miércoles, 22 de junio de 2011

TARTA DE NARANJA

HOLA!!!

Hacía mucho que no subía un postre y el otro día fue el cumpleaños de mi marido así es que dije manos a la obra. Voy a subir la receta de una tarta que todo el mundo sabe hacer pero con un pequeño cambio de los mios. Es muy sencilla y merece la pena estar un rato en la cocina es más barato que en las pastelerías y tienes la satisfacción de haberla realizado tu . Puf!!!! como me oigan los reposteros jajaja !!!!

TARTA DE NARANJA
  1. Ingredientes:  Tres sobres de cuajada, 1/2 litro de nata, 1/2 litro de leche, 6 cucharadas de azúcar ( si sois muy golosos 8 cucharadas), un tubo de galletas tipo maria, 100 gr de mantequilla (tulipán), un sobre de gelatina de naranja , tres naranjas.
  2. Preparacion:
  •  Pelamos las naranjas ,las cortamos en rodajas muy finas, las espolvoreamos con azúcar. Las ponemos en un plato y reservamos.
  • Preparamos la gelatina de naranja según las instrucciones del sobre ( gelatina royal) dejamos enfriar un poco.
  • Meter las galletas en la picadora y dejarlas muy finas. 
  • Poner la mantequilla a temperatura ambiente y mezclar con la galleta picada hasta formar una pasta.
  • Coger un molde antiadherente y repartir la mezcla de las galletas formado una lamina fina. Meter en el horno a 170º durante 10 minutos para que endurezca un poco.
  • En una cazuela poner la nata a calentar con parte de la leche. En un tazón poner los sobres de cuajada con el azúcar y mezclar, añadir la leche restante y diluir hasta que no tengamos grumos. Cuando esté la nata caliente añadir la mezcla de las cuajadas. Remover hasta que esté espesa.
  • Poner la mezcla de las cuajadas en el molde de las galletas y dejar enfriar para seguir con el siguiente paso. (un truco para que se enfrié más rápido es meterlo unos minutos en el congelador)
  • Cuando la tarta haya cuajado colocar encima las rodajas de naranja adornando como quieras.
  • Previamente habremos enfriado un poco la gelatina de naranja y se la ponemos por encima. dejar de nuevo enfriar para que cuaje todo el conjunto y ya está tarta preparada.
Esta tarta queda mejor si la hacemos de un día para otro os lo recomiendo está !!! GENIAL!!!   

GELATINA DE NARANJA

LAS NARANJAS ADORNANDO LA TARTA

 


martes, 21 de junio de 2011

PATATAS DE LAGUNILLA

HOLA!!!!

El otro día he echo una nueva amiga forera, me mandó esta receta que yo llamo patatas refalfás jajaj !!! nombre que siempre le oí a mi abuela pero ella le pone el nombre de  patatas de LAGUNILLA y así lo vamos a dejar. Este plato bien se puede poner de primero. Luego MAR RODRIGUEZ (nombre de la forera) dice lo acompaña con unos huevos rebozados con bonito que mi suegra hace buenísimos y que os subiré en alguna ocasión. Como la receta no es mía igual que hice con la del cabrito al estilo cabrero os la pongo tal y como ella me lo ha escrito.
PATATAS DE LAGUNILLA

Ingredientes:
1 kg de patatas
1/2 l de caldo
2 ajos
5 bolas de pimienta negra
1 hoja de laurel
2 huevos
100 gr de harina

Preparación:
Se parten las patatas ya peladas en rodajas gorditas. Rebozarlas con harina y huevo freírlas en aceite bien caliente y retirarlas en una cazuela de barro.
Seguidamente se cubren las patatas con el caldo.
En un mortero machar las bolas de pimienta, los ajos y la sal agregándolo luego a las patatas.
Como toque final se añade la hoja de laurel y se pone a cocer a fuego suave de 15 a 20 min.
Espolvorear con perejil.
NOTA: servir con cuidado porque las patatas se pueden desprender del rebozado.



ESPERO QUE OS GUSTE... !!SALUDITOS PARA TODOS!!!

domingo, 19 de junio de 2011

ARROZ POBRE


HOLA!!!

El arroz es un plato muy socorrido que admite todo tipo de mezclas, con carne ,con verduras,con pescados solo.
 En mi casa nos encanta la paella y es el plato instituido para los domingos. Algunas veces con las prisas diarias no conseguía salir a comprar para hacer el arroz con marisco y acababa haciéndolo con lo que tenía en la nevera. Entonces  empezaron a llamarlo arroz pobre jajaj !!! y al final nos gusta tanto como la paella de marisco. Así es que ahí os dejo la recetina del arroz que hacemos algunas veces en mi casa.

ARROZ CON VERDURAS 
  1. Ingredientes: Media pechuga de pollo, una cebolla, 3 ajos, un pimiento rojo, un calabacin, tres zanahorias , 250 gramos de arroz bomba, aceite de oliva, sal, colorante para la paella, un litro de caldo de pollo.
  2. Preparación:
  • Ponemos una cazuela grande a calentar con aceite de oliva.
  • Pelamos y picamos la verdura en cuadraditos pequeños. 
  • Ponemos a sofreír primero la cebolla picada con el ajo y el pimiento. Cuando esté tierno añadimos el calabacín picado y la zanahoria. Rehogamos durante un rato.
  • Picamos la pechuga de pollo y la añadimos al sofrito dejamos que se haga hasta que cambie de color.
  • En otra sartén echamos aceite de oliva .Mientras en un colador grande ponemos el arroz y lo pasamos un poco por agua fría para que se le quite el almidón. Lo echamos en la sartén y lo sofreímos durante un rato con cuidado que no se queme.
  • Echo este proceso mezclamos el arroz con el pollo y las verduras. Cubriremos con aproximadamente un litro de caldo de pollo que previamente abremos echo. Si no tienes,puedes echarle agua y dos pastillas de avecrem.   
  • Dejamos cocer durante 20 minutos para que se haga el arroz  y lo dejamos reposar otros cinco minutos ante de servir.
Es otra manera de hacer arroz hay una gran variedad de platos que os iré colgado en el blog que se pueden hacer con arroz.


    viernes, 17 de junio de 2011

    GUISADO DE CARNE CON PATATAS

    HOLA!!!

    Hoy he preparado un plato contundente que en mi casa es plato único .Lo acompañamos con una ensalada y una fruta.
    Es un plato que lleva carne, verduras y bien puede servir de primero y segundo. Estos platos que hacían las madres se están perdiendo por falta de tiempo y la comida rápida . Son platos sencillos y muy económicos y cunden que no veas !!!!. Además se pueden hacer en la olla rápida que para mi es un milagro de la tecnología porque cuece en na!!!.

    PATATAS CON CARNE
    1. Ingredientes: 2 patatas grandes, 3 zanahorias, una cebolla, un pimiento rojo, tres dientes de ajo, 500 gr de carne de morcillo de ternera ( es una parte muy jugosa para guisar), un vaso de vino blanco, sal, laurel, aceite de olviva virgen.
    2. Preparación:
    • Lavamos y pelamos la verdura.
    • Ponemos la olla con un poco de aceite. Picamos la cebolla, el ajo, el pimiento y lo ponemos todo a rehogar hasta que esté blandito.
    • Cortamos la carne en cuadradillos y lo añadimos con la verdura rehogando hasta que cambie de color.
    • Picamos las patatas y las zanahorias en dados según el tamaño que más os guste. Metemos en la olla y también le daremos unas vueltas con cuidado no se queme la mezcla.
    • Añadimos el vino blanco, el laurel y cubrimos con un poco de agua solo hasta tapar. Llegados a este punto rectificamos de sal y echamos un toque de pimiento negra. (opcional).
    • Mi truco es echarle una pastilla de caldo knor pero eso os lo dejo a vuestro gusto porque se que hay gente que no le gusta echar pastillas de caldo.
    • Cerramos la olla y dejamos cocer 15 minutos apagamos y dejamos reposar otros quince con el calor residual de la vitrocerámica. Abrimos la olla y listo para servir.


    Perdón se me olvidó hacer la foto del emplatado la próxima vez será.
    ESPERO QUE OS GUSTE ... !! SALUDITOS PARA TODOS !!!

    jueves, 16 de junio de 2011

    MI HUERTO

    Hola!!!!

    En esta entrada de mi blog no voy a mandar recetina.
    Llevo un mes sembrando mi huerto urbano y quería compartir con vosotros unas fotos para que vierais que es posible sembrar un huerto en unas jardineras si tenemos un poco de espacio en una terraza o en un patio.
    El año pasado hice el experimento y salió tan bien que este año hemos aumentado la producción jajaj !!!.
    El primer año sale un poco caro porque tienes que comprar las macetas y la tierra, pero una vez que tienes todo, los siguientes años ya solo es sembrar , abonar y regar. La ilusión es tremenda y estás todo el día mirando las plantas para ver su tienen flores, tienen bichos jajaj !!! menudo entretenimiento y nos veas cuando le salen frutos lo buenos que están. Además que cuando te los comes piensas que son tuyos con un sabor que no os podéis imaginar, sabor que se ha perdido en las fruterías que nos venden los tomates y las verduras que no saben a nada.
    Merece la pena que os animéis se cuidan como los geranios jajja !!! solo que estas otras plantas nos dan producción.


    TOMATERAS VARIEDAD RAF
     LECHUGAS
     TOMATES CHERRY
     LECHUGAS Y MACETA CON FREJOLES
    PUERROS Y CEBOLLETAS

    Las macetas las he comprado en LEROY MERLIN (PICAR ENLACE)  tienen una gran variedad de ellas además de todo lo necesario para montar un huerto de este tipo además de personas que te asesoran para que todo te salga bien.
    ESPERO QUE OS GUSTE... !!! SALUDITOS PARA TODOS!!!

    miércoles, 15 de junio de 2011

    QUESADILLA

    HOLA!!!

    Después de unos días de descanso para todos, vuelvo con un postre muy sencillo que aprendí en uno de los muchos libros de cocina que tengo y que resultó ser un éxito.
    Los postres en nuestra casa son nuestra debilidad porque somos muy golosos aunque hay que tener en cuenta las calorías para no ponernos fondones jajaja !!! Pero a veces un día es un día
    No podemos estar siempre pensando en la lechuga ,como siempre seguiremos las recomendaciones de los médicos comer de todo pero con moderación. Haber como se consigue eso jajaj !!
    QUESADILLA


    1. Ingredientes: 2 huevos, 200gr de azúcar,125 gr de yogurt natural ( yo lo pongo de limón), rayadura de naranja, 100 gr de mantequilla de buena calidad ( muy importante ) , 150 de harina, sal,1/2 litro de leche, canela en polvo.
    2. Preparación: 
    • Batimo primero los huevos con el azúcar hasta que dejamos una crema casi blanca. Si lo hacemos con batidora eléctrica queda mejor porque le metemos más aire. Añadir el yogur. A continuación le añadimos la ralladura y la mantequilla previamente fundida al baño maria y seguimos batiendo.
    • Añadimos la harina en tres tantas tamizadas para evitar grumos.
    • Finalmente echamos la leche.
    • Calentamos el horno a 250º, vertemos la masa en un molde al que  previamente hemos untado de mantequilla y harina. Espolvoreamos por arriba con canela al gusto. Ponemos la masa al horno a 160º durante 40 minutos aproximadamente dependiendo del horno que tengamos cada uno. Después de apagar el horno la mantenemos 5 minutos para que repose. La dejamos enfriar y ya la podeís comer hum!!!!!



    ESPERO QUE OS GUSTE ... !!!! SALUDITOS PARA TODOS!!

    domingo, 12 de junio de 2011

    TOMATES FRITOS

    HOLA!!!!

    Hoy toca una recetina de acompañamiento. Algunas veces cuando tengo tomates muy maduros en la nevera y veo que se están poniendo feos tengo dos opciones. O los hago una salsa de tomate que en otra ocasión os la subiré o los frio para acompañar al pescado o la carne que tenga ese día. !Si! habéis oído bien fritos están !!!genial!!! quedan como una salsa pero con el tomate entero.  Ahí os dejo la receta espero que os animéis a hacerla.

    TOMATES FRITOS

    1. Ingredientes:  8 tomates de tamaño regular, 4 ó 5 ajos, perejil picado, aceite de oliva, tres cucharadas de tomate frito, azúcar y sal.
    2. Ingredientes: 
    • Poner una sartén grande a calentar con aceite de oliva.
    • Lavar los tomates y partirlos por la mitad.
    • Poner los tomates en la sartén al 5 en la vitrocerámica salamos y dejamos freír. Cuando estén un poco fritos los daremos la vuelta. El tomate soltará el agua y dejaremos socochar. Añadiremos el ajo picado con el perejil.
    • Seguiremos hasta que se evapore por lo menos la mitad del agua que han soltado los tomates. 
    • Para quitarle el acidez le añadiremos dos cucharaditas de azúcar.
    • Y un truco que tengo es añadir también dos o tres cucharadas de tomate frito.
    • Cuando veamos que los tomates están tiernos y melosos los sacamos al plato para acompañar cualquier tipo de carne o pescado.