viernes, 1 de julio de 2011

EMPANADILLAS DE FLAN

HOLA!!!
Después de unos días de asueto vuelvo a la carga con mis recetas. Esta es una receta que me sorprendió la primera vez que la comí. Es un postre muy rico o para acompañar un café un día que tengáis invitados y queráis sorprender.
Tenemos dos maneras de hacerlo: Podemos hacer nosotros la masa de las empanadillas y así quedará mucho más ricas y caseras o podemos comprar las obleas de masa ya preparada que todos conocemos que están en el super.

MASA DE EMPANADILLAS CON FLAN

  1. Ingredientes:300gr de harina, 25gr de mantequilla, 3 cucharadas soperas de aceite de girasol,1 huevo, un vaso de agua ( de los de agua), sal, un sobre de flan del niño, medio litro de leche y cinco cucharadas de azúcar.
  2. Preparación:
  • En un cazo se ponen el agua, la sal, la mantequilla,y el aceite a calentar. 
  • Cuando empiece a cocer se aparta fuera del fuego y se echa el harina y después el huevo. Se amasa en el cazo y luego se saca a la encimera espolvoreando con harina para que no se pegue y se amasa hasta que nos quede una masa fina y sin grumos.
  • Dejamos reposar por lo menos dos horas tapada con un paño limpio.
  • Pasado este tiempo espolvoreamos de harina la encimera y estiramos la masa con un rodillo hasta que nos quede muy fina .
  • Con un vaso ancho formamos los círculos para las empanadillas o con un molde si tienes.
  • Luego se pueden rellenar con lo que quiera cada uno.
  • En este caso las vamos a rellenar de flan .
  • Previamente realizaremos un flan de la marca el niño bastante consistente la proporción es medio litro de leche por sobre para que el flan quede duro y cuatro o cinco cucharadas de azúcar. Realizaremos el flan según las instrucciones del fabricante y dejaremos enfriar.
  • Rellenamos los círculos de las empanadillas con un trozo de flan y cerramos con un tenedor apretando para que no se salga la mezcla.
  • Ponemos aceite a calentar y cuando esté caliente echaremos las empanadillas por tantas hasta que estén doraditas. Sacamos y ponemos a escurrir en un plato con papel absorvente para quitar el esceso de grasa.
  • Espolvoreamos por encima con azúcar glass para adornar.








domingo, 26 de junio de 2011

PATATAS REVOLCONAS

HOLA!!!

Esta receta de patatas es muy tradicionales por la zona de LAGUNILLA y Extremadura provincia limítrofe a nuestro pueblo.
Este plato se puede servir como un pequeño aperitivo para comenzar una comida de domingo con una cañita fresquita que apetece a cualquier hora ya que estamos pasando unos calores.!!!! Es muy sencilla, económica y su origen posiblemente sea receta de antiguos pastores que como en aquellos años no tenían más que patatas y tocino de la matanza lograron esta humilde receta que ahora nos ponen en muchos bares como tapa tradicional.

PATATAS REVOLCONAS
  1. Ingredientes: 1kgr de patatas, media cebolla, dos tomates,1  pimiento verde, 4 dientes de ajos, 1 pimiento rojo, aceite de oliva virgen, pimentón picante de la vera , y pimentón dulce, sal, 1 hoja de laurel, laminas finas de tocino ibérico, agua.
  2. Preparación:
  • Pelamos las patatas y las partimos en cuadradillos. Lavamos y pelamos la verdura y la partimos en trozos.
  • Ponemos una cazuela a calentar con agua y ponemos las patatas con las verduras a cocer. Añadimos también los ajos a los que habremos quitado el corazón del medio para que no repita.Le echamos la sal, la hoja de laurel y un chorro de aceite de oliva. Dejamos cocer 40 minutos a fuego medio.
  • Cuando esté cocida la patata apartamos la verdura. (tomate,pimiento, ajo, cebolla). metemos la verdura en una jarra y batimos con la batidora para dejar un puré rojo.
  • Machacamos las patatas con una varilla o un tenedor hasta que nos quede un puré espeso con algún grumo. Le añadimos las verduras batidas y mezclamos todo.
  • En una sartén picamos tres dientes de ajo y los ponemos a freír con aceite de oliva. Cuando estén dorados retiramos y añadimos una cucharada de pimentón dulce y un poquito de pimentón picante.
  • Cuidado de no dejar freír porque el pimentón se pone negro y después amarga.
  • Añadir a la mezcla de las patatas y revolver con la varilla.
  • Freír las láminas de tocino ibérico hasta que queden crujientes.
  • Servimos las patatas con las laminas de tocino por encima.
  • Si tienes tiempo y tienes jamón en casa parte unas laminas finas que pondrás a freír hasta que quede crujiente y también las puedes poner por encima están deliciosas !!!!
ESPERO QUE OS GUSTE... !!! SALUDITOS PARA TODOS!!!

sábado, 25 de junio de 2011

REPOLLO CON CARNE

HOLA!!!!

Hoy he preparado una receta medio asiática para comer, pero como a mi marido ( español) jajjaj!!! no le gustan las cosas raras ya que le gusta solo la comida española la receta está echa un poco a mi manera, así no se queja y todos contentos.
La comida asiática me fascina no se como pueden mezclar tantos alimentos y que les quede tan rico.

REPOLLO CON CARNE

  1. Ingredientes: Un repollo pequeño, tres zanahorias, dos puerros pequeños, 300 gr de carne picada mezcla, sal, pimienta, salsa de soja. salsa agridulce (optativo)
  2. Preparación: 
  • Ponemos la olla rápida a calentar con aceite de oliva.
  • Lavamos toda la verdura. Picamos el repollo en tiras finas. Quitamos la parte verde al puerro y lo cortamos en rodajas muy finas. Picamos las zanahorias en tiras delgadas.
  • Vamos poniendo a rehogar las verduras dando vueltas con cuidado no se quemen.
  • Ponemos un chorrito de agua y tapamos la olla 10 minutos al dos. Cuando haya cocido abrir la olla y esperar.
  • Por otro lado en una sartén ponemos la carne picada a freír con una gota de aceite, salpimentamos al gusto hasta que la carne esté rehogada.
  • Cuando la carne esté preparada la añadimos a las verduras damos vueltas y echamos un chorro de salsa de soja a la mezcla. ( al gusto). Tenemos que tener en cuenta de no echar mucha sal porque la salsa de soja le da un gusto salado al guiso.
  • Cuando ya esté mezclado dejar 10 minutos a fuego mínimo para que coja sabor todo el conjunto.
  • Servimos en un plato con salsa agridulce ( la encuentras en bote en el Mercadona) no necesitas prepararla está muy buena.
Cuando hacemos este plato en mi casa suele ser plato único con una buena ensalada de tomate con mozzarela.






ESPERO QUE OS GUSTE... !!! SALUDITOS PARA TODOS!!!

miércoles, 22 de junio de 2011

TARTA DE NARANJA

HOLA!!!

Hacía mucho que no subía un postre y el otro día fue el cumpleaños de mi marido así es que dije manos a la obra. Voy a subir la receta de una tarta que todo el mundo sabe hacer pero con un pequeño cambio de los mios. Es muy sencilla y merece la pena estar un rato en la cocina es más barato que en las pastelerías y tienes la satisfacción de haberla realizado tu . Puf!!!! como me oigan los reposteros jajaja !!!!

TARTA DE NARANJA
  1. Ingredientes:  Tres sobres de cuajada, 1/2 litro de nata, 1/2 litro de leche, 6 cucharadas de azúcar ( si sois muy golosos 8 cucharadas), un tubo de galletas tipo maria, 100 gr de mantequilla (tulipán), un sobre de gelatina de naranja , tres naranjas.
  2. Preparacion:
  •  Pelamos las naranjas ,las cortamos en rodajas muy finas, las espolvoreamos con azúcar. Las ponemos en un plato y reservamos.
  • Preparamos la gelatina de naranja según las instrucciones del sobre ( gelatina royal) dejamos enfriar un poco.
  • Meter las galletas en la picadora y dejarlas muy finas. 
  • Poner la mantequilla a temperatura ambiente y mezclar con la galleta picada hasta formar una pasta.
  • Coger un molde antiadherente y repartir la mezcla de las galletas formado una lamina fina. Meter en el horno a 170º durante 10 minutos para que endurezca un poco.
  • En una cazuela poner la nata a calentar con parte de la leche. En un tazón poner los sobres de cuajada con el azúcar y mezclar, añadir la leche restante y diluir hasta que no tengamos grumos. Cuando esté la nata caliente añadir la mezcla de las cuajadas. Remover hasta que esté espesa.
  • Poner la mezcla de las cuajadas en el molde de las galletas y dejar enfriar para seguir con el siguiente paso. (un truco para que se enfrié más rápido es meterlo unos minutos en el congelador)
  • Cuando la tarta haya cuajado colocar encima las rodajas de naranja adornando como quieras.
  • Previamente habremos enfriado un poco la gelatina de naranja y se la ponemos por encima. dejar de nuevo enfriar para que cuaje todo el conjunto y ya está tarta preparada.
Esta tarta queda mejor si la hacemos de un día para otro os lo recomiendo está !!! GENIAL!!!   

GELATINA DE NARANJA

LAS NARANJAS ADORNANDO LA TARTA

 


martes, 21 de junio de 2011

PATATAS DE LAGUNILLA

HOLA!!!!

El otro día he echo una nueva amiga forera, me mandó esta receta que yo llamo patatas refalfás jajaj !!! nombre que siempre le oí a mi abuela pero ella le pone el nombre de  patatas de LAGUNILLA y así lo vamos a dejar. Este plato bien se puede poner de primero. Luego MAR RODRIGUEZ (nombre de la forera) dice lo acompaña con unos huevos rebozados con bonito que mi suegra hace buenísimos y que os subiré en alguna ocasión. Como la receta no es mía igual que hice con la del cabrito al estilo cabrero os la pongo tal y como ella me lo ha escrito.
PATATAS DE LAGUNILLA

Ingredientes:
1 kg de patatas
1/2 l de caldo
2 ajos
5 bolas de pimienta negra
1 hoja de laurel
2 huevos
100 gr de harina

Preparación:
Se parten las patatas ya peladas en rodajas gorditas. Rebozarlas con harina y huevo freírlas en aceite bien caliente y retirarlas en una cazuela de barro.
Seguidamente se cubren las patatas con el caldo.
En un mortero machar las bolas de pimienta, los ajos y la sal agregándolo luego a las patatas.
Como toque final se añade la hoja de laurel y se pone a cocer a fuego suave de 15 a 20 min.
Espolvorear con perejil.
NOTA: servir con cuidado porque las patatas se pueden desprender del rebozado.



ESPERO QUE OS GUSTE... !!SALUDITOS PARA TODOS!!!

domingo, 19 de junio de 2011

ARROZ POBRE


HOLA!!!

El arroz es un plato muy socorrido que admite todo tipo de mezclas, con carne ,con verduras,con pescados solo.
 En mi casa nos encanta la paella y es el plato instituido para los domingos. Algunas veces con las prisas diarias no conseguía salir a comprar para hacer el arroz con marisco y acababa haciéndolo con lo que tenía en la nevera. Entonces  empezaron a llamarlo arroz pobre jajaj !!! y al final nos gusta tanto como la paella de marisco. Así es que ahí os dejo la recetina del arroz que hacemos algunas veces en mi casa.

ARROZ CON VERDURAS 
  1. Ingredientes: Media pechuga de pollo, una cebolla, 3 ajos, un pimiento rojo, un calabacin, tres zanahorias , 250 gramos de arroz bomba, aceite de oliva, sal, colorante para la paella, un litro de caldo de pollo.
  2. Preparación:
  • Ponemos una cazuela grande a calentar con aceite de oliva.
  • Pelamos y picamos la verdura en cuadraditos pequeños. 
  • Ponemos a sofreír primero la cebolla picada con el ajo y el pimiento. Cuando esté tierno añadimos el calabacín picado y la zanahoria. Rehogamos durante un rato.
  • Picamos la pechuga de pollo y la añadimos al sofrito dejamos que se haga hasta que cambie de color.
  • En otra sartén echamos aceite de oliva .Mientras en un colador grande ponemos el arroz y lo pasamos un poco por agua fría para que se le quite el almidón. Lo echamos en la sartén y lo sofreímos durante un rato con cuidado que no se queme.
  • Echo este proceso mezclamos el arroz con el pollo y las verduras. Cubriremos con aproximadamente un litro de caldo de pollo que previamente abremos echo. Si no tienes,puedes echarle agua y dos pastillas de avecrem.   
  • Dejamos cocer durante 20 minutos para que se haga el arroz  y lo dejamos reposar otros cinco minutos ante de servir.
Es otra manera de hacer arroz hay una gran variedad de platos que os iré colgado en el blog que se pueden hacer con arroz.


    viernes, 17 de junio de 2011

    GUISADO DE CARNE CON PATATAS

    HOLA!!!

    Hoy he preparado un plato contundente que en mi casa es plato único .Lo acompañamos con una ensalada y una fruta.
    Es un plato que lleva carne, verduras y bien puede servir de primero y segundo. Estos platos que hacían las madres se están perdiendo por falta de tiempo y la comida rápida . Son platos sencillos y muy económicos y cunden que no veas !!!!. Además se pueden hacer en la olla rápida que para mi es un milagro de la tecnología porque cuece en na!!!.

    PATATAS CON CARNE
    1. Ingredientes: 2 patatas grandes, 3 zanahorias, una cebolla, un pimiento rojo, tres dientes de ajo, 500 gr de carne de morcillo de ternera ( es una parte muy jugosa para guisar), un vaso de vino blanco, sal, laurel, aceite de olviva virgen.
    2. Preparación:
    • Lavamos y pelamos la verdura.
    • Ponemos la olla con un poco de aceite. Picamos la cebolla, el ajo, el pimiento y lo ponemos todo a rehogar hasta que esté blandito.
    • Cortamos la carne en cuadradillos y lo añadimos con la verdura rehogando hasta que cambie de color.
    • Picamos las patatas y las zanahorias en dados según el tamaño que más os guste. Metemos en la olla y también le daremos unas vueltas con cuidado no se queme la mezcla.
    • Añadimos el vino blanco, el laurel y cubrimos con un poco de agua solo hasta tapar. Llegados a este punto rectificamos de sal y echamos un toque de pimiento negra. (opcional).
    • Mi truco es echarle una pastilla de caldo knor pero eso os lo dejo a vuestro gusto porque se que hay gente que no le gusta echar pastillas de caldo.
    • Cerramos la olla y dejamos cocer 15 minutos apagamos y dejamos reposar otros quince con el calor residual de la vitrocerámica. Abrimos la olla y listo para servir.


    Perdón se me olvidó hacer la foto del emplatado la próxima vez será.
    ESPERO QUE OS GUSTE ... !! SALUDITOS PARA TODOS !!!