minutos para que se deshaga el queso.Removemos para que se integre toda la salsa.
  • Una vez escurridos los tallarines del agua los introducimos en la salsa dando unas vueltas para que se impregnen de la mezcla. Si vemos que nos queda un poco seca debemos echar un poco más de nata. Eso lo dejo a vuestro ojo clínico.
  • Servimos inmediatamente cuando está la preparación bien caliente. 




ESPERO QUE OS GUSTE ...!!! SALUDITOS PARA TODOS!!!

domingo, 23 de diciembre de 2012

MENU DE NAVIDAD


HOLA!!!!

Después de mucho deliberar en casa ya tenemos organizado el menú para esta Noche Buena y como son recetas de mi blog os voy a dejar unos enlaces por si os animáis. Simplemente son algunas sugerencias que comparto con vosotros por si alguno/a  todavía está indeciso.



TOSTA DE SALMÓN CON MASCARPONE

TOSTA DE CEBOLLA CARAMELIZADA CON QUESO



TOSTA DE CEBOLLA CON QUESO DE CABRA Y ANCHOA

PATÉ DE CENTOLLO SIN CENTOLLO

CROQUETAS DE QUESO AZUL CON NUECES


TOSTA DE PATÉ CON CEBOLLA CARAMELIZADA

SOPA DE PESCADO

MERLUZA EN SALSA CON LANGOSTINOS


CABRITO AL GUISO CABRERO

SOLOMILLO CON SALSA DE MOSTAZA Y MIEL
BUÑUELOS RELLENOS DE NATA

FLAN DE QUESO MASCARPONE


Picar en los enlaces si queréis ver las recetas

ESPERO QUE OS GUSTEN MIS SUGERENCIAS!!!!! 
FELIZ NAVIDAD!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!





sábado, 22 de diciembre de 2012

HOLA!!!!!

Ya llegan las fiestas de Navidad en las que nos reunimos con todos nuestros seres queridos a compartir unos bonitos momentos espero que todos paseis unas FELICES FIESTAS en compañía y que el año nuevo os depare la felicidad que deseais !!!!!!!!!!!
Ah!!! y esperamos que nazcan esos brotes verdes tan deseados y que nos aflojen un poco el cinturón porque este año nos lo han apretado y bastante.

OS VOY A SUBIR UNOS DE LOS VIDEOS QUE MÁS ME HA GUSTADO PARA FELICITAR LA NAVIDAD!!!!



Imagenes GIF con movimiento


FELIZ NAVIDAD Y PROSPERO 2013

miércoles, 19 de diciembre de 2012

NISCALOS AL MICROONDAS

HOLA!!!!


Ya casi hemos terminado la temporada de setas este año en mi casa ha sido bastante productiva.
Nos encantan, pero lo que más nos gusta es pasearnos por el monte con la cesta a coger los ejemplares más variados y compartir una buena jornada con los amigos .
El otro día estaba en casa de mi tío y me enseñó una manera de hacer unos níscalos super rápido para un aperitivo ocasional. A nuestro entender quedaron deliciosos y nos los comimos con un buen vino y en buena compañía que realmente es lo que más alegra la vida en estos tiempos que corremos que todo es tristeza y desgracia. Ahí os dejo la receta por si alguna vez tenéis este tipo de setas y os apetece comerlos rápidamente.


NÍSCALOS AL MICROONDAS.

  1. Ingredientes: 300 gr de níscalos de tamaño pequeño, dos ajos, perejil picado, aceite de oliva virgen extra y sal.
  2. preparación:
  • Limpiamos los níscalos con una brocha y una esponja húmeda hasta quitarle toda la arenilla que puedan tener.
  • Ponemos en un plato apto para el microondas dispuestos todos boca arriba.
  • Echamos un rocio de sal.
  • Hacemos un picado de los ajos y el perejil en el mortero hasta que quede bien triturado. 
  • Añadimos un chorro de  aceite de oliva y removemos.
  • Con una cucharilla vamos echando la mezcla encima de los níscalos.
  • Rociamos con aceite de oliva por encima. Yo le puse virgen extra.
  • Metemos en el microondas durante 7 a 10  minutos dependiendo de la potencia de cada electrodoméstico. el mio max 750 w.
  • Podéis ponerle 7 sacáis y si veis que no están echos los dejáis un poco más
  • Sacamos del microondas y servimos en el mismo plato. 
Pd; Estaban tan ricos que nos arrebañamos con los barcos de pan todo el jugo que soltaron las setas.
deliciosos!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!.

la  imagen no pertenece al acabado se me olvidó sacar la foto final, así es como debeis prepararlo cuando  saquéis los níscalos del microondas estarán cocinados.

Espero que os gusten....!!!! SALUDITOS PARA TODOS !!!!!!

lunes, 17 de diciembre de 2012

CALDERILLO BEJARANO

HOLA!!!!

Hoy he preparado el plato típico de la sierra de Bejar.. Este plato se prepara durante la conmemoración  de la virgen del castañar para repartirlo a todo el pueblo que está en fiestas.
En mi casa lo hacemos de vez en cuando como plato único con un buen trozo de pan de pueblo y un buen ZORONGOLLO (PICAR AQUI) (ensalada típica de pimientos de la zona. ).
Este es un plato buenísimo para los tiempos de crisis con verdura y carne. Normalmente para que quede genial lo suelen hacer a la lumbre en unos buenos calderos o en cazuelas de barro.
En este caso lo preparé en mi olla express que ya sabéis que es mi amiga jajjaaja !!!. Si vosotros tenéis tiempo podéis hacerlo en una cazuela y dejarlo cocinar toda la mañana al chup-chup como dirían las abuelas.

CALDERILLO BEJARANO
  1. Ingredientes: 3/4 kilo de carne de morcillo, 1kgr de patatas a poder ser coloradas, una cebolla pequeña, 2 dientes de ajo, un pimiento verde, dos zanahorias, perejil al gusto, tomillo salsero, orégano, laurel, clavo (yo no le echo), dos latas pequeñas de pimiento morrón, 250 gr de guisantes en lata, pimentón dulce, dos vasos de vino blanco,aceite de oliva.
  2. Preparación:
  •  Lavamos, pelamos y cortamos en cubitos pequeños (brunoise), la verdura (cebolla, ajos, pimiento verde, zanahorias)
  • Majamos en el mortero el ajo con el perejil picado.Reservamos.
  • Picamos en trozos pequeños la carne de morcillo introducimos en la olla y rehogamos hasta que este sellada. Sacamos y reservamos.
  • En la misma aceite echamos las hortalizas (cebolla, pimiento,zanahorias) y las especies (orégano,tomillo y laurel, 1 clavo si queréis echarle ) rehogamos hasta que esté tierna.
  • Añadimos la carne y le echamos una cucharadita de pimentón dulce de la vera. rehogamos con cuidado no se queme el pimentón porque luego amarga. Incorporamos el majado de ajo y perejil.
  • Añadimos el vino blanco dejamos reducir un poco hasta que se evapore el alcohol del vino.
  • Le añadimos caldo de carne y si no tenemos cubrimos con agua el guiso y le echamos un pastilla de caldo de carne. Dejamos cocer 15 minutos. cerrando la olla al dos.
  • Mientras pelamos y cachamos las patatas en trozos un poquito grandes .Cachar las patatas es cortar los trozos sin llegar al final y tirar de ellos para romper así sale la fécula de la patata que nos ayuda a engordar la salsa del guiso.
  • Abrimos la olla y metemos las patatas con el guiso a cocer durante 20 a 25 minutos sin cerrar la olla .
  • Cuando esté la patata añadimos la lata de guisantes( si os gustan más frescos tendréis que cocerlos previamente) y el pimiento morrón en tiras para decorar.
  • Para servir lo podéis hacer en un plato ondo, en cazuela de barro. acompañandolo con un buen ZORONGOLLO (PICAR AQUÍ) y un buen pan de pueblo. 
  • AH!!! y no os olvidéis de un buen vino de pitarra de la zona .........




ESPERO QUE OS GUSTE....!!!SALUDITOS PARA TODOS!!!

PD: Ahí os dejo un video de la fiesta del calderillo en BEJAR.



lunes, 10 de diciembre de 2012

LENGUA DE CERDO REBOZADA CON SALSA DE TOMATE

HOLA!!!


Estos días ando ocupadísima y no tengo muchas ganas de cocinar ando con el sota, caballo y rey como diría mi madre jajjaa !!!.
Ya estamos pensando los menús de navidad aunque yo tengo la suerte de no cocinar en mi casa ya que me voy a casa de la "MAMA" como dice mi marido. Pero ya estamos buscando ideas para estos días que sean ricos y baratos que estamos en crisis.
Ayer hice esta receta que le encanta a mi contrario como ya sabéis nos encantan los productos de casquería. Ahí os la dejo.

LENGUA DE CERDO REBOZADA CON SALSA DE TOMATE CASERA

  1. Ingredientes: dos o tres lenguas de cerdo, agua , sal, hoja de laurel, harina, huevo, aceite de oliva para freír y tomate casero.
  2. Preparación:
  • Lavamos las lenguas.
  • Ponemos una olla a calentar con agua para cubrirlas. Le echamos sal, una hoja de laurel y un trocito de hueso de jamón (pequeño). Cerramos y dejamos cocer en la olla rápida al dos durante 30 minutos. Abrimos y si vemos que está algo dura (pinchar con un cuchillo ) volvemos a cerrar y dejamos otros 10 minutos.
  • Abrimos la olla sacamos las lenguas y las limpiamos de la piel gorda que tiene por encima (si tiras se quita sola, si está bien cocida)
  • El caldo que suele quedar de cocer las lenguas lo utilizo para hacer las lentejas estofadas porque le da muy buen sabor.
  • Ponemos el aceite a calentar.
  • Cortamos en filetitos. Rebozamos en harina y huevo. Y echamos en el aceite cuando este bien caliente.
  • Sacamos cuando esté dorado el rebozado y dejamos escurrir en un papel absorvente para quitar el exceso de grasa.
  • Servimos a cada comensal en un plato la cantidad que guste y acompañamos con TOMATE FRITO CASERO (picar aquí)






ESPERO QUE OS GUSTE...!!!SALUDITOS PARA TODOS!!!