lunes, 14 de mayo de 2012

LOMO GUISADO CON SALSA DE SOJA Y MOSTAZA

HOLA!!!!

De nuevo vuelvo con una receta de lomo que tanto nos gustan en casa. Ya sabeis que ahora el tiempo es oro para las amas de casa que trabajamos dentro y fuera del hogar.
Receta super fácil y rápida ya que utilizo la olla para prepararla. Este tipo de recetas suelo prepararlas por la noche, para comerlas al día siguiente porque la carne y la salsa toman más cuerpo y su sabor es genial!!!. Ahí os la dejo por si os animáis.


LOMO EN LA OLLA CON SALSA DE SOJA Y MOSTAZA

  1. Ingredientes: Un trozo de lomo de cerdo de 1.500 gr, dos vasos de vino blanco ( si es del bueno más rico jajaj !!!), salsa de soja, dos cucharadas de mostaza, una cebolla, sal ,pimienta y aceite de oliva.
  2. Preparación:
  • Salpimentar el lomo al gusto en un trozo y reservar durante una hora
  • Ponemos la olla a calentar con un buen chorro de aceite de oliva.
  • Cuando este la olla bien caliente meter el lomo y sofreír hasta que esté bien dorado.
  • Añadimos los dos vasos de vino blanco y dos vasos de agua.
  • Pelar, lavar y cortar la cebolla en trozos y echar en la olla.
  • Untar el lomo con dos cucharadas de mostaza.
  • Echar un buen chorro de salsa de soja teniendo en cuenta que este tipo de salsa le da al guiso un toque salado.
  • Echamos media pastilla de caldo de carne ( si no os gusta no hace falta) echar sal.
  • Cerramos la olla y dejamos cocer durante media hora al dos en olla rápida.
  • Abrimos y sacamos el lomo para dejarlo enfriar.
  • Mientras pasamos la salsa por un colador y apretamos con la mano del mortero para obtener una salsa fina.
  • Cortamos el lomo en filetes lo más fino posible.
  • Introducimos en la salsa y dejamos cocer a fuego lento durante 20 minutos. Esto hace que espese la salsa y que los filetes queden más tiernos.
  • Podéis dejarlo de una día para otro el sabor es espectacular lo recomiendo.
  • Si queréis podéis servirlo con unas patatas fritas y una buena ensalada.









ESPERO QUE OS GUSTE....!!!SALUDITOS PARA TODOS!!!

jueves, 10 de mayo de 2012

MERLUZA EN SALSA VERDE

HOLA!!!

Estos días en el Lidl tienen unas ofertas estupendas de merluza y como está la cosa hay que aprovechar cuando hay oferta.Asi es que me traje una estupenda merluza de 2 kilos y he preparado una buena cazuela de pesca en salsa verde que le encanta a mi contrario. Creo que vamos a tener para tres días jajaja !!!.
Cuando hagáis una considerable cantidad de pescado en salsa si queréis la podéis congelar para otro día que es lo que suelo hacer. Así cuando andas con prisa siempre tienes en el congelador para sacar en caso de apuro.


MERLUZA EN SALSA VERDE

  1. Ingredientes: una merluza de buen tamaño ( podeis partirla como querais solo se lo teneis que pedir a vuestro pescadero), una cebolla, tres o cuatro ajos, perejil picado, 1/2 vaso de vino blanco, un puñado de guisantes ( en mi caso congelados), una lata pequeña de esparragos, sal , aceite de oliva, pimienta negra. una cucharada de harina, caldo de pescado (fumet)
  2. Preparación:
  • Salpimentar la merluza. Reservar.
  • Ponemos una cazuela grande a calentar con aceite de oliva.
  • Lavamos, pelamos y picamos muy finamente la cebolla y los ajos. Los ponemos a sofreir hasta que estén blanditos.
  • Añadimos una cucharada de harina y sofreimos para quitar el sabor harinoso.
  • Echamos 1/2 vaso de vino blanco y alrededor de 500 ml de caldo de pescado ( si no tienes añades agua y una pastilla de pescado).
  • Añadir el puñado de guisantes.
  • Espolvorear con bien de perejil picado la salsa . 
  • Vamos incorporando los trozos de lomos de merluza en la cazuela con cuidado que no se rompan. Dejamos cocer todo sin tocar con los utensilios ,solo mover la cazuela con un pequeño vaiven para que no se queme, durante 10 minutos. Si necesita más liquido puedes añadir más fumet al gusto.
  • 5 minutos antes añadimos los esparragos si  son yemas mejor sino cortarlos a la mitad.
  • Tapamos con una tapadera y dejamos cocer durante 5 minutos.
  • Antes de servir espolvorear con más perejil picadito para decorar.
  • SI TIENES UNAS ALMEJAS TAMBIEN SE LAS PUEDES ECHAR en el último momento. Yo no tenía asi es que las fotos son sin almejas.
  • Servimos muy calentito con una buena ensalada.
  • Si ves que la salsa te ha quedado un poco liquida puedes echarle un poquito de maicena mezclada con un poco de agua fria así espesará a tu gusto.



ESPERO QUE OS GUSTE ...!!!SALUDITOS PARA TODOS!!!

martes, 8 de mayo de 2012

MAGDALENAS CON MERMELADA DE NARANJA

HOLA!!!

Por fin me han regalado el libro de las magdalenas  de Xavier Barriga que ganas tenía. El día de la madre mi hijo me trajo el libro que llevaba con ganas de comprar un montón de tiempo que abrazo más grande me dio con esos brazos tan enormes que me envuelven entera jajjaj !!! mi hijo mide 1.90 m y es tan grande que cuando me abraza no se me ve jajajja!!! Que ilusión tener un hijo como él!!!. Pasamos un dia estupendo y como premio al regalo me puse a preparar las magdalenas con mermelada.


MAGDALENAS CON MERMELADA DE NARANJA

  1. Ingredientes: Tres huevos tamaño (m), 175 gr de azúcar, 60 ml de leche, 190 ml de aceite (yo puse de girasol) 250 g de harina floja (paquete azul de Mercadona), 10 gr de levadura royal, una pizca de sal, MERMELADA DE NARANJA (PICAR AQUÍ)
  2. Preparación: 
  • Batimos con varilla eléctrica (al tres) los huevos con el azúcar hasta que se doble su volumen y parezca una crema.
  • Bajamos la velocidad al (1) y vamos añadiendo la leche y el aceite hasta que se integre.
  • Mezclar la harina con la levadura y la pizca de sal. Tamizamos encima de los huevos y batimos despacio hasta que se haya introducido el harina en la mezcla.
  • Cuando la masa esté homogenea batir a velocidad rápida durante 2 ó 3 minutos.
  • Tapar la masa con papel film y dejar reposa en la nevera durante minimo una hora. Puedes dejarla hasta 24 horas.
  • Precalentar el horno a 250º durante 20 minutos (muy importante que el horno esté caliente).
  • Una vez terminado el tiempo de reposo, remueve la masa con un batidor manual durante dos minutos.
  • Llena los moldes de magdalenas con una cuchara hasta la mitad de su capacidad con la masa obtenida.
  • Coloca un poco de MERMELADA DE NARANJA (PICAR AQUÍ)( si no tenéis casera podéis comprarla en el super) con una cucharilla.
  • Cubrir de nuevo con una cucharada de masa el papel de la magdalena. adornar con un poquito de azúcar.
  • Se suele llenar hasta las 3/4 partes del molde para tener espacio y que crezcan las magdalenas.
  • Hornear las magdalenas a 210 º entre 16 y 18 minutos aproximadamente dependiendo de vuestro horno. No lo hagáis con el turbo solo con el calor arriba y abajo.
  • Dejar enfriar en una rejilla y guardar en una lata para que os duren más.
PD: Si queréis podéis echar rayadura de naranja el la masa. Como consejo os diré que la mermelada tiene que ser bastante espesa porque tiende a bajarse al fondo del molde.
ESTAS MAGDALENAS SON DE MERMELADA DE NARANJA PERO PODÉIS ECHAR LA QUE MÁS OS GUSTE.









ESPERO QUE OS GUSTE .....!!!SALUDITOS PARA TODOS!!


ESTAS MAGDALENAS PARTICIPAN EN EL CONCURSO DE MAYO "MAGDALENEITOR"




sábado, 5 de mayo de 2012

PANINIS CON TORTILLA Y SOBRASADA

HOLA!!!

Hoy toca una receta reinventada.
El otro día vi al cocinero Arguiñano (del que soy fans ) hacer este tipo de rollitos de tortilla con sobrasada y me pareció muy interesante para mis paninis cena que preparo en casa.
El lo hizo como aperitivo con una tosta untada de paté de aceitunas a mi me ha gustado más de la manera que los he cocinado  pero eso como siempre os lo dejo a vuestra elección ya que esto es una cosa que me he reinventado yo a mi gusto. Podéis probar con el paté de aceitunas y me decís vuestra opinión!!!!.


PANINIS CON TORTILLA, SOBRASADA Y QUESO.

  1. Ingredientes: Pan en rebanadas para la tosta (yo utilizo uno del Mercadona que ya viene precortado pero podéis utilizar el que más os guste), tomate frito casero, orégano, dos huevos (L),queso en lonchas el que tengáis en casa (yo he utilizado laminas de queso de oveja curado), queso mozzarela rayado, sobrasada normalmente uso la del mercadona que está bastante buena pero las hay mucho mejores cuanto mejor sea más rica será la tosta.
  2. Preparación:
  • Precalentamos el horno a 250º
  • Ponemos las rebanadas de pan en la bandeja encima de papel de horno dejamos dorar durante 5 minutos a 180º para que quede un poco tieso.
  • Sacamos la bandeja y reservamos.
  • Mientras preparamos una tortilla francesa con dos huevos extendida como si fuera una crep.
  • Cuando la tengamos echa, la ponemos en un plato y le extendemos con cuidado de no romperla una capa de sobrasada.
  • Loncheamos el queso (el que más os guste) y lo ponemos por encima, enrollamos como si fuera un cigarro. Cortamos las puntas y las desechamos ( yo me las comí jajajaj !!!).
  • Cortamos en trozos de tres centímetro.
  • Ponemos tomate casero encima del pan prehorneado, espolvoreamos con orégano y añadimos queso mozzarela.
  • Ponemos encima los rollitos de tortilla rellenos.
  • Metemos en el horno durante 5 a 10 minutos para que se funda el queso.
  • Servir calentitos están deliciosos !!!!!!!!!!!!!!!!!.






















ESPERO QUE OS GUSTE...!!!SALUDITOS PARA TODOS!!!!

miércoles, 2 de mayo de 2012

SOLOMILLO DE CERDO IBÉRICO CON SALSA DE MOSTAZA Y MIEL

HOLA!!!

Ayer decidí darme un homenaje en la cocina, tenía dos hermosos solomillos de cerdo ibéricos y pensé en meterme en acción durante un buen rato para prepararlos y decidir unos buenos acompañamientos . Por el resultado y la cara que pusieron mis comensales de (!!!que ricos!!!!) fue muy satisfactorio. Así que ahí os dejo la recetina fácil y además vosotros podéis variar el acompañamiento al gusto.


SOLOMILLO DE CERDO IBÉRICO CON SALSA DE MOSTAZA Y MIEL

  1. Ingredientes: Dos solomillos ibéricos limpios, un paquete de lonchas de beicon, dos cebollas grandes, cuatro manzanas reinetas , sal aceite de oliva , salsa de soja, mostaza de Dijon, miel de romero.
  2. Preparación:
  • Precalentar el horno a 250ª
  • Preparamos CEBOLLA CARAMELIZADA (PICAR AQUÍ)
  • Preparamos COMPOTA DE MANZANA REINETA en el microondas. Metemos las manzanas con dos cucharadas de azúcar  y un chorrito de agua tapadas con plástico film de cocina. Dejamos cocinar durante media hora. Cuando esté blandita pasar por el pasapurés.
  • Cortamos los solomillos en medallones y envolvemos en dos lonchas de beicon atamos con un hilo de cocina para que no se caiga.
  • Ponemos a calentar una sartén de hierro fundido o la plancha con un hilo de aceite de oliva. Dejamos dorar para marcar el solomillo.
  • Vamos poniendo en una bandeja de horno cuando hayamos terminamos desglasamos la sartén ( echar un chorro de agua a la sartén para despegar los jugos del solomillo) este jugo lo echamos por encima de la carne. Introducir en el horno  durante 5 minutos para que se termine de hacer por dentro.
  • Preparamos la SALSA DE MOSTAZA Y MIEL.
  • Echamos en un cuenco una cucharada sopera de mostaza y una de miel de romero damos vueltas para que se integre. Así hasta que prepares la cantidad que necesitas. Si ves que la salsa queda un poco consistente echarle un hilo de agua.
  • La salsita del solomillo que queda en la bandeja del horno le podéis añadir un poquito de maicena para espesar y se lo podéis echar por encima es el sabor de los jugos de la carne está de vicio.
  • Cuando esté todo montamos el plato con el solomillo calentito los acompañamientos y la salsa. Napar el solomillo al gusto con la salsa de mostaza y miel o poner en un lado del plato para untar y lo demás en un cuenco encima de la mesa.
  • Acompañamos con una buena ensalada.
CEBOLLA CARAMELIZADA


COMPOTA DE MANZANA REINETA


SALSA DE MOSTAZA CON MIEL DE ROMERO









ESPERO QUE OS GUSTE ...!!!SALUDITOS PARA TODOS!!

domingo, 29 de abril de 2012

ROLLITOS DE PRIMAVERA

HOLA!!!!

Me encantan los rollitos de primavera que preparan los chinos y como no se preparar la pasta porque me parece un poco complicada utilizo pasta filo para enrollar las verduras.
Es una receta muy rica y si tienes un poquito de tiempo la dificultad no es muy grande. Si os animáis ahí os dejo la receta .

ROLLITOS DE PRIMAVERA 

  1. Ingredientes: Un paquete de pasta filo o brick , un repollo de 500 gr, cuatro zanahorias, un puerro, un bote de brotes de soja, sal , salsa de soja, 300 gr de carne picada, aceite de girasol para freír.
  2. Preparación:
  • Lavamos y picamos la verdura en tiras.
  • Ponemos la olla a calentar con chorro de aceite de oliva. Echamos el repollo y la zanahoria cortada en tiras. Damos vueltas durante 10 minutos para que se sofría con cuidado no se queme la verdura.Cerramos la olla y dejamos cocer durante 5 minutos a partir de que suba la válvula.
  • Aparte en una sartén picamos el puerro ( si no tienes puedes usar cebolla) en tiras y sofreímos un poco.
  • Añadimos la carne picada damos vueltas hasta que se dore .
  • Abrimos  la olla y echamos los brotes de soja escurridos del bote. Cuando la carne esté lista la introducimos en la olla. Damos vueltas para que se integre todo. 
  • Echamos un chorro de salsa de soja (al gusto) y dejamos cocer durante 10 minutos en la olla ya abierta. Rectificamos de sal teniendo en cuenta que la salsa de soja  deja un  sabor ya salado.
  • Dejamos reposar fuera del fuego durante un rato.
  • Ponemos una sartén a calentar con abundante aceite de girasol.
  • Extendemos dos obleas de pasta filo una encima de la otra.
  • En un colador escurrimos la mezcla del relleno para que no tenga mucha humedad.
  • Ponemos dos o tres cucharadas de relleno en el principio, doblamos sobre si mismo en forma de cigarro y doblamos las puntas hacia dentro. Seguimos enrollado sobre si mismo haciendo forma de rulo -sobre.
  • Cuando el aceite esté bien caliente metemos y dejamos dorar con cuidado no se queme. Sacamos en un papel de cocina para escurrir la grasa sobrante.
  • Servimos muy caliente con salsa agridulce (yo la compro en mercadona) y una buena ensalada . ESTÁN DELICIOSOS!!!!! caseros y más ricos que los del chino ajjajaja !!!!.











ESPERO QUE OS GUSTE...!!!SALUDITOS PARA TODOS!!!

jueves, 26 de abril de 2012

POTAJE DE GARBANZOS

HOLA!!!!

En Salamanca está haciendo un tiempo muy desapacible y el invierno se resiste a marcharse así es que todavía podemos aprovechar para hacer un buen plato de garbanzos calentitos con todo en él.Nos puede servir de plato único con una buena ensalada y una fruta.
Para eso he pensado en la receta de un buen potaje de vigilia como lo llama mi suegra porque es el clásico de la semana santa para la gente que no quiere comer carne en viernes. Está buenísmo y es super rápido de hacer . Ahí os dejo la receta.


POTAJE DE VIGILIA

  1. Ingredientes: 500 gr de garbanzos pedrosillanos (puestos a remojo el día anterior), dos trozos de bacalao desalado, un pimiento rojo, una cebolla, tres dientes de ajo, un tomate, dos hojas de laurel, 100 gr de espinacas (yo las puse congeladas), una zanahoria, una pastilla de avecreem. 3 huevos cocidos.
  2. Preparación:
  • Los garbanzos tienen que haber estado previamente en remojo en agua fría toda la noche.
  • Cocemos los tres huevos en agua durante 20 minutos. Pelamos y reservamos.
  • Ponemos una olla con agua a calentar.
  • Metemos los garbanzos con el agua templada, añadimos las verduras (cebolla pelada y limpia,ajos pelados, zanahoria pelada y en trozos, el tomate pelado, el pimiento rojo en trozos y las hojas de laurel.
  • Echamos sal al gusto , en mi caso le eché una pastilla y media de avecreem. Cerramos la olla y dejamos cocer durante 30 minutos al dos en olla rápida.
  • Cuando haya pasado el tiempo de cocción abrimos la olla y pasamos toda la verdura por la batidora y volvemos a añadir en la olla con los garbanzos.
  • Yo sofrío un poquito el bacalao en una sartén. con un buen chorro de aceite de oliva. Añadir todo incluido el aceite.
  • Metemos las espinacas en la olla junto con el bacalao en trozos. Dejamos cocer sin tapa unos 20 minutos.
  • Servimos bien caliente acompañado de huevo picado.
Pd : En las fotos que os voy a enseñar el potaje lo hice con ALBÓNDIGAS DE BACALAO (PICAR AQUÍ)
si no queréis hacerlas las sustituís por trozos de bacalao que es la receta tradicional.





ESPERO QUE OS GUSTE...!!! SALUDITOS PARA TODOS!!!